Lunes 16, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Coronavirus: Suspenden actividades en universidades de Los Ríos

Las universidades de la Región de Los Ríos han anunciado la suspensión de clases ante la contingencia por el Coronavirus, y de esta manera evitar el contagio de la enfermedad y disminuir la rapidez de su propagación. 

La Universidad Austral de Chile, Universidad Santo Tómas, INACAP y Universidad San Sebastián, han decidido sumarse a la medida de prevención adoptada a nivel país de suspender las clases para evitar el contagio del COVID-19.

  • Universidad Austral de Chile

Ante la contingencia nacional generada por el virus COVID-19, y como una forma de prevenir su propagación, se informa que, a contar de mañana lunes 16 de marzo y hasta nuevo aviso, rigen las siguientes medidas:

  • Se suspenden todas las actividades presenciales de pregrado, postgrado y educación continua, en todas las sedes y Campus de la Universidad. El Consejo Académico de nuestra Universidad sesionará de forma extraordinaria mañana lunes, con la finalidad de definir las medidas de docencia no presencial de corto plazo a aplicar para la finalización del segundo semestre académico 2019 y de inicio del primer semestre académico 2020, las cuales serán informadas a la brevedad.
  • Se suspenden todas las actividades públicas, internas y externas, tales como seminarios, congresos, foros, encuentros, conciertos, ciclos de cine, graduaciones, bienvenidas estudiantiles, y, en general, toda actividad que reúna a un grupo de más de 15 personas.
  • Se suspende todo viaje de representación al extranjero, así como la recepción de visitas desde el extranjero.
  • Se suspenden las actividades de la Sala Cuna y Jardín Infantil UACh. Las jefaturas otorgarán facilidades a las y los trabajadores que deban quedarse en su domicilio al cuidado de sus hijos e hijas producto de la suspensión nacional de clases en los niveles preescolar y básico.
  • Las jefaturas deberán implementar medidas para facilitar el teletrabajo si la unidad así lo requiera.
  • A los integrantes de la Comunidad Universitaria mayores de 65 años o quienes estén en tratamiento médico que afecte su sistema inmunológico y mujeres embarazadas, se les recomienda permanecer en aislamiento domiciliario.
  • Todo integrante de la Comunidad que presente síntomas de enfermedad respiratoria (fiebre, tos, o dificultad respiratoria) debe quedarse en aislamiento domiciliario por 14 días desde el inicio de los síntomas y consultar al servicio de salud en caso de agravamiento de su sintomatología. En estos casos, las y los trabajadores deben notificar a su jefatura.
  • Todo integrante de la comunidad que haya llegado del extranjero a partir del 02 de marzo, deberá permanecer en aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días, presente o no sintomatología.
  • En caso de presentar un diagnóstico confirmado de COVID-19, las y los estudiantes deben notificar a su Dirección de Escuela y las y los trabajadores deben notificar a su jefatura directa.
  • Casinos universitarios, bibliotecas y hogares estudiantiles dispondrán medidas de funcionamiento adecuadas para el actual contexto sanitario, las cuales serán informadas a más tardar mañana lunes 16 de marzo.
  • Los servicios del Centro de Salud Universitario y los Centros de Salud del Personal continuarán a disposición de nuestra Comunidad. Además, la Universidad pondrá a disposición del Ministerio de Salud sus laboratorios certificados para diagnóstico.
  • INACAP

  • A partir del 16 de marzo se suspenden las clases presenciales. Próximamente les anunciaremos a nuestros estudiantes la replanificación a través del uso de educación a distancia o remota (online). A través de cada Sede se irá comunicando la implementación paulatina de las asignaturas a través del uso de estas herramientas.
  • Se posterga el ingreso a clases para alumnos nuevos que estaba programado para el lunes 23 de marzo. Se les comunicará oportunamente la nueva fecha de ingreso que se defina. Respecto de las actividades de bienvenida, estas se realizarán la semana del 23 de marzo usando herramientas tecnológicas a distancia o remotas, no efectuándose actividades presenciales.
  • Se suspenden todas las actividades masivas o de alta convocatoria, y todas las actividades de vinculación con el medio y extracurriculares, tales como ceremonias, seminarios, charlas, etc. Se reprogramarán cuando ello sea posible.
  • Todos los que regresen desde el extranjero, desde cualquier país con casos de coronavirus, deben permanecer en cuarentena por 14 días, desde su llegada a Chile, periodo en el cual no deberán asistir a sus respectivas Sedes o Casa Central. En caso de colaboradores se privilegiará el teletrabajo, salvo casos de licencia médica.
  • Asimismo, todos quienes que tengan contacto directo con un familiar o persona con diagnóstico o con síntomas de coronavirus, o que hayan viajado junto a un paciente confirmado por COVID-19 en cualquier tipo de medio de transporte, deberán permanecer en cuarentena por 14 días desde el contacto, en las mismas condiciones ya señaladas.
  • Se mantiene la suspensión de los viajes laborales a nivel nacional y al extranjero. Excepciones podrán analizarse caso a caso, y deberán contar con la autorización de Rectoría.
  • Para la realización de todo tipo de reuniones deberán privilegiarse los medios virtuales y, en caso de no ser posible, se deberá limitar la asistencia a un máximo de 10 personas.
  • Se implementará un plan de teletrabajo que será coordinado y comunicado prontamente por la Vicerrectoría de Personas.
  • Universidad San Sebastián

A contar del lunes 16 las unidades académicas y administrativas organizarán  y planificarán el trabajo que, de acuerdo con el avance del COVID-19, pueda ser realizado a través de la plataforma a distancia. Por ello se solicita a todos los colaboradores asistir de manera presencial a sus trabajos durante estos días, en horario normal en todas las sedes, hasta que la autoridad sanitaria entregue nuevas medidas y la universidad comunique oficialmente cualquier decisión sobre el desarrollo de las actividades respectivas.

Quedan eximidos de esta asistencia los colaboradores USS mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos. En cuanto al trabajo con proveedores, seguridad y aseo, extenderemos las mismas indicaciones.

Fuente: Ríoenlínea.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Invitan a vecinos de Collico y Cuenca del Calle Calle a participar de talleres sobre huertos y agroecología

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

Aprender a construir un huerto, conocer los principios de la economía circular, de la soberanía alimentaria y la agroecología son...

Oficial habría sido amenazado de muerte por internos en cárcel de Valdivia

Noviembre 16, 2019

Noviembre 16, 2019

Gendarmería denunció en Fiscalía y prepara querellas por caso en el que un oficial habría sido amenazado de muerte, tras un...

A esta hora: Unidades de emergencia se movilizan tras accidente en ruta Valdivia-Paillaco

Enero 6, 2020

Enero 6, 2020

Un accidente de tránsito se registró en la salida sur de la ciudad, exactamente en la ruta que une Valdivia...

Se registra el octavo caso de Hantavirus en Los Ríos: Es un residente de Panguipulli

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

En las últimas horas, fue confirmado un nuevo caso de contagio con Hantavirus, convirtiéndose en el octavo caso del 2021 en...

Valdivia brilla como la “perla del sur” y es elegida la ciudad más linda de Chile

Diciembre 13, 2024

Diciembre 13, 2024

La “perla del sur” ha conquistado nuevamente los corazones de los chilenos, según los resultados de la última encuesta Cadem...

Esta madrugada: Vehículo cayó a una zanja en Valdivia

Julio 21, 2019

Julio 21, 2019

La madrugada de este domingo, un vehículo cayó a una zanja en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos....

Juzgado de Garantía ordenó traslado de primos Tralcal a cárcel de Temuco

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

El Juzgado de Garantía de Temuco ordenó hoy el reingreso de los primos Luis Tralcal Quidel y José Tralcal Coche...

Operativo conjunto elimina “rucos” en diversos sectores de Valdivia

Noviembre 26, 2024

Noviembre 26, 2024

Este martes, personal de Carabineros de Los Ríos, en colaboración con inspectores municipales, llevó a cabo un operativo en diversos...

Dirigente de 76 años declarado culpable por abuso sexual de menor en Valdivia

Octubre 24, 2024

Octubre 24, 2024

Un tribunal de Valdivia declaró culpable este miércoles a un hombre de 76 años por delitos sexuales cometidos entre 2012...

Los Ríos: Anunciaron ocho decesos y 546 casos diarios de COVID-19

Marzo 11, 2022

Marzo 11, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmó este viernes ocho decesos y 546 casos nuevos de SARS-CoV-2. Este viernes, Valdivia tuvo...

Aguas Décima anuncia corte de agua en Valdivia: Dos sectores de la ciudad serán afectados

Julio 12, 2023

Julio 12, 2023

Aguas Décima programó un corte de servicio de agua potable para el miércoles 12 de julio en Villa Picarte 3000...

Una iglesia y las sedes del PS y la DC en Valdivia fueron saqueadas tras paro nacional

Noviembre 13, 2019

Noviembre 13, 2019

Tras la intensa jornada de marchas el día de ayer, un grupo de manifestantes inició disturbios en la ciudad valdiviana,...

Alerta Temprana Preventiva para comunas al borde costero por marejadas

Junio 7, 2021

Junio 7, 2021

La Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y...

Trabajador encontrado sin vida en río de Valdivia ya fue identificado

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

En las últimas horas, fue encontrado un cuerpo en el río Valdivia, en el sector Las Mulatas, el cual ya...

En alza: 60 nuevos casos de COVID-19 son notificados en Los Ríos

Octubre 6, 2020

Octubre 6, 2020

En las últimas 24 horas la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 60 nuevos casos Coronavirus, incrementando a 2.222 el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *