Domingo 30, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tras prohibición de bolsas plásticas,senadores van por platos, vasos y cubiertos

Proteger el medio ambiente es el principal objetivo del proyecto que prohíbe la entrega y venta de artefactos plásticos en el comercio, tales como platos, vasos y cubiertos, además de terminar con la venta de productos contenidos en envases o botellas que sean de material plástico u otro material de difícil biodegradación.

Se trata de una moción que modifica la Ley N° 21.100 sobre la prohibición de entregas de bolsas plásticas y que fue presentada por los senadores Manuel José Ossandón, Carmen Gloria Aravena, Ximena Órdenes y Rafael Prohens. Ahora será estudiada por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.

Los legisladores proponen como sanción por el incumplimiento de las prohibiciones propuestas, las establecidas en la disposición que prohíbe el uso de bolsas plásticas, esto es, con multa a beneficio municipal de casi $250.000 mensuales por cada bolsa plástica de comercio entregada (5UTM).

“De esta forma se busca que la Ley 21.100 vaya convirtiéndose, a través del tiempo, en un verdadero código de la protección ambiental, específicamente, en lo relativo a la generación de basura de material plástico”, destacan los autores.

Con todo, agregan, se busca ampliar el objetivo de la mencionada ley “en el sentido de que para proteger el medio ambiente ya no solo se prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, sino que también se incorpora un nuevo artículo para prohibir la venta o entrega de artefactos tales como platos, vasos y cubiertos de material plástico que tengan por vida útil un solo uso o un número reducido de usos”.

“Adicionalmente, se agrega un nuevo relativo a la prohibición de venta de productos contenidos en envases o botellas que sean de material plástico u otro material de difícil biodegradación (…), que tienen una vida útil muy limitada y que perfectamente podrían ser reemplazados por botellas o envases de otro material reutilizable o de fácil biodegradación que disminuya sustancialmente el daño producido al planeta”, detallan.

En el mismo sentido, los legisladores precisan que “las miles de toneladas de basura plástica que hoy están flotando en los océanos, ríos y lagos o están depositadas en la tierra han generado un gran daño ambiental a nuestro planeta, tanto a los animales como a biosfera en general, lo cual nos hace replanteamos como sociedad respecto de nuestro estilo de vida y, más concretamente, de tomar consciencia de la necesidad de hacer cambios urgentes respecto de ciertos hábitos de consumo, ya que ha sido el ser humano el principal causante de la contaminación que afecta al planeta tierra”.

Además, argumentan que distintas fuentes sobre la generación de basura plástica muestran la gravedad de la situación, calculándose que entre el 15% y el 40% del plástico producido en el mundo acaba cada año en los mares.

“La peligrosidad de la basura plástica en los océanos no solo afecta directamente a los animales que viven en él, sino que también a los seres humanos que consumen alimentos del mar como pescados o mariscos”, indican.

Para los autores, “surge la imperiosa necesidad de fomentar el reciclaje y reutilización de materiales ya utilizados, de manera de que se genere un sistema de protección al medio ambiente”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Ministro Santelices destaca “cirugía mayor” a sistema de salud con nueva reforma

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

El ministro de Salud, Emilio santelices, destacó la presentación de la reforma a la salud, la que calificó como una...

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon...

Contrabando de cigarrillos: desbaratan 20 bandas y detienen a 157 personas

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de Chile, en coordinación con la policía de ocho países, incautaron 162 millones de unidades de cigarrillos, bajo el...

Lanzan campaña para evitar daño ocular durante el eclipse total del 2 de julio

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, junto a su par de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, lanzaron...

Ministro de Vivienda y Urbanismo anuncia que subsidio de Clase Media podrá ser utilizado en todo el país

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, dio a conocer esta mañana una medida excepcional para todas aquellas familias que...

Aluviones e inundaciones: Conoce importantes medidas de prevención por paso de sistema frontal

Junio 23, 2023

Junio 23, 2023

Las intensas precipitaciones que han afectado la zona centro-sur han generado situaciones de emergencia con una serie de desbordes de...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,2% y 7,9% en noviembre de 2023

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Enseñanza fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En noviembre de 2023, los Índices...

Investigan nuevo femicidio: mujer recibió entre 6 a 7 puñaladas en la espalda

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Esta madrugada una mujer fue asesinada en la comuna de Laja, en la provincia de Bío Bío. El hecho ocurrió...

Chile dará inicio al horario de verano el próximo 10 de septiembre

Septiembre 7, 2022

Septiembre 7, 2022

El próximo sábado 10 de septiembre los relojes se deberán adelantar un hora, para dar inicio al horario de verano....

77% de médicos colegiados está de acuerdo con aprobar la eutanasia

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El 77% de los doctores afiliados en el Colegio Médico está de acuerdo con que se apruebe la eutanasia a...

IPC de junio aumentó 0,9% respecto al mes anterior

Julio 19, 2022

Julio 19, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,2% en el trimestre febrero-abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,1%, en tanto que la fuerza de trabajo aumentó 1,5% y las personas...

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *