Miércoles 16, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Advierten ingreso de agua salada cauce arriba: Alcanzaría la principal toma de agua dulce en Valdivia

Un estudio publicado esta semana en la revista Water y liderado por el doctor José Garcés de la UACh advirtió que la disminución de los principales ríos de Valdivia, en el contexto de cambio climático y reducción de precipitaciones, permitirá el ingreso de agua salada cauce arriba, llegando incluso a la principal toma de agua dulce, lo que afectará la calidad del recurso para la población.

De hecho eso ya ocurrió en marzo de 2015, cuando las críticas eran generalizadas debido al mal sabor que tenía el agua potable que se bebía en la ciudad.

De acuerdo a la investigación, en ese momento, más del 70% del agua potable que consumía la población se obtuvo del río Valdivia, en la toma de captación de Cuesta Soto.

El agua salada en ese momento se extendió hasta 35 kilómetros río arriba (tres kilómetros más arriba de Cuesta Soto).

“El ingreso de agua salobre será más común e incluso se extenderá entrado el otoño”, arrojaron las proyecciones de Garcés, académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML).

Origen

De acuerdo al experto, el problema se origina cuando los caudales del río Cruces y Calle-Calle, principales tributarios del río Valdivia, son muy bajos.

A través de un modelo se determinó que por debajo de los 74 m3/s es cuando el agua salina llega hasta la toma de agua de la Cuesta Soto.

Es justamente ese panorama el que se asoma como la norma en los próximos años, no solo por las modificaciones que atraviesa el clima, sino que también por los déficits cada vez mayores de precipitaciones.

“Será más a menudo y causará problemas en la calidad del agua potable. Esto implica mejorar las capacidades de predicción y modelos hídricos que presentan diferentes escenarios de cambio global”, aseguró.

“También es una señal de alerta de cualquier intervención que se haga en el río por ejemplo aguas arriba, como puede ser la construcción de un embalse. No se sabe cómo afectará los caudales en un contexto de cambio climático”, alertó.

Del trabajo también participaron Wolfgang Schneider, del Departamento de Oceanografía y del Instituto Milenio de Oceanografía, ambos de la Universidad de Concepción (UdeC); Andre Pinochet (ICML), la doctora Andrea Piñones, del ICML – IDEAL y del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS-Sur Austral (UdeC); Francisco Olguín (ICML), Daniel Brieva (COPAS-Sur Austral) y Yongshan Wan, del Center for Environmental Measurement and Modeling de Estados Unidos.

Fuente: Biobiochile. / Foto: Cedida | UACh

in Ciudad
Artículos Relacionados

Hospital de Valdivia se habría quedado sin presupuesto para comprar insumos médicos

Octubre 11, 2019

Octubre 11, 2019

Dirigentes de diversos gremios de la salud denunciaron que el Hospital de Valdivia se quedó sin presupuesto para comprar insumos...

Lanco y Corral retroceden nuevamente a Fase 2 de Transición

Enero 21, 2021

Enero 21, 2021

Ante el aumento de casos de Coronavirus en esas comunas, Lanco y Corral vuelven a retroceder a la Fase 2 de...

Fluvial 2024 lanza ruta especial en tren de Santiago a Valdivia con música y cerveza a bordo

Noviembre 13, 2024

Noviembre 13, 2024

Este 26 de noviembre, Fluvial 2024 ofrece una experiencia única para sus asistentes con un tren temático que partirá desde...

Continúan trabajos de mejora en ruta Valdivia-Corral: 65% de avance alcanzado

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Los Ríos informó sobre el progreso de las obras de mejoramiento en la...

Un nuevo brote de Covid-19 afecta Frival: Ya van 12 contagiados

Diciembre 9, 2020

Diciembre 9, 2020

Un nuevo brote de Coronavirus mantiene en estado de alerta a la empresa Frival, luego de que fueran detectadas 12...

Vehículo volcó y ocupantes se dieron a la fuga en Valdivia

Marzo 17, 2021

Marzo 17, 2021

Durante la noche de ayer, un vehículo particular chocó con un furgón en la ciudad de Valdivia, región de Los...

Vehículo terminó en una zanja en la ruta que conecta Valdivia con Niebla

Febrero 12, 2020

Febrero 12, 2020

Durante la jornada de este martes, se registró un accidente vehicular en la ruta que conecta Valdivia con Niebla, en...

Accidente en ruta Valdivia-Mariquina moviliza a unidades de emergencia

Noviembre 11, 2022

Noviembre 11, 2022

En las últimas horas, se reportó un accidente vehicular en la Ruta T-202 que une Valdivia con Mariquina, en la...

Municipio invita a participar en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres: Valdivia, Nunca Más Sin Nosotras

Marzo 4, 2024

Marzo 4, 2024

A fines del año pasado la Casa de las Mujeres y la Diversidad realizó la gala de “Mujeres Organizadas” con...

Red Asistencial ocupa más del 63% de las camas en Los Ríos

Mayo 20, 2020

Mayo 20, 2020

La red asistencial de Los Ríos presenta una ocupación superior al 63% de las camas básicas y medias. Lo anterior...

Noche Valdiviana: Edición 2024 contará con fuegos artificiales de bajo impacto

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

Espectáculos musicales, culturales, deportivos y de entretención familiar se llevarán a cabo en la capital regional durante la temporada estival...

Bomberos fueron movilizados por fuego en entretecho de vivienda en Valdivia

Abril 4, 2022

Abril 4, 2022

Varios carros de bomberos fueron movilizados en Valdivia luego de que se hiciera un llamado estructural por fuego confinado en...

Hoy se registraron 58 contagios de Coronavirus en Los Ríos

Julio 31, 2021

Julio 31, 2021

La Seremi de Salud notificó 58 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Los...

Un nuevo seremi de Cultura llega a la región de Los Ríos

Abril 30, 2019

Abril 30, 2019

Tras la salida de Catherine Hugo, el ingeniero en Administración de Empresas y militante de Evópoli, Helmuth Palma se convirtió...

Unidad de Rescate Acuático Collico se constituyó legalmente en Valdivia

Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

*La actual conformación legal les permitirá postular a recursos municipales para financiar su funcionamiento. Cuando hace más de un año...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *