Lunes 16, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Coronavirus: Suspenden actividades en universidades de Los Ríos

Las universidades de la Región de Los Ríos han anunciado la suspensión de clases ante la contingencia por el Coronavirus, y de esta manera evitar el contagio de la enfermedad y disminuir la rapidez de su propagación. 

La Universidad Austral de Chile, Universidad Santo Tómas, INACAP y Universidad San Sebastián, han decidido sumarse a la medida de prevención adoptada a nivel país de suspender las clases para evitar el contagio del COVID-19.

  • Universidad Austral de Chile

Ante la contingencia nacional generada por el virus COVID-19, y como una forma de prevenir su propagación, se informa que, a contar de mañana lunes 16 de marzo y hasta nuevo aviso, rigen las siguientes medidas:

  • Se suspenden todas las actividades presenciales de pregrado, postgrado y educación continua, en todas las sedes y Campus de la Universidad. El Consejo Académico de nuestra Universidad sesionará de forma extraordinaria mañana lunes, con la finalidad de definir las medidas de docencia no presencial de corto plazo a aplicar para la finalización del segundo semestre académico 2019 y de inicio del primer semestre académico 2020, las cuales serán informadas a la brevedad.
  • Se suspenden todas las actividades públicas, internas y externas, tales como seminarios, congresos, foros, encuentros, conciertos, ciclos de cine, graduaciones, bienvenidas estudiantiles, y, en general, toda actividad que reúna a un grupo de más de 15 personas.
  • Se suspende todo viaje de representación al extranjero, así como la recepción de visitas desde el extranjero.
  • Se suspenden las actividades de la Sala Cuna y Jardín Infantil UACh. Las jefaturas otorgarán facilidades a las y los trabajadores que deban quedarse en su domicilio al cuidado de sus hijos e hijas producto de la suspensión nacional de clases en los niveles preescolar y básico.
  • Las jefaturas deberán implementar medidas para facilitar el teletrabajo si la unidad así lo requiera.
  • A los integrantes de la Comunidad Universitaria mayores de 65 años o quienes estén en tratamiento médico que afecte su sistema inmunológico y mujeres embarazadas, se les recomienda permanecer en aislamiento domiciliario.
  • Todo integrante de la Comunidad que presente síntomas de enfermedad respiratoria (fiebre, tos, o dificultad respiratoria) debe quedarse en aislamiento domiciliario por 14 días desde el inicio de los síntomas y consultar al servicio de salud en caso de agravamiento de su sintomatología. En estos casos, las y los trabajadores deben notificar a su jefatura.
  • Todo integrante de la comunidad que haya llegado del extranjero a partir del 02 de marzo, deberá permanecer en aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días, presente o no sintomatología.
  • En caso de presentar un diagnóstico confirmado de COVID-19, las y los estudiantes deben notificar a su Dirección de Escuela y las y los trabajadores deben notificar a su jefatura directa.
  • Casinos universitarios, bibliotecas y hogares estudiantiles dispondrán medidas de funcionamiento adecuadas para el actual contexto sanitario, las cuales serán informadas a más tardar mañana lunes 16 de marzo.
  • Los servicios del Centro de Salud Universitario y los Centros de Salud del Personal continuarán a disposición de nuestra Comunidad. Además, la Universidad pondrá a disposición del Ministerio de Salud sus laboratorios certificados para diagnóstico.
  • INACAP

  • A partir del 16 de marzo se suspenden las clases presenciales. Próximamente les anunciaremos a nuestros estudiantes la replanificación a través del uso de educación a distancia o remota (online). A través de cada Sede se irá comunicando la implementación paulatina de las asignaturas a través del uso de estas herramientas.
  • Se posterga el ingreso a clases para alumnos nuevos que estaba programado para el lunes 23 de marzo. Se les comunicará oportunamente la nueva fecha de ingreso que se defina. Respecto de las actividades de bienvenida, estas se realizarán la semana del 23 de marzo usando herramientas tecnológicas a distancia o remotas, no efectuándose actividades presenciales.
  • Se suspenden todas las actividades masivas o de alta convocatoria, y todas las actividades de vinculación con el medio y extracurriculares, tales como ceremonias, seminarios, charlas, etc. Se reprogramarán cuando ello sea posible.
  • Todos los que regresen desde el extranjero, desde cualquier país con casos de coronavirus, deben permanecer en cuarentena por 14 días, desde su llegada a Chile, periodo en el cual no deberán asistir a sus respectivas Sedes o Casa Central. En caso de colaboradores se privilegiará el teletrabajo, salvo casos de licencia médica.
  • Asimismo, todos quienes que tengan contacto directo con un familiar o persona con diagnóstico o con síntomas de coronavirus, o que hayan viajado junto a un paciente confirmado por COVID-19 en cualquier tipo de medio de transporte, deberán permanecer en cuarentena por 14 días desde el contacto, en las mismas condiciones ya señaladas.
  • Se mantiene la suspensión de los viajes laborales a nivel nacional y al extranjero. Excepciones podrán analizarse caso a caso, y deberán contar con la autorización de Rectoría.
  • Para la realización de todo tipo de reuniones deberán privilegiarse los medios virtuales y, en caso de no ser posible, se deberá limitar la asistencia a un máximo de 10 personas.
  • Se implementará un plan de teletrabajo que será coordinado y comunicado prontamente por la Vicerrectoría de Personas.
  • Universidad San Sebastián

A contar del lunes 16 las unidades académicas y administrativas organizarán  y planificarán el trabajo que, de acuerdo con el avance del COVID-19, pueda ser realizado a través de la plataforma a distancia. Por ello se solicita a todos los colaboradores asistir de manera presencial a sus trabajos durante estos días, en horario normal en todas las sedes, hasta que la autoridad sanitaria entregue nuevas medidas y la universidad comunique oficialmente cualquier decisión sobre el desarrollo de las actividades respectivas.

Quedan eximidos de esta asistencia los colaboradores USS mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos. En cuanto al trabajo con proveedores, seguridad y aseo, extenderemos las mismas indicaciones.

Fuente: Ríoenlínea.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Hombre murió tras ser atropellado en ruta de Mariquina

Abril 21, 2019

Abril 21, 2019

Esta madrugada un hombre murió luego de ser atropellado en la ruta T-230 que llega a la comuna de San...

Reportan fuga de gas en jardín infantil de Valdivia: Hay niños evacuados

Mayo 30, 2019

Mayo 30, 2019

Niños y docentes fueron evacuados la tarde de este jueves de un jardín infantil de Valdivia, luego de que se...

Heroica intervención de oficial evita robo con arma blanca en la calle Clemente Escobar

Julio 25, 2023

Julio 25, 2023

Un suceso impactante se registró en la calle Clemente Escobar de la capital regional, según informó Carabineros. En ese lugar,...

Los Ríos: El CORE aprobó $4 mil millones para enfrentar el Coronavirus

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

El Consejo Regional de Los Ríos, CORE, aprobó un Programa de Emergencia para enfrentar el Coronavirus, que tendrá un financiamiento...

Femicidio frustrado: Detienen a sujeto que agredió sexualmente a su pareja en Valdivia

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

Un hombre que mantenía un orden de detención por los delitos de violación y amenazas finalmente fue detenido por Personal...

Detención de pareja por narcotráfico en Valdivia: Incautan drogas y efectivo

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

En el operativo se incautaron 100 dosis de marihuana elaborada, 64 dosis de clorhidrato de cocaína, una balanza digital, dos...

Comunas de Los Ríos en alerta por nevadas: SENAPRED emite advertencia preventiva

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de...

Marcela Cubillos dejó el Ministerio de Educación

Febrero 28, 2020

Febrero 28, 2020

Este viernes, la ministra de Educación Marcela Cubillos renunció a su cargo y agradeció “la oportunidad de trabajar por Chile...

Esta tarde se registró accidente vehicular en la salida sur de Valdivia

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

Durante la tarde de este viernes, se reportó un violento accidente pasado el puente Santo Domingo, en la salida sur de...

Centro Seguro: informan trabajo de Seguridad Pública Municipal en primeras semanas del plan

Noviembre 8, 2022

Noviembre 8, 2022

Una importante reducción del comercio ambulante ilegal se pudo evidenciar los primeros días del Plan Centro Seguro que impulsa la...

Volcamiento de camión en la ruta Mariquina-Valdivia: Se llama a conducir con precaución

Julio 11, 2024

Julio 11, 2024

Este jueves en la mañana, se reportó un accidente en la ruta que une Mariquina y Valdivia, específicamente a la...

Desmantelada red de tráfico: Detenido en Nueva Imperial con droga destinada a Valdivia

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

Durante la tarde del 14 de junio, las autoridades arrestaron e imputaron a un ciudadano chileno de 30 años por...

Cárcel de Valdivia es afectada por brote de Covid-19: Ya van 50 internos contagiados

Marzo 7, 2021

Marzo 7, 2021

En las últimas horas, se ha registrado un brote de COVID-19 al interior del Centro Penitenciario Llancahue en Valdivia, donde...

El Municipio de Futrono descartó la existencia de irregularidades contractuales de salvavidas en la comuna

Febrero 21, 2020

Febrero 21, 2020

Esto tras las acusaciones levantadas por el concejal de la comuna Fernando Flández, quien denunció la existencia de modificaciones unilaterales...

Dos inmuebles fueron afectados por violento incendio en sector de Yáñez Zabala

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

Dos viviendas fueron afectadas por violento incendio en la población Yáñez Zabala, de la comuna de Valdivia, en la región...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *