Viernes 29, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Olas de calor en Chile aumentaron de 9 a 62 en las últimas diez temporadas

COMUNICADO – El cambio climático se ha hecho sentir con notoriedad en Chile. Así lo refleja el Informe Anual 2020 de Medio Ambiente publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dando cuenta de que el número total de olas de calor en el país aumentó fuertemente entre las temporadas (noviembre a marzo) 2010/2011 y 2019/2020, al pasar de 9 a 62. Este aumento, sin embargo, no ha sido constante, ya que en la temporada 2017/2018 hubo solo 12 olas de calor, según información de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) contenida en el informe del INE.

En la temporada 2019/2020, las olas de calor -que es cuando la temperatura máxima es igual o mayor al percentil 90 durante tres días consecutivos o más- ocurrieron principalmente en Santiago y Curicó, ambas con 9 olas, y Chillán, con 8. En contraste, en el período 2010/2011 ni Santiago ni Chillán habían presentado olas de calor, mientras que en Curicó se registró solo un evento.

En esa misma línea, el informe del INE señala que la temperatura máxima absoluta anual más alta en el país aumentó notoriamente entre 2015 y 2019. En efecto, la temperatura más alta llegó a 41,1 º C y fue registrada por la estación Meteorológica Maquehue, de Temuco. Por el contrario, en 2015 la temperatura absoluta anual más alta fue de 36,8 º C y se registró en la estación Pudahuel, de Santiago.

Los meses con las temperaturas máximas absolutas más altas en 2019 fueron febrero (41,1 º C), en Temuco; enero (39,3 º C), en Santiago (estación Pudahuel); diciembre (37,1 º C), en Santiago (estación Pudahuel); octubre (35,6 º C), en Viña del Mar; noviembre (35,2 º C), en Santiago (estación Pudahuel); marzo (34,5 º C), en Temuco; abril (33,0 º C), en Santiago (estación Pudahuel), y agosto (30,2 º C), en Viña del Mar.

Precipitaciones

Asu vez, las lluvias disminuyeron en 14 estaciones (en las que hubo información disponible) entre 2015 y 2019, a pesar de que las cantidades de agua caída fluctuaron en cada año de ese período. En ese lapso, solo se registró un alza significativa en una estación, la de Chacalluta, Arica, donde las precipitaciones anuales pasaron de 1,8 mm a 6,2 mm en el período.

En 2019, la mayor cantidad de lluvia anual cayó en Puerto Montt, cuya estación El Tepual contabilizó 1.127,2 mm. Le siguió Valdivia, donde precipitó un total de 1.071,3 mm, según la estación Pichoy. Ambas estaciones registraron 1.432,9 mm y 1.924,6 mm de agua caída, respectivamente, en 2015.

El Informe Anual 2020 de Medio Ambiente busca entregar una fotografía resumida de la situación medioambiental del país, a través de estadísticas relacionadas con el aire, agua, tierras y suelos, biodiversidad y fuerzas motrices, proporcionadas por instituciones como la Dirección Meteorológica de Chile, la Corporación Nacional Forestal, el Ministerio de Medio Ambiente, entre otras.

in País
Artículos Relacionados

60% de la población objetivo ha sido vacunada con primera dosis

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “se han administrado 16.730.059 de dosis de vacuna contra COVID-19. De los...

Llegan a Chile las primeras 300 mil dosis de vacuna CanSino contra el COVID-19

Mayo 29, 2021

Mayo 29, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó que para esta vacuna se privilegiará su distribución en lugares de difícil acceso....

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio de 2023

Agosto 31, 2023

Agosto 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses (de 0,9 puntos porcentuales), el noveno seguido después de continuas disminuciones. En...

Contagiados suben a 4.471 y confirman 7 nuevas víctimas fatales

Abril 5, 2020

Abril 5, 2020

Unos 310 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en 24 horas, lo que hace un total de 4.471 personas contagiadas...

ChileAtiende: Más de 19 mil beneficios del IPS en Los Ríos serán traspasados a CuentaRUT en abril

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

Como una medida para reducir los desplazamientos de adultos mayores y otros beneficiarios del Estado, se depositarán en CuentaRUT los...

Sujeto es detenido luego de violar sistemáticamente a 2 sobrinos en San Antonio

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Un hombre adulto de 61 años fue detenido por la Policía de Investigaciones de San Antonio, por el delito de...

¿Celebras la fiesta de Halloween? Ten en cuenta estos consejos y recomendaciones para comprar disfraces y cosméticos seguros para niños y niñas

Octubre 26, 2022

Octubre 26, 2022

La fiesta de Halloween o Noche de Brujas se ha hecho cada vez más popular en el país, sobre todo...

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados del IPS: estos son los montos y las fechas de pago

Septiembre 8, 2022

Septiembre 8, 2022

Se trata de una suma de dinero que se paga una sola vez en el año, junto con la respectiva...

Sismo de 5,1 grados se sintió en regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

Un sismo de 5,1 grados de magnitud se registró esta mañana en las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica, con...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,7% interanualmente en septiembre de 2021

Noviembre 11, 2021

Noviembre 11, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%. En septiembre de 2021, los Índices Nominales de...

La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 5, 2023

Septiembre 5, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior. En julio de...

Nueva tragedia carretera: tres muertos chileno-argentinos en Magallanes

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Una nueva tragedia carretera se registró anoche en el primer día del 2019, esta vez en la Región de Magallanes,...

Sismo de 5,2 de magnitud se sintió anoche en la Región de Magallanes

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Un sismo de 5,2 grados de magnitud se sintió la noche de ayer en la Región de Magallanes y Antártica...

Bill Gates será parte de la Cumbre de Energías Limpias que organiza Chile

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El fundador de Microsoft impulsa la transformación energética como herramienta contra el cambio climático y será uno de los oradores...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,2% en enero

Febrero 21, 2021

Febrero 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del Diésel. El Índice...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *