Viernes 28, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senador Girardi pide denunciar uso y venta clandestina de fuegos artificiales

El senador Guido Girardi (PDD), presidente de la comisión de Salud de la Cámara Alta y autor de la ley que prohíbe el uso de fuegos artificiales no institucionales, llamó este viernes a denunciar la venta o uso de juegos pirotécnicos clandestinos.

El parlamentario señaló que “en la década de los 90 muchos niños y también algunos adultos resultaban quemados, mutilados o muertos por el uso indiscriminado de estos elementos que son ingobernables y por eso, normalmente los más afectados no son quienes los manipulan sino que los observadores o personas que ni siquiera estaban mirando”.

“Por eso hicimos esta ley que prohíbe la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta o entrega a cualquier título y uso de fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos de similar naturaleza”, añadió el senador.

En cuanto a las cifras de niños heridos por estos elementos, Girardi recordó que “antes de la implementación de la ley (1999-2000) hubo 77 niños lesionados a causa de los fuegos artificiales domésticos, cifra que cayó a 10 en el período siguiente (2000 – 2001) y actualmente se mantiene en un promedio de 7 por año y el 90% de los casos son en este período (fiestas de fin de año)”.

“Queremos que no haya ningún niño quemado, mutilado o muerto por esta causa y por eso le pedimos a las familias, a los papás, mamás, a los vecinos y vecinas y a la propios niños y niñas que nos ayuden a denunciar la venta ilegal de fuegos artificiales”, agregó el legislador

Sobre los eventos donde están autorizados los fuegos artificiales, Girardi recalcó que “las empresas que los utilizan deben cumplir un conjunto de exigencias y tienen responsabilidad civil y penal en la eventualidad que haya accidentes. Le decimos a los papás que lleven ahí a sus hijos pero que sean vigías fiscalizadores y nos ayuden a impedir que hayan niños quemados”.

“Hay varios países interesados en evaluar nuestra ley y usarla como modelo para aplicar medidas similares. En Bolivia, Perú, Guatemala los fuegos artificiales es parte de la cotidianeidad, pero es muy alto el número de niños quemados o lesionados a causa de elementos caseros que provocan daños inconmensurables y muchas veces, irreparables”, prosiguió Girardi.

Por otro lado, el senador se refirió a la decisión de algunos municipios de suspender este tipo de celebraciones por los efectos negativos que producen en las mascotas y dijo que “comparto esa mirada en resguardo de la salud mental de personas y mascotas, pero van a seguir existiendo (fuegos artificiales) y, por lo menos, deben ser institucionales y seguros”.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,1% interanualmente en mayo de 2023 

Julio 8, 2023

Julio 8, 2023

En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por tercer mes consecutivo, luego de un largo período de bajas....

Distribución de encomiendas sigue al alza impulsada por los confinamientos

Mayo 5, 2021

Mayo 5, 2021

La actividad creció en marzo de 2021 un 153% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,0%...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Este viernes se reportan 1.920 nuevos casos de Covid-19 y 52 víctimas fatales en el país

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Durante este viernes, fueron reportados 1.920 casos nuevos contagios por Covid-19 en el país, de los que 1.328 correspondes a...

Contraloría informa fuerte aumento de 54% en ingreso de denuncias en 2018

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Contraloría General de la República informó que las denuncias recibidas en 2018 registraron un aumento del 54 por ciento...

MTT informa que se han pagado más de 78 mil bonos de $500 mil a transportistas

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

El beneficio está dirigido a propietarios y conductores de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud....

Decretan prisión preventiva para mujer que mató a su hija en Puente Alto

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó esta mañana la medida cautelar de prisión preventiva para Margarita Jerez, mujer...

Revisa cómo instalar la bandera chilena de forma correcta en Fiestas Patrias

Septiembre 4, 2023

Septiembre 4, 2023

La posición en que es utilizada está reglamentada y en caso de no cumplir con esta normativa, se expone a...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

Diciembre 14, 2023

Diciembre 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%. En octubre de...

Desde este jueves: ENAP confirma gran caída en el precio de bencinas

Enero 26, 2023

Enero 26, 2023

Desde este jueves 26 de enero, habrá una notable disminución en el precio de las bencinas en todo el territorio...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

Fonasa se abre a incorporar a parejas lesbianas en la fertilización in vitro

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

El director de Fondo Nacional de Salud (Fonasa) Marcelo Mosso y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se...

Desde Valdivia: Presidente promulga ley que amplía criterios para prisión preventiva

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó desde la región de Los Ríos la ley que modifica el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *