Viernes 28, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aguilar dice que hay “avances relevantes”, pero paralización aún no se resuelve

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, reconoció que tras la extensa reunión de ocho horas con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, se lograron “avances relevantes”. La continuidad o cese del paro se resolvería entre hoy y el lunes.

“Fue una jornada dura, difícil, el gobierno sabemos como es y sabemos como es la ministra”, indicó Aguilar en entrevista con radio Cooperativa este viernes, al culminar la cuarta semana de paralización.

El presidente del magisterio afirmó que tras la reunión se lograron “algunos puntos de avances que son relevantes, que son cuestiones sentidas por el profesorado y hay otras materias importantes que no están y tenemos que sopesar eso”.

“Tenemos que revisar si en los puntos que no hay respuesta tenemos otros caminos posibles donde pudiéramos de conseguirlos, que no sea vía negociación con el Gobierno”, agregó.

Además, explicó que están esperando el escrito con una respuesta formal sobre todo lo conversado con el Ministerio de Educación, que llegaría durante esta jornada cuando se realice la asamblea de profesores para definir la continuidad de la paralización.

“Una decisión puede ser deponer el paro, que significa un repliegue, no entenderlo como una renuncia definitiva a esos puntos, sino como un repliegue para abordar otros puntos y otra decisión puede ser que no, que hay condiciones y que nos parece que los puntos faltantes son demasiado importantes y continuar el paro”, sostuvo.

En cuanto al bono por mención para educadores diferenciales y parvularios, que es la piedra de tope en las negociaciones, Aguilar señaló que “dicen no tener los montos, esos 30 mil millones de pesos serían el 2026 que es cuando esto está en régimen y nosotros discutíamos que el monto real de hoy era mucho menor”.

En tanto, en los cambios de la malla curricular desde el ministerio indicaron que no se podía cambiar ya que ya está siendo revisado por Contraloría. “La respuesta que esperabamos era que esto se revisara”, agregó.

Además, Aguilar detalló que se acordó generar un Consejo Asesor de la Educación Pública que sería integrado por el magisterio y el compromiso de tener medidas inmediatas sobre infraestructura, problemas sanitarios, baños e insumos.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre mayo-julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%, en tanto que las desocupadas crecieron 21,4%. En 7,8% se situó...

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la...

Sistema frontal: Panguipulli y costa de Valdivia presentan más afectación eléctrica

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Diario Futrono A consecuencia del sistema frontal que se encuentra en la región, personal de Saesa está desplegado en...

Caso Catrillanca: peritajes balíticos apuntan a dos sargentos del GOPE

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La bala calibre 5.56 que impactó en el cráneo de Camilo Catrillanca y que le provocó la muerte, el 14...

Confirman 66 nuevos decesos por Covid-19 y 2.036 nuevos contagios en Chile

Agosto 9, 2020

Agosto 9, 2020

Este domingo, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se han registrado 66 nuevas muertes, y...

Inventarios de la Industria Manufacturera disminuyeron 1,4% en noviembre de 2023

Enero 15, 2024

Enero 15, 2024

En igual período, las existencias de la minería del cobre e inventarios del comercio se redujeron 0,9% y 0,4%, respectivamente....

Padre del año: cambiaba de domicilio para no pagar pensión alimenticia

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un sujeto de 45 años fue entregado a la justicia por la PDI de Valparaíso, luego que este eludiera constantemente...

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Haitiano quedó en prisión preventiva por homicidio de su sobrino de 15 meses

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Formalizado por homicidio calificado y en prisión preventiva quedó un ciudadano haitiano (24), quien fue detenido por funcionarios de la...

Que no lo pille desprevenido: este fin de semana cambia la hora

Septiembre 9, 2022

Septiembre 9, 2022

El sábado 10 de septiembre comienza el horario de verano, lo que implicará ajustar los relojes. Conozca cuáles son los...

El peligroso asesino que aparece cuando hay altas temperaturas

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Bencinas bajan de precio por décimo tercera semana

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, donde la parafina y...

Diputado Verdessi pide evaluar vacunar a toda la población contra la influenza

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El diputado Daniel Verdessi (DC) planteó la necesidad de que toda la población sea vacunada contra la influenza, debido al...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *