Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proyecto abre la puerta a que dos hombres o dos mujeres puedan inscribir a hijos

Iniciativa que modifica el Código Civil podría abrir la puerta para que, por primera vez en el país, las familias homoparentales, dos mujeres o dos hombres, puedan inscribir a sus hijos recién nacidos.

El texto fue presentado por el diputado independiente Pepe Auth y fue respaldado transversalmente desde la UDI al Frente Amplio, de esta forma, ya sea dos mamás o dos papás podrán registrarse como progenitores de un menor en caso de aprobarse el proyecto.

Es más, se le pedirá al ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, respaldo del gobierno y urgencia, para que comience a tramitarse en la Comisión de Familia.

La propuesta agrega, según informó La Tercera, un inciso final al artículo 187 del Código Civil -que regula específicamente la inscripción de recién nacidos-, que señala: “En el caso de los hijos que, a seis meses de nacidos, solo tuvieran filiación determinada respecto de un padre o una madre, se permitirá la inscripción por un segundo padre o una segunda madre. Para ello, se deberá realizar la respectiva solicitud ante el Servicio de Registro Civil e Identificación de manera conjunta con el padre o madre que figura en la inscripción del nacimiento”.

Para Auth el proyecto busca “responder a un problema real, de personas de carne y hueso”. “Hay parejas homosexuales, lesbianas en particular, que se someten a tratamientos, una de ellas logra tener un hijo o hija biológica, y la segunda, la pareja que participó de la decisión, del proceso y, luego, de la crianza, no tiene ninguna relación legal con ese hijo, que es tan suyo como de la madre biológica”, explicó.

El diputado destaca, además, que la iniciativa está planteada “no desde el derecho a adoptar de una pareja homosexual, sino del derecho del niño a tener dos responsables de su cuidado”.

“Este no es un tema ideológico del derecho de las parejas”, sostiene Auth. Y así también lo entienden algunos de los parlamentarios que adhirieron a la iniciativa: Jaime Bellolio (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli), Matías Walker (DC), Natalia Castillo (RD) y Luis Rocafull (PS).

Según explicó Castillo (RD), una de las ventajas del proyecto es que, independientemente del estado civil de sus padres, “los hijos e hijas permanecerían con el derecho de filiación”, lo que, a su vez, “asegura sus derechos, por ejemplo, a pedir pensión de alimentos, a exigir el derecho a visitas y, en el futuro, una vez que sus madres o padres fallezcan, a tener derechos sucesorios sobre sus bienes”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Chile tiene 3.918 nuevos contagios y 70 fallecidos a causa del coronavirus

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

En las últimas 24 horas, se produjeron 3.918 nuevos casos de Covid-19 en el país, de acuerdo a lo informado...

Minsal anuncia 4.471 nuevos casos de covid y 75 decesos a nivel nacional

Enero 15, 2021

Enero 15, 2021

Este viernes, en Chile se reportaron 4.471 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.899...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,4% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2021

Octubre 31, 2021

Octubre 31, 2021

La estimación del total de ocupados creció 13,3% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores comercio (18,5%), construcción (45,5%),...

Por un Chile diverso: Estamos comprometidos con los derechos de la comunidad LGBTQIA+

Junio 28, 2022

Junio 28, 2022

Este 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, que conmemora los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.)...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un descenso de 2,7% en agosto

Septiembre 28, 2024

Septiembre 28, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un descenso...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 28,8% en febrero impulsado por la minería  

Marzo 26, 2022

Marzo 26, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.  Un aumento interanual de 28,8% registró...

Publican Ley 40 Horas en el Diario Oficial

Abril 26, 2023

Abril 26, 2023

La nueva normativa ya se encuentra vigente y comenzará a regir de forma gradual. Luego de su tramitación y aprobación...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

¡Atención Paillaco! Desde este lunes se cursará infracciones a vehículos mal estacionados

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

*Está prohibido estacionarse en las salidas de los carros de bomberos, en los espacios reservados para personas con discapacidad, en...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 6,4% en junio de 2022

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

En igual período, las existencias del sector comercio aumentaron 2,7%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,5%....

Presidente Piñera anunció agenda social para enfrentar la crisis

Octubre 24, 2019

Octubre 24, 2019

El Jefe de Estado se dirigió a todo el país para compartir un plan de medidas sociales y también políticas,...

Ministro Jobet dio inicio al proceso de vacunación de los trabajadores esenciales del sector eléctrico y combustibles

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

En el gimnasio corporativo de Enel, en la comuna de Santiago, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dio el vamos...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre octubre-diciembre de 2022

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,4%, incididas, principalmente, por los sectores comercio y hogares como empleadores. En 7,7% se situó...

Este domingo anunciaron 1.647 nuevos casos de contagio y ocho decesos

Mayo 10, 2020

Mayo 10, 2020

Este domingo, se registraron 1.647 nuevos casos de contagio con COVID-19, así como 8 nuevas muertes. Ahora, la cantidad de contagiados es de 28.866; 15.438 de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *