Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proyecto abre la puerta a que dos hombres o dos mujeres puedan inscribir a hijos

Iniciativa que modifica el Código Civil podría abrir la puerta para que, por primera vez en el país, las familias homoparentales, dos mujeres o dos hombres, puedan inscribir a sus hijos recién nacidos.

El texto fue presentado por el diputado independiente Pepe Auth y fue respaldado transversalmente desde la UDI al Frente Amplio, de esta forma, ya sea dos mamás o dos papás podrán registrarse como progenitores de un menor en caso de aprobarse el proyecto.

Es más, se le pedirá al ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, respaldo del gobierno y urgencia, para que comience a tramitarse en la Comisión de Familia.

La propuesta agrega, según informó La Tercera, un inciso final al artículo 187 del Código Civil -que regula específicamente la inscripción de recién nacidos-, que señala: “En el caso de los hijos que, a seis meses de nacidos, solo tuvieran filiación determinada respecto de un padre o una madre, se permitirá la inscripción por un segundo padre o una segunda madre. Para ello, se deberá realizar la respectiva solicitud ante el Servicio de Registro Civil e Identificación de manera conjunta con el padre o madre que figura en la inscripción del nacimiento”.

Para Auth el proyecto busca “responder a un problema real, de personas de carne y hueso”. “Hay parejas homosexuales, lesbianas en particular, que se someten a tratamientos, una de ellas logra tener un hijo o hija biológica, y la segunda, la pareja que participó de la decisión, del proceso y, luego, de la crianza, no tiene ninguna relación legal con ese hijo, que es tan suyo como de la madre biológica”, explicó.

El diputado destaca, además, que la iniciativa está planteada “no desde el derecho a adoptar de una pareja homosexual, sino del derecho del niño a tener dos responsables de su cuidado”.

“Este no es un tema ideológico del derecho de las parejas”, sostiene Auth. Y así también lo entienden algunos de los parlamentarios que adhirieron a la iniciativa: Jaime Bellolio (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli), Matías Walker (DC), Natalia Castillo (RD) y Luis Rocafull (PS).

Según explicó Castillo (RD), una de las ventajas del proyecto es que, independientemente del estado civil de sus padres, “los hijos e hijas permanecerían con el derecho de filiación”, lo que, a su vez, “asegura sus derechos, por ejemplo, a pedir pensión de alimentos, a exigir el derecho a visitas y, en el futuro, una vez que sus madres o padres fallezcan, a tener derechos sucesorios sobre sus bienes”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli tras aumento de sismicidad en volcán Villarrica

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

Esta tarde se actualizó alerta amarilla para la comuna de Panguipulli por el aumento de sismicidad en el volcán Villarrica....

A nivel nacional se registran 1.948 nuevos casos de Covid-19 y 99 fallecidos

Julio 30, 2020

Julio 30, 2020

En las últimas 24 horas, se registran 1.948 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.428 presentaron síntomas; elevando el...

Mapa Nutricional Junaeb 2020 detecta profundo impacto de la pandemia en aumento de la obesidad

Marzo 26, 2021

Marzo 26, 2021

Más de ocho mil establecimientos educacionales participaron en la nueva confección del Mapa Nutricional Junaeb 2020, que establece los perfiles...

Chile comunicó 31 fallecidos y 3.787 nuevos casos de Covid-19

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

En las últimas 24 horas, se comunicaron 3.787 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 2.908 presentaron...

Fronteras protegidas: Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

– Los extranjeros no residentes que quieran ingresar al país, deberán contar con la validación de su esquema de vacunación...

Los Lagos: Padre de Sophie fue condenado a presidio perpetuo calificado

Octubre 27, 2019

Octubre 27, 2019

Francisco Ríos Ríos fue condenado a presidio perpetuo calificado por el parricidio de la pequeña Sophie en Puerto Montt, región...

Recuerda ajustar el reloj: Este sábado se cambia de horario

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

Este sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se deberán...

Entre el 8 y el 18 de abril estarán abiertas las solicitudes para el Ingreso Familiar de Emergencia de este mes

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Para el mes de abril, el IFE y Bono COVID se ha simplificado, reforzado y se ha aumentado su cobertura;...

Llega a Chile nuevo cargamento de vacunas Sinovac con un millón de dosis

Junio 16, 2021

Junio 16, 2021

Se trata de la undécima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad a la campaña de...

Cámara aprobó aguinaldos obligatorios para el “18” y Navidad de 50% del sueldo

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

Por 87 votos a favor, la Cámara aprobó hoy el proyecto de resolución impulsado por el diputado DC Raúl Soto,...

Descubren elementos de magia negra en oficina de juez investigado por corrupción

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Hace unos días la policía de Rancagua allanó la oficina del juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio...

COVID-19: Se han administrado más de 27 millones de dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

El Ministerio de Salud informa que con fecha de corte ayer lunes 12 de septiembre, según los datos del Departamento...

Minsal alertó presencia de bacteria en suplemento alimentario para bebés

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta por la contaminación en un suplemento alimentario que se se administra a...

Desbaratan la red de tráfico de migrantes más grande registrada en Chile

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

El Ministerio Público junto a la Policía de Investigaciones (PDI) determinó la existencia de una red de tráfico ilícito de...

Senador Alfonso de Urresti definirá si avanza o no el Cuarto retiro: Posee $204 millones en APV

Octubre 15, 2021

Octubre 15, 2021

En medio de la discusión sobre la aprobación del Cuarto retiro del 10% en la Comisión de Constitución de la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *