Viernes 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por la pandemia, que incluyen un bono, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo.

Hemos impulsado una Agenda de Seguridad, una Red de Protección Sanitaria, una Red de Protección Social y un Plan Económico para recuperar los empleos perdidos, ayudar a las Pymes y reactivar nuestra economía”, dijo el Jefe de Estado en un acto en el Parque Mahuida, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los Ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda; de Desarrollo Social; Karla Rubilar; de la Segegob, Jaime Bellolio y de Salud, Enrique Paris.

El Bono Clase Media entregará $400 mil por beneficiario, que podrá aumentar hasta $600 mil de acuerdo al número de personas con discapacidad, adultos mayores de 65 años o niñas, niños y adolescentes en el hogar. Lo anterior, siempre y cuando el beneficiario cuente con Registro Social de Hogares.

El Préstamo Solidario consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, y a pagar en 4 cuotas anuales, las cuales no podrán exceder del 5% de los ingresos anuales del trabajador.  Este préstamo se otorgará a los que califiquen, por hasta 3 veces y por un monto máximo por cada cuota de $ 650 mil.

Este Bono y Préstamo beneficiará a cerca de 1,5 millones de familias y 3,6 millones de personas. Para postular a estos beneficios, se debe ingresar a www.proteccionsocial.gob.cl.

Además, el Mandatario anunció 50 mil nuevos Subsidios de Arriendo, dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones, y que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000.

Gracias al esfuerzo, aporte y compromiso de todos, estamos saliendo adelante”, expresó el Jefe de Estado.

Durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno ha implementado una robusta Red de Protección Social, que ha generado beneficios para más de 14 millones de personas a través de medidas como los bonos Clase Media y Covid; el Ingreso Familiar de Emergencia; la Ley de Protección al Empleo; la Ley de Subsidio al Empleo, los préstamos Fogape a las pymes, entre otras, ha buscado aliviar a familias y trabajadores.

El Presidente concluyó la ceremonia destacando el proceso de inoculación en el país y entregando un mensaje de esperanza: “Con unidad, compromiso y buena voluntad, vamos a superar esta pandemia, volveremos a abrazar a nuestros seres queridos y reemprenderemos nuestros proyectos de vida”.

Detalle de los beneficios

Bono Clase Media 2021

Este nuevo bono será para las personas cuyos ingresos formales fluctúen entre el sueldo mínimo y los 2 millones de pesos.

  • Se entregará un bono base de $400 mil, dirigido a todos quienes tengan ingresos entre el sueldo mínimo y $1.5 millones.
  • Podrá aumentar hasta $600 mil, dependiendo de la cantidad de menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores en el hogar.
  • El bono será decreciente para quienes reciban ingresos  entre 1.5 y 2 millones.
  • La caída de ingresos se calculará entre el ingreso promedio de enero y febrero 2021 en comparación con los mismos meses del 2020.
  • Adicionalmente, se incorporarán a aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $400 mil, a los cuales se les eximirá del requisito de la caída de ingresos. De esta forma, el beneficio también logrará llegar a conductores formales, garzones, y otros grupos que de otra forma no podrían acceder ante la imposibilidad de demostrar caída de ingresos y por la informalidad de sus ingresos variables.

Requisitos:

  • Trabajadores con ingresos entre el Salario Mínimo y $400 mil: Sin requisitos.
  • Trabajadores con ingresos entre $400 mil y $2 millones con una caída de ingresos en al menos 30%.
Préstamo Solidario 2021

Este préstamo consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, que se podrá pagar en 4 cuotas anuales, que no podrán exceder el 5% de los ingresos anuales totales del trabajador.

Los requisitos serán tener una caída en el ingreso formal de al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.

La caída de ingresos formales se calculará comparando el ingreso promedio de enero y febrero 2021 con el ingreso formal de los mismos meses de 2020.

El préstamo considera un máximo de 3 cuotas, salvo para aquellos solicitantes que se hayan beneficiado con el Bono Clase Media 2021, en cuyo caso el máximo es 2.

El monto que se podrá solicitar corresponde al 100% de la caída de ingresos formales, con un tope máximo de $650 mil por cuota.

Para el caso de funcionarios públicos, se considerará el ingreso promedio anualizado para la estimación de la caída.

Subsidio de arriendo Clase Media

Se trata de un subsidio especial de arriendo para familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia. Este beneficio comenzó su primera entrega durante el segundo semestre de 2020 e iniciará un nuevo proceso de postulación durante marzo de este año.

El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.

Una vez definido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses. Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250.000 mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750.000, en un solo pago.

Está dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. No se exigirá contar con grupo familiar y no será obligatorio contar con RSH.

Son 50.000 subsidios, con una inversión superior a los $30 mil millones (1.050.000 UF), y las familias lo recibirán por un plazo de 3 meses.

Requisitos para postular:

  • Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
  • Declaración del núcleo familiar con el que se postula.
  • Estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600.000.
  • Presentar los documentos de postulación.
  • Para postular al subsidio hay que ingresar a www.minvu.cl

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Ministerio de Salud amplía grupo objetivo de vacunación contra la Viruela del Mono

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

– Desde hoy se pueden inocular los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que tienen entre 18 y 44...

StatKnows: Inteligencia artificial al servicio del reciclaje

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

StatKnows es una empresa chilena que trabaja en base a inteligencia artificial, ciencia estadística y otros recursos avanzados, contando entre...

Chile suma 99 fallecidos por Covid-19 y 3.058 nuevos casos

Julio 10, 2020

Julio 10, 2020

Durante este viernes, se registraron 3.058 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 2.392 presentaron síntomas; elevando...

Querido panadero y diácono permanece en riesgo vital tras explosión en panadería de Valdivia

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Informa al minuto Roberto Godoy, de 64 años, sufrió graves quemaduras y existe sospecha de compromiso de vías respiratorias...

Cyberday: Carabineros recomendó no usar Wifi abierto para realizar compras

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

Carabineros recomendó evitar usar Wifi abierto a la hora de realizar compras para el próximo cyberday, además de chequear de...

Índice de Producción Industrial creció 3,5% interanualmente en mayo

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (8,9%) y electricidad, gas y agua (3,3%), pese al descenso...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Índice de Producción Industrial aumentó 0,5% interanualmente en enero

Febrero 28, 2023

Febrero 28, 2023

En el resultado fueron determinantes las alzas en los sectores minería y electricidad, gas y agua, en tanto que la...

Gobierno lanza campaña #CortaLaCadena contra el Ciberacoso

Marzo 24, 2021

Marzo 24, 2021

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto a la Fundación Katy Summer, lanzaron esta mañana la campaña contra el Ciberacoso “Corta la...

Subdere aumenta en dos mil millones el presupuesto 2022 para esterilizaciones gratuitas

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

A la fecha, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha puesto a disposición de los gobiernos locales más...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

Este viernes se registraron 40 muertos por covid y 1.529 nuevos contagios a nivel nacional

Octubre 30, 2020

Octubre 30, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.529 casos de Covid-19, de los cuales 965 fueron personas con síntomas y...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Menor de 16 años muere apuñalado por compañero de 15 en Liceo de Coquimbo

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La jornada de ayer un menor de edad de 16 años murió apuñalado en Coquimbo tras participar de una riña...

COVID-19: Se han administrado más de 27 millones de dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

El Ministerio de Salud informa que con fecha de corte ayer lunes 12 de septiembre, según los datos del Departamento...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *