Sábado 13, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas en el Manual de Señalización de Tránsito. La normativa, que es uno de los dos reglamentos de la Ley de Convivencia Vial, considera 16 nuevas señaléticas para las vías que contemplan la participación de los ciclos.

Esta actualización era muy necesaria, ya que incorpora signos que antes no estaban contemplados y que reconocen de mejor forma a estos usuarios y facilitan el uso del espacio público. Con esto, buscamos mejorar la convivencia de los distintos modos de transporte en las vías y así seguir impulsando el cambio cultural que busca generar la Ley de Convivencia Vial, y así proteger a los usuarios más vulnerables que son los peatones, ciclistas y motocicletas”, explicó el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

Dentro del nuevo Manual de Señalización de Tránsito, el que fue publicado el pasado 10 de septiembre en el Diario Oficial y que tuvo 180 días corridos para su entrada en vigencia, destacan la demarcación de zonas de espera de ciclos, las que se instalan en cruces semaforizados para que éstos puedan realizar partidas adelantadas, y otras señaléticas que entregan preferencia a los ciclos en el momento en que un vehículo vira a la derecha o izquierda, según sea el caso.

También, se incorporan señaléticas de restricción de “Zona 30”, es decir, un lugar donde se restringe la velocidad de zona urbana, la que puede variar también entre “Zona 20” o “zona 40”. Además, esta nueva señalización sirve para especificar cuando hay una Ciclocalle –señalética que también debe ser incorporada en el lugar-, la que contempla una vía donde circulan los ciclos junto a otros vehículos motorizados.

La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, indicó que “estas nuevas señales de tránsito se incorporan a raíz de la Ley de Convivencia de Modos y son fundamentales para facilitar la circulación de ciclistas y otros usuarios de ciclos. Especialmente en el contexto del aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte, es necesario que los Municipios puedan considerar la implementación de las nuevas señales y hacemos un llamado a todas las personas a conocer y respetar las señales de tránsito, con el fin de prevenir siniestros de tránsito y tener una mejor convivencia entre todos los usuarios en la calle”.

Otra de las señalizaciones que se incorporaron es el “Desmonte de ciclistas”, el que se utiliza en pasos de cebra, peatonales semaforizados u otras vías peatonales en que no exista una facilidad para ciclistas, para así indicarles que deben bajarse de la bicicleta y circular como peatones cuando el flujo peatonal sea intenso.

Además, una vez que se apruebe el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), se podrán incorporar señalizaciones que le informen a los conductores la presencia de una cámara para estos fines.

También se añadió un símbolo de “Doble Chevron”, el que considera que, en las ciclocalles que sea necesario, se demarque la zona de tránsito de los ciclos posicionándolos de manera que circule fuera del área que abarcan las puertas de los autos estacionados o alejándolos de una pista donde los vehículos motorizados circulan a contraflujo. Además, esta demarcación debe ir acompañada del símbolo de ciclovía.

Junto con especificar el significado de las ciclocalles, el nuevo Manual añade definiciones sobre Cicloruta y Ciclovía: el primero se trata de un conjunto de ciclovías, ciclocalles u otras vías como sendas multipropósito, vías verdes o cicloparques que, en conjunto, entregan facilidades para la circulación de ciclos, que permiten unir un origen con un destino. En tanto, las ciclovías son espacios destinados al uso exclusivo de bicicletas y otros ciclos, que pueden estar segregadas física o visualmente del tránsito de vehículos motorizados y peatones. Cuando la segregación es sólo visual, se les denomina ciclobanda.

Actualmente se tramita en la Contraloría General de la República un segundo reglamento contemplado en la Ley de Convivencia Vial, el que entregará las condiciones de gestión y seguridad de tránsito de las ciclovías y los elementos de seguridad para los ocupantes de los ciclos.

in País
Artículos Relacionados

Este debería ser el verdadero horario de Chile según su ubicación geográfica

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

Con la llegada del invierno, Chile deberá cambiar de hora una vez más desde el próximo 1 de abril, debiendo...

Ministro de Transportes anuncia que se mantendrán congeladas las tarifas del transporte público regulado durante todo el primer semestre

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

Además, informó que para el pasaje de adulto mayor y estudiantes, el congelamiento será por todo el año. Buenas noticias...

Revelan nuevo video del homicidio de Camilo Catrillanca

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles se reveló un nuevo video que registra el momento exacto del homicidio de Camilo Catrillanca, comunero mapuche que...

Intendente de Valparaíso informó que son 6 los muertos por caída de helicóptero

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, informó que subió a seis el número de fallecidos producto de la caída de...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 0,4% en marzo

Abril 25, 2021

Abril 25, 2021

El resultado se debió, principalmente, al aumento del grupo combustibles. Un incremento mensual de 0,4% presentó en marzo de 2021...

Profe José Maza explica qué pasaría si eliminan el cambio de hora en Chile

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn El cambio de hora en Chile se acerca y con él, la discusión sobre sus beneficios y desventajas....

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Estado de Precaución: Evacuan costas de Los Ríos ante riesgo de tsunami

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Tras el fuerte terremoto de 8.1 registrado en Nueva Zelanda, se decretó Estado de Precaución para las costas chilenas, incluyendo...

El mapa más antiguo de las estrellas está en Chile

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Grabado hace más de 2.500 años en el norte del país, este observatorio rupestre fascina a astrónomos y arqueólogos. En...

Comenzó el Black Sale 2025 en Chile: ¿Hasta cuándo dura y qué marcas participan con ofertas?

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn Ya comenzó el Black Sale 2025 en Chile, uno de los principales eventos de comercio electrónico del año,...

Un hombre falleció tras ser atacado afuera de su casa en Los Lagos

Octubre 11, 2022

Octubre 11, 2022

En las últimas horas, fue hallado el cadáver de un hombre en el antejardín de su vivienda, ubicada en el sector El...

Índice de Producción Industrial descendió 1,1% interanualmente en febrero

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

Hoy se registraron 9.252 contagios y 116 fallecidos por Covid-19 en Chile

Abril 17, 2020

Abril 17, 2020

Este viernes, se registraron 445 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 9.252 contagios....

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Lectura profunda vs. lectura digital: lo que dice la neurociencia

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

Estudios revelan que el cerebro procesa distinto la información en papel y en pantalla.Investigadores de la Universidad de Stavanger, en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *