Jueves 24, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia, entidad que vendrá a ser una de las herederas del actual Servicio Nacional de Menores (Sename).

En el debate, legisladores de todos los sectores resaltaron el importante cambio que se da con la creación de esta nueva entidad, con enfoques acordados principalmente en el seno de la Comisión de Constitución, que se centran en el bien superior de los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

Aún así, hubo algunas voces que reclamaron esfuerzos mayores y que llamaron al Ejecutivo, cuyos representantes estuvieron presentes en la sesión, a avanzar en las iniciativas que vienen a complementar esta nueva institucionalidad, como por ejemplo, la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.

El proyecto fue aprobado en general por 127 votos a favor, uno en contra y una abstención. Las normas de quórum especial fueron ratificadas por 128 votos a favor y uno en contra.

Por la misma votación se dieron por aprobadas la mayor parte de las normas de la ley, salvo cuatros artículos que fueron objeto de indicaciones renovadas (una rechazada y otra declarada inadmisible) o solicitud de votación separadas, que fueron igualmente aprobadas en los términos planteados por las Comisiones de Constitución y de Hacienda.

PERFIL DEL NUEVO SERVICIO

La institución se crea como un servicio público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social. Estará afecto al Sistema de Alta Dirección Pública y tendrá su domicilio en la ciudad de Santiago.

El servicio tendrá por objeto la protección especializada de niños, niñas y adolescentes (NNA), entendida como el diagnóstico, la restitución del ejercicio de los derechos vulnerados debido a abuso sexual, maltrato en cualquiera de sus formas, explotación sexual o laboral, negligencia grave o abandono y la reparación de las consecuencias provocadas por dichas vulneraciones.

Lo anterior se realizará mediante la disposición adecuada de programas especializados, en virtud de una derivación del tribunal o del órgano de protección administrativa competente.

Además, el servicio deberá proveer la oferta programática de cuidado alternativo en aquellos casos que, por una amenaza grave e inminente, esté en riesgo la vida e integridad del NNA, siempre que la medida sea decretada por el tribunal competente y no exista otra medida eficaz para evitar la eventual vulneración.

Son principios rectores del servicio la consideración a los NNA como sujetos de derecho, y es deber y responsabilidad obligatoria e indelegable del servicio, en el ámbito de sus competencias, adoptar todas las medidas necesarias para dar efectividad a los derechos que les son reconocidos en la Constitución, en la Convención de los Derechos del Niño y en los demás tratados internacionales ratificados por Chile, en el Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez y en las demás leyes.

Son también principios rectores la autonomía progresiva; la protección social de la infancia; el derecho de los NNA a una vida familiar; el fortalecimiento del rol protector de la familia; el derecho y deber preferente de las familias a orientarlos y cuidarlos; la igualdad y no discriminación arbitraria; y los derechos a ser oídos, de reunión, asociación y libertad de expresión, entre otros.

En caso de separación del NNA de su familia, el servicio orientará su revinculación, salvo que no proceda según los Tribunales de Familia, por no haberse resuelto definitivamente las situaciones de violencia y/o graves vulneraciones que afectan al grupo familiar, caso en el cual se iniciará el procedimiento de adoptabilidad o se preparará para la vida independiente, según corresponda.

Asimismo, se determinan las funciones específicas del servicio, entre otras: diseñar, ejecutar y controlar los programas de protección especializada; coordinar a los órganos de la administración del Estado competentes con la red intersectorial y comunitaria; realizar un seguimiento personalizado de los NNA sujetos de atención del Servicio; dictar los actos administrativos que otorguen la acreditación a los colaboradores del Servicio; y elaborar la normativa técnica y administrativa respecto de cada programa de protección especializada, entre otros.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Quasi ego id curem, quid ille aiat aut neget

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid ergo aliud intellegetur nisi uti ne quae pars naturae neglegatur? At...

Estudio de la UDP cuestiona controles de menores de edad por ser ineficientes

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

Según un estudio dado a conocer por la Universidad Diego Portales (UDP) se demostró que entre el segundo trimestre de...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

“Si Votas En contra Chile no cambia. Vota a favor para que las cosas cambien”

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

El slogan que se ha tomado la campaña en la recta final del plebiscito Quedan sólo dos semanas para el...

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Proponen hasta tres años de cárcel para quienes no paguen la pensión alimenticia

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El vicepresidente de la Cámara de Diputados junto a parlamentarios de diversas bancadas presentaron un proyecto de ley que tipifica...

Ut optime, secundum naturam affectum esse possit

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vide igitur ne non debeas verbis nostris uti, sententiis tuis. At modo...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Presidente Piñera inaugura centro de distribución que creará 1.500 empleos

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Presidente Sebastián Piñera inauguró este jueves el nuevo centro de distribución de Falabella en la comuna de San Bernardo,...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Reforma Laboral: Proyecto propone trabajar cuatro días y descansar tres

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de ley de reforma laboral que tiene entre...

Hoc non est positum in nostra actione, quis istud possit, inquit, negare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Res enim se praeclare habebat, et quidem in utraque parte. Ex quo...

Catrillanca: 4 imputados quedan con firma quincenal, arraigo e incomunicación

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Juzgado de Garantía de Collipulli dictó medidas cautelares para cuatro nuevos formalizados en el caso Catrillanca, quienes quedaron con...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *