Miércoles 16, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Advierten ingreso de agua salada cauce arriba: Alcanzaría la principal toma de agua dulce en Valdivia

Un estudio publicado esta semana en la revista Water y liderado por el doctor José Garcés de la UACh advirtió que la disminución de los principales ríos de Valdivia, en el contexto de cambio climático y reducción de precipitaciones, permitirá el ingreso de agua salada cauce arriba, llegando incluso a la principal toma de agua dulce, lo que afectará la calidad del recurso para la población.

De hecho eso ya ocurrió en marzo de 2015, cuando las críticas eran generalizadas debido al mal sabor que tenía el agua potable que se bebía en la ciudad.

De acuerdo a la investigación, en ese momento, más del 70% del agua potable que consumía la población se obtuvo del río Valdivia, en la toma de captación de Cuesta Soto.

El agua salada en ese momento se extendió hasta 35 kilómetros río arriba (tres kilómetros más arriba de Cuesta Soto).

“El ingreso de agua salobre será más común e incluso se extenderá entrado el otoño”, arrojaron las proyecciones de Garcés, académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML).

Origen

De acuerdo al experto, el problema se origina cuando los caudales del río Cruces y Calle-Calle, principales tributarios del río Valdivia, son muy bajos.

A través de un modelo se determinó que por debajo de los 74 m3/s es cuando el agua salina llega hasta la toma de agua de la Cuesta Soto.

Es justamente ese panorama el que se asoma como la norma en los próximos años, no solo por las modificaciones que atraviesa el clima, sino que también por los déficits cada vez mayores de precipitaciones.

“Será más a menudo y causará problemas en la calidad del agua potable. Esto implica mejorar las capacidades de predicción y modelos hídricos que presentan diferentes escenarios de cambio global”, aseguró.

“También es una señal de alerta de cualquier intervención que se haga en el río por ejemplo aguas arriba, como puede ser la construcción de un embalse. No se sabe cómo afectará los caudales en un contexto de cambio climático”, alertó.

Del trabajo también participaron Wolfgang Schneider, del Departamento de Oceanografía y del Instituto Milenio de Oceanografía, ambos de la Universidad de Concepción (UdeC); Andre Pinochet (ICML), la doctora Andrea Piñones, del ICML – IDEAL y del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS-Sur Austral (UdeC); Francisco Olguín (ICML), Daniel Brieva (COPAS-Sur Austral) y Yongshan Wan, del Center for Environmental Measurement and Modeling de Estados Unidos.

Fuente: Biobiochile. / Foto: Cedida | UACh

in Ciudad
Artículos Relacionados

Mayoría de casos de coronavirus en Los Ríos son jóvenes entre 20 y 29 años

Enero 14, 2021

Enero 14, 2021

La SEREMI de Salud, Regina Barra, confirmó que entre los 20 y los 29 años, están los mayores casos de...

Esta tarde: Un furgón y un camión protagonizaron accidente en ruta Mariquina-Valdivia

Abril 18, 2023

Abril 18, 2023

En horas de esta tarde se registró un accidente de tránsito en la ruta T-202 que une San José de...

Área de la mujer municipal realizará primer catastro de emprendedoras costeras

Marzo 26, 2021

Marzo 26, 2021

Con el objetivo de establecer una estrategia focalizada para aquellas mujeres de la costa que tienen diversas iniciativas o emprendimientos...

Este lunes realizarán nueva jornada de implantación de microchips en Valdivia

Enero 20, 2020

Enero 20, 2020

Una nueva jornada de implantación de microchips se realizará en la ciudad de Valdivia este lunes 20 de enero. El...

Una mujer fue atropellada en Valdivia: Conductor se dio a la fuga

Septiembre 8, 2019

Septiembre 8, 2019

La tarde de este domingo, un peatón fue atropellado en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. Se trata...

Tarde mágica en Valdivia: Espectáculo navideño lleno de acrobacias y diversión en el Parque Saval

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La Municipalidad de Valdivia está preparando un espectáculo navideño lleno de magia y diversión para niños y familias, que se...

ESTE JUEVES: Fijan fecha de remate de puestos para Expo Artesanía 2023

Enero 16, 2023

Enero 16, 2023

Municipio de Valdivia fija fecha de remate de puestos para Expo Artesanía 2023 Para este jueves 19 de enero, a...

Tragedia nocturna en Río Bueno: Incendio estructural deja una persona fallecida

Septiembre 26, 2024

Septiembre 26, 2024

Una tragedia enluta al sector de Cayurruca, en Río Bueno, luego de que un incendio estructural se desatara durante la...

Un fallecido y más de 150 nuevos contagios fueron confirmados en Los Ríos

Diciembre 15, 2022

Diciembre 15, 2022

La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud notificó 151 nuevos casos de Covid-19 en la región de Los Ríos durante...

Municipalidad de Valdivia inicia proceso de diagnóstico participativo para futuro Plan Regulador

Agosto 4, 2023

Agosto 4, 2023

*El municipio ha dispuesto el sitio en internet www.prcvaldivia.cl para que los vecinos y vecinas se informen y participen de...

Inician capacitaciones para atender animales frente a emergencias y desastres naturales

Septiembre 9, 2024

Septiembre 9, 2024

*El alcance de trabajo de esta instancia tiene relación con las mascotas, animales de traspatio, de producción y fauna silvestre...

Bierfest Kunstmann anima el fin de semana con tradición cervecera en el Parque Saval

Enero 31, 2025

Enero 31, 2025

Con el tradicional pinchado del barril y la presentación de los candidatos a Reyes de la Cerveza, anoche se dio...

Expo Artesanía 2023 contará con presencia de expositores internacionales y nacionales

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

* Los visitantes podrán encontrar -entre las 12:00 a 21:00 horas de lunes a domingo) productos en madera, fierro, mimbre, junto...

Municipio licita proyecto para instalar once postes inteligentes y aumentar la seguridad en zonas céntricas de Valdivia

Abril 9, 2024

Abril 9, 2024

Dichos artefactos deberán contar con cámaras, iluminación perimetral, botón de pánicos, entre otras innovaciones. “Suministro, instalación y puesta en marcha...

Valdivia: más de 60 eventos organizó el municipio durante el verano llegando a diferentes sectores de la comuna

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

Esto se suma a los eventos que apoyó como el Festival Contracorriente, el Festival de Canes y el Expo Amo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *