Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proyecto abre la puerta a que dos hombres o dos mujeres puedan inscribir a hijos

Iniciativa que modifica el Código Civil podría abrir la puerta para que, por primera vez en el país, las familias homoparentales, dos mujeres o dos hombres, puedan inscribir a sus hijos recién nacidos.

El texto fue presentado por el diputado independiente Pepe Auth y fue respaldado transversalmente desde la UDI al Frente Amplio, de esta forma, ya sea dos mamás o dos papás podrán registrarse como progenitores de un menor en caso de aprobarse el proyecto.

Es más, se le pedirá al ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, respaldo del gobierno y urgencia, para que comience a tramitarse en la Comisión de Familia.

La propuesta agrega, según informó La Tercera, un inciso final al artículo 187 del Código Civil -que regula específicamente la inscripción de recién nacidos-, que señala: “En el caso de los hijos que, a seis meses de nacidos, solo tuvieran filiación determinada respecto de un padre o una madre, se permitirá la inscripción por un segundo padre o una segunda madre. Para ello, se deberá realizar la respectiva solicitud ante el Servicio de Registro Civil e Identificación de manera conjunta con el padre o madre que figura en la inscripción del nacimiento”.

Para Auth el proyecto busca “responder a un problema real, de personas de carne y hueso”. “Hay parejas homosexuales, lesbianas en particular, que se someten a tratamientos, una de ellas logra tener un hijo o hija biológica, y la segunda, la pareja que participó de la decisión, del proceso y, luego, de la crianza, no tiene ninguna relación legal con ese hijo, que es tan suyo como de la madre biológica”, explicó.

El diputado destaca, además, que la iniciativa está planteada “no desde el derecho a adoptar de una pareja homosexual, sino del derecho del niño a tener dos responsables de su cuidado”.

“Este no es un tema ideológico del derecho de las parejas”, sostiene Auth. Y así también lo entienden algunos de los parlamentarios que adhirieron a la iniciativa: Jaime Bellolio (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli), Matías Walker (DC), Natalia Castillo (RD) y Luis Rocafull (PS).

Según explicó Castillo (RD), una de las ventajas del proyecto es que, independientemente del estado civil de sus padres, “los hijos e hijas permanecerían con el derecho de filiación”, lo que, a su vez, “asegura sus derechos, por ejemplo, a pedir pensión de alimentos, a exigir el derecho a visitas y, en el futuro, una vez que sus madres o padres fallezcan, a tener derechos sucesorios sobre sus bienes”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,0% interanualmente en diciembre

Enero 31, 2023

Enero 31, 2023

En el resultado incidió el descenso en el sector manufactura, mientras que la minería y la electricidad, gas y agua...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Enero 3, 2024

Enero 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,6%. En 7,7% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró una variación a doce meses de 25,4% en abril de 2021

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Este crecimiento interanual fue incidido por el sector minería, siendo la extracción y procesamiento de cobre la clase que más...

Eclipse: Intendencia de Coquimbo tiene todo controlado, menos el clima

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

Para el eclipse total de Sol del próximo martes 2 de julio, el Gobierno Regional de Coquimbo dispuso una serie...

Por sexto año consecutivo Chile se instala como el mejor destino de turismo aventura del mundo

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

El reconocimiento, entregado por los World Travel Awards luego de un proceso de votación popular, destaca las cualidades del país...

Fundación Iguales pidió a Interior más seguridad para comunidad LGBT

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, solicitó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, una mesa de trabajo...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

La producción de huevos de consumo disminuyó 5,7% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 2,6% respecto a igual mes del año anterior. En agosto de...

Minsal confirma nueva baja de casos: Hoy se registraron 2.755 nuevos casos de COVID-19

Julio 11, 2020

Julio 11, 2020

En el país se registraron 2.755 nuevos casos durante las últimas 24 horas, de los cuales 2.219 son sintomáticos y 405...

Todas y todos contamos para disminuir la violencia contra las mujeres. LLEGUEMOS A CERO

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia de género, pero para poder dejar esta cifra en cero, todas y...

Tarud: “Piñera contradice postura de Chile en La Haya para no adherir Pacto”

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

El ex presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud, culpó al Presidente de...

Menor de 15 años detenido en Coquimbo por su presunta participación en tiroteo mortal en Valdivia

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Valdivia lograron aprehender a un joven de 15 años presuntamente implicado en...

Pago Presencial: 686.900 personas se suman a los pagos del IFE Universal de octubre

Noviembre 4, 2021

Noviembre 4, 2021

Hasta el próximo 11 de noviembre quienes reciban el pago de manera presencial podrán cobrar el beneficio en las sucursales...

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2023

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el octavo seguido después de continuas disminuciones. En 8,5% se ubicó la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *