Miércoles 29, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Consejos: cómo reducir el estrés que genera el distanciamiento social

Pausas activas, lectura y alimentación equilibrada, son algunas de las recomendaciones que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, recomienda para pasar el periodo de cuarentena.

El coronavirus cambió la rutina de buena parte del país. Tanto escolares, como universitarios debieron permanecer en su casa durante todo el mes de marzo y muchos de quienes trabajan han comenzado a utilizar la modalidad de home office para cumplir con sus obligaciones.

La recomendación de las autoridades, tanto en Chile como en la mayoría de los países, es quedarse en casa. Esto, con el objetivo de no exponerse al virus y así contribuir a que la curva de contagio se aplane.

Permanecer demasiado tiempo en casa, sin embargo, puede traer consigo cuadros de estrés o ansiedad. Es por esto que Bárbara Flores, nutricionista y encargada del programa de calidad de vida laboral Gustino de Edenred, empresa dedicada a la entrega de servicios y beneficios laborales, ofrece algunos consejos para combatir los efectos que puede conllevar una cuarentena tan extensa.

“Es importante, en primera instancia tener una rutina establecida, como si estuviéramos asistiendo regularmente a nuestro lugar de trabajo. Acompañado de ello siempre es bueno llevar a cabo pausas activas, que principalmente se basan en ejercicios de estiramiento y relajación muscular”, sostiene la profesional. Según cuenta, dichas actividades se pueden mezclar con ejercicios de meditación o mindfulness, los cuales permiten, a través de la respiración, hacer un “alto” y conectarnos con el presente. “Esto permitirá bajar las revoluciones y nos ayuda a concentrarnos para optimizar los tiempos de trabajo en el hogar”, agrega.

Asimismo, Bárbara Flores asegura que el programa de calidad de vida laboral Gustino de Edenred ha llevado a cabo estas actividades en diferentes empresas y el resultado ha sido positivo. “Ha servido para reducir el estrés y que los colaboradores puedan volver a trabajar con motivación”, asegura.

Otra de las actividades que Bárbara recomienda para las pausas son la lectura, la música y las rutinas de juego con la familia. “En caso de tener tiempos que nos lo permitan, estas actividades pueden ser muy eficientes a la hora de reducir el estrés”.

La alimentación es otro de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de quedarse en casa. De acuerdo a Bárbara “es muy importante mantener una alimentación equilibrada, prefiriendo preparaciones caseras, consumir cereales integrales, frutas y verduras, legumbres, frutos secos, lácteos y carnes bajas en grasa etc. en lugar de alimentos ultraprocesados”. La profesional además destaca que las personas que cuenten con el beneficio Ticket Restaurant de Edenred pueden seguir utilizándolo sin tener que acudir a lugares altamente concurridos. “La red de comercios asociados a Ticket Restaurant cuenta con más de 15.000 alternativas, muchos de ellos son almacenes de barrios, minimarkets y otros”, afirma.

La profesional además agrega que muchas veces “cuando estamos en casa, se presenta ansiedad o hambre emocional y algunos recurren a la comida, por lo que bajo este contexto aumenta el consumo de alimentos en general, más aún de aquellos altos en azúcares y grasas, dado que de alguna forma nos ayudan a bajar la sensación de angustia que se produce ante un escenario como el que tenemos hoy a nivel mundial”. Para hacer frente a estas situaciones, Flores recomienda “al momento de sentir alguna emoción negativa que nos haga respondercon comida, intentar hacer una pequeña meditación, de 1 a 2 minutos, a fin de tomar consciencia del momento, volver a la calma y permitirnos enfocar estas sensaciones en otras actividades, tales como bailar, cantar, hacer yoga u otro tipo de ejercicios”.

in País
Artículos Relacionados

Subsecretaria de Salud confirmó 16 muertes por influenza y llamó a vacunarse

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, llamó a la población de alto riesgo a vacunarse contra la influenza luego que...

Movilh anuncia marchas por matrimonio igualitario para este 14 de febrero

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y sus filiales regionales, anunciaron que manifestarán este 14 de febrero a...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,0% en abril de 2023

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre y de la manufactura aumentaron 0,4%, cada una. En abril...

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,9% en octubre impulsado por minería

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%. Un aumento interanual...

La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 5, 2023

Septiembre 5, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior. En julio de...

Hacienda confirma que WOM instalará centro regional en Chile

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó que la empresa de telecomunicaciones WOM decidió instalar en nuestro país su centro...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 4,6% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,0% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Chile informa 4.181 nuevos casos diarios de Covid-19 y 59 decesos

Enero 10, 2021

Enero 10, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 4.181  nuevos casos de Covid-19 en el país, donde  2.663 presentaron síntomas, 1.391 casos asintomáticos y 127 no fueron notificados....

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Julio 30, 2022

Julio 30, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Nueva Constitución creará agencia especializada para luchar contra la corrupción

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Desde 2017, Chile se ha estancado en el Índice de Percepción elaborado por Transparencia Internacional. Chile ocupa el lugar 27...

Contagiados suben a 4.471 y confirman 7 nuevas víctimas fatales

Abril 5, 2020

Abril 5, 2020

Unos 310 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en 24 horas, lo que hace un total de 4.471 personas contagiadas...

Buenas cifras confirman que Chile está en la senda de la recuperación económica

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

La baja en el desempleo, las proyecciones al alza del PIB y el crecimiento del Imacec de julio de 18,1%,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *