Jueves 24, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia, entidad que vendrá a ser una de las herederas del actual Servicio Nacional de Menores (Sename).

En el debate, legisladores de todos los sectores resaltaron el importante cambio que se da con la creación de esta nueva entidad, con enfoques acordados principalmente en el seno de la Comisión de Constitución, que se centran en el bien superior de los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

Aún así, hubo algunas voces que reclamaron esfuerzos mayores y que llamaron al Ejecutivo, cuyos representantes estuvieron presentes en la sesión, a avanzar en las iniciativas que vienen a complementar esta nueva institucionalidad, como por ejemplo, la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.

El proyecto fue aprobado en general por 127 votos a favor, uno en contra y una abstención. Las normas de quórum especial fueron ratificadas por 128 votos a favor y uno en contra.

Por la misma votación se dieron por aprobadas la mayor parte de las normas de la ley, salvo cuatros artículos que fueron objeto de indicaciones renovadas (una rechazada y otra declarada inadmisible) o solicitud de votación separadas, que fueron igualmente aprobadas en los términos planteados por las Comisiones de Constitución y de Hacienda.

PERFIL DEL NUEVO SERVICIO

La institución se crea como un servicio público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social. Estará afecto al Sistema de Alta Dirección Pública y tendrá su domicilio en la ciudad de Santiago.

El servicio tendrá por objeto la protección especializada de niños, niñas y adolescentes (NNA), entendida como el diagnóstico, la restitución del ejercicio de los derechos vulnerados debido a abuso sexual, maltrato en cualquiera de sus formas, explotación sexual o laboral, negligencia grave o abandono y la reparación de las consecuencias provocadas por dichas vulneraciones.

Lo anterior se realizará mediante la disposición adecuada de programas especializados, en virtud de una derivación del tribunal o del órgano de protección administrativa competente.

Además, el servicio deberá proveer la oferta programática de cuidado alternativo en aquellos casos que, por una amenaza grave e inminente, esté en riesgo la vida e integridad del NNA, siempre que la medida sea decretada por el tribunal competente y no exista otra medida eficaz para evitar la eventual vulneración.

Son principios rectores del servicio la consideración a los NNA como sujetos de derecho, y es deber y responsabilidad obligatoria e indelegable del servicio, en el ámbito de sus competencias, adoptar todas las medidas necesarias para dar efectividad a los derechos que les son reconocidos en la Constitución, en la Convención de los Derechos del Niño y en los demás tratados internacionales ratificados por Chile, en el Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez y en las demás leyes.

Son también principios rectores la autonomía progresiva; la protección social de la infancia; el derecho de los NNA a una vida familiar; el fortalecimiento del rol protector de la familia; el derecho y deber preferente de las familias a orientarlos y cuidarlos; la igualdad y no discriminación arbitraria; y los derechos a ser oídos, de reunión, asociación y libertad de expresión, entre otros.

En caso de separación del NNA de su familia, el servicio orientará su revinculación, salvo que no proceda según los Tribunales de Familia, por no haberse resuelto definitivamente las situaciones de violencia y/o graves vulneraciones que afectan al grupo familiar, caso en el cual se iniciará el procedimiento de adoptabilidad o se preparará para la vida independiente, según corresponda.

Asimismo, se determinan las funciones específicas del servicio, entre otras: diseñar, ejecutar y controlar los programas de protección especializada; coordinar a los órganos de la administración del Estado competentes con la red intersectorial y comunitaria; realizar un seguimiento personalizado de los NNA sujetos de atención del Servicio; dictar los actos administrativos que otorguen la acreditación a los colaboradores del Servicio; y elaborar la normativa técnica y administrativa respecto de cada programa de protección especializada, entre otros.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Presidente Piñera promulga ley de Pago a 30 días

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este jueves la ley de Pago a 30 días, poniendo fin a...

Los estrechos vínculos del ex Presidente Piñera con Israel

Febrero 13, 2024

Febrero 13, 2024

Durante sus dos mandatos el mandatario realizó acuerdos que fortalecieron las relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Tras conocerse...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

“Si Votas En contra Chile no cambia. Vota a favor para que las cosas cambien”

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

El slogan que se ha tomado la campaña en la recta final del plebiscito Quedan sólo dos semanas para el...

Separan de sus funciones a los 2 cónsules investigados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El canciller Roberto Ampuero ordenó la separación inmediata de sus funciones de los cónsules de Chile en Córdoba y Dublín,...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Presidente de la República en acto en La Pintana: “Queremos recuperar la seguridad y terminar con la segregación que tanto daño ha hecho para vivir mejor”

Marzo 13, 2022

Marzo 13, 2022

El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a Irina Karamanos, participaron esta mañana en un acto cultural con más de 1.300 vecinos, vecinas...

Senado despachó a ley la “cuarta edad” para mayores de 80 y se viene la “quinta”

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El Senado aprobó por unanimidad y despachó a ley el proyecto que modifica la ley N° 19.828 del Servicio Nacional...

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Noviembre 25, 2023

Noviembre 25, 2023

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman...

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Presidente Piñera y Primer Ministro de Italia profundizan lazos comerciales

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

El Presidente Sebastián Piñera se reunió este viernes con el Primer Ministro de Italia, Giuseppe Conte, instancia en la que...

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

Presidente Boric realizó su primera Cuenta Pública con importante enfoque social

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

El mensaje presidencial, realizado frente al Congreso pleno, se organizó en torno a 5 ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia...

Si enim non fuit eorum iudicii, nihilo magis hoc non addito illud est iudicatum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. An haec ab eo non dicuntur? Ad eas enim res ab Epicuro praecepta dantur at ille pellit, qui permulcet.

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *