Jueves 07, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para que personas con discapacidad auditiva puedan conectarse con ejecutivos capacitados en lengua de señas.

En Chile existen más de 213 mil personas adultas con discapacidad auditiva, quienes se enfrentan día a día a los desafíos de comunicarse con múltiples empresas e instituciones. Desde hace algunos años organizaciones del mundo público y privado buscan soluciones para promover su inclusión en todos los sectores y producto de la creciente digitalización ya se están viendo frutos en distintos ámbitos.

Es el caso de Claro Chile, que apostó por la tecnología para mejorar sus canales de atención e implementó un sistema de videollamadas para personas con discapacidad auditiva. La compañía ya contaba con ejecutivos capacitados en lengua de señas en sus distintas sucursales y hoy lo trasladó al mundo digital a través de su sucursal virtual Mi Claro, desde donde orientan a las personas sobre servicios de telefonía móvil y hogar.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega destacó la iniciativa y “el rol de las empresas públicas y privadas, que es fundamental para avanzar en inclusión. Por eso, aprovechamos de invitar a todas las empresas a que avancemos juntos para hacer un Chile inclusivo de verdad. Son gestos y acciones que para las comunidades son de gran importancia”, señaló.

“Creamos este nuevo canal de atención para contribuir a la inclusión digital de la comunidad sorda en Chile. Ya contamos con 120 ejecutivos capacitados en lengua de señas en todo el país y ahora abrimos la atención por videollamada, que esperamos pueda mejorar su experiencia y responder a sus necesidades a través de una comunicación empática y efectiva”, explica Gioconda Jara, directora de Servicio de Atención al Cliente de Claro Chile.

Alexis Estibill, miembro de la Asociación de Sordos de Chile (ASOCH), y una de las primeras personas en probar el sistema de Claro, destacó: “Me pareció muy bueno el servicio. Me gusta que le den importancia a que todos nos podamos dar a entender, ya que por mucho tiempo nos hemos sentido muy aislados en atención al cliente o en el servicio público. Es súper importante este paso que da Claro al tener accesibilidad en lengua de señas en forma virtual”.

Para acceder al servicio de videollamada en lengua de señas solo es necesario contar con conexión a internet y habilitar la cámara del dispositivo que se esté usando.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en julio

Agosto 21, 2023

Agosto 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% presentó el Índice de...

Más de 200 hectáreas ha consumido incendio forestal “Lo Vásquez”

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

Más de 200 hectáreas de bosque y pastizal han sido consumidas hasta el momento por un incendio que se registra...

Este jueves las bencinas sufren un nuevo alza de precios

Noviembre 28, 2019

Noviembre 28, 2019

Este jueves 28 de noviembre las bencinas vuelven a sufrir un alza de precios, por semana consecutiva. Así lo informó...

Recuerda ajustar el reloj: Este sábado se cambia de horario

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

Este sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se deberán...

MINSAL confirma el primer caso de Viruela del Mono en Chile

Junio 18, 2022

Junio 18, 2022

El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR el primer...

Bonos de septiembre 2023: Revisa si recibes algún beneficio estatal estes mes

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

Septiembre es un mes en el que generalmente aumentan los gastos de las familias por las compras para celebrar las...

IPC de mayo aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Junio 13, 2022

Junio 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de comunicaciones. En mayo de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,6% en junio

Julio 22, 2024

Julio 22, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo recursos humanos. En junio de 2024, según informó esta mañana...

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un...

Ventas de la industria manufacturera disminuyeron en 2019

Mayo 30, 2021

Mayo 30, 2021

Ese año se vendieron productos por un total de 41,7 billones de pesos, destacando las ventas logradas por las empresas...

Día de los Patrimonios 2023: Revisa las actividades gratuitas que estarán disponibles este fin de semana en todo el país

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

Se trata de una instancia colectiva, gratuita y descentralizada que busca favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento...

Condenados por delitos sexuales no podrán trabajar en transporte público

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

El diputado socialista Fidel Espinoza presentará un proyecto de ley que busca prohibir que personas con antecedentes por delitos de...

Este 1 de mayo culmina el plazo para actualizar tu domicilio electoral

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Recuerda que hasta las 23:59 horas de este domingo 1 de mayo será posible solicitar el cambio del Domicilio Electoral...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *