Martes 20, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales para la temporada 2020/2021, que cuenta con recursos por $60.738 millones, la mayor inversión que se haya hecho en la historia para enfrentar estos siniestros.

El programa considera 52 aeronaves que, si las condiciones climáticas cambian o empeoran pueden ampliarse a 62; 2.957 brigadistas para combatir incendios, distribuidos entre todo el país; y 14 brigadas nocturnas, entre varios puntos.

“Nunca habíamos tenido esa capacidad de operación, pero es lo que necesitamos porque nunca habíamos enfrentado desafíos tan grandes como los que enfrentaremos esta temporada”, señaló el Presidente Piñera en la actividad realizada en Base Aérea de la FACH en la comuna de El Bosque, en el que estuvo acompañado por los ministros del Interior, Víctor Pérez; de Agricultura, Antonio Walker; y de Defensa, Mario Desbordes.

Adicionalmente, las Fuerzas Armadas pondrán a disposición 56 Brigadas del Ejército (BRIFE), 6 Brigadas de la Armada (BRIFAR), 4 helicópteros (2 destinados a protección de predios navales), transporte de brigadas y carga, y permitirán utilizar la base aérea del bosque para mantener hasta 3 aviones cisternas.

De igual manera, el plan también incluye recursos de privados de parte la Corporación Nacional de la Madera (CORMA) que dispuso para estos efectos $72.000 millones, lo que representa un aumento del 16% con respecto al presupuesto de la temporada anterior ($62.000 millones). Con esto se buscará financiar 55 aeronaves, 4.000 brigadistas y 53 carros cisterna.

Al sumar los recursos del Estado con los privados, se podría llegar a un presupuesto total de $144.389 millones. Con estos recursos se financiarán en total 118 aeronaves y 6.957 brigadistas.

“Estoy seguro, porque conozco a los chilenos y a las chilenas, que vamos a estar a la altura de este desafío y que vamos a proteger nuestro maravilloso país”, destacó el Mandatario.

La Dirección Meteorológica de Chile anticipa una compleja temporada de incendios por un aumento de las temperaturas, un territorio con mucho combustible (vegetación seca), 10 años de sequía permanente y los incendios anteriores, que han generado un terreno propicio para nuevos siniestros.

En este contexto, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Rodrigo Munita, hizo un llamado a la comunidad para asumir una conducta preventiva y realizar así acciones tendientes a evitar los incendios. “Vamos a tener una temporada muy compleja. por lo que insto a las personas a cooperar con medidas simples, como eliminar la vegetación seca, construir cortafuegos alrededor de las viviendas, especialmente en la interfaz urbano-forestal; depositar la basura en contenedores y no botarla en cualquier lugar. Evitemos hacer fogatas o utilizar herramientas eléctricas en zonas con vegetación por las chispas. De esta manera, podremos disminuir los índices de incendios”, comentó la autoridad forestal.

En Chile, el 99,7% de los incendios forestales son causados por las personas, ya sea por accidente o por intencionalidad. La intencionalidad durante el período pasado (2019-2020) llegó al 43%, provocando daños en el medio ambiente, a las actividades productivas y al desarrollo social. Las regiones que registraron los más altos índices de intencionalidad fueron: Biobío (68%), La Araucanía (55%) y Ñuble (51%).

in País
Artículos Relacionados

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de...

Encuentran restos humanos en recinto del ferrocarril de Antofagasta

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

Durante la tarde de este jueves fueron encontrados restos humanos en dependencias de la compañía Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia...

Usuarios denunciaron caída masiva en servicios de telecomunicaciones

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

Gran cantidad de usuarios de diversas empresas de telecomunicaciones reportaron a través de redes sociales la intermitencia de los sistemas,...

Casos de Covid-19 superan los 10.000 y fallecidos llegan a 133

Abril 19, 2020

Abril 19, 2020

En las últimas horas, se confirmaron 358 nuevos casos de Covid-19 en el territorio chileno, llegando a un total de 10.088 contagiados....

Minsal anunció 2.330 nuevos casos y 15 fallecidos por covid a nivel nacional

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 2.330 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.779 fueron personas con síntomas...

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Campesino mata a dos comuneros mapuches en Ercilla

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Temuco, está indagando la muerte de dos comuneros mapuches,...

Padre del año: cambiaba de domicilio para no pagar pensión alimenticia

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un sujeto de 45 años fue entregado a la justicia por la PDI de Valparaíso, luego que este eludiera constantemente...

Fonasa licitará 2 mil medicamentos para rebajar su costo en farmacias del país

Junio 7, 2019

Junio 7, 2019

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció que licitará el precio de más de 2 mil medicamentos a través de...

Trabajadoras de la Junji marcharon contra el lucro en la educación parvularia

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Trabajadoras de la Junta Nacional Jardnes Infantiles (Junji) realizaron hoy una marcha por el centro de Santiago, como parte de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,7% en noviembre

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2023, según informó esta mañana el...

Presidente Piñera refuerza llamado a respetar las medidas sanitarias ante el aumento de contagios

Marzo 28, 2021

Marzo 28, 2021

-El mandatario hizo un llamado a extremar los cuidados personales y agradeció a esos “héroes anónimos” que han entregado lo...

Chile comunica 1.498 nuevos casos de coronavirus y 18 fallecidos

Diciembre 15, 2020

Diciembre 15, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.498 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los que 1.064 corresponden...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Enero 30, 2024

Enero 30, 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *