Domingo 30, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República disponer la distribución gratuita de productos de higiene menstrual en establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, establecimientos de salud públicos, cárceles y albergues, y a personas en situación de calle.

La idea, según los senadores impulsores de la iniciativa, es generar un cambio cultural y comercial a partir del cual se entienda que los productos de higiene menstrual son un bien de consumo básico, por lo que toda mujer debería tener garantizado el acceso a estos productos.

El texto explica que “se estima que en nuestro país, las mujeres destinan en promedio 4 mil pesos mensuales para la compra de productos menstruales como toallas, tampones o copas menstruales, por lo que el gasto anual se elevaría a 48 mil pesos”.

Asimismo, los autores reconocen que “el cuidado de la menstruación arrastra una significativa carga presupuestaria que deben asumir, durante gran parte de sus vidas, las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Si nos aproximamos a la realidad nacional, los productos de higiene femenina son caros tomando en consideración el valor actual del ingreso mínimo”.

El texto continúa mencionando que “estos tipos de artículos debieran ser considerados bienes de primera necesidad, pero ello no es así. En realidad, estos productos no sólo tienen un alto costo, sino que además están sujetos al mismo tributo aplicado a cualquier otro objeto o artefacto. Nos referimos al impuesto al valor agregado (IVA), principal gravamen al consumo en Chile que aplica una tasa de 19% las ventas de bienes corporales muebles e inmuebles”.

En cuanto a esto último, el proyecto de acuerdo manifiesta que naciones como Escocia, Canadá Francia, Estados Unidos, Australia, Suiza y Alemania han adaptado su legislación para abaratar el precio de estos productos. Asimismo, relata los casos de Colombia y Argentina.

“En el país cafetalero, el movimiento Menstruación Libre de Impuestos logró reducir de un 19 a un 5% el IVA en los productos de higiene femenina. Sin embargo, recientemente la Corte Constitucional de esa nación decidió unánimemente eliminar el gravamen de esos artículos por considerarlo abiertamente injusto”, expresa la iniciativa.

A su vez, aclara que “en el país trasandino se ingresaron durante el 2017, una serie de proyectos que abordan tanto la eliminación del IVA de los productos de gestión menstrual como la distribución gratuita de este tipo de artículos a la población más vulnerable”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Comienza pago de Bono Invierno 2023: Conozca cuáles son los requisitos para obtenerlo

Mayo 3, 2023

Mayo 3, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Vocera y pago de medidores inteligentes: “Aumento tarifario no va a haber”

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

Durante este jueves se conoció que, pese a que el cambio de medidor eléctrico será voluntario, todos los usuarios ya...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Banco Mundial destaca campaña chilena de inmunización contra COVID-19

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

El organismo resaltó la gestión proactiva y sólida del Gobierno, que ubica la campaña chilena como la más rápida de...

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Temporada de playas cerró con 15 fallecidos y un desaparecido en 311 emergencias

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Con una efectividad del 94% en lo que se refiere a rescate de personas vivas, concluyó el Plan Nacional de...

Ministerio de Salud anunció fono *4141 de prevención del suicidio

Enero 5, 2023

Enero 5, 2023

Línea partió su funcionamiento en todo el territorio nacional para atender emergencias o crisis de salud mental asociadas al suicidio....

Proyecto de Ley 40 Horas: En qué consiste, qué falta para su aprobación y más detalles

Marzo 23, 2023

Marzo 23, 2023

La iniciativa fue despachada esta semana por el Senado, cuyas indicaciones deberán ser revisadas en su tercer trámite legislativo en...

Más de 2 millones 690 mil personas ya han recibido su segunda dosis

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “llevamos 5.424.393 personas vacunadas. Además, 2.692.923, completaron sus dos dosis, un 49,6%...

¡Primera victima fatal! Covid-19 cobró la vida de una chilena de 83 años

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

El coronavirus ya cobró la vida de una paciente en Chile durante las últimas horas. Se trata de una mujer de...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Más de 2 mil colegios dan inicio al segundo semestre con equipos capacitados para enseñar sobre autocuidado para el COVID-19

Agosto 1, 2021

Agosto 1, 2021

Ya son 8 mil los integrantes de las comunidades escolares que participan de la estrategia elaborada por el Minsal para...

74% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Julio 12, 2021

Julio 12, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó hoy que “de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística...

Presidente Piñera promulga bono para más de 3,5 millones de personas sin saldo en sus fondos de pensiones

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Además, el Mandatario anuncia el inicio de la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia ampliado de mayo, que beneficiará a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *