Miércoles 19, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el Pacto Migratorio, según informó esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.

De acuerdo a lo informado por el canciller, el pacto afecta los intereses de Chile, su propia política migratoria y el resguardo de sus fronteras. Ampuero leyó la siguiente declaración a los medios:

“La política migratoria de Chile está fundada en los siguientes principios:

1.- La protección y el respeto de los derechos humanos universales de todos los migrantes, regulares o irregulares, en todo tiempo, en todo lugar y bajo cualquier circunstancia.

2.- El derecho de toda persona a dejar su país de origen y desplazarse libremente dentro del territorio de un estado en el que se encuentra legalmente.

3.- El derecho soberano del estado para determinar quiénes y bajo qué regímenes pueden ingresar a su territorio, como un asunto regulado por el derecho interno, en conformidad a las obligaciones internacionales del estado.

Bajo estos principios, buscamos un inmigración que sea segura, ordenada y regular. Esto significa ejercer una política de puertas abiertas para recibir a aquellos migrantes que vienen a iniciar una nueva y mejor vida con la intención de respetar nuestras leyes, a aquellos que vienen a incorporarse a nuestra sociedad y a aportar al desarrollo de nuestro país.

Pero al mismo tiempo, significa ejercer una ´política de puertas cerradas para detener la entrada irregular y evitar que ingresen aquellos que vienen a hacernos daño, como los delincuentes, narcotraficantes, el crimen organizado y los grupos de trata de personas.

En virtud de lo anterior, consideramos que algunos aspectos del Pacto de Migración no son plenamente consistentes con nuestra política migratoria y los principios que la inspiran.

Por ejemplo:

1.- El pacto incentiva la migración irregular, pues no distingue claramente entre inmigrantes regulares e irregulares en lo relativo a la reunificación familiar y al otorgamiento de beneficios sociales.

Asimismo, promueve el ingreso de inmigrantes vulnerables que no han solicitado asilo ni han sido reconocidos como refugiados.

2.- El pacto introduce nuevos requerimientos para el retorno de migrantes. Ello significa para el país de destino, incluso después de la expulsión, crear condiciones para la integración económica y social de los migrantes retornados.

3.- El pacto afecta el derecho soberano de todo estado a decidir cómo resguarda sus fronteras, especialmente las condiciones de ingreso a su territorio.

La forma en que Chile regula su política migratoria es un asunto de carácter esencialmente interno, sin perjuicio de la colaboración multilateral y el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales.

Chile es un país que cree profundamente en la importancia del multilateralismo y está comprometido con el diálogo y también la colaboración internacional, especialmente en materia de migraciones.

Sin embargo, en este caso específico, hemos decidido abstenernos de votar a favor del Pacto de la Migración, dado que no resguarda completamente los legítimos intereses de nuestro país y dificulta la protección de nuestras fronteras”.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

¿Sabías que este 19 de diciembre depende de ti elegir el futuro de Chile?

Diciembre 15, 2021

Diciembre 15, 2021

En esta Segunda Votación Presidencial celebraremos una fiesta democrática en la que miles de chilenos y chilenas hacen que contemos...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Quae similitudo in genere etiam humano apparet

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quam illa ardentis amores excitaret sui! Cur tandem? Perge porro; At quicum...

Reforma Laboral: Proyecto propone trabajar cuatro días y descansar tres

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de ley de reforma laboral que tiene entre...

Democracia Viva: Detenciones de Andrade y Contreras asestan duro golpe al círculo de confianza de Boric y complica al “En Contra”

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Tras el arresto, la atención se dirige a Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente y al Ministro Carlos Montes. Daniel...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Presidente del Senado: Este año se debe aprobar ley de Matrimonio Igualitario

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El recién electo nuevo presidente de la mesa del Senado, Jaime Quintana, en su primera intervención en la testera de...

LA ÚLTIMA JOYA DEL DIPUTADO ILABACA

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

A los argumentos falaces y las verdades a medias, el diputado ahora sumó declaraciones misóginas en su afán por avanzar...

Estudio de la UDP cuestiona controles de menores de edad por ser ineficientes

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

Según un estudio dado a conocer por la Universidad Diego Portales (UDP) se demostró que entre el segundo trimestre de...

Migración: Los antiguos tuiteos del gobierno que apoyaban la llegada de extranjeros ilegales

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

La propuesta constitucional considera la expulsión de los extranjeros ilegales, distinto a lo que pensaban los dirigentes del En Contra....

Delegada presidencial en Los Ríos presentó su renuncia al cargo

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

Este miércoles 26 de noviembre, la delegada presidencial en Los Ríos Paola Peña presentó su renuncia al cargo por razones que...

Piñera y medidores: Se aprobó en el gobierno anterior y tarifas bajarán

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nuevamente salió al paso del tema de los “medidores inteligentes” para el servicio...

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Aprobación al Presidente Piñera cayó a 35%, nivel más bajo de su segundo mandato

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que en la cuarta y última semana de abril, el 35%...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *