Lunes 17, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente nombró a neurocientífico Andrés Couve como nuevo ministro de Ciencias

El Presidente Sebastián Piñera nombró a Andrés Couve Correa como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, y a Carolina Torrealba como subsecretaria, en una ceremonia en La Moneda donde tendrá sus oficinas.

Andrés Couve Correa es profesor profesor titular del Programa de Fisiología y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Es director Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), y tiene un post doctorado (1997-2003) de University College de Londres, y un doctorado (1992-1997) de la Mount Sinai School of Medicine, de New York.

Carolina Torrealba Ruiz-Tagle, en tanto, es bióloga y doctora en Biología Celular de la Universidad Católica de Chile, quien además se desempañaba como directora ejecutiva de la Iniciativa Científica “Milenio”, un programa del Ministerio de Economía.

De esta manera, el Presidente Piñera puso en marcha el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que tiene como propósito contribuir al desarrollo, incrementando el patrimonio cultural, educativo, social y económico del país y sus regiones, fortaleciendo la identidad nacional y regional y la sustentabilidad del medio ambiente.

“Lo que busca este Ministerio es ayudarnos a preparar a nuestra sociedad para que podamos buscar y alcanzar mejores niveles de vida”, dijo el Jefe de Estado en una actividad desarrollada en el Palacio de La Moneda, donde asistieron ministros, autoridades de gobierno, representante del mundo de las ciencias y sociedad civil.

“Aprovechemos este Ministerio para desatar las fuerzas de la libertad, de la creatividad, de la imaginación, de la innovación y del emprendimiento que viven en el alma y en el corazón de todos los chilenos”, dijo el mandatario.

El nuevo ministerio estará encargado de asesorar y colaborar con el Presidente de la República en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a fomentar y fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación derivada de la investigación científico-tecnológica.

Además, debe promover que el conocimiento y la innovación de base científico-tecnológica enriquezcan los procesos de formulación e implementación de políticas públicas, fomentando la coordinación y colaboración interministerial e interregional, el desarrollo de iniciativas conjuntas dentro del sector público y la cooperación público-privada.

Entre sus principales funciones destacan proponer al Presidente políticas de ciencia, tecnología e innovación de base científico-tecnológica; fomentar la investigación, y la generación de conocimiento en ciencia y tecnología y el desarrollo tecnológico y la innovación.

También la generación y fortalecimiento de capacidades humanas, de infraestructura e institucionales para el desarrollo de ciencia, artes y humanidades, la formación de profesionales e investigadores y contribuir a la formación de una cultura científica y a la comprensión, valoración y difusión de la ciencia, investigación, tecnología e innovación en el país, así como promover la perspectiva de género y la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la ciencia.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Reforma Laboral: Proyecto propone trabajar cuatro días y descansar tres

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de ley de reforma laboral que tiene entre...

Votantes de comunas en Transición o Cuarentena podrán trasladarse solo con su cédula de identidad durante las elecciones del 15 y 16 de mayo

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

¿Sabías que este 19 de diciembre depende de ti elegir el futuro de Chile?

Diciembre 15, 2021

Diciembre 15, 2021

En esta Segunda Votación Presidencial celebraremos una fiesta democrática en la que miles de chilenos y chilenas hacen que contemos...

¿En cuánto subirá el sueldo mínimo este año? La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, nos da esta y otras respuestas

Mayo 1, 2022

Mayo 1, 2022

En el Día Internacional del Trabajo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, nos contó los detalles de...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Sabas Chahuán pide cambiar Ley Antiterrorista luego de atentado explosivo

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

El nuevo atentado explosivo ocurrido este viernes en Vicuña Mackenna puso en cuestionamiento la efectividad de la Ley Antiterrorista, y...

Presidente Boric promulga ley que duplica Bono Marzo: ¿Cuándo se paga?

Marzo 23, 2023

Marzo 23, 2023

Tras meses de discusión en el Congreso, la iniciativa del mandatario para aumentar al doble el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), entre...

Hoc non est positum in nostra actione, quis istud possit, inquit, negare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Res enim se praeclare habebat, et quidem in utraque parte. Ex quo...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Quae similitudo in genere etiam humano apparet

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quam illa ardentis amores excitaret sui! Cur tandem? Perge porro; At quicum...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *