Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proyecto abre la puerta a que dos hombres o dos mujeres puedan inscribir a hijos

Iniciativa que modifica el Código Civil podría abrir la puerta para que, por primera vez en el país, las familias homoparentales, dos mujeres o dos hombres, puedan inscribir a sus hijos recién nacidos.

El texto fue presentado por el diputado independiente Pepe Auth y fue respaldado transversalmente desde la UDI al Frente Amplio, de esta forma, ya sea dos mamás o dos papás podrán registrarse como progenitores de un menor en caso de aprobarse el proyecto.

Es más, se le pedirá al ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, respaldo del gobierno y urgencia, para que comience a tramitarse en la Comisión de Familia.

La propuesta agrega, según informó La Tercera, un inciso final al artículo 187 del Código Civil -que regula específicamente la inscripción de recién nacidos-, que señala: “En el caso de los hijos que, a seis meses de nacidos, solo tuvieran filiación determinada respecto de un padre o una madre, se permitirá la inscripción por un segundo padre o una segunda madre. Para ello, se deberá realizar la respectiva solicitud ante el Servicio de Registro Civil e Identificación de manera conjunta con el padre o madre que figura en la inscripción del nacimiento”.

Para Auth el proyecto busca “responder a un problema real, de personas de carne y hueso”. “Hay parejas homosexuales, lesbianas en particular, que se someten a tratamientos, una de ellas logra tener un hijo o hija biológica, y la segunda, la pareja que participó de la decisión, del proceso y, luego, de la crianza, no tiene ninguna relación legal con ese hijo, que es tan suyo como de la madre biológica”, explicó.

El diputado destaca, además, que la iniciativa está planteada “no desde el derecho a adoptar de una pareja homosexual, sino del derecho del niño a tener dos responsables de su cuidado”.

“Este no es un tema ideológico del derecho de las parejas”, sostiene Auth. Y así también lo entienden algunos de los parlamentarios que adhirieron a la iniciativa: Jaime Bellolio (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli), Matías Walker (DC), Natalia Castillo (RD) y Luis Rocafull (PS).

Según explicó Castillo (RD), una de las ventajas del proyecto es que, independientemente del estado civil de sus padres, “los hijos e hijas permanecerían con el derecho de filiación”, lo que, a su vez, “asegura sus derechos, por ejemplo, a pedir pensión de alimentos, a exigir el derecho a visitas y, en el futuro, una vez que sus madres o padres fallezcan, a tener derechos sucesorios sobre sus bienes”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

Ministra Cubillos golpeó la mesa: “Si las clases no se recuperan no se pagan”

Junio 30, 2019

Junio 30, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, en entrevista con Mesa Central, abordó la semana por la que atravesó en el...

Panel de Expertos subió tarifas deTransantiago y Metro:hora punta quedó en $800

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

En el Diario Oficial se publicó hoy una resolución exenta de la Subsecretaría de Transportes sobre la decisión del Panel...

Este jueves los cines reabrieron sus puertas al público en comunas a partir de fase 3

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

Ha llegado uno de los momentos más esperados por los amantes del cine, y es que el ministro (s) de...

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,5% en enero

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo servicios relacionados a la circulación del transporte. En enero de...

Trabajadoras de la Junji marcharon contra el lucro en la educación parvularia

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Trabajadoras de la Junta Nacional Jardnes Infantiles (Junji) realizaron hoy una marcha por el centro de Santiago, como parte de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en noviembre un descenso mensual de 1,1%

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

CPC, AAFP y ASECH presentan 15 medidas para enfrentar la informalidad laboral

Abril 3, 2024

Abril 3, 2024

Las propuestas son parte del informe “Informalidad Laboral: Propuestas para un Futuro Mejor”, que trabajaron en conjunto con destacados especialistas....

Inventarios en abril: Alzas en Minería del Cobre y Comercio

Junio 20, 2021

Junio 20, 2021

En el resultado destacaron alzas en productos de la minería del cobre e insumos industriales, y la división comercio mayorista....

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de...

Ya están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce cuáles son los pasos a seguir

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Los resultados se pueden revisar entre hoy lunes 24 y el viernes 28 de octubre en www.sistemadeadmisionescolar.cl.  Desde hoy lunes 24...

Condenados por delitos sexuales no podrán trabajar en transporte público

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

El diputado socialista Fidel Espinoza presentará un proyecto de ley que busca prohibir que personas con antecedentes por delitos de...

Ministerio de Salud confirma que aún quedan vacunas contra la influenza

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; y su par de Redes Asistenciales, Luis Castillo; confirmaron la disponibilidad de vacunas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *