Jueves 29, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara de Diputados aprobó “Ley Gabriela” que amplía el delito de femicidio

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 121 votos a favor, el proyecto de “Ley Gabriela”, que amplía el delito de femicidio. La iniciativa busca modificar el Código Penal en materia de tipificación de este tipo de crímenes.

La iniciativa, informada ante el Hemiciclo por la diputada Camila Vallejo (PC), es conocida como “Ley Gabriela” tras el caso de Gabriela Alcaíno, quien fue asesinada junto a su madre, Carolina Donoso, por su ex pololo. Debido a que no existió convivencia entre ambos, no se pudo formalizar al autor por femicidio.

En su idea matriz, la propuesta analizada previamente por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género expresa la necesidad de modificar el Código Penal para ampliar el delito de femicidio a cualquier asesinato de una mujer con motivos de odio, menosprecio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

A esto, señala el documento, se le asigna una pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado (de 15 años y 1 día a perpetuo).

En el mismo contexto, la propuesta pretende establecer agravantes especiales al delito de femicidio y excluirlos de la aplicación de las atenuantes de “irreprochable conducta anterior”, o de haber obrado producto de arrebato u obcecación, en los casos en que haya precedido incidente de violencia cometido por el autor contra la víctima, sus ascendientes o descendientes.

Además, propone una enumeración de circunstancias agravantes, tales como el hecho que la víctima hubiese sido cónyuge, conviviente o hubiese tenido una relación de pareja con el autor, habiendo existido o no convivencia; que la víctima estuviese en estado de embarazo; que sea menor de edad o mayor de 60 años; que tenga relación de parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado colateral con el autor; así como que se cometa en presencia de descendientes menores de edad de la víctima.

Adicionalmente, la iniciativa crea un nuevo artículo que tipifica la figura de incitación al suicidio o le preste auxilio para cometerlo, en el marco de las desiguales relaciones de poder basadas en el género, especificando circunstancias en que especialmente se entenderá la concurrencia de dichas relaciones desiguales de poder.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Karol Cariola (PC), Daniella Cicardini (PS), Maya Fernández (PS), Cristina Girardi (PPD), Marcela Sabat (RN), Gabriel Silber (DC), Jaime Tohá (PS), Víctor Torres (DC), Camila Vallejo (PC) y Gael Yeomans (RD).

Artículos Relacionados

Diputados aprueban crear Ministerio del Adulto Mayor

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Cámara de Diputados aprobó por 133 votos un proyecto de ley para crear el Ministerio del Adulto Mayor, iniciativa...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Piñera: “Vamos a fortalecer las relaciones con Brasil en todos los ámbitos”

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy que el Gobierno va a fortalecer las relaciones con Brasil “en todos los ámbitos”,...

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Noviembre 25, 2023

Noviembre 25, 2023

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Sabas Chahuán pide cambiar Ley Antiterrorista luego de atentado explosivo

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

El nuevo atentado explosivo ocurrido este viernes en Vicuña Mackenna puso en cuestionamiento la efectividad de la Ley Antiterrorista, y...

Reforma Laboral: Proyecto propone trabajar cuatro días y descansar tres

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de ley de reforma laboral que tiene entre...

Quae similitudo in genere etiam humano apparet

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quam illa ardentis amores excitaret sui! Cur tandem? Perge porro; At quicum...

Hoy se publicó “La ley de la jibia” que multa con 24 millones quien no la cumpla

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

Este sábado se publicó en el Diario Oficial una modificación a Ley General de Pesca y Acuicultura para regular la...

Presidente Piñera y Primer Ministro de Italia profundizan lazos comerciales

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

El Presidente Sebastián Piñera se reunió este viernes con el Primer Ministro de Italia, Giuseppe Conte, instancia en la que...

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Presidente Boric realizó su primera Cuenta Pública con importante enfoque social

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

El mensaje presidencial, realizado frente al Congreso pleno, se organizó en torno a 5 ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *