Jueves 29, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara de Diputados aprobó “Ley Gabriela” que amplía el delito de femicidio

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 121 votos a favor, el proyecto de “Ley Gabriela”, que amplía el delito de femicidio. La iniciativa busca modificar el Código Penal en materia de tipificación de este tipo de crímenes.

La iniciativa, informada ante el Hemiciclo por la diputada Camila Vallejo (PC), es conocida como “Ley Gabriela” tras el caso de Gabriela Alcaíno, quien fue asesinada junto a su madre, Carolina Donoso, por su ex pololo. Debido a que no existió convivencia entre ambos, no se pudo formalizar al autor por femicidio.

En su idea matriz, la propuesta analizada previamente por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género expresa la necesidad de modificar el Código Penal para ampliar el delito de femicidio a cualquier asesinato de una mujer con motivos de odio, menosprecio o abuso por causa de género, sin importar la relación o cercanía del asesino con su víctima.

A esto, señala el documento, se le asigna una pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado (de 15 años y 1 día a perpetuo).

En el mismo contexto, la propuesta pretende establecer agravantes especiales al delito de femicidio y excluirlos de la aplicación de las atenuantes de “irreprochable conducta anterior”, o de haber obrado producto de arrebato u obcecación, en los casos en que haya precedido incidente de violencia cometido por el autor contra la víctima, sus ascendientes o descendientes.

Además, propone una enumeración de circunstancias agravantes, tales como el hecho que la víctima hubiese sido cónyuge, conviviente o hubiese tenido una relación de pareja con el autor, habiendo existido o no convivencia; que la víctima estuviese en estado de embarazo; que sea menor de edad o mayor de 60 años; que tenga relación de parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado colateral con el autor; así como que se cometa en presencia de descendientes menores de edad de la víctima.

Adicionalmente, la iniciativa crea un nuevo artículo que tipifica la figura de incitación al suicidio o le preste auxilio para cometerlo, en el marco de las desiguales relaciones de poder basadas en el género, especificando circunstancias en que especialmente se entenderá la concurrencia de dichas relaciones desiguales de poder.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Karol Cariola (PC), Daniella Cicardini (PS), Maya Fernández (PS), Cristina Girardi (PPD), Marcela Sabat (RN), Gabriel Silber (DC), Jaime Tohá (PS), Víctor Torres (DC), Camila Vallejo (PC) y Gael Yeomans (RD).

Artículos Relacionados

Emergencia Municipal monitorea frente de mal tiempo en Valdivia y recuerda número telefónico a la ciudadanía

Agosto 27, 2021

Agosto 27, 2021

Como es habitual, el departamento de emergencia del municipio de Valdivia, se mantiene alerta a diversos frentes de mal tiempo...

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Cathy Barriga: “Hoy me están diciendo en la calle Presidenta”

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

Para la alcaldesa de Maipú la posibilidad de presentarse a candidata a La Moneda la escucha no sólo por parte...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Senador Allamand dice que en 2019 subirá la aprobación del gobierno

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

El senador Andrés Allamand catalogó como positivas las cifras arrojadas por la encuesta CEP, ya que proyectan un año venidero...

Un hito en la historia medioambiental de Chile: Ya contamos con nuestra primera Ley Marco de Cambio Climático

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

La normativa nos impone la meta de carbono neutralidad y resiliencia al clima a más tardar al 2050 y establece...

Presidente presentó proyecto de Ley de Protección del Medio Ambiente

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó hoy el proyecto de Ley de Protección del Medio Ambiente, que se plantea como un...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Separan de sus funciones a los 2 cónsules investigados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El canciller Roberto Ampuero ordenó la separación inmediata de sus funciones de los cónsules de Chile en Córdoba y Dublín,...

Gabriel Boric inicia su participación en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

El encuentro que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de 33 jefes de Estado y representantes de naciones...

Jadue se la juega por el En Contra y la instalación de una asamblea constituyente

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Para el alcalde comunista, si gana su opción, el proceso constitucional debe seguir. Daniel Jadue (PC), alcalde de Recoleta y...

Expertos: Con nueva constitución el Presidente Boric no hubiera podido indultar a Luis Castillo

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Delincuente condenado por delitos cometidos en el estallido social fue perdonado por el mandatario en diciembre de 2022. Ahora fue...

Cadem: aprobación a Presidente Piñera cae a 36% en medio de polémica por isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera cayó al 36%, mientras...

Quasi ego id curem, quid ille aiat aut neget

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid ergo aliud intellegetur nisi uti ne quae pars naturae neglegatur? At...

Diputados aprueban crear Ministerio del Adulto Mayor

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Cámara de Diputados aprobó por 133 votos un proyecto de ley para crear el Ministerio del Adulto Mayor, iniciativa...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *