Domingo 30, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República disponer la distribución gratuita de productos de higiene menstrual en establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, establecimientos de salud públicos, cárceles y albergues, y a personas en situación de calle.

La idea, según los senadores impulsores de la iniciativa, es generar un cambio cultural y comercial a partir del cual se entienda que los productos de higiene menstrual son un bien de consumo básico, por lo que toda mujer debería tener garantizado el acceso a estos productos.

El texto explica que “se estima que en nuestro país, las mujeres destinan en promedio 4 mil pesos mensuales para la compra de productos menstruales como toallas, tampones o copas menstruales, por lo que el gasto anual se elevaría a 48 mil pesos”.

Asimismo, los autores reconocen que “el cuidado de la menstruación arrastra una significativa carga presupuestaria que deben asumir, durante gran parte de sus vidas, las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Si nos aproximamos a la realidad nacional, los productos de higiene femenina son caros tomando en consideración el valor actual del ingreso mínimo”.

El texto continúa mencionando que “estos tipos de artículos debieran ser considerados bienes de primera necesidad, pero ello no es así. En realidad, estos productos no sólo tienen un alto costo, sino que además están sujetos al mismo tributo aplicado a cualquier otro objeto o artefacto. Nos referimos al impuesto al valor agregado (IVA), principal gravamen al consumo en Chile que aplica una tasa de 19% las ventas de bienes corporales muebles e inmuebles”.

En cuanto a esto último, el proyecto de acuerdo manifiesta que naciones como Escocia, Canadá Francia, Estados Unidos, Australia, Suiza y Alemania han adaptado su legislación para abaratar el precio de estos productos. Asimismo, relata los casos de Colombia y Argentina.

“En el país cafetalero, el movimiento Menstruación Libre de Impuestos logró reducir de un 19 a un 5% el IVA en los productos de higiene femenina. Sin embargo, recientemente la Corte Constitucional de esa nación decidió unánimemente eliminar el gravamen de esos artículos por considerarlo abiertamente injusto”, expresa la iniciativa.

A su vez, aclara que “en el país trasandino se ingresaron durante el 2017, una serie de proyectos que abordan tanto la eliminación del IVA de los productos de gestión menstrual como la distribución gratuita de este tipo de artículos a la población más vulnerable”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Destacan avances del proyecto sobre acoso sexual en el ámbito académico

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

La presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Yasna Provoste, destacó la pronta aprobación en general del proyecto sobre...

Accidente carretero deja más de 20 muertos y múltiples lesionados en Taltal

Diciembre 2, 2019

Diciembre 2, 2019

Un bus interurbano de la empresa Tur-Bus desbarrancó en el sector cuesta Paposo, de la comuna de Taltal, dejando a...

Minsal comunica 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por COVID-19 en el país

Agosto 6, 2020

Agosto 6, 2020

Hoy, jueves, se registraron 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por coronavirus a nivel nacional, de acuerdo a lo...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

Realizan el primer trasplante pulmonar de Latinoamérica con técnica “ex vivo”

Abril 20, 2019

Abril 20, 2019

Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar con técnica “ex vivo”, ejecutado por la Clínica Las Condes...

Presidente Piñera rechazó dichos de Bosé a ex mandataria Michelle Bachellet

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

A través de su cuenta de twitter, el Presidente de la República, Sebastián Piñea, calificó como irrespetuosas las declaraciones del...

En Puerto Montt suspenden a sacerdote argentino por supuestos abusos en EEUU

Junio 3, 2019

Junio 3, 2019

El administrador apostólico del arzobispado de Puerto Montt, Ricardo Morales, tras tomar conocimiento de que el sacerdote argentino Roberto Agustín...

Reporte COVID-19: Próxima semana comienza vacunación a menores de 30 años

Mayo 22, 2021

Mayo 22, 2021

«La variación de nuevos de casos confirmados a nivel nacional aumentó un 11% en los últimos siete días», informó el...

Matan de un disparo a puma en el interior del parque Torres del Paine

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) denunció la muerte de un puma por impacto de bala al interior del parque nacional...

Ministro Patricio Melero: “las mejores cifras de empleo justifican aún menos un cuarto retiro”

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Como una positiva señal para la reactivación económica y del empleo, calificó el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero,...

Hoy suman 2.149 nuevos casos de Covid-19: Chile ya cuenta con 368.825 contagios en total

Agosto 7, 2020

Agosto 7, 2020

Este viernes, fueron confirmados 2.149 nuevos contagios por Covid-19 en el país, así como 69 personas fallecidas a causa de la...

Retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

En bonos entregados por el Estado, a abril del 2021, se retuvieron y pagaron $ 2.137.439.759 por concepto de deudas...

PDI confirma quinto femicidio: Autor apuñaló a su esposa en paradero

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

La PDI confirmó que la muerte de una mujer apuñalada en la comuna de San Juan de la Costa, Región...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 7,0% en enero de 2023

Marzo 13, 2023

Marzo 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio variaron 0,6% y -1,4%, respectivamente. En enero de...

Este martes se registran 1.406 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional

Agosto 25, 2020

Agosto 25, 2020

Este martes se registraron 1.406 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 887 presentaron síntomas, 473 son asintomáticos y 46 no han...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *