Lunes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas (-26,5%) y hogares como empleadores (-28,8%).

Un 10,4% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil enero-marzo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra implicó un incremento de 2,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-6,7%) menor a la disminución presentada por los ocupados (-8,9%), y el incremento de 17,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (21,2%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,9%, aumentando 1,3 pp. y 2,8 pp., respectivamente, en doce meses.

Los ocupados tuvieron una disminución de 8,9% incididos en mayor medida por las mujeres (-11,3%) que por los hombres (-7,2%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 13,2% del total de ocupados), disminuyó 3,0% equivalente a 33.669 personas.

La contracción de los ocupados fue influida por comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas(-26,5%) y hogares como empleadores(-28,8%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales descensos se observaron en asalariados informales(-22,6%) y asalariados formales (-4,6%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,7% disminuyendo 2,2 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales se redujeron 15,7%, incididos en mayor medida por las mujeres (-20,6%) que por los hombres (-11,8%), y por asalariados privados (-24,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15,6% influida por los inactivos habituales (26,8%) y los iniciadores (4,8%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 10,3%, retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,1%) y del aumento de los ocupados (0,2%) junto con el retroceso de los desocupados (-2,2%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados descendió 10,0%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas decreció 1,2%, llegando a 35,4 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 21,3% con un incremento de 0,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,2% y en las mujeres en 25,3%. La brecha de género fue 7,1 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre enero-marzo de 2021 alcanzó 12,1% registrando un alza de 3,4 pp. en doce meses, producto de la caída de 3,2% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-6,8 %). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,3%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

El 6 de agosto comienza la validación de la información para quienes se vacunaron en el extranjero

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

El Ministerio de Salud anunció que el proceso para solicitar la validación chilena de los datos de vacunación recibida en...

INDH hace un llamado para valorar los derechos humanos como pilares democráticos

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Instituo Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este lunes su informe anual, el cual detalla la situación actual de...

Presidente Piñera da inicio a vacunación contra el Covid-19 en niños de 3 a 5 años

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

En total, cerca de 700 mil niñas y niños podrán ser inoculados desde este lunes 6 de diciembre con la...

5 consejos para comprar regalos de Navidad de forma segura

Diciembre 11, 2024

Diciembre 11, 2024

Diciembre es un mes en el que muchas personas comienzan a hacer las compras de los regalos de Navidad, por lo...

Diputados aprueban Comisión Investigadora por muerte de Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Minutos antes de que comenzara la interpelación del ministro del Interior, Andrés Chadwick, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa...

Después de 35 semanas en alza: Anuncian bajas de bencinas a partir de esta semana

Agosto 4, 2021

Agosto 4, 2021

Después de 35 semanas consecutivas, a partir de esta semana se registrará una disminución en el precio de los combustibles. Asimismo,...

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

Feriados irrenunciables: ¿Es legal trabajar 18 y 19 de septiembre?

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

La Dirección del Trabajo (DT) hizo un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para trabajadores y trabajadoras del comercio durante...

Presidente Piñera decreta estado excepcional de catástrofe por 90 días

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

Este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera decretó estado excepcional de catástrofe para todo el territorio nacional por la propagación del Coronavirus COVID-19....

165 fallecidos y más de 4 mil casos fueron reportados en Chile

Junio 26, 2020

Junio 26, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 4.296 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 3.422 presentaron síntomas, 413...

Autoridades de Gobierno reciben nuevo cargamento de 234 mil vacunas Pfizer

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

El Ministro Jaime Bellolio junto a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, y la Seremi...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 1,3% en abril

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,3% presentó en abril de...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Parcelero mató de un disparo a su suegro al confundirlo con ladrones en Alhué

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El dueño de una parcela en la comuna de Alhué, Región Metropolitana, mató de manera involuntaria a su suegro al...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *