Martes 26, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile es el país más saludable de Sudamérica y el tercero del continente

Chile es el país más sano de América del Sur y el tercero en todo el continente americano, según un estudio que publicó ayer la compañía Bloomberg, la cual entrega cifras globales sobre distintas áreas, y que difundió hoy El Mercurio.

El índice, llamado Bloomberg Healthiest Country Index (en español, “Índice Bloomberg del país más saludable”), clasificó 169 naciones según los factores que contribuyen a la salud en general.

Esto incluye variables como la esperanza de vida, mientras que impone sanciones a riesgos como el consumo de tabaco y la obesidad. Además tiene en cuenta los factores ambientales, incluido el acceso a agua potable y saneamiento.

De los resultados también se desprende que Chile ocupa el puesto 33 del mundo y el tercero en todo el continente americano -al igual que Costa Rica-, superado por Canadá (en el lugar 16) y Cuba (30). Uruguay (47) y Panamá (50) son otros países pertenecientes a América Latina que aparecen en el “top 50”.

Pero ¿qué hace a Chile ser el primero de Sudamérica? Una alta esperanza de vida que llega a los 80 años, así como baja mortalidad a varias edades, según opina Álvaro Castillo, epidemiólogo e investigador del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la Universidad Mayor.

“La esperanza de vida en Chile y la mortalidad infantil se aproximan mucho a la de países desarrollados y no hay causas de muerte externa en personas jóvenes, como homicidios por conflictos armados”, comenta Castillo.

El investigador cree, sin embargo, que la buena posición del país es relativa. “Este estudio mide indicadores muy globales en los que se pierden otros aspectos, como la desigualdad en acceso a la salud. Es importante recalcar que eso existe en el país”.

Las cifras también arrojan que Chile retrocedió cuatro puestos en comparación al último ránking. Así, pasamos del puesto 29 a nivel global, al 33; y el índice de salud bajó de 77, 7 a 73,2 (de 100).

Entre los factores que podrían haber influido en el retroceso están la obesidad -que actualmente afecta al 34% de la población- y una alta tasa de tabaquismo (la más alta de Latinoamérica), según explica Claudia Bambs, jefa del Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica e Investigadora del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS).

“En la medida en que el país no avance decididamente en estrategias de salud poblacionales, estos factores amenazan con que sigamos bajando de posiciones en el ránking”, dice Bambs.

Respecto del resto de los países evaluados por Bloomberg, España destaca este año. El país quedó como el más sano del mundo, arrebatándole el liderazgo a Italia.

El estudio destaca que, para 2040, se prevé que España tendrá la más alta esperanza de vida, con 86 años, seguido por Japón, Singapur y Suiza.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Mañana jueves suben de precio las bencinas: undécima semana de alzas

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles, menos el gas licuado,...

Anuncian extensión del plazo para postular al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media

Junio 1, 2021

Junio 1, 2021

Dos meses más tendrán de plazo las familias que quieran acceder al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media que entrega el Ministerio...

Los récords de Nadia Comăneci siguen inspirando a nuevas generaciones de gimnastas

Noviembre 18, 2025

Noviembre 18, 2025

A casi cinco décadas de su histórica presentación en los Juegos Olímpicos de Montreal, Nadia Comăneci continúa siendo una figura...

Reporte COVID-19: Próxima semana comienza vacunación a menores de 30 años

Mayo 22, 2021

Mayo 22, 2021

«La variación de nuevos de casos confirmados a nivel nacional aumentó un 11% en los últimos siete días», informó el...

Chile registra nuevo récord diario con 93 decesos y 5.246 casos positivos

Junio 6, 2020

Junio 6, 2020

Un nuevo récord de muertes diarias se registraron en Chile este sábado a causa del Covid-19, donde se anunciaron 93...

Chile supera los 391 mil casos de COVID-19: Este jueves se notificaron 1.813 nuevos contagios

Agosto 20, 2020

Agosto 20, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 1.813 nuevos casos de contagios por Covid-19 en el país durante este jueves, de los...

Comienza el pago del Bono Invierno para las personas mayores

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Para este año, los jubilados y jubiladas con 65 años o más podrán acceder a este beneficio, que considera el...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Arrestan a “papá del año” que debía más de $20 millones en pensión de alimentos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

Detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI en La Serena, lograron ubicar y arrestar a...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,2% en octubre

Noviembre 20, 2024

Noviembre 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos. En octubre de 2024, según informó esta mañana...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 9,6% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 8,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Municipio rematará vehículos, motocicletas y bicicletas en desuso

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

*El detalle de los bienes lo puede revisar en www.munipaillaco.cl o visitarlos presencialmente en el Corral Municipal o en dependencias del DAEM...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,6% en mayo de 2022

Julio 12, 2022

Julio 12, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra también creció 9,6% en el período. En mayo de 2022,...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *