Jueves 07, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para que personas con discapacidad auditiva puedan conectarse con ejecutivos capacitados en lengua de señas.

En Chile existen más de 213 mil personas adultas con discapacidad auditiva, quienes se enfrentan día a día a los desafíos de comunicarse con múltiples empresas e instituciones. Desde hace algunos años organizaciones del mundo público y privado buscan soluciones para promover su inclusión en todos los sectores y producto de la creciente digitalización ya se están viendo frutos en distintos ámbitos.

Es el caso de Claro Chile, que apostó por la tecnología para mejorar sus canales de atención e implementó un sistema de videollamadas para personas con discapacidad auditiva. La compañía ya contaba con ejecutivos capacitados en lengua de señas en sus distintas sucursales y hoy lo trasladó al mundo digital a través de su sucursal virtual Mi Claro, desde donde orientan a las personas sobre servicios de telefonía móvil y hogar.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega destacó la iniciativa y “el rol de las empresas públicas y privadas, que es fundamental para avanzar en inclusión. Por eso, aprovechamos de invitar a todas las empresas a que avancemos juntos para hacer un Chile inclusivo de verdad. Son gestos y acciones que para las comunidades son de gran importancia”, señaló.

“Creamos este nuevo canal de atención para contribuir a la inclusión digital de la comunidad sorda en Chile. Ya contamos con 120 ejecutivos capacitados en lengua de señas en todo el país y ahora abrimos la atención por videollamada, que esperamos pueda mejorar su experiencia y responder a sus necesidades a través de una comunicación empática y efectiva”, explica Gioconda Jara, directora de Servicio de Atención al Cliente de Claro Chile.

Alexis Estibill, miembro de la Asociación de Sordos de Chile (ASOCH), y una de las primeras personas en probar el sistema de Claro, destacó: “Me pareció muy bueno el servicio. Me gusta que le den importancia a que todos nos podamos dar a entender, ya que por mucho tiempo nos hemos sentido muy aislados en atención al cliente o en el servicio público. Es súper importante este paso que da Claro al tener accesibilidad en lengua de señas en forma virtual”.

Para acceder al servicio de videollamada en lengua de señas solo es necesario contar con conexión a internet y habilitar la cámara del dispositivo que se esté usando.

in País
Artículos Relacionados

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

PDI detiene a sujeto por abuso sexual de menor arriba de un microbus interurbano

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Un caso de abuso sexual se dio a conocer ayer en Pisco Elqui, Región de Coquimbo, luego que una adolescente...

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. Este lunes 27...

IPC de junio presentó una variación mensual de -0,2%

Julio 7, 2023

Julio 7, 2023

Destacaron los descensos de vestuario y calzado y de transporte, y el alza de alimentos y bebidas no alcohólicas. En...

Caso Catrillanca: 25 de enero será audiencia por obstrucción a la investigación

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

Esta tarde el Juzgado de Garantía de Collipulli fijó para el viernes 25 de enero de 2019 la audiencia de...

¿Cómo endeudarse y no perder el control? 5 tips para obtener capital responsable

Enero 12, 2020

Enero 12, 2020

Comenzar el año siempre es complejo en términos financieros y más aún tras un difícil 2019 marcado por la crisis institucional...

El total nacional de contagiados por coronavirus llega a los 7.525 y 82 fallecidos

Abril 13, 2020

Abril 13, 2020

Este lunes se registraron 312 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), por lo que el total nacional llega a los 7.525 contagios....

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Retiran más de 3 mil cajas de fruta chilena de EE.UU. por posible contaminación

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

La Food and Drug Administration (FDA), autoridad sanitaria de Estados Unidos, ordenó retirar más de 3.300 cajas de fruta chilena...

Condenan a 15 años de cárcel a pastor evangélico por abuso sexual y violación

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó al pastor evangélico Juan Esteban Tabilo González a la pena única de...

IPC de enero presenta alza de 0,1% en debut de nueva canasta de productos

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Hombre abusaba de las nietas de su pareja y fue descubierto tras olvidar su celular

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre de 51 años quedó en prisión preventiva por abusar sexualmente de dos niñas de 5 y 8 años...

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *