Lunes 29, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente anuncia proyecto para postergar elecciones de constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales

A continuación, el discurso del Presidente Piñera:

Queridos compatriotas:

Mañana enviaremos al Congreso un proyecto de Reforma Constitucional para postergar por 5 semanas las elecciones de Constituyentes, Alcaldes, Concejales y Gobernadores.

De ser aprobado este proyecto, estas elecciones,que debían realizarse el sábado 10 y domingo 11 de abril, se realizarán el sábado 15 y domingo 16 de mayo.  La segunda vuelta de la elección de Gobernadores, que debía realizarse el domingo 9 de mayo, se realizará el domingo 4 de julio, junto con las primarias presidenciales.

Las elecciones de Presidente, Senadores, Diputados y Cores permanecen inalteradas, manteniendo su calendario actual.

Si bien, como tantas otras, esta ha sido una decisión muy difícil, pero debemos tomarla y tenemos la plena convicción que es lo mejor para Chile y los chilenos.

Las razones que justifican esta decisión son básicamente dos:

La primera, es proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas, lo que ha sido siempre nuestra primera prioridad.

Como todos sabemos, el mundo entero está experimentando un nuevo rebrote del Coronavirus y han aparecido nuevas y más contagiosas y riesgosas variantes del virus.

En Chile, este rebrote ha significado mayor número de personas contagiadas y más pacientes hospitalizados, lo que ha exigido al máximo al personal médico y la capacidad de nuestro Sistema de Salud.

Dada esta situación, el Consejo de Expertos Covid19 el Ministerio de Salud, el Colegio Médico y la comunidad médica en general han planteado con fuerza y claridad la necesidad de postergar las elecciones. Siempre los escuchamos y agradezco su permanente preocupación y compromiso con Chile y los chilenos. Además, esta decisión recoge la voluntad de la mayoría de los ciudadanos.

La segunda razón es proteger la salud de nuestra Democracia, cumplir nuestro compromiso y asegurar un proceso electoral democrático, participativo y seguro.

Es indudable que la situación actual de la pandemia y el riesgo de contagio inhiben a muchos a ir a votar, lo que resta participación y legitimidad al proceso electoral de Constituyentes, Alcaldes, Concejales y Gobernadores.

El Gobierno ha tomado todas las acciones posibles para proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas y para asegurar un proceso electoral democrático, participativo y seguro,como lo fue el ejemplar Plebiscito del 25 de octubre del año 2020.

Entre estas medidas destacan:

Primero, el fortalecimiento gradual de las cuarentenas, que hoy significan que más de 16 millones de personas están confinadas.

Segundo, el fortalecimiento de nuestro Sistema de Salud, del número de camas críticas y del personal especializado, lo que ha permitido que, a pesar de todas las dificultades, nuestro Sistema de Salud sigue prestando las atenciones médicas que los pacientes necesitan.

Tercero la Reforma Constitucional que permite que las elecciones se hagan en dos días, facilitando el cumplimiento de las normas sanitarias.

Y cuarto, un proceso de vacunación masivo y acelerado, que ya nos ha permitido vacunar a más de 6,4 millones de personas. Esta vacunación sigue avanzando con gran velocidad. y ha puesto a Chile entre los tres países del mundo que más personas han vacunado, y protegido, en relación a su población.

Como lo muestran las cifras las vacunas han sido muy efectivas en proteger de contagios y hospitalizaciones a los que están vacunados, como lo están hoy día la inmensa mayoría de los mayores de 57 años.

Dado que el aumento de contagios y hospitalizaciones se está produciendo básicamente en generaciones más jóvenes, que aún no están vacunadas, tenemos que mantener el esfuerzo de vacunación para proteger a toda la población objetivo.

Nuestra meta es que, antes de las elecciones del 15 y 16 mayo, vacunar a 9,3 millones de personas,es decir, a los mayores 40 años con una dosis, y a 7,3 millones de personas, los mayores de 50 años, con dos dosis.

Este avance del proceso de vacunación masiva permitirá, sin dudas, elecciones más seguras desde el punto de vista de la salud, y más participativas, desde el punto de vista democrático.

Quiero pedirles encarecidamente a todos mis compatriotas, y especialmente a las generaciones más jóvenes, que extremen sus cuidados personales y el cumplimiento de las normas sanitarias.

También, quiero pedirle respetuosamente al Congreso que analice, plantee mejorías y apruebecon urgencia esta necesaria Reforma Constitucional.

Estamos consciente que esto puede significar problemas y dificultades para muchos candidatos. Pero estoy seguro que ellos también comparten nuestro criterio que siempre debemos priorizar la salud y vida de nuestros compatriotas.

Le he pedido a los ministros del Comité Político que mañana concurran al Congreso a compartir con los parlamentarios este Proyecto de Ley y también que expliquen a la ciudadanía la forma en que esta postergación se compatibilizará con las campañas electorales, la propaganda, el financiamiento, la situación de los alcaldes y candidatos y todos los demás aspectos relevantes.

Queridos compatriotas:

Hemos enfrentado tiempo de gran adversidad y también hemos demostrado, una vez más, la calidad del alma de nuestra nación y la fortaleza del temple de nuestro pueblo.

Que Dios bendiga a Chile y los chilenos.

Muchas gracias y buenas noches.

Fuente: GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Junio 2021: Envíos de encomiendas aumentan 81,2% en comparación con el mismo mes del año pasado

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE reveló además que crecieron los vehículos controlados en plazas de peaje...

Aprueban inoculación con vacuna Pfizer-BioNTech en rango etario de 12 a 16 años

Junio 1, 2021

Junio 1, 2021

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al grupo de expertos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,1% en el trimestre marzo-mayo de 2023  

Julio 5, 2023

Julio 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 1,7%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 6,5%. Las personas extranjeras ocupadas...

Ministro de Transportes anuncia que se mantendrán congeladas las tarifas del transporte público regulado durante todo el primer semestre

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

Además, informó que para el pasaje de adulto mayor y estudiantes, el congelamiento será por todo el año. Buenas noticias...

Más de 8,2 millones de hogares y 16,5 millones de personas serán beneficiadas con el IFE Universal de septiembre

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio inicio al pago de los aportes del IFE Universal de septiembre....

Corma llama a extremar medidas de prevención ante altas temperaturas

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Un llamado a extremar medidas de prevención para los próximos días realizó el presidente de Corma, Juan José Ugarte, por...

Llegan a Chile nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac contra SARS-CoV-2

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

– Con estos embarques, el país supera los 45 millones 385 mil dosis ingresadas a Chile desde el inicio de...

“Lamento interrumpir sus vacaciones”: Max Luksic cuestiona a alcalde de Huechuraba por asesinato a menor de 16 años en la comuna

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Según publicó The Clinic. El candidato a alcalde por Chile Vamos apeló al alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, por el...

Covid-19 ya lleva 6.927 contagiados y 73 fallecidos en Chile

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 426 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, alcanzando una cifra total de 6927...

IPC de julio presentó una variación mensual de 0,4%

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de vestuario y...

Comienza reapertura gradual del Museo de Sitio Castillo de Niebla

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Este viernes 21 de agosto y en cuatro horarios diferentes, el Museo de Sitio Castillo de Niebla reabrirá sus puertas...

Se extienden marejadas entre Arica y el Golfo de Penas

Septiembre 14, 2020

Septiembre 14, 2020

Hasta el 16 de septiembre se extenderán las marejadas entre Arica y el Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández....

La Unión: Adulto mayor fue atacado por perros pitbull y se encuentra en riesgo vital

Octubre 4, 2022

Octubre 4, 2022

Un adulto mayor de La Unión sufrió graves lesiones después de ser atacado por un par de perros pitbull en el...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,5% en junio impulsado por la minería

Julio 24, 2023

Julio 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector...

Decretan alerta sanitaria en Chiloé por colapso de vertedero en Ancud

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Chiloé está sufriendo con la basura, producto del colapso del vertedero de Ancud. Por lo que la Seremi de Salud...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *