Jueves 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno anuncia nuevas medidas más restrictivas para bajar movilidad de la población

Con el fin de enfrentar el alza de contagios por COVID-19 y reducir la movilidad de la población, este jueves el Gobierno anunció nuevas medidas entre las que destacan: cierre de fronteras del país por 30 días, cambios al concepto de bien y funcionario esencial, limitación a permisos individuales y colectivos y adelanto del toque de queda a las 21 horas, entre otras.

Las medidas anunciadas y que comienzan a regir desde el lunes 5 de abril a las 5:00 hrs. son las siguientes:

1. Restricción de viajes al extranjero

  • Se restringirán los viajes al extranjero por 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros residentes. Se permitirá, a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario, solicitar autorización extraordinaria para el viaje de personas al exterior, por motivos urgentes y calificados de carácter humanitario, tratamientos de salud o gestiones imprescindibles para la marcha adecuada del país.
  • Se prohibirá, también por 30 días, el ingreso de extranjeros no residentes en Chile, con excepción de aquellos debidamente autorizados por la autoridad consular chilena en el país de origen, bajo criterios sanitarios fundados emitidos por la autoridad sanitaria, mirando siempre el interés general del país.
  • Se exigirá que los choferes de camiones que ingresen por frontera terrestre, cuenten con PCR de máximo 72 horas y se realizarán de exámenes aleatorios de antígenos por personal de Salud a choferes que ingresan al país. En el caso de que uno de ellos tenga examen positivo al Coronavirus, ingresará a una residencia sanitaria y la empresa transportista deberá hacerse cargo de la operación de la carga y del camión.

2. Se limitan las actividades esenciales

  • Se eliminan algunos giros por quince días, tras lo cual se evaluará su continuidad, de acuerdo a las cifras de la pandemia. Entre los giros que se eliminarán se encuentra: venta al por menor de prendas y accesorios de vestir, calzado en comercio especializado, la venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos, entre otros.
  • Se restringirá la definición de bienes esenciales de uso doméstico:

Definición actual: “Son aquellos bienes que tienen por fin ser utilizados o consumidos por las personas dentro del domicilio y aquellos necesarios para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad del mismo”.

Nueva definición: Bienes y Servicios Esenciales de Uso Doméstico: “Son aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia (alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal), el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación y seguridad del inmueble”.

3. Se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2

En atención a la nueva definición de bienes y servicios esenciales de uso doméstico, se limitará en las comunas que estén en fase 1 y 2 (fin de semana) del Plan Paso a Paso la venta de algunos artículos en el comercio que no califiquen en la nueva definición (incluidos supermercados).

4. Los comercios deberán exigir el permiso de desplazamiento general o PUC de Mayorista esencial a aquellas personas que deseen ingresar a los mismos.

5. Se limitará el personal que se considera esencial dentro de la actividad que se encuentra autorizada, incluidos los funcionarios públicosPara ello:

  • Se incorporará dentro de las definiciones del Plan Paso a Paso el alcance o definición de trabajador esencial o imprescindible:

“Son aquellos trabajadores y/o prestadores de servicios de una empresa o institución pública o privada, cuyo giro ha sido declarado esencial, que desempeñen funciones que no pueden ser realizadas telemáticamente y que son imprescindibles para la actividad propia del giro, tales como labores operativas, logísticas y productivas, mantención de sistemas, seguridad, limpieza y sanitización. Se dejan expresamente fuera de esta definición las labores administrativas, contables, financieras y de asesorías y consultorías. Se encuentran comprendidos en esta definición los trabajadores que prestan servicios mínimos que deben asegurarse en caso de huelga”.

  • Se incorporará al Permiso Único Colectivo la obligatoriedad de informar:

– El total de trabajadores de la empresa (contratados o que prestan servicios a esta).

– El número de trabajadores o prestadores de servicios que considera esenciales y para los cuales se las solicita PUC.

– La labor del trabajador considerado esencial y para el que se solicita permiso (labores operativas, logísticas y productivas, mantención de sistemas, seguridad, limpieza y sanitización).

6. Se limitan los permisos de desplazamiento individual

Para aquellas comunas que se encuentren en fase 1, se mantienen dos permisos individuales semanales, se podrán solicitar hasta dos veces cada semana. En fines de semana o feriados, solamente podrá hacerse uso de un permiso de los dos mencionados.

7. Cambio en el horario del toque de queda

Desde el lunes 5 de abril a las 05:00 hrs. se adelanta para todo el país el toque de queda a las 21:00 horas.

8. Aforo para cultos religiosos en fase 1

Para la realización de cultos religiosos con público en fase 1 del Plan Paso a Paso, se establece un aforo máximo de cinco personas que puedan asistir al ministro de culto. Para estos efectos, el ministro de culto, identificado con una credencial otorgada por alguna Iglesia, Culto u Organización Religiosa debidamente reconocida por el Estado de Chile, podrá emitir un certificado individualizando hasta 5 personas que le asistirán en el culto religioso.

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Coronavirus lleva 3.737 contagiados y 22 fallecidos en Chile

Abril 3, 2020

Abril 3, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 333 nuevos casos contagiados de coronavirus, llegando a un total nacional de 3.737....

Chile amanece con 3.527 nuevos casos de COID-19 y 75 fallecidos

Junio 2, 2020

Junio 2, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 3.527 nuevos casos en Chile, de los cuales 3.206 tienen síntomas y 321...

PDI confirma que suicida del metro era el administrador del sitio nido.org

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

La PDI confirmó que el hombre que se suicidó anoche en la estación Grecia de la Línea 4 del metro...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 7,0% en enero de 2023

Marzo 13, 2023

Marzo 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio variaron 0,6% y -1,4%, respectivamente. En enero de...

Joven de 17 años fue detenido por abusar sexualmente de una adolescente en Panguipulli

Abril 28, 2023

Abril 28, 2023

En la comuna de Panguipulli, un joven de 17 años fue arrestado por cometer un delito de abuso sexual contra...

Condenan a 15 años a profesor español de catecismo por abuso sexual de menor

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al profesor de catequesis Patricio Javier Pardo Crespo,...

Piñera :”La situación migratoria en Chile reflejaba un desorden alarmante”

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado se emitió una declaración pública desde Presidencia firmada por Sebastián Piñera, en cual aborda lo ocurrido durante los...

Diagnostican con Virus Hanta a joven de 24 años en provincia de Arauco

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Concepción, está internado un joven de 24 años que...

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Juez de la Corte Suprema apoya el uso medicinal de la marihuana

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El integrante de la Sala Penal, Lamberto Cisternas entra al debate, que se inicia el lunes 7 en el Senado,...

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para...

IPC de abril aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos. En abril de 2021, el...

Educación anunció ley para que alumnos no paguen sobre 50% al perder gratuidad

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció que enviará una ley corta para evitar que los alumnos universitarios que poseen...

Gobierno anuncia que el cambio de medidores inteligentes ahora será voluntario

Abril 17, 2019

Abril 17, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció hoy que el cambio de medidores antiguos por inteligentes será voluntario y no...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *