Miércoles 19, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Corte ordena al Fonasa financiar droga que cuesta US$125.000 por inyección

La Corte de Apelaciones de Chillán acogió el recurso de protección presentado por la madre de un menor de edad y ordenó al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) la adquisición y suministro de fármaco Spinraza o Nusinersen, uno de los más caros del mundo, requerido para tratar la atrofia muscular espinal tipo 2 que padece el hijo de la recurrente.

El precio de lista de Spinraza en los EE.UU. en 2016 era de US$125.000 por inyección, lo que coloca el costo del tratamiento en US$750.000 en el primer año y después en US$ 375.000 por año. Según The New York Times , esto coloca a Spinraza “entre las drogas más caras del mundo”.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudio Arias, Darío Silva y Christian Hansen, acogió la solicitud de la madre, tras establecer que la negativa de Fonasa a proporcionar el medicamento pone en riesgo el derecho a la vida del niño.

Según la resolución, Fonasa debe realizar “las gestiones pertinentes para la adquisición y suministro del fármaco identificado como Spinraza o Nusinersen, mientras el médico tratante del menor así lo determine, con el objeto de que se inicie en el más breve lapso su tratamiento”.

Agrega que “respecto de las consideraciones presupuestarias y económicas esgrimidas por la recurrida, si bien es cierto pueden constituir un factor a tener presente por la autoridad pública al adoptar una decisión, no lo es menos que ellas no debieran invocarse cuando está comprometido el derecho a la vida y a la integridad física o psíquica de una persona, garantía consagrada en la Constitución Política de la República”.

De acuerdo al fallo, se trata de un medicamento necesario para la sobrevivencia e integridad física del menor, “considerando que la Atrofia Muscular Espinal Tipo 2 que sufre es una enfermedad frecuentemente mortal, que produce la pérdida progresiva del movimiento muscular, haciendo necesaria su administración, por sobre las consideraciones de índole económica”.

“Conforme a los argumentos vertidos precedentemente y habiéndose concluido que la decisión impugnada infiere un daño grave y significativo al hijo de la actora en tanto pone en riesgo su derecho a la vida, se hará lugar al recurso incoado”, añade el fallo.

Por tanto, concluye que “se acoge, sin costas, el recurso de protección interpuesto por Francisca Adriana Ortiz Cartes, en representación de su hijo A.A.C.O. en contra del Fondo Nacional de Salud, disponiéndose que este último realizar las gestiones pertinentes para la adquisición y suministro del fármaco Spinraza o Nusinersen, con el objeto que el menor inicie el tratamiento indicado por su médico en el más breve tiempo”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Concurso “Ponle Energía a tu Pyme” destinará 600 millones a micro, pequeñas y medianas empresas

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

La iniciativa premiará a los mejores proyectos que implementen medidas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad. La Agencia de...

Balance: 18 fallecidos en accidentes en el fin de semana largo con inteferiado

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

Carabineros informó que en durante el fin de semana largo con interferiado por Navidad se registraron 18 fallecidos en accidentes...

Minsal anunció 2.330 nuevos casos y 15 fallecidos por covid a nivel nacional

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 2.330 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.779 fueron personas con síntomas...

El mapa más antiguo de las estrellas está en Chile

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Grabado hace más de 2.500 años en el norte del país, este observatorio rupestre fascina a astrónomos y arqueólogos. En...

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Lanzan campaña contra el acoso en el transporte público

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

La iniciativa denominada “La familia Miranda”, invita a todas las personas a ser parte de esta gran familia para estar...

Conaf reporta 25 incendios forestales y superficie afectada de 3.000 hectáreas

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

Conaf informó que hasta las 6:00 horas de hoy se habían reportado 25 incendios forestales a nivel nacional, de los...

Ya comenzó el pago del Bono Invierno 2022 para las personas pensionadas

Mayo 7, 2022

Mayo 7, 2022

Más de un millón 450 mil pensionadas y pensionados serán beneficiados con este bono. Desde el pasado lunes 2 de...

Portuarios aceptan oferta de TPS y dar por terminado el paro en Valparaíso

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los trabajadores portuarios aceptaron esta mañana la última oferta de TPS, entregada a través de la Empresa Portuaria de Valparaíso...

Índice de Producción Industrial disminuyó 0,3% interanualmente en septiembre de 2024

Octubre 31, 2024

Octubre 31, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia negativa de los índices de Producción Manufacturera y de Producción de Electricidad, Gas...

Chile tomará medidas extras para frenar brote de sarampión

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunión con autoridades de más de 20 países de Latinoamérica y el...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

Nuevo golpe a la industria nacional del calzado: ahora cierra Hush Puppies

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

Este viernes la fábrica de Hush Puppies, después de 35 años, cerró sus puertas, por lo que dejará de producir...

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *