Martes 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el dengue y cómo prevenir su transmisión?

Actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y dispersión del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades.

El dengue es una enfermedad de carácter viral que se transmite por mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti, principalmente, y el Aedesalbopictus, en menor grado.

Estas especies de mosquitos que transmiten el dengue también pueden propagar el Chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus Zika.

Debido a la presencia o riesgo de introducción y dispersión de estos mosquitos, actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país.

Sigue leyendo para saber más detalles sobre la alerta y el mosquito que transmite el dengue.

¿Cómo prevenir la transmisión del dengue?

La única manera de controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue es evitar la proliferación de los mosquitos vectores.

Por lo mismo, para evitar la transmisión del dengue es necesario evitar lugares propicios para la reproducción de mosquitos y eliminar desechos sólidos.

Además, se recomienda mantener recipientes de agua limpios y cubiertos.

Recomendaciones para prevenir el dengue para la población general

Para evitar la propagación del dengue, la población general puede seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar que los mosquitos encuentren lugares favorables donde depositar sus huevos.
  • Eliminar correctamente los desechos sólidos y posibles hábitats artificiales.
  • Cubrir, vaciar y limpiar semanalmente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie, según corresponda.
  • Utilizar medidas de protección personal:
  • Mosquiteros en las ventanas
  • Usar ropa de manga larga
  • Utilizar repelentes
  • Usar materiales tratados con insecticidas, entre otros.

El mosquito pica con mayor frecuencia durante el día, por lo que se aconseja que estas medidas se lleven a cabo tanto en el domicilio de las personas como en el lugar de trabajo.

Medidas de prevención del mosquito del dengue para viajeros

En caso de viajeros, existen recomendaciones para evitar la transmisión del dengue, las que también se aplican en el caso de otros virus como la fiebre amarilla, chikungunya, Zika, mayaro, entre otros.

Recomendaciones antes de viajar

  • Informarse sobre el estado de los países de destino, en relación a la presencia de mosquitos vectores y agentes circulantes, de tal forma de planificar adecuadamente cada viaje. Un recurso disponible para ello es el sitio de “Salud del viajero” del CDC, donde se puede seleccionar el país y evaluar medidas para minimizar riesgos específicos.
  • Consultar a un médico con anticipación mínima de 1 mes para conocer medidas de protección y prevención (como vacunas requeridas en el país a visitar).

Recomendaciones durante el viaje

  • Como medida general, el método más eficaz para prevenir la transmisión de este grupo de enfermedades a las personas, es reducir la exposición humana a los mosquitos, ya que esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
  • Usar ropa larga y de colores claros que cubra la mayor extensión posible del cuerpo (pantalones largos, camisas manga larga).
  • Usar repelente (DEET, icaridina o IR3535) siguiendo las instrucciones del fabricante según la concentración del principio activo y frecuencia de uso.
  • Usar mallas mosquiteras, especialmente las impregnadas con insecticida (generalmente permetrina), ya sea para dormir (alrededor de la cama, hamaca) como también revistiendo puertas y ventanas del hogar.
  • Cuando sea posible, utilizar aire acondicionado en lugares cerrados.

Después de viajar

  • No donar sangre al menos por 4 semanas si visitaste zonas con presencia del vector.
  • Consultar a un médico si al regresar presentas fiebre, dolor de cabeza, erupción o manchas en la piel, hemorragia, náuseas, vómitos, diarrea, malestar indefinido con dolor articular, muscular o enfermedad gripal.
  • Usar correctamente preservativos durante relaciones sexuales o bien abstinencia sexual a lo menos por 6 meses para evitar transmisión sexual de virus Zika.

Regiones en alerta por mosquito que transmite el dengue

Las regiones que se encuentran con con alerta sanitaria por la presencia, riesgo de introducción o dispersión de los mosquitos que transmiten el dengue son:

  • Arica y Parinacota
  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Atacama
  • Coquimbo
  • Valparaíso
  • Metropolitana de Santiago
in País
Artículos Relacionados

Sueldos reales aumentaron 2,3% anual en marzo, el mayor incremento en 10 meses

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo pasado los índices nominales de Remuneraciones (IR) y de Costo...

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a...

Piden que día del eclipse solar se declare feriado legal en Coquimbo y Atacama

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

Alcaldes de la región de Atacama y Coquimbo llegaron este miércoles al Palacio de La Moneda para solicitar que se...

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Septiembre 9, 2021

Septiembre 9, 2021

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique...

Hoy se confirman 1.482 nuevos casos de COVID-19 en todo Chile

Septiembre 9, 2020

Septiembre 9, 2020

A nivel nacional se registraron 1.482 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas, de los cuales 1.048 presentaron síntomas, 402 son asintomáticos y 32...

Girardi pidió aplicar “emergencia sanitaria” en hospitales que están colapsados

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, llamó al Gobierno a declarar una “emergencia sanitaria”...

Anuncian 61 personas fallecidas por Covid-19 y 1.556 nuevos infectados

Agosto 17, 2020

Agosto 17, 2020

Este lunes, se registraron 1.556 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.012 fueron personas con síntomas...

Encuesta Cadem: rechazo a Carabineros sigue en 52%, nivel más bajo desde 2015

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La encuesta Plaza Pública-Cadem, correspondiente a la primera semana de diciembre, mostró que el 40% aprueba y el 52% desaprueba...

Cadem: 23% piensa que está mejor que con Bachelet, 58% dice que está igual

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

La última encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que solo el 23% de los consultados cree que su familia está mejor...

Ministerio de Salud anunció fono *4141 de prevención del suicidio

Enero 5, 2023

Enero 5, 2023

Línea partió su funcionamiento en todo el territorio nacional para atender emergencias o crisis de salud mental asociadas al suicidio....

Diputados aprobaron proyecto que sanciona el ciberacoso en los colegios y liceos

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley que regulará el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá...

“Evitemos la Influenza Aviar”: Gobierno refuerza campaña con especial llamado a turistas que frecuenten zonas costeras durante vacaciones

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

El llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención ante los casos de influenza aviar que en la...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Buen inicio de año para los combustibles: Todos bajarán $5,8

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

MTT informa que se han pagado más de 78 mil bonos de $500 mil a transportistas

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

El beneficio está dirigido a propietarios y conductores de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *