Martes 02, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mirar al Sol durante un minuto y medio sin protección basta para sufrir daño

El oftalmólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile y vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, entregó recomendaciones de seguridad dirigidas especialmente a los niños más pequeños, que no tienen noción del riesgo de mirar directamente al Sol durante el eclipse de este martes.

“El primer llamado que hacemos es que en el horario del eclipse (a contar de las 15:20 horas) tengamos siempre a nuestros niños, sobre todo a los más pequeños, bajo la supervisión de un adulto responsable”, indicó.

“El eclipse total dura 2 minutos, pero en menos de eso -en 1 minuto y medio- y si uno mira directamente el Sol en cualquier momento se pueden producir daños irreversibles en la salud visual e incluso llegar a la ceguera”, advirtió.

Además, dijo que “tampoco se deben tomar fotografías ni mirar a través de celulares o binoculares. Esto también produce daño en los equipos porque no están preparados para eso”.

CERTIFICACIÓN ISO N°12312-2 ES CLAVE

Por su parte, la académica del Departamento de Física de la Usach, Carla Hernández Silva, indicó que observar el eclipse sin las precauciones necesarias podría provocar daños irreparables en la visión.

De acuerdo a la experta, lo principal es que las personas, además de no mirar el Sol de forma directa, adquieran lentes que cuenten con la certificación ISO N°12312-2 al reverso, independiente del color del marco. Estos poseen un filtro que bloquea los rayos solares dañinos.

“Hemos encontrado en el comercio lentes sin la certificación necesaria, por eso lo primero es sospechar y desechar cualquiera que no tenga esto señalado”, remarcó la académica. Por lo mismo, la advertencia es a comprar exclusivamente en el comercio formal y establecido.

Otra de las recomendaciones, agrega, es asegurarse de que el lente no presente rayaduras, daños o perforaciones, ya que sería la evidencia que no se encuentra en las condiciones que se requieren para observar el fenómeno.

También destacó la importancia de proteger los ojos durante todo el tiempo que se mantenga el evento, que iniciará cerca de las 15:20 horas, sobre todo en las regiones como Metropolitana, donde el eclipse solar no será total.

“Solo en las regiones de Atacama y Coquimbo cuando el eclipse sea total, lo cual no durará más de dos minutos, eventualmente se podría mirar el proceso sin gafas, pero es esencial usar siempre la protección visual antes de eso para saber el momento exacto”, remarcó.

QUEMADURA PROVOCA CEGUERA O MANCHA

“La quemadura que genera la radiación solar es un daño irreparable a nuestra visión. Además del alto riesgo de quedar ciego, tu retina podría sufrir la aparición de una mancha permanente”, explicó la académica.

Ante estos peligros, Hernández reiteró el llamado a la protección ocular. “No se expongan a los daños. No usen filtros caseros, radiografías, vidrios quemados u oscurecidos. Estos no protegen la visión de los daños de la luz solar”, subrayó la científica.

Una opción segura, en caso de no contar con lentes especializados, es el uso de una máscara de soldador grado 14 o superior. Si no se adquiere en lugares establecidos y el grado del vidrio es menor a 14, no se puede utilizar.

Por último, la académica llamó a no comprar lentes en la calle o donde no se asegure su certificación. “El precio no influye, ya que hay buenos lentes que cuestan $1.500 y son de cartón. Lo importante es adquirirlos en el comercio establecido y exigir la etiqueta de certificación”, concluyó.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Alertan posibles riesgos de salud por resistencia bacteriana de los salmones

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

La organización de conservación marina Oceana, alertó sobre los efectos dañinos que podría tener la salud humana por la resistencia...

Padre de Catrillanca está en el hemiciclo del Parlamento viendo la interpelación

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

El padre del comunero fallecido en Ercilla, Marcelo Catrillanca Queipul, está en la galería del hemiciclo viendo la interpelación al...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

¡Plazo extendido! Postula a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

El Ministerio de Educación extendió el plazo hasta el 2 de noviembre para postular a Gratuidad y Beneficios 2023 en educación...

INE: Desocupación nacional fue de 7,1% en el trimestre marzo-mayo

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de desocupación nacional fue 7,1%...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

Conoce si tienes bonos pendientes por cobrar

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

El Gobierno mantiene la entrega de diferentes bonos y beneficios para fortalecer la economía de las familias del país y...

Subdere aumenta en dos mil millones el presupuesto 2022 para esterilizaciones gratuitas

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

A la fecha, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha puesto a disposición de los gobiernos locales más...

Estudiantes se manifiestan en Valdivia

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Jóvenes destacan los problemas que han tenido los recintos educacionales técnicos profesionales con el Slep. Denunciando...

¿Cómo saber si es virus sincicial? Conoce los síntomas, medidas de prevención y qué hacer si lo detectas

Junio 5, 2023

Junio 5, 2023

Las bajas temperaturas y la llegada del invierno configuran un panorama propicio para la proliferación de esta enfermedad, especialmente en...

Comunicado de Prensa Broker: “Los nuevos financiamientos para personas y empresas con Dicom en Chile”

Noviembre 14, 2020

Noviembre 14, 2020

La empresa que lleva cinco años ayudando a cientos de chilenos a lograr financiamiento, tiene la labor de gestionar créditos...

Comienza el pago del Bono Invierno para las personas mayores

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Para este año, los jubilados y jubiladas con 65 años o más podrán acceder a este beneficio, que considera el...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 27,2% en el trimestre abril-junio de 2023

Agosto 2, 2023

Agosto 2, 2023

El número de personas ocupadas informales creció 2,5% en el período (59.384 personas más). La tasa de ocupación informal durante...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *