Domingo 09, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Sólo el 6% de las mujeres chilenas apoya el aborto libre

El estudio, que comprende el periodo octubre-noviembre, ratifica que la discusión sobre el tema tiene matices no solo en lo político, sino que también a nivel social, mostrando las posiciones valóricas existentes en el país.

El análisis detalla que el 8,1% de los hombres y el 6,6% de las mujeres considera que el aborto debe estar permitido en cualquier circunstancia (en el sector socioeconómico alto la tasa llega al 12,5% y en el bajo sólo al 3,9%). En tanto, el 8,7% de los encuestados dijo que apoya la medida durante las primeras semanas de embarazo y otro 54,7% en casos especiales.

Asimismo, el informe plantea que un 27,9 % de las mujeres considera que debe estar siempre prohibido. La mayoría de las opositoras tienen 55 años y más. En tanto, los hombres de clase media, entre los 18 y 24 años, son los que más apoyan esta práctica, con un 10%.

Al respecto, Ricardo González, coordinador del Área de Opinión Pública del CEP, explicó a La Tercera que “por un lado, las personas que asisten con más frecuencia a misa se oponen con más fuerza al aborto, posiblemente porque esta política está en conflicto con sus creencias. Por otro lado, los individuos con valores emancipadores, que son más proclives a la igualdad de roles de género en el hogar y tienden a percibir más positivamente la inmigración, tienden a apoyar el aborto”.

Otra diferencia se puede ver en la posición política. El 13,7% y 13,8% que se declara de centro y de izquierda, respectivamente, dicen ser opositores a esta práctica, mientras que el 37,7% que se define como de derecha rechaza el aborto.

Sobre este tema, la socióloga del Observatorio de Género, Teresa Valdés, señaló a La Tercera que “es muy importante no perder el foco, ya que el 71% apoya las tres causales y ese es el derecho conquistado y que el Estado debe garantizar. Si se compara con otras encuestas, hay un incremento en el apoyo a la interrupción voluntaria de embarazo por decisión de la mujer. Eso es lo que realmente importa”.

El análisis del CEP indica que el nivel socioeconómico también incide en la visión de los chilenos en este tema.

Del porcentaje de hombres y mujeres que declararon que el aborto debe estar prohibido en toda circunstancia, el 32,1% pertenece al estrato socioeconómico bajo, superando la cifra de los opositores de nivel socioeconómico alto, que alcanza el 29,8%.

González detalló sobre este ítem de la encuesta que “estas creencias (contrarias al aborto) aparecen en las personas con altos niveles de educación, del socioeconómico medio y alto y nacidos después de 1980, lo que tiene sentido, pues la masificación de la educación superior y el progreso material se aceleraron desde esa época en adelante. Al final, el nivel socioeconómico bajo puede estar asociado a menor educación y, por esa razón, el rechazo al aborto es más alto”.

Por su parte, Camila Maturana, abogada de Corporación Humanas, al ser consultada por los resultados del sondeo, afirma que se debe bajar el perfil a los resultados, pues “no son demasiado novedosos. Desde hace muchos años que en Chile los estudios de opinión muestran que la proporción de la población que es contraria a toda posibilidad de decidir de las mujeres es minoritaria, y eso se demuestra con que la mayoría, finalmente, está a favor del aborto en tres causales”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Mujer logró que se cambiara el nombre y sexo en su certificado de nacimiento

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas ordenó al Registro Civil modificar el nombre y sexo registral de una...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Ministro de Energía reconoce alzas en cuentas de luz: “Es probable que suban”

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunció que los usuarios sufrirán alzas en sus cuentas de luz durante lo...

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,3% en el trimestre móvil noviembre 2021-enero 2022

Febrero 28, 2022

Febrero 28, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,3% incidida, principalmente, por los sectores construcción (21,6%), comercio (5,9%) e industria...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones. La encuesta Ipsos de abril de...

Chileno asesinó a un boliviano durante discusión por salida al mar

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

Una verdadera tragedia fue la que ocurrió este lunes, luego de que un ciudadano boliviano fuera apuñalado por un chileno...

Preguntas y respuestas: todo lo que debe saber del Bono Marzo

Enero 7, 2023

Enero 7, 2023

¿Quiénes lo reciben?, ¿cómo se cobra? y ¿cuándo se pagaría?, son algunas de las dudas que puede resolver en la...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

Encuentran muerto a turista francés cerca de playa Anakena en Rapa Nui

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Isla de Pascua, concurrieron al lugar tomando declaración a visitantes que hallaron el...

Aguilar dice que hay “avances relevantes”, pero paralización aún no se resuelve

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, reconoció que tras la extensa reunión de ocho horas con la ministra...

Nueva norma regulará contaminación lumínica de avisos y letreros publicitarios

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

La iniciativa restringirá su uso para combatir la contaminación y proteger la biodiversidad y la salud de las personas. Una...

Reportan 3.964 nuevos infectados por COVID-19 y 45 decesos

Mayo 26, 2020

Mayo 26, 2020

Este martes, se confirmaron 3.964 nuevos casos de COVID-19 en el territorio chileno; 3.618 de ellos corresponden a pacientes con síntomas y...

Ministras Rubilar y Zalaquett anuncian que hasta el 75% del Bono Clase Media o el Préstamo Social podría ser retenido por pensión de alimentos

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

En bonos entregados por el Estado, a marzo del 2021, se retuvieron y pagaron $2.448.747.646 por concepto de deudas de...

Ciberconsejos y derechos de los consumidores para comprar seguro este CyberDay 2021

Mayo 31, 2021

Mayo 31, 2021

Desde este lunes 31 de mayo y hasta el miércoles 2 de junio, se realizará una nueva versión del “CyberDay”, evento...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *