Miércoles 29, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Consejos: cómo reducir el estrés que genera el distanciamiento social

Pausas activas, lectura y alimentación equilibrada, son algunas de las recomendaciones que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, recomienda para pasar el periodo de cuarentena.

El coronavirus cambió la rutina de buena parte del país. Tanto escolares, como universitarios debieron permanecer en su casa durante todo el mes de marzo y muchos de quienes trabajan han comenzado a utilizar la modalidad de home office para cumplir con sus obligaciones.

La recomendación de las autoridades, tanto en Chile como en la mayoría de los países, es quedarse en casa. Esto, con el objetivo de no exponerse al virus y así contribuir a que la curva de contagio se aplane.

Permanecer demasiado tiempo en casa, sin embargo, puede traer consigo cuadros de estrés o ansiedad. Es por esto que Bárbara Flores, nutricionista y encargada del programa de calidad de vida laboral Gustino de Edenred, empresa dedicada a la entrega de servicios y beneficios laborales, ofrece algunos consejos para combatir los efectos que puede conllevar una cuarentena tan extensa.

“Es importante, en primera instancia tener una rutina establecida, como si estuviéramos asistiendo regularmente a nuestro lugar de trabajo. Acompañado de ello siempre es bueno llevar a cabo pausas activas, que principalmente se basan en ejercicios de estiramiento y relajación muscular”, sostiene la profesional. Según cuenta, dichas actividades se pueden mezclar con ejercicios de meditación o mindfulness, los cuales permiten, a través de la respiración, hacer un “alto” y conectarnos con el presente. “Esto permitirá bajar las revoluciones y nos ayuda a concentrarnos para optimizar los tiempos de trabajo en el hogar”, agrega.

Asimismo, Bárbara Flores asegura que el programa de calidad de vida laboral Gustino de Edenred ha llevado a cabo estas actividades en diferentes empresas y el resultado ha sido positivo. “Ha servido para reducir el estrés y que los colaboradores puedan volver a trabajar con motivación”, asegura.

Otra de las actividades que Bárbara recomienda para las pausas son la lectura, la música y las rutinas de juego con la familia. “En caso de tener tiempos que nos lo permitan, estas actividades pueden ser muy eficientes a la hora de reducir el estrés”.

La alimentación es otro de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de quedarse en casa. De acuerdo a Bárbara “es muy importante mantener una alimentación equilibrada, prefiriendo preparaciones caseras, consumir cereales integrales, frutas y verduras, legumbres, frutos secos, lácteos y carnes bajas en grasa etc. en lugar de alimentos ultraprocesados”. La profesional además destaca que las personas que cuenten con el beneficio Ticket Restaurant de Edenred pueden seguir utilizándolo sin tener que acudir a lugares altamente concurridos. “La red de comercios asociados a Ticket Restaurant cuenta con más de 15.000 alternativas, muchos de ellos son almacenes de barrios, minimarkets y otros”, afirma.

La profesional además agrega que muchas veces “cuando estamos en casa, se presenta ansiedad o hambre emocional y algunos recurren a la comida, por lo que bajo este contexto aumenta el consumo de alimentos en general, más aún de aquellos altos en azúcares y grasas, dado que de alguna forma nos ayudan a bajar la sensación de angustia que se produce ante un escenario como el que tenemos hoy a nivel mundial”. Para hacer frente a estas situaciones, Flores recomienda “al momento de sentir alguna emoción negativa que nos haga respondercon comida, intentar hacer una pequeña meditación, de 1 a 2 minutos, a fin de tomar consciencia del momento, volver a la calma y permitirnos enfocar estas sensaciones en otras actividades, tales como bailar, cantar, hacer yoga u otro tipo de ejercicios”.

in País
Artículos Relacionados

Hoy se reportaron 3.322 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos en el país

Enero 26, 2021

Enero 26, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.322 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.054 corresponden...

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

IPC de enero presentó una variación mensual de 0,7%

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos, y la disminución en transporte....

Chile dará inicio al horario de verano el próximo 10 de septiembre

Septiembre 7, 2022

Septiembre 7, 2022

El próximo sábado 10 de septiembre los relojes se deberán adelantar un hora, para dar inicio al horario de verano....

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 10,2% en abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Olas de calor en Chile aumentaron de 9 a 62 en las últimas diez temporadas

Enero 29, 2021

Enero 29, 2021

COMUNICADO – El cambio climático se ha hecho sentir con notoriedad en Chile. Así lo refleja el Informe Anual 2020 de...

Valdivia: municipio inaugura obras en Alberto Blest Gana

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Soy Chile Con una inversión de $93.107.813, financiada a través del Plan Calles Sin Violencia de la Subsecretaría de...

Índice de Actividad del Comercio descendió 7,9% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 5,4% en igual período. Una disminución interanual de 7,9% anotó en...

Municipio rematará vehículos, motocicletas y bicicletas en desuso

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

*El detalle de los bienes lo puede revisar en www.munipaillaco.cl o visitarlos presencialmente en el Corral Municipal o en dependencias del DAEM...

Dramático: Chile ha perdido hasta un 37% de sus recursos hídricos en 30 años

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

En los últimos 30 años la disponibilidad del recurso hídrico en Chile se ha reducido hasta en un 37%, según...

Plan Fronteras Protegidas: se eliminan restricciones para salir del país

Noviembre 15, 2021

Noviembre 15, 2021

Durante el balance de la situación sanitaria del país, autoridades de salud informaron sobre las nuevas modificaciones que tendrá para...

Teletón entregó cifra final: $37.954.551.757, con 74,4% de aportes del público

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Fundación Teletón y Banco de Chile dieron a conocer el monto total de la campaña Teletón 2018, que tuvo lugar...

Conductor acusado de fatal accidente en Valdivia quedó con arresto domiciliario: Sigue hospitalizado

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Río en Línea Con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, quedó el conductor acusado de...

Este jueves incrementan las bencinas a nivel nacional

Enero 16, 2020

Enero 16, 2020

Las bencinas sufren esta jueves una nueva alza, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)....

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en enero un aumento de 0,8%

Febrero 27, 2024

Febrero 27, 2024

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación del sector...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *