Domingo 30, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República disponer la distribución gratuita de productos de higiene menstrual en establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, establecimientos de salud públicos, cárceles y albergues, y a personas en situación de calle.

La idea, según los senadores impulsores de la iniciativa, es generar un cambio cultural y comercial a partir del cual se entienda que los productos de higiene menstrual son un bien de consumo básico, por lo que toda mujer debería tener garantizado el acceso a estos productos.

El texto explica que “se estima que en nuestro país, las mujeres destinan en promedio 4 mil pesos mensuales para la compra de productos menstruales como toallas, tampones o copas menstruales, por lo que el gasto anual se elevaría a 48 mil pesos”.

Asimismo, los autores reconocen que “el cuidado de la menstruación arrastra una significativa carga presupuestaria que deben asumir, durante gran parte de sus vidas, las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Si nos aproximamos a la realidad nacional, los productos de higiene femenina son caros tomando en consideración el valor actual del ingreso mínimo”.

El texto continúa mencionando que “estos tipos de artículos debieran ser considerados bienes de primera necesidad, pero ello no es así. En realidad, estos productos no sólo tienen un alto costo, sino que además están sujetos al mismo tributo aplicado a cualquier otro objeto o artefacto. Nos referimos al impuesto al valor agregado (IVA), principal gravamen al consumo en Chile que aplica una tasa de 19% las ventas de bienes corporales muebles e inmuebles”.

En cuanto a esto último, el proyecto de acuerdo manifiesta que naciones como Escocia, Canadá Francia, Estados Unidos, Australia, Suiza y Alemania han adaptado su legislación para abaratar el precio de estos productos. Asimismo, relata los casos de Colombia y Argentina.

“En el país cafetalero, el movimiento Menstruación Libre de Impuestos logró reducir de un 19 a un 5% el IVA en los productos de higiene femenina. Sin embargo, recientemente la Corte Constitucional de esa nación decidió unánimemente eliminar el gravamen de esos artículos por considerarlo abiertamente injusto”, expresa la iniciativa.

A su vez, aclara que “en el país trasandino se ingresaron durante el 2017, una serie de proyectos que abordan tanto la eliminación del IVA de los productos de gestión menstrual como la distribución gratuita de este tipo de artículos a la población más vulnerable”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Vanessa Daroch vuelve a inquietar con preocupante predicción: “Se viene algo”

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

Después de que se dejara sentir el sismo entre las regiones de Coquimbo y Maule, la tarotista Vanessa Daroch comentó...

Tecnólogo médico que abusó de paciente en electroencefalograma recibió leve condena

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El Tribunal Oral Penal de Angol sentenció a dos años de presidio remitido al tecnólogo médico Manuel Barría Aguilar, por...

Prensa colombiana quiere evitar a la Roja en cuartos de final de la Copa América

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

Con el ajustado triunfo del miércoles por 1-0 frente a Qatar, Colombia se convirtió en la primera selección en clasificar...

Tras incendios forestales: Presidente Boric anuncia plan de reconstrucción en zona centro sur

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Las medidas apuntan a la reconstrucción en base a la seguridad, dignidad y esperanza para todas las personas afectadas. Este...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Decretan cuarentena radical para adultos mayores con más de 75 años

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció que aplicará nuevas y duras medidas en el territorio nacional en aras de...

Declaran feriado nacional el próximo 16 de septiembre

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

El Congreso despachó a ley el proyecto patrocinado por el Gobierno que declara feriado nacional el próximo viernes 16 de...

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Balance: Ministro de Hacienda destaca que 818 mil Bonos Alivio Pymes han sido aprobados

Julio 21, 2021

Julio 21, 2021

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y el Subsecretario de la cartera, Alejandro Weber, realizaron este martes un nuevo balance...

Salud: Entre enero y marzo se confirmaron casi 2 mil nuevos casos de VIH

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, informó que en los primeros tres meses de 2019 el Instituto de Salud Pública...

Encuesta Criteria: aprobación a Presidente bajó al 37% por caso Catrillanca

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

Noviembre deja un saldo negativo en términos de aprobación para el Presidente Sebastián Piñera y su gobierno, según la última...

Hoy se registraron 2.198 nuevos casos y 92 fallecidos a nivel nacional

Julio 26, 2020

Julio 26, 2020

Este domingo, se registraron 2.198 nuevos casos de coronavirus, de estos 1.620 presentaron síntomas y 449 casos asintomáticos. Además, 129...

Hoy suman 2.149 nuevos casos de Covid-19: Chile ya cuenta con 368.825 contagios en total

Agosto 7, 2020

Agosto 7, 2020

Este viernes, fueron confirmados 2.149 nuevos contagios por Covid-19 en el país, así como 69 personas fallecidas a causa de la...

Detienen en Taltal a dos bolivianos que evacuaron ovoides de cocaína en un bus

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

En prisión preventiva quedaron dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos a bordo de un bus interprovincial, después de evacuar en...

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *