Sábado 13, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas en el Manual de Señalización de Tránsito. La normativa, que es uno de los dos reglamentos de la Ley de Convivencia Vial, considera 16 nuevas señaléticas para las vías que contemplan la participación de los ciclos.

Esta actualización era muy necesaria, ya que incorpora signos que antes no estaban contemplados y que reconocen de mejor forma a estos usuarios y facilitan el uso del espacio público. Con esto, buscamos mejorar la convivencia de los distintos modos de transporte en las vías y así seguir impulsando el cambio cultural que busca generar la Ley de Convivencia Vial, y así proteger a los usuarios más vulnerables que son los peatones, ciclistas y motocicletas”, explicó el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

Dentro del nuevo Manual de Señalización de Tránsito, el que fue publicado el pasado 10 de septiembre en el Diario Oficial y que tuvo 180 días corridos para su entrada en vigencia, destacan la demarcación de zonas de espera de ciclos, las que se instalan en cruces semaforizados para que éstos puedan realizar partidas adelantadas, y otras señaléticas que entregan preferencia a los ciclos en el momento en que un vehículo vira a la derecha o izquierda, según sea el caso.

También, se incorporan señaléticas de restricción de “Zona 30”, es decir, un lugar donde se restringe la velocidad de zona urbana, la que puede variar también entre “Zona 20” o “zona 40”. Además, esta nueva señalización sirve para especificar cuando hay una Ciclocalle –señalética que también debe ser incorporada en el lugar-, la que contempla una vía donde circulan los ciclos junto a otros vehículos motorizados.

La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, indicó que “estas nuevas señales de tránsito se incorporan a raíz de la Ley de Convivencia de Modos y son fundamentales para facilitar la circulación de ciclistas y otros usuarios de ciclos. Especialmente en el contexto del aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte, es necesario que los Municipios puedan considerar la implementación de las nuevas señales y hacemos un llamado a todas las personas a conocer y respetar las señales de tránsito, con el fin de prevenir siniestros de tránsito y tener una mejor convivencia entre todos los usuarios en la calle”.

Otra de las señalizaciones que se incorporaron es el “Desmonte de ciclistas”, el que se utiliza en pasos de cebra, peatonales semaforizados u otras vías peatonales en que no exista una facilidad para ciclistas, para así indicarles que deben bajarse de la bicicleta y circular como peatones cuando el flujo peatonal sea intenso.

Además, una vez que se apruebe el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), se podrán incorporar señalizaciones que le informen a los conductores la presencia de una cámara para estos fines.

También se añadió un símbolo de “Doble Chevron”, el que considera que, en las ciclocalles que sea necesario, se demarque la zona de tránsito de los ciclos posicionándolos de manera que circule fuera del área que abarcan las puertas de los autos estacionados o alejándolos de una pista donde los vehículos motorizados circulan a contraflujo. Además, esta demarcación debe ir acompañada del símbolo de ciclovía.

Junto con especificar el significado de las ciclocalles, el nuevo Manual añade definiciones sobre Cicloruta y Ciclovía: el primero se trata de un conjunto de ciclovías, ciclocalles u otras vías como sendas multipropósito, vías verdes o cicloparques que, en conjunto, entregan facilidades para la circulación de ciclos, que permiten unir un origen con un destino. En tanto, las ciclovías son espacios destinados al uso exclusivo de bicicletas y otros ciclos, que pueden estar segregadas física o visualmente del tránsito de vehículos motorizados y peatones. Cuando la segregación es sólo visual, se les denomina ciclobanda.

Actualmente se tramita en la Contraloría General de la República un segundo reglamento contemplado en la Ley de Convivencia Vial, el que entregará las condiciones de gestión y seguridad de tránsito de las ciclovías y los elementos de seguridad para los ocupantes de los ciclos.

in País
Artículos Relacionados

Comisión de Educación del Senado aprueba mejoras laborales para profesores

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La comisión de Educación del Senado aprobó en general, con tres votos a favor y dos abstenciones, la idea de...

Hombre abusaba de las nietas de su pareja y fue descubierto tras olvidar su celular

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre de 51 años quedó en prisión preventiva por abusar sexualmente de dos niñas de 5 y 8 años...

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos...

Cadem: 69% apoya paro de profesores y aprobación a Píñera sube a 33%

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta y última semana de junio, arrojó que el 69% está...

IPC de enero presentó un aumento mensual de 0,8%

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de bebidas alcohólicas y tabaco, y el descenso de transporte....

Semana del turismo se celebrará con una serie de actividades a lo largo del país

Septiembre 26, 2022

Septiembre 26, 2022

Entre el 26 y el 30 de septiembre se destacarán atractivos turísticos de todo el país, bajo la premisa de...

Gobierno ratifica a Hermes Soto en su cargo

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El director general de Carabineros, Hermes Soto, fue ratificado en su cargo luego de la reunión que sostuvo la plana...

Cámara aprobó aguinaldos obligatorios para el “18” y Navidad de 50% del sueldo

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

Por 87 votos a favor, la Cámara aprobó hoy el proyecto de resolución impulsado por el diputado DC Raúl Soto,...

Detienen a 7 narcotraficantess y decomisan droga avaluada en $3.400 millones

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Brigada Antinarcóticos (Briant) Metropolitana de la PDI capturó a siete individuos, miembros de una banda de narcotraficantes, e incautó...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un descenso mensual de 1,6% en octubre de 2022

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

En igual período, las existencias de los sectores manufacturero y comercio aumentaron 1,2% y 0,7%, respectivamente. En octubre de 2022,...

Mañana bajan precios de todos los combustibles

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por Viruela del Mono

Junio 25, 2022

Junio 25, 2022

La medida regirá hasta el 30 de septiembre en todo el país. Hasta la fecha, ya son seis casos confirmados...

Conductor que se fugó de fatal accidente en Ruta 5 Sur es un carabinero

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Carabineros confirmó la identidad del conductor que huyó luego de chocar contra otro vehículo particular en el kilómetro 21 de...

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2....

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Agosto 3, 2022

Agosto 3, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *