Martes 15, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Super de Salud explica a vacacionistas qué hacer en caso de urgencia vital

La Superintendencia de Salud llamó a la ciudadanía al autocuidado durante el período de vacaciones y a estar alerta ante imprevistos de salud cuya magnitud sea una urgencia vital.

Explicó que la Ley de Urgencias indica que toda persona puede acceder a una asistencia médica de manera inmediata en el servicio de urgencia más cercano en ese momento, sea éste un hospital o una clínica, sin importar situación económica o si es beneficiario de Fonasa o Isapre, aunque eso no significa necesariamente gratuidad.

Enfatizó que ningún recinto de salud puede negar la atención, ni exigir un cheque, pagaré u otro documento o dinero en efectivo en garantía para otorgarla, mientras dure la condición de urgencia o emergencia vital.

Añadió que los eventos de salud que son catalogados como urgencia vital son diversos, tales como un infarto al corazón, un accidente de tránsito grave, una caída de altura con daños complicados, quemaduras de gran magnitud en el cuerpo, por mencionar algunas. Estas condiciones podrían eventualmente llevar a la muerte o provocar una secuela funcional grave.

La atención médica ante un hecho de tal envergadura, agregó, debe ser inmediata e impostergable y solamente es el médico del servicio de urgencia quien puede categorizar el eventual accidente como urgencia vital.

Para esos efectos el acompañante de la persona afectada debe tener en claro lo siguiente:

– Si es beneficiario/a de Fonasa:

La puerta de entrada “idealmente” debe ser a un establecimiento de salud del servicio público. Si dada la circunstancia de urgencia la atención es fuera de esta red, es decir, en un establecimiento privado, el financiamiento de esta ley correrá hasta que la persona sea estabilizada y trasladada a un recinto público.

– Si es beneficiario/a de Isapre:

La idea es que la persona pueda ingresar en el establecimiento de salud indicado por la isapre en convenio de acuerdo al plan del afectado/a. Si por razones de fuerza mayor la atención se realizó en otra clínica, la prestación será cubierta por la Ley de Urgencia hasta que pueda ser trasladado a la red de acuerdo a indicación médica.

Para el pago, ya sea que se trate de Fonasa o isapres, se debe considerar el valor de las prestaciones derivadas de atenciones de emergencias recibidas por sus beneficiarios y se hace directamente en el establecimiento de salud implicado en la atención, hasta que la persona se encuentre estabilizada y en condiciones de ser trasladadas.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Impulsan proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica

Noviembre 15, 2021

Noviembre 15, 2021

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro permitirá acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y...

Por octava semana consecutiva: Bajan los precios de las bencinas

Mayo 1, 2020

Mayo 1, 2020

Una nueva baja de precios en las bencinas se registra por octava semana consecutiva a lo largo y ancho del...

Valdivia: aprueban más de $300 millones para ejecutar servicio de monitoreo del vertedero Morrompulli

Mayo 20, 2025

Mayo 20, 2025

Fuente: Bio Bio Más de 300 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Valdivia, región de Los Ríos, para...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 5, 2023

Septiembre 5, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior. En julio de...

Hoy se reportaron 4.328 nuevos casos de COVID-19 y 35 nuevas muertes

Mayo 27, 2020

Mayo 27, 2020

Este miércoles, Chile registró 4.328 nuevos casos por coronavirus y 35 nuevas muertes. Por lo que las cifra total de...

Realizan el primer trasplante pulmonar de Latinoamérica con técnica “ex vivo”

Abril 20, 2019

Abril 20, 2019

Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar con técnica “ex vivo”, ejecutado por la Clínica Las Condes...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

Chile será sede del encuentro más grande de ciencia antártica

Abril 7, 2021

Abril 7, 2021

Chile obtuvo la sede del encuentro más grande de la ciencia polar mundial: la Conferencia Abierta y las Reuniones Bienales...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Presidente Piñera promulga bono para más de 3,5 millones de personas sin saldo en sus fondos de pensiones

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Además, el Mandatario anuncia el inicio de la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia ampliado de mayo, que beneficiará a...

Violencia persiste en Los Ríos: Carabineros son baleados en fundo de Panguipulli

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

La mañana de este viernes se registró un preocupante episodio de violencia en la región de Los Ríos, específicamente en...

Aguilar dice que hay “avances relevantes”, pero paralización aún no se resuelve

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, reconoció que tras la extensa reunión de ocho horas con la ministra...

Nueva tragedia carretera en el sur: 5 muertos por choque frontal en Ancud

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Cinco personas murieron anoche en un accidente de tránsito registrado en el sector Linao, comuna de Ancud, donde por causas...

Tasa de ocupación informal cae 0,3% durante 2018

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de ocupación informal cayó un 0,3% durante el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *