Viernes 05, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Zona central tendría lluvias sobre lo normal en abril por evento de El Niño

La Oficina de Servicios Climatológicos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció que durante este mes de abril podría caer lluvia por sobre lo normal en la zona centro, aunque advirtió de tres meses secos entre el O’Higgins y Los Lagos.

En medio del lanzamiento del Programa Invierno junto al director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, el meteorólogo de la DMC, José Vicencio, indicó que el panorama de lluvias que se prevé desde el Maule hasta la región de Aysén es de normal a seco, a excepción de la zona centro.

“Es muy variable el mes de abril en cuanto a los montos de precipitación en la zona central. No necesariamente porque haya un evento de El Niño significa que este sea un mes lluvioso. Gran parte del país, aproximadamente desde el Maule hasta la región de Aysén, va a presentar en promedio un mes normal o más seco de lo normal, no así en la región de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins que podría tener condiciones normales o más lluviosas de lo normal”, detalló.

El profesional puntualizó que para el trimestre abril-mayo-junio podría haber una condición más seca de lo normal entre las regiones de O’Higgins y de Los Lagos, advirtiendo que en las zonas como Coquimbo y las regiones de Aysén y Magallanes, podrían haber “lluvia más de lo normal”.

En este contexto, el director Nacional de la Onemi indicó que dentro de los escenarios más complejos que se manejan están las tormentas eléctricas, debido al daño que pudiesen producir, como también las lluvias convectivas, donde en pocos minutos se produce una fuerte lluvia en un sector determinado, pudiendo generar aluviones y/o remociones en masa, en las zonas de riesgo.

“Para esto está previsto, en los respectivos planes, el monitoreo de éstas y si es necesario la evacuación preventiva a través de la activación del Sistema de Protección Civil, reforzado por el Sistema de Alerta de Emergencia para Celulares (SAE), especificando el sector correspondiente”, enfatizó.

Respecto al Programa de Invierno, se destacó que clave son las actividades de prevención en los niveles municipal y provincial, así como las obras de mitigación sectoriales y de las empresas de servicios básicos, como electricidad y agua potable que deben, se dijo, proporcionar una respuesta oportuna frente a una eventual afectación.

CH / Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Inicia proceso de vacunación para personas dializadas y trasplantadas

Febrero 27, 2021

Febrero 27, 2021

Esta semana, en el Centro de Vacunación Parque de las Rosas de Lo Barnechea, el Ministro Secretario General de Gobierno,...

Informan avances del Plan Paso a Paso que flexibiliza medidas para funcionamiento de espacios culturales

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El aumento de los aforos es una de las modificaciones que rige para las comunas que actualmente se encuentran en...

Más de 1.500 casos y 44 fallecidos registró Chile este domingo

Noviembre 8, 2020

Noviembre 8, 2020

Hoy, domingo se registraron 1.576 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.058 presentaron síntomas, 514 son asintomáticos y 4...

Acusan a Corpesca como responsable en la muerte de una veintena de delfines

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Presentan denuncia ante el Ministerio Público por la muerte de una veintena de delfines, luego que el pasado 7 de...

Padre del año: cambiaba de domicilio para no pagar pensión alimenticia

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un sujeto de 45 años fue entregado a la justicia por la PDI de Valparaíso, luego que este eludiera constantemente...

Minsal notificó 8 decesos y 1.035 nuevos contagios de Covid-19 en Chile

Diciembre 2, 2020

Diciembre 2, 2020

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud informó sobre 1035 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 773...

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

La producción de huevos de consumo aumentó 5,9% entre abril y mayo de 2023

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% durante este período. En mayo de 2023, la producción de...

Identifica a 547 niños y adolescentes en situación de calle en el último año

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

El ministro de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, junto a la directora nacional del Sename, Susana Tonda, entregan los...

Cámara aprobó aguinaldos obligatorios para el “18” y Navidad de 50% del sueldo

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

Por 87 votos a favor, la Cámara aprobó hoy el proyecto de resolución impulsado por el diputado DC Raúl Soto,...

Ministerio de la Mujer lanza campaña para prevenir violencia contra las mujeres

Noviembre 22, 2022

Noviembre 22, 2022

“Sí es mi problema” se llama la estrategia que pone el foco en que todas y todos podemos hacer algo...

Oficial: Contagiados de Coronavirus en Chile aumentan a 434

Marzo 20, 2020

Marzo 20, 2020

Hasta las 21 horas de este jueves se contabilizaron 92 nuevos casos de contagio por coronavirus en Chile, lo que aumenta la...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 1,3% en abril

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,3% presentó en abril de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *