Lunes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas (-26,5%) y hogares como empleadores (-28,8%).

Un 10,4% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil enero-marzo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra implicó un incremento de 2,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-6,7%) menor a la disminución presentada por los ocupados (-8,9%), y el incremento de 17,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (21,2%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,9%, aumentando 1,3 pp. y 2,8 pp., respectivamente, en doce meses.

Los ocupados tuvieron una disminución de 8,9% incididos en mayor medida por las mujeres (-11,3%) que por los hombres (-7,2%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 13,2% del total de ocupados), disminuyó 3,0% equivalente a 33.669 personas.

La contracción de los ocupados fue influida por comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas(-26,5%) y hogares como empleadores(-28,8%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales descensos se observaron en asalariados informales(-22,6%) y asalariados formales (-4,6%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,7% disminuyendo 2,2 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales se redujeron 15,7%, incididos en mayor medida por las mujeres (-20,6%) que por los hombres (-11,8%), y por asalariados privados (-24,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15,6% influida por los inactivos habituales (26,8%) y los iniciadores (4,8%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 10,3%, retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,1%) y del aumento de los ocupados (0,2%) junto con el retroceso de los desocupados (-2,2%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados descendió 10,0%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas decreció 1,2%, llegando a 35,4 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 21,3% con un incremento de 0,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,2% y en las mujeres en 25,3%. La brecha de género fue 7,1 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre enero-marzo de 2021 alcanzó 12,1% registrando un alza de 3,4 pp. en doce meses, producto de la caída de 3,2% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-6,8 %). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,3%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Senado aprueba proyecto que excluye del beneficio de rebajar sus condenas, a quienes hayan cometido delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes

Agosto 12, 2021

Agosto 12, 2021

La tarde de este miércoles, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,...

Fronteras protegidas: Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

– Los extranjeros no residentes que quieran ingresar al país, deberán contar con la validación de su esquema de vacunación...

Gobierno lanza campaña para incentivar a los chilenos a viajar dentro del país

Octubre 29, 2021

Octubre 29, 2021

La campaña, que estará siendo difundida hasta febrero de 2022 en la vía pública, medios de comunicación masivos y redes...

¡Nuevo récord! Chile registra 3.520 nuevos casos y 31 decesos por Covid-19

Mayo 19, 2020

Mayo 19, 2020

Este martes, fueron anunciados 3.520 casos de Covid-19 en el pais, elevando la cifra total de contagiados a 49.579. De estos...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Aumentarán de forma permanente el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar: Estos son sus detalles

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

Este anuncio forma parte del plan de Seguridad Económica anunciado por el Presidente Boric y beneficiará a 1,5 millones de...

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial...

Actividad del comercio aumentó 2,6% en marzo, gracias a ventas al por mayor

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El INE informó hoy que en marzo pasado el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes creció 2,6%...

Todos los combustibles suben de precio desde hoy por segunda semana consecutiva

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles sufrirán un alza en...

Más de 20 mil contagios de Covid-19 se registran en Chile: Anuncian 980 nuevos casos

Mayo 4, 2020

Mayo 4, 2020

Durante la jornada de este lunes, se registraron 980 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2023

Junio 21, 2023

Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno....

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre septiembre-noviembre de 2021

Enero 5, 2022

Enero 5, 2022

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 12,7%, incidida, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (53,1%), construcción...

Estado de Emergencia para la ciudad de Osorno: Corte de agua potable se extenderá por 48 horas más

Julio 12, 2019

Julio 12, 2019

Esta tarde, fue declarado Estado de Emergencia para la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos, tras corte...

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *