Jueves 29, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara de Diputados aprobó “Ley Gabriela” que amplía el delito de femicidio

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 121 votos a favor, el proyecto de “Ley Gabriela”, que amplía el delito de femicidio. La iniciativa busca modificar el Código Penal en materia de tipificación de este tipo de crímenes.

La iniciativa, informada ante el Hemiciclo por la diputada Camila Vallejo (PC), es conocida como “Ley Gabriela” tras el caso de Gabriela Alcaíno, quien fue asesinada junto a su madre, Carolina Donoso, por su ex pololo. Debido a que no existió convivencia entre ambos, no se pudo formalizar al autor por femicidio.

En su idea matriz, la propuesta analizada previamente por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género expresa la necesidad de modificar el Código Penal para ampliar el delito de femicidio a cualquier asesinato de una mujer con motivos de odio, menosprecio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

A esto, señala el documento, se le asigna una pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado (de 15 años y 1 día a perpetuo).

En el mismo contexto, la propuesta pretende establecer agravantes especiales al delito de femicidio y excluirlos de la aplicación de las atenuantes de “irreprochable conducta anterior”, o de haber obrado producto de arrebato u obcecación, en los casos en que haya precedido incidente de violencia cometido por el autor contra la víctima, sus ascendientes o descendientes.

Además, propone una enumeración de circunstancias agravantes, tales como el hecho que la víctima hubiese sido cónyuge, conviviente o hubiese tenido una relación de pareja con el autor, habiendo existido o no convivencia; que la víctima estuviese en estado de embarazo; que sea menor de edad o mayor de 60 años; que tenga relación de parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado colateral con el autor; así como que se cometa en presencia de descendientes menores de edad de la víctima.

Adicionalmente, la iniciativa crea un nuevo artículo que tipifica la figura de incitación al suicidio o le preste auxilio para cometerlo, en el marco de las desiguales relaciones de poder basadas en el género, especificando circunstancias en que especialmente se entenderá la concurrencia de dichas relaciones desiguales de poder.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Karol Cariola (PC), Daniella Cicardini (PS), Maya Fernández (PS), Cristina Girardi (PPD), Marcela Sabat (RN), Gabriel Silber (DC), Jaime Tohá (PS), Víctor Torres (DC), Camila Vallejo (PC) y Gael Yeomans (RD).

Artículos Relacionados

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Jadue se la juega por el En Contra y la instalación de una asamblea constituyente

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Para el alcalde comunista, si gana su opción, el proceso constitucional debe seguir. Daniel Jadue (PC), alcalde de Recoleta y...

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a...

En este Plebiscito Constitucional ¡No te pierdas!

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

Tu mesa será nueva y tu local de votación puede haber cambiado. Revísalos ingresando con tu RUN en la consulta...

¿En cuánto subirá el sueldo mínimo este año? La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, nos da esta y otras respuestas

Mayo 1, 2022

Mayo 1, 2022

En el Día Internacional del Trabajo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, nos contó los detalles de...

Catrillanca: 4 imputados quedan con firma quincenal, arraigo e incomunicación

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Juzgado de Garantía de Collipulli dictó medidas cautelares para cuatro nuevos formalizados en el caso Catrillanca, quienes quedaron con...

Mihi enim erit isdem istis fortasse iam utendum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae autem natura suae primae institutionis oblita est? Cuius quidem, quoniam Stoicus...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Presidente aceptó la renuncia de intendente del Biobío, el UDI Jorge Ulloa

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente Sebastián Piñera aceptó hoy la renuncia del intendente del Biobío, Jorge Ulloa Aguillón (UDI), la que se hará...

Participación electoral en Los Ríos solo llegó a un 41%

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Un 41% de participación electoral se registró en la región de Los Ríos, durante las megaelecciones de este fin de semana....

Ut optime, secundum naturam affectum esse possit

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vide igitur ne non debeas verbis nostris uti, sententiis tuis. At modo...

Hoy se publicó “La ley de la jibia” que multa con 24 millones quien no la cumpla

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

Este sábado se publicó en el Diario Oficial una modificación a Ley General de Pesca y Acuicultura para regular la...

Presidente Boric se reunió con Joe Biden y participó de cumbre de líderes APEP

Noviembre 3, 2023

Noviembre 3, 2023

En el marco de los 200 años de relaciones entre Chile y Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric se reunió en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *