Viernes 28, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senador Girardi pide denunciar uso y venta clandestina de fuegos artificiales

El senador Guido Girardi (PDD), presidente de la comisión de Salud de la Cámara Alta y autor de la ley que prohíbe el uso de fuegos artificiales no institucionales, llamó este viernes a denunciar la venta o uso de juegos pirotécnicos clandestinos.

El parlamentario señaló que “en la década de los 90 muchos niños y también algunos adultos resultaban quemados, mutilados o muertos por el uso indiscriminado de estos elementos que son ingobernables y por eso, normalmente los más afectados no son quienes los manipulan sino que los observadores o personas que ni siquiera estaban mirando”.

“Por eso hicimos esta ley que prohíbe la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta o entrega a cualquier título y uso de fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos de similar naturaleza”, añadió el senador.

En cuanto a las cifras de niños heridos por estos elementos, Girardi recordó que “antes de la implementación de la ley (1999-2000) hubo 77 niños lesionados a causa de los fuegos artificiales domésticos, cifra que cayó a 10 en el período siguiente (2000 – 2001) y actualmente se mantiene en un promedio de 7 por año y el 90% de los casos son en este período (fiestas de fin de año)”.

“Queremos que no haya ningún niño quemado, mutilado o muerto por esta causa y por eso le pedimos a las familias, a los papás, mamás, a los vecinos y vecinas y a la propios niños y niñas que nos ayuden a denunciar la venta ilegal de fuegos artificiales”, agregó el legislador

Sobre los eventos donde están autorizados los fuegos artificiales, Girardi recalcó que “las empresas que los utilizan deben cumplir un conjunto de exigencias y tienen responsabilidad civil y penal en la eventualidad que haya accidentes. Le decimos a los papás que lleven ahí a sus hijos pero que sean vigías fiscalizadores y nos ayuden a impedir que hayan niños quemados”.

“Hay varios países interesados en evaluar nuestra ley y usarla como modelo para aplicar medidas similares. En Bolivia, Perú, Guatemala los fuegos artificiales es parte de la cotidianeidad, pero es muy alto el número de niños quemados o lesionados a causa de elementos caseros que provocan daños inconmensurables y muchas veces, irreparables”, prosiguió Girardi.

Por otro lado, el senador se refirió a la decisión de algunos municipios de suspender este tipo de celebraciones por los efectos negativos que producen en las mascotas y dijo que “comparto esa mirada en resguardo de la salud mental de personas y mascotas, pero van a seguir existiendo (fuegos artificiales) y, por lo menos, deben ser institucionales y seguros”.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Plan Paso a Paso: Gobierno confirmó endurecimiento de medidas a nivel nacional

Marzo 11, 2021

Marzo 11, 2021

Un endurecimiento de las medidas contempladas en el Plan Paso a Paso anunció el ministro de Salud, Enrique Paris, durante...

Inventarios en junio: Alzas en Industria Manufacturera y Comercio

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

En el resultado destacaron alzas en fabricación de sustancias y productos químicos, y la división de comercio mayorista. El Índice...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en octubre

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En octubre de 2023, según informó esta mañana...

Reportan 3.394 nuevos casos de covid y 22 decesos a nivel nacional

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 3.394 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

Clubes de lectura virtuales: la reinvención del encuentro literario

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

La tecnología amplía las fronteras para conversar sobre libros sin salir de casa.Desde la pandemia, los clubes de lectura en...

Avión presidencial presenta fallas y retrasa viaje de Piñera a Cúcuta

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El avión presidencial, donde Sebastián Piñera se dirigía hacia Cúcuta, Colombia, quedó detenido en Iquique, luego de que se identificara...

Estudio: medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, integrado por investigadores de las universidades de Chile, de Concepción...

Trasladó en carretilla a su madre de 85 años luego que le negaran ambulancia

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Hijo usó carretilla para trasladar a su madre de 85 años que se encontraba grave hasta el Hospital de Lebu,...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

IPC de enero presentó un aumento mensual de 0,8%

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de bebidas alcohólicas y tabaco, y el descenso de transporte....

Alarmante: Ya van trece fallecidos a causa de los incendios forestales en el sur de Chile

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

Al menos trece fallecidos se han registrado en las últimas horas durante la emergencia en el Sur de Chile, causada por...

Menos pantalla, más presencia: el desafío del detox digital

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

La hiperconectividad nos acerca a todos, pero a veces nos aleja de nosotros mismos.El “detox digital” es una tendencia creciente...

Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

-Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación El Ministerio de Salud...

Quedan 4 días para inscribir sus “regalones” en el registro Nacional de Mascotas

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Quedan pocos días para inscribir a las mascotas por la “Ley Cholito”, ya que según la ley el próximo 12...

¡Confirmado! Hombre de 33 años es el primer caso de Coronavirus en Chile

Marzo 4, 2020

Marzo 4, 2020

Un hombre de 33 años de edad es el primer caso del coronavirus en Chile, el cual fue confirmado durante...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *