Viernes 30, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Conoce el preuniversitario gratuito online que ofrece la Universidad San Sebastián

El programa no pago comprende preparación en las áreas de matemáticas, comprensión lectora, ciencias, historia y ciencias sociales. Las inscripciones se encuentran abiertas.

Santiago de Chile, 23 de octubre 2020.- A propósito de la pandemia muchos estudiantes han tenido que emplear diversas formas para poder estar al día con las materias y contenidos educativos. De esta manera tanto docentes como padres se han unido en el desafío de incorporar tecnologías a los procesos de aprendizaje, para ir mejorando los problemas de conectividad con los que deben lidiar en las comunidades estudiantiles.

Según cifras del Programa Aprendo en Casa del Ministerio de Educación de este año, existen actualmente en Chile mil 692 establecimientos educacionales sin una adecuada conectividad. Estas cifras muestran a un Chile con cada vez mayores necesidades digítales.

Es por esto que la Universidad San Sebastián ha desarrollado PREUSS, plataforma educativa enfocada específicamente para nivelar los conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes puedan abordar de manera exitosa las Pruebas de Admisión Transitorias a la Educación Superior.

“Esta plataforma, constituye una valiosa herramienta para docentes y directivos, que deseen potenciar y evaluar el logro de los aprendizajes en sus estudiantes, al término de su formación académica; a través de una propuesta didáctica integradora, innovadora y motivante para cada asignatura”, indica Ana Luz Durán, directora de PREUSS y decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la USS.

¿Cómo se accede?

Además de su versión web, cuenta con una aplicación nativa para celulares, lo que facilita el acceso a estudiantes de zonas urbanas y rurales que no cuentan con conectividad tradicional, pero si con dispositivos móviles con acceso a internet. De esta forma, los requerimientos de infraestructura tecnológica necesarios para la utilización de la plataforma se reducen, transformando a PREUSS en una alternativa de educación personalizada, masiva y con gran cobertura geográfica. La aplicación cuenta con las mismas funcionalidades de la plataforma web, tanto para el perfil estudiante como para el perfil docente.

Beneficios

  • Estudiar sin conexión a Internet. Mientras que es necesario contar con conectividad para rendir las distintas evaluaciones que la plataforma pone a disposición de los estudiantes, es posible descargar los recursos de aprendizaje al dispositivo, para ser revisados sin necesidad de contar con conexión a Internet.
  • Estudiar desde cualquier dispositivo. La aplicación web y la móvil se encuentran permanente sincronizadas, de manera que los avances realizados mediante el dispositivo móvil se verán reflejados en la plataforma web y viceversa.
  • Revisar el detalle de avance de los estudiantes. Desde el perfil profesor, el docente podrá solicitar una descarga de los resultados obtenidos por sus estudiantes en las distintas evaluaciones que ofrece la plataforma, las que le serán enviadas por correo electrónico.

Conoce el programa completo y más detalles en www.uss.cl/preuss/

in País
Artículos Relacionados

Comisión del Senado critica condiciones de personas presas en Chile

Octubre 9, 2025

Octubre 9, 2025

En julio de 2025, la Comisión de Derechos Humanos del Senado presentó un informe en el que afirma que Chile...

IPC de enero presenta alza de 0,1% en debut de nueva canasta de productos

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al...

Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de...

Chile reportó 39 personas fallecidas por covid y 5.176 casos nuevos

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Hoy, miércoles, se reportaron 5.176 casos nuevos de covid-19, de los cuales 4.182 presentaron síntomas y 748 fueron asintomáticos. De...

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023

Septiembre 14, 2023

Septiembre 14, 2023

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023 La Ilustre Municipalidad de Valdivia informó durante esta semana que...

Chile registra 985 nuevos casos de Covid-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas

Mayo 1, 2020

Mayo 1, 2020

Este viernes, se registraron 985 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 882 corresponden a personas con...

Actividad del comercio aumentó 2,6% en marzo, gracias a ventas al por mayor

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El INE informó hoy que en marzo pasado el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes creció 2,6%...

Piñera: Generación de empleo en últimos 12 meses triplica último año de Bachelet

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

El Presidente Sebatián Piñera destacó los datos de la Superintendencia de Pensiones, que indicó que en los últimos 12 meses...

Eutanasia: Comisión define calendario y comienza a votarse el 17 de diciembre

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara acordaron el calendario que desarrollarán para la votación en particular...

Cuatro menores reconocen haber quemado pastizal en Coronel

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Policía de Investigación (PDI) detalló que cuatro menores de edad reconocieron su participación en la quema de pastizal a...

Revisa cómo instalar la bandera chilena de forma correcta en Fiestas Patrias

Septiembre 4, 2023

Septiembre 4, 2023

La posición en que es utilizada está reglamentada y en caso de no cumplir con esta normativa, se expone a...

Presidente Piñera nombró al nuevo fiscal nacional económico

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Presidente Sebastián Piñera designó hoy al abogado Ricardo Riesco Eyzaguirre como nuevo fiscal nacional económico, en reemplazo de Mario...

Papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo Ricardo Ezzati

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

La Nunciatura Apostólica en Chile dio a conocer este sábado que el papa Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Horario de verano 2024: ¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

Agosto 15, 2024

Agosto 15, 2024

El próximo mes se llevará a cabo el cambio de hora para pasar al horario de verano, tal como ocurre cada...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *