Martes 26, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile es el país más saludable de Sudamérica y el tercero del continente

Chile es el país más sano de América del Sur y el tercero en todo el continente americano, según un estudio que publicó ayer la compañía Bloomberg, la cual entrega cifras globales sobre distintas áreas, y que difundió hoy El Mercurio.

El índice, llamado Bloomberg Healthiest Country Index (en español, “Índice Bloomberg del país más saludable”), clasificó 169 naciones según los factores que contribuyen a la salud en general.

Esto incluye variables como la esperanza de vida, mientras que impone sanciones a riesgos como el consumo de tabaco y la obesidad. Además tiene en cuenta los factores ambientales, incluido el acceso a agua potable y saneamiento.

De los resultados también se desprende que Chile ocupa el puesto 33 del mundo y el tercero en todo el continente americano -al igual que Costa Rica-, superado por Canadá (en el lugar 16) y Cuba (30). Uruguay (47) y Panamá (50) son otros países pertenecientes a América Latina que aparecen en el “top 50”.

Pero ¿qué hace a Chile ser el primero de Sudamérica? Una alta esperanza de vida que llega a los 80 años, así como baja mortalidad a varias edades, según opina Álvaro Castillo, epidemiólogo e investigador del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la Universidad Mayor.

“La esperanza de vida en Chile y la mortalidad infantil se aproximan mucho a la de países desarrollados y no hay causas de muerte externa en personas jóvenes, como homicidios por conflictos armados”, comenta Castillo.

El investigador cree, sin embargo, que la buena posición del país es relativa. “Este estudio mide indicadores muy globales en los que se pierden otros aspectos, como la desigualdad en acceso a la salud. Es importante recalcar que eso existe en el país”.

Las cifras también arrojan que Chile retrocedió cuatro puestos en comparación al último ránking. Así, pasamos del puesto 29 a nivel global, al 33; y el índice de salud bajó de 77, 7 a 73,2 (de 100).

Entre los factores que podrían haber influido en el retroceso están la obesidad -que actualmente afecta al 34% de la población- y una alta tasa de tabaquismo (la más alta de Latinoamérica), según explica Claudia Bambs, jefa del Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica e Investigadora del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS).

“En la medida en que el país no avance decididamente en estrategias de salud poblacionales, estos factores amenazan con que sigamos bajando de posiciones en el ránking”, dice Bambs.

Respecto del resto de los países evaluados por Bloomberg, España destaca este año. El país quedó como el más sano del mundo, arrebatándole el liderazgo a Italia.

El estudio destaca que, para 2040, se prevé que España tendrá la más alta esperanza de vida, con 86 años, seguido por Japón, Singapur y Suiza.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Todas y todos contamos para disminuir la violencia contra las mujeres. LLEGUEMOS A CERO

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia de género, pero para poder dejar esta cifra en cero, todas y...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 27,3% en septiembre impulsado por minería

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 40,7% Un aumento interanual...

Investigan hallazgo de cadáver de mujer maniatado y quemado en una maleta

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer quemado al interior de una...

Chile logra acuerdo con Google para tener el primer cable submarino transoceánico

Enero 12, 2024

Enero 12, 2024

Un enorme e histórico paso a nivel digital dio nuestro país, esto gracias a la implementación del cable submarino Humboldt,...

Periodista Eugenio Salinas sufre grave accidente vehícular

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

El periodista chileno Eugenio Salinas sufrió un grave accidente automovilístico anoche en Barcelona, España. Producto de esto, el profesional, quien...

Ministro Monckeberg lanzó oferta online de 10 mil nuevas fuentes de trabajo

Junio 3, 2019

Junio 3, 2019

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, encabezó el lanzamiento de una nueva iniciativa público-privada que pondrá a disposición de todos...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

“Yo dono vida”: Este 27 de septiembre conmemoramos el Día Nacional de los y las Donantes de Órganos y Tejidos

Septiembre 27, 2022

Septiembre 27, 2022

Como cada 27 de septiembre, conmemoramos a los y las donantes de órganos y tejidos. Personas que dejaron un valioso...

Retiran más de 3 mil cajas de fruta chilena de EE.UU. por posible contaminación

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

La Food and Drug Administration (FDA), autoridad sanitaria de Estados Unidos, ordenó retirar más de 3.300 cajas de fruta chilena...

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de...

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

Marzo 7, 2021

Marzo 7, 2021

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la...

Covid-19 registra en Chile 392 nuevos contagios y 10 fallecidos

Abril 14, 2020

Abril 14, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 492 nuevos casos, sumando así un total de 7.917 contagiados de Covid-19 en...

Hoy comienza el pago del IFE Universal correspondiente a junio

Junio 29, 2021

Junio 29, 2021

Desde hoy, martes 29 de junio, y por espacio de 10 días, se realizará el pago de este mes del...

Chile se resta de Pacto para la Migración de la ONU

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

El Gobierno de Chile decidió restarse del Pacto Mundial para la Migración impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Chile registra 1.836 nuevos casos de Covid-19: La menor cantidad en dos meses

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Este lunes se registraron 1.836 casos nuevos por coronavirus a nivel nacional, la cifra más baja en 63 días, por lo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *