Viernes 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por la pandemia, que incluyen un bono, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo.

Hemos impulsado una Agenda de Seguridad, una Red de Protección Sanitaria, una Red de Protección Social y un Plan Económico para recuperar los empleos perdidos, ayudar a las Pymes y reactivar nuestra economía”, dijo el Jefe de Estado en un acto en el Parque Mahuida, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los Ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda; de Desarrollo Social; Karla Rubilar; de la Segegob, Jaime Bellolio y de Salud, Enrique Paris.

El Bono Clase Media entregará $400 mil por beneficiario, que podrá aumentar hasta $600 mil de acuerdo al número de personas con discapacidad, adultos mayores de 65 años o niñas, niños y adolescentes en el hogar. Lo anterior, siempre y cuando el beneficiario cuente con Registro Social de Hogares.

El Préstamo Solidario consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, y a pagar en 4 cuotas anuales, las cuales no podrán exceder del 5% de los ingresos anuales del trabajador.  Este préstamo se otorgará a los que califiquen, por hasta 3 veces y por un monto máximo por cada cuota de $ 650 mil.

Este Bono y Préstamo beneficiará a cerca de 1,5 millones de familias y 3,6 millones de personas. Para postular a estos beneficios, se debe ingresar a www.proteccionsocial.gob.cl.

Además, el Mandatario anunció 50 mil nuevos Subsidios de Arriendo, dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones, y que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000.

Gracias al esfuerzo, aporte y compromiso de todos, estamos saliendo adelante”, expresó el Jefe de Estado.

Durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno ha implementado una robusta Red de Protección Social, que ha generado beneficios para más de 14 millones de personas a través de medidas como los bonos Clase Media y Covid; el Ingreso Familiar de Emergencia; la Ley de Protección al Empleo; la Ley de Subsidio al Empleo, los préstamos Fogape a las pymes, entre otras, ha buscado aliviar a familias y trabajadores.

El Presidente concluyó la ceremonia destacando el proceso de inoculación en el país y entregando un mensaje de esperanza: “Con unidad, compromiso y buena voluntad, vamos a superar esta pandemia, volveremos a abrazar a nuestros seres queridos y reemprenderemos nuestros proyectos de vida”.

Detalle de los beneficios

Bono Clase Media 2021

Este nuevo bono será para las personas cuyos ingresos formales fluctúen entre el sueldo mínimo y los 2 millones de pesos.

  • Se entregará un bono base de $400 mil, dirigido a todos quienes tengan ingresos entre el sueldo mínimo y $1.5 millones.
  • Podrá aumentar hasta $600 mil, dependiendo de la cantidad de menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores en el hogar.
  • El bono será decreciente para quienes reciban ingresos  entre 1.5 y 2 millones.
  • La caída de ingresos se calculará entre el ingreso promedio de enero y febrero 2021 en comparación con los mismos meses del 2020.
  • Adicionalmente, se incorporarán a aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $400 mil, a los cuales se les eximirá del requisito de la caída de ingresos. De esta forma, el beneficio también logrará llegar a conductores formales, garzones, y otros grupos que de otra forma no podrían acceder ante la imposibilidad de demostrar caída de ingresos y por la informalidad de sus ingresos variables.

Requisitos:

  • Trabajadores con ingresos entre el Salario Mínimo y $400 mil: Sin requisitos.
  • Trabajadores con ingresos entre $400 mil y $2 millones con una caída de ingresos en al menos 30%.
Préstamo Solidario 2021

Este préstamo consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, que se podrá pagar en 4 cuotas anuales, que no podrán exceder el 5% de los ingresos anuales totales del trabajador.

Los requisitos serán tener una caída en el ingreso formal de al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.

La caída de ingresos formales se calculará comparando el ingreso promedio de enero y febrero 2021 con el ingreso formal de los mismos meses de 2020.

El préstamo considera un máximo de 3 cuotas, salvo para aquellos solicitantes que se hayan beneficiado con el Bono Clase Media 2021, en cuyo caso el máximo es 2.

El monto que se podrá solicitar corresponde al 100% de la caída de ingresos formales, con un tope máximo de $650 mil por cuota.

Para el caso de funcionarios públicos, se considerará el ingreso promedio anualizado para la estimación de la caída.

Subsidio de arriendo Clase Media

Se trata de un subsidio especial de arriendo para familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia. Este beneficio comenzó su primera entrega durante el segundo semestre de 2020 e iniciará un nuevo proceso de postulación durante marzo de este año.

El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.

Una vez definido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses. Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250.000 mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750.000, en un solo pago.

Está dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. No se exigirá contar con grupo familiar y no será obligatorio contar con RSH.

Son 50.000 subsidios, con una inversión superior a los $30 mil millones (1.050.000 UF), y las familias lo recibirán por un plazo de 3 meses.

Requisitos para postular:

  • Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
  • Declaración del núcleo familiar con el que se postula.
  • Estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600.000.
  • Presentar los documentos de postulación.
  • Para postular al subsidio hay que ingresar a www.minvu.cl

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Lanzan campaña contra el acoso en el transporte público

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

La iniciativa denominada “La familia Miranda”, invita a todas las personas a ser parte de esta gran familia para estar...

Confirman un minero muerto, uno rescatado y otro aún desaparecido en Tocopilla

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

Esta mañana se dio a conocer por parte del ministro de Minería, Baldo Prokurica que uno de los tres mineros...

COVID-19: Se inicia operativo de vacunación para personas en situación de calle

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

Hoy en el albergue Villavicencio de la comuna de Santiago, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al subsecretario...

Princesa Alba y artistas locales cerrarán la temporada de verano en Panguipulli

Febrero 17, 2023

Febrero 17, 2023

Con una presentación de Princesa Alba y la participación de talentos locales, la Municipalidad realizará el sábado 25 de febrero...

En prisión preventiva tres bolivianos que prostituían a menores en Alto Hospicio

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio decretó la prisión preventiva de los ciudadanos bolivianos Edubiges Orando Velarde, Neida Guareray...

Bencinas de 93 y 97 octanos subirán de precio por sexta semana consecutiva

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Comienza el pago de primera nómina del Bolsillo Electrónico de Emergencia

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

El monto del Bolsillo Electrónico de Emergencia depende del nivel de afectación establecido por la ficha FIBE en la que...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 4,6% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,0% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Estos son los beneficios económicos del proyecto de reactivación del turismo

Abril 12, 2024

Abril 12, 2024

El turismo es una las actividades clave de la economía chilena, es por ello que el Gobierno decidió presentar un proyecto...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,0% en mayo

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En mayo de 2024, según informó esta mañana el...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

Restricción vehicular para la semana del 10 al 15 de julio: ¿Qué autos no pueden circular?

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El calendario de restricción vehicular se encuentra vigente desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto de lunes a viernes...

Registro de Deudores de Alimentos: A dos meses de su implementación ya figuran 14.512 inscritos

Enero 19, 2023

Enero 19, 2023

Ministerio de la Mujer destacó la importancia de esta ley como herramienta efectiva de pago y recalcó el trabajo realizado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *