Martes 11, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de las Culturas conmemora Día Nacional del Teatro con homenaje a maestros y maestras de la escena chilena

Con una invitación a disfrutar del teatro chileno en casa, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, conmemora este martes 11 de mayo de 2021 un nuevo Día Nacional del Teatro. Este año las actividades estarán alojadas en la plataforma Elige Cultura, que tendrá contenido digital, documentales, entrevistas y clases magistrales. Todas estas iniciativas son parte de la agenda virtual que releva las figuras de realizadores chilenos como Andrés Pérez, Tomás Vidiella, Óscar Castro, Bélgica Castro, Gustavo Sáez, entre otros.

“El teatro es la imagen de un país, es una expresión viva que nos inspira, emociona y por supuesto que nos hace reflexionar. Por ello, queremos homenajear al patrimonio inmaterial del teatro nacional, recordando la contundente trayectoria de tantas maestras y maestros, que con su inspiración y creatividad han contribuido a nutrir la diversidad de las expresiones culturales del país. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de estos contenidos y a sumarse desde sus hogares a las distintas actividades que tenemos disponibles en EligeCultura.cl”, comenta la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La conmemoración contará con un video homenaje al actor Tomás Vidiella (1937-2021) uno de los recordados maestros del teatro chileno. Impulsor del lenguaje teatral café concert, estuvo a la cabeza de espacios como el Anfiteatro Lo Castillo y El Conventillo. Intérprete, director y gestor cultural, su trabajo actoral incluye piezas como “La muerte de un vendedor viajero”, “El vestidor”, “Largo viaje del día hacia la noche”, “La Remolienda”, “Cabaret Bijoux”, “Viejos de mierda”, entre tantas otras.

Como parte de Mujeres Creadoras, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha dedicado un espacio para visibilizar y relevar la labor de las mujeres en el teatro, destacando su aporte al desarrollo cultural, a nivel nacional y local, de aquellas que ya no están y de las que continúan trabajando por ello. En este Día Nacional del Teatro se relevará el especial Isidora Aguirre – 100 años, iniciativa realizada en el año 2019 que contempló la realización de diversas actividades y publicaciones, cuyo objetivo central, además de conmemorar los 100 años de su nacimiento, fue conservar y dar a conocer al país su patrimonio artístico.

También habrá un homenaje a la Premio Nacional de las Artes 1995, Bélgica Castro (1921- 2020) quien fue una de las actrices más importantes del país y una de las fundadoras del Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Se suma un especial dedicado a Carmen Barros, en el marco de reconocimiento Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, entregado en el año 2020.

En tanto la Muestra Nacional de Dramaturgia reestrenará un homenaje a la trayectoria a Alejandro Sieveking con un compilado de confesiones del Premio Nacional de las Artes de la Representación y Audiovisuales 2017 y a Agustín Letelier, por su vasta trayectoria como crítico teatral. También serán parte de este especial charlas magistrales, conversatorios y lanzamientos en el marco de la XIX Muestra Nacional de Dramaturgia.

A través del Programa Chile, Escenarios de Grandes Maestros se emitirá una serie de microdocumentales sobre cinco figuras imprescindibles del teatro nacional.  Cada uno de sus capítulos está dedicado a figuras emblemáticas de la escena local, como los ya fallecidos Juan Radrigán, Sergio Zapata y Humberto Duvachelle. Además, se hace reconocimiento a dos emblemas de la creación escénica: el Teatro Nacional Chileno y el Teatro Ictus, que fue fundado por el recordado Nissim Sharim.

Junto con lo anterior, la programación se complementará con un homenaje al recientemente fallecido Óscar Castro (1947 – 2021) donde se repasa la historia de la emblemática compañía Teatro Aleph y hace un recorrido por la nueva sede que alberga a la agrupación en la comuna de La Cisterna. Este trabajo audiovisual fue realizado por la Fundación Teatro a Mil.

En gestión conjunta con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se emitirá la Clase magistral Memoria e historicidad en la figura de Andrés Pérez Araya, bajo la mirada de Rosa Ramírez Ríos. Esta cápsula audiovisual de 50 minutos, será exhibida a través del canal de YouTube de la compañía el Gran Circo Teatro y la Plataforma Elige Cultura los días martes 11, miércoles 19, jueves 20, viernes 21 y viernes 28 de mayo de 2021, disponible entre las 19:00 horas y las 22:00 horas. Así, a través de este registro audiovisual se mostrarán imágenes de lo que fue su trabajo con la compañía el Gran Circo Teatro y su rol como la persona creativa y social que le dio al teatro chileno un sentido más allá de lo artístico y estético.

En tanto en la plataforma de Economías Creativas https://ec.cultura.gob.cl/ este 14 de mayo, se realizará el conversatorio ¿Cómo ha cambiado el sector del teatro durante la pandemia?, moderado por el actor y director teatral, Pablo Cerda.

Día del Teatro en regiones

La conmemoración de este día incluye programación online regional donde destaca la maratón de cuenta cuentos producidos por los integrantes de la mesa regional de teatro (Región de Arica y Parinacota), la emisión de 10 cápsulas audiovisuales de compañías teatrales (Región de Tarapacá), exhibición de funciones, conversatorios, radioteatros, talleres y muestra de cortometrajes (Región de Antofagasta), itinerancia virtual en establecimientos educacionales con obras de teatro de compañías de teatro vigentes en la región ( Región de Atacama), Festival Síntesis Teatral con la participación de Ramón Griffero( Región de Valparaíso) y la trasmisión de radioteatros ( Región del Bíobío).

La programación completa del Día Nacional del Teatro estará disponible en la plataforma de difusión digital www.eligecultura.gob.cl.

Sobre el Día del Teatro

El Día Nacional del Teatro se conmemora por Ley desde el año 2007, cada 11 de mayo en honor al nacimiento del reconocido director teatral Andrés Pérez Araya (1951 – 2002), quien desde los años 80 incorporó elementos del teatro callejero, la pantomima y el circo a los espectáculos teatrales. Fue fundador del Gran Circo Teatro y director de su reconocida obra “La Negra Ester”, ícono del teatro chileno. Sin duda su trabajo vino a revolucionar el teatro en el país, pero lo que más destacan quienes lo conocieron y tuvieron la oportunidad de trabajar con él, fue su pasión y entrega, su convicción de acercar el teatro a la gente, un teatro con compromiso social.

in País
Artículos Relacionados

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

Condenan a 20 años de cárcel a mecánico que violó a sus dos hijas en Antofagasta

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

El Tribunal Oral Penal de Antofagasta condenó a 20 años de cárcel al mecánico R.R.R.M. (44) por los delitos de...

Ministro de Desarrollo Social se reunió con padre de Camilo Catrillanca

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

En medio de su viaje a la Araucanía, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, confirmó que se reunió con...

Ministra Antonia Urrejola encabezó ceremonia de repatriación de reconocidas películas chilenas desde Canadá y Francia

Agosto 12, 2022

Agosto 12, 2022

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que...

Contagiados suben a 4.471 y confirman 7 nuevas víctimas fatales

Abril 5, 2020

Abril 5, 2020

Unos 310 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en 24 horas, lo que hace un total de 4.471 personas contagiadas...

Otros 170 haitianos se embarcaron en un avión FACH de regreso a Puerto Príncipe

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

Otros 170 ciudadanos haitianos se embarcaron hoy en el cuarto vuelo del Plan de Retorno Humanitario del Gobierno, con destino...

Marcelo Catrillanca: “El Presidente no ha entendido lo que le hemos dicho”

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Marcelo Catrillanca, padre de Camilo quien fue ultimado en un operativo policial ocurrido el 14 de noviembre en Ercilla, dijo...

Carabinera se salvó de milagro y resultó con heridas leves luego de recibir hachazo

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Una carabinera se salvó de milagro y resultó sólo con heridas leves la recibir un hachazo en un pie durante...

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

2.278 nuevos casos y 28 fallecidos por Covid-19 se registran hoy en Chile

Mayo 18, 2020

Mayo 18, 2020

Este lunes, se registraron 2.278 nuevos casos en el territorio chileno, alcanzando un total de 46.059 personas contagiadas. De esta cifra, 2.018...

Economía circular: transformando residuos en oportunidades

Septiembre 29, 2025

Septiembre 29, 2025

La economía circular se presenta como una estrategia innovadora para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI. Su...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,9% en octubre impulsado por minería

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%. Un aumento interanual...

Chile comunica 1.498 nuevos casos de coronavirus y 18 fallecidos

Diciembre 15, 2020

Diciembre 15, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.498 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los que 1.064 corresponden...

Chile tuvo más de 8.680 nuevos casos diarios y 119 personas fallecidas

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

Este viernes se registraron 8.680 nuevos casos de covid-19, de los cuales 2.238 son asintomáticos y 5.900 presentaron síntomas. De...

Autoridades realizan llamado a mantener medidas de autocuidado y a vacunarse de acuerdo al calendario

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

Las autoridades anunciaron la extensión de la banda horaria Elige Vivir Sano, desde las 05:00 a las 09:00 horas de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *