Jueves 18, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Este jueves los cines reabrieron sus puertas al público en comunas a partir de fase 3

Ha llegado uno de los momentos más esperados por los amantes del cine, y es que el ministro (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Juan Carlos Silva, junto a su par de Economía, Lucas Palacios; el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara; la seremi de Salud RM, Paula Labra, y el gerente de marketing de Cinépolis y vocero de la Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile (CAEM), Roberto Rasmussen, recorrieron hoy las instalaciones del Cinépolis La Reina para constatar en terreno los protocolos que comenzarán a regir desde este jueves en las salas nacionales que reabran sus puertas al público en comunas a partir de fase 3 del Plan Paso a Paso.

“El sector cultural ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia, por lo que se hacía urgente empezar a retomar las actividades de forma paulatina y segura. El arte nos acompañó durante el confinamiento y hoy, como audiencias, nos toca devolver la mano a los creadores”, dijo el ministro (s) de las Culturas, Juan Carlos Silva.

Además, agregó que “esta buena noticia se suma a otras como el Plan de Apoyo al sector que benefició a 287 espacios y organizaciones a lo largo de todo Chile, asegurando su continuidad, y a más de 2.100 proyectos de artistas, gracias a la reorientación de más de 16 mil millones de pesos. Este año, además, nuestros Fondos Cultura entregarán la cifra más alta en su historia: $25.300 millones de pesos para financiar becas de creación, giras, planes de gestión de espacios y otro tipo de proyectos».

El ministro Lucas Palacios destacó que “la palabra de este año, además de vacunación, es reactivación. Reactivación, reactivación, reactivación. Porque éste es el año de la reactivación. Y hoy estamos frente a una buena noticia, porque los cines, con todos los protocolos que hemos desarrollado en conjunto, que han sido visados por el Ministerio de Salud, comienzan a funcionar”.

“Llevamos más de once meses sin operación, y si bien el aforo es reducido, ya es momento de encender el proyector. La gente sabe que las salas son amplias, se mira hacia el frente, la renovación de aire es permanente y nadie conversa durante la función, así que por naturaleza se dan ciertos parámetros para evitar el contagio. Si a eso le sumamos todas las medidas que establece la norma sanitaria y las que nosotros hemos ido generando, obviamente hacen que el cine, como está demostrado en otros países, no sea un foco de propagación del virus. Estamos reactivando una industria y eso es muy importante para nosotros”, dijo Roberto Rasmussen de la CAEM.

Protocolos

Para disfrutar de una película directamente desde las butacas, quienes compren sus tickets (de manera presencial o virtual) podrán escoger su asiento y el sistema computacional automáticamente bloqueará los de adelante, atrás y costados. En caso de asistir en grupo, sí podrán sentarse juntos. La compra de alimentos podrá realizarse en la misma operación, de manera de hacer más expedito el proceso.

Además de la toma de temperatura y aplicación de alcohol gel en el ingreso, los recintos cuentan en su interior con señalética y demarcación para garantizar el distanciamiento. Cada sala tendrá un aforo máximo de 50 personas, mientras que la cantidad de salas abiertas dependerá del metraje de cada cine. En el caso del Cinépolis La Reina, serán seis salas funcionando, solo en el primer piso.

La cartelera de esta primera semana de reapertura contará con las películas de acción “Tenet” y “Avalancha”, la cinta de terror “Baba Yaga” y “100% lobo” para público infantil. Las exhibiciones serán de lunes a domingo, desde las 15.00 horas y con dos funciones por sala.

Plan Paso a Paso

El pasado 19 de enero el Gobierno anunció modificaciones en el Plan Paso a Paso, estableciendo cambios en los aforos máximos permitidos para «eventos con ubicación fija y designada de los asistentes». Allí se incluyeron teatros, salas de cine, conciertos, circos y otros lugares claves para el desarrollo de la cultura, que ahora podrán abrir en fase 3 con un máximo de 75 personas en recintos cerrados y 150 en espacios abiertos, siempre que exista un espacio mínimo de 4 metros cuadrados por persona. Además, en fase 3 se permite la venta de comida en estas actividades, pero siempre que el aforo sea disminuido: máximo 50 personas en lugares cerrados, y 100 en espacios abiertos.

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros....

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile...

Índice de Actividad del Comercio descendió 7,9% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 5,4% en igual período. Una disminución interanual de 7,9% anotó en...

Imputado por muerte de Catrillanca disparó siete veces su fusil

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Siguen las revelaciones en el caso de la muerte del comunero, Camilo Catrillanca, luego que se diera a conocer el...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

83,37% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Valor de Canasta Básica de Alimentos cae por primera vez en 21 meses

Marzo 15, 2023

Marzo 15, 2023

El IPC negativo impactó en el precio de los productos alimenticios que vieron una disminución de su valor en febrero,...

Presidente Piñera confirma que Chile no firmará Pacto Migratorio

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera, volvió a confirmar que el Estado chileno no apoyará el Pacto Migratorio, debido, según expresó, a...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en enero de 2023

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período. En enero de...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre presentó una variación mensual de 0,1%

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Destacaron las alzas en de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos...

Subsecretaria Daza detalló calendario de vacunación para esta semana

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

La subsecretaria Daza explicó que la próxima semana el calendario para dosis de refuerzo incluirá a quienes hayan recibido su...

Ministerio de la Mujer lanza campaña para prevenir violencia contra las mujeres

Noviembre 22, 2022

Noviembre 22, 2022

“Sí es mi problema” se llama la estrategia que pone el foco en que todas y todos podemos hacer algo...

Bachelet denunció “numerosas violaciones” a los DD.HH. en Venezuela

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, informó al consejo de DD.HH. de la organización...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *