Viernes 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por la pandemia, que incluyen un bono, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo.

Hemos impulsado una Agenda de Seguridad, una Red de Protección Sanitaria, una Red de Protección Social y un Plan Económico para recuperar los empleos perdidos, ayudar a las Pymes y reactivar nuestra economía”, dijo el Jefe de Estado en un acto en el Parque Mahuida, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los Ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda; de Desarrollo Social; Karla Rubilar; de la Segegob, Jaime Bellolio y de Salud, Enrique Paris.

El Bono Clase Media entregará $400 mil por beneficiario, que podrá aumentar hasta $600 mil de acuerdo al número de personas con discapacidad, adultos mayores de 65 años o niñas, niños y adolescentes en el hogar. Lo anterior, siempre y cuando el beneficiario cuente con Registro Social de Hogares.

El Préstamo Solidario consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, y a pagar en 4 cuotas anuales, las cuales no podrán exceder del 5% de los ingresos anuales del trabajador.  Este préstamo se otorgará a los que califiquen, por hasta 3 veces y por un monto máximo por cada cuota de $ 650 mil.

Este Bono y Préstamo beneficiará a cerca de 1,5 millones de familias y 3,6 millones de personas. Para postular a estos beneficios, se debe ingresar a www.proteccionsocial.gob.cl.

Además, el Mandatario anunció 50 mil nuevos Subsidios de Arriendo, dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones, y que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000.

Gracias al esfuerzo, aporte y compromiso de todos, estamos saliendo adelante”, expresó el Jefe de Estado.

Durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno ha implementado una robusta Red de Protección Social, que ha generado beneficios para más de 14 millones de personas a través de medidas como los bonos Clase Media y Covid; el Ingreso Familiar de Emergencia; la Ley de Protección al Empleo; la Ley de Subsidio al Empleo, los préstamos Fogape a las pymes, entre otras, ha buscado aliviar a familias y trabajadores.

El Presidente concluyó la ceremonia destacando el proceso de inoculación en el país y entregando un mensaje de esperanza: “Con unidad, compromiso y buena voluntad, vamos a superar esta pandemia, volveremos a abrazar a nuestros seres queridos y reemprenderemos nuestros proyectos de vida”.

Detalle de los beneficios

Bono Clase Media 2021

Este nuevo bono será para las personas cuyos ingresos formales fluctúen entre el sueldo mínimo y los 2 millones de pesos.

  • Se entregará un bono base de $400 mil, dirigido a todos quienes tengan ingresos entre el sueldo mínimo y $1.5 millones.
  • Podrá aumentar hasta $600 mil, dependiendo de la cantidad de menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores en el hogar.
  • El bono será decreciente para quienes reciban ingresos  entre 1.5 y 2 millones.
  • La caída de ingresos se calculará entre el ingreso promedio de enero y febrero 2021 en comparación con los mismos meses del 2020.
  • Adicionalmente, se incorporarán a aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $400 mil, a los cuales se les eximirá del requisito de la caída de ingresos. De esta forma, el beneficio también logrará llegar a conductores formales, garzones, y otros grupos que de otra forma no podrían acceder ante la imposibilidad de demostrar caída de ingresos y por la informalidad de sus ingresos variables.

Requisitos:

  • Trabajadores con ingresos entre el Salario Mínimo y $400 mil: Sin requisitos.
  • Trabajadores con ingresos entre $400 mil y $2 millones con una caída de ingresos en al menos 30%.
Préstamo Solidario 2021

Este préstamo consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, que se podrá pagar en 4 cuotas anuales, que no podrán exceder el 5% de los ingresos anuales totales del trabajador.

Los requisitos serán tener una caída en el ingreso formal de al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.

La caída de ingresos formales se calculará comparando el ingreso promedio de enero y febrero 2021 con el ingreso formal de los mismos meses de 2020.

El préstamo considera un máximo de 3 cuotas, salvo para aquellos solicitantes que se hayan beneficiado con el Bono Clase Media 2021, en cuyo caso el máximo es 2.

El monto que se podrá solicitar corresponde al 100% de la caída de ingresos formales, con un tope máximo de $650 mil por cuota.

Para el caso de funcionarios públicos, se considerará el ingreso promedio anualizado para la estimación de la caída.

Subsidio de arriendo Clase Media

Se trata de un subsidio especial de arriendo para familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia. Este beneficio comenzó su primera entrega durante el segundo semestre de 2020 e iniciará un nuevo proceso de postulación durante marzo de este año.

El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.

Una vez definido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses. Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250.000 mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750.000, en un solo pago.

Está dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. No se exigirá contar con grupo familiar y no será obligatorio contar con RSH.

Son 50.000 subsidios, con una inversión superior a los $30 mil millones (1.050.000 UF), y las familias lo recibirán por un plazo de 3 meses.

Requisitos para postular:

  • Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
  • Declaración del núcleo familiar con el que se postula.
  • Estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600.000.
  • Presentar los documentos de postulación.
  • Para postular al subsidio hay que ingresar a www.minvu.cl

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Catrillanca: aceptan renuncia del director de Orden y Seguridad de Carabineros

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, pidió la renuncia del director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Cristian...

Subsecretaria de Salud Pública presenta las Cuadrillas Sanitarias en tu Escuela

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Es una estrategia del Minsal que fortalece la comunicación de riesgo y busca educar a las comunidades escolares respecto a...

Revisa qué hacer por altas temperaturas de este fin de semana

Enero 9, 2025

Enero 9, 2025

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres...

Encuentran a hombre y mujer colgados en puente Tricauco de Santa Juana

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

Un macabro hallazgo realizó hoy en la mañana una vecina del puente Tricauco, ubicado en el ingreso de la localidad...

Aguilar dice que hay “avances relevantes”, pero paralización aún no se resuelve

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, reconoció que tras la extensa reunión de ocho horas con la ministra...

Decretan Estado de Emergencia en Santiago

Octubre 19, 2019

Octubre 19, 2019

El presidente Sebastián Piñera confirmó a través de un comunicado el estado de emergencia que regirá para la Provincia de Santiago...

PDI determina que disparo que mató a Camilo Catrillanca no rebotó

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

El Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) estableció que la bala que mató al comunero mapuche...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Piñera interrumpe sus vacaciones y viaja a Temuco tras incendios forestales

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que esta tarde viajará a Temuco para presidir el Comité de Operaciones...

Inventarios de la Industria Manufacturera disminuyeron 1,4% en noviembre de 2023

Enero 15, 2024

Enero 15, 2024

En igual período, las existencias de la minería del cobre e inventarios del comercio se redujeron 0,9% y 0,4%, respectivamente....

Combustibles subirán por dos meses consecutivos

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Hoy fueron comunicados 2.399 casos nuevos de Covid-19 y 21 fallecidos en Chile

Febrero 10, 2021

Febrero 10, 2021

Hoy, miercoles, se registraron 2.399 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.792 corresponden a personas sintomáticas y 509 no...

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Encuentran cadáver al costado del Estero Marga Marga en Viña del Mar

Enero 15, 2019

Enero 15, 2019

Un cadáver correspondiente a una persona de sexo masculino fue encontrado este martes en el costado del Estero Marga Marga,...

Casi 600 mil personas vulnerables recibirán el saldo de la compensación del papel higiénico

Julio 13, 2019

Julio 13, 2019

Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria recibirán $ 14 mil como parte del remanente de la compensación por la colusión en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *