Lunes 14, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Desde mañana se puede ejercer el derecho a retracto en la educación superior

Este martes 15 de enero comienza el plazo para que los estudiantes que ingresan a primer año de la educación superior puedan ejercer el derecho a retracto, el cual les permite desistir de algún contrato firmado previamente con otra entidad educacional.

Este derecho está incluido en la Ley del Consumidor (LPC) y establece que luego de conocerse la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, comienza a regir el plazo de 10 días corridos para ejercer el derecho a retracto, el cual es válido para todas las instituciones de educación superior del país.

Al respecto, el director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Lucas Del Villar, señaló que “la educación no es como contratar cualquier servicio pues está en juego el futuro laboral de los jóvenes y es una decisión a largo plazo”.

“Este derecho nació precisamente para resguardar a los estudiantes que se matriculan para asegurar un cupo, sin tener toda la información de las postulaciones, con el fin de que ellos y sus familias tengan un plazo para reflexionar la decisión y elegir la mejor alternativa”, agregó Del Villar.

Esta herramienta legal establece que que las instituciones de educación superior están obligadas a respetar este derecho, lo que significa que deben devolver lo pagado y los documentos, en un plazo de 10 días, desde que se ejerció el retracto. Además se aplica aunque los estudiantes se hayan matriculado con meses de anterioridad a la publicación de las postulaciones a las universidades.

El derecho es aplicable a todas las instituciones de educación superior: universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, independiente en la cual de ellas se haya producido la primera o segunda matrícula.

Para ejercer el derecho a retracto se deben seguir los siguientes pasos:

1- Presentar el comprobante de la segunda matrícula ante la institución con la que originalmente se contrató.

2- Acompañar el comprobante de la segunda matrícula, idealmente con una carta, en la que se manifiesta que se quiere ejercer el derecho a retracto donde quede bien clara la fecha. Los usuarios pueden acceder a un formato de carta visitando www.sernac.cl/retracto

3- Pedirle a la institución que timbre o firme una copia de la carta de manera que quede constancia de la fecha en la que se hizo efectivo el derecho, por si hay problemas posteriores.

4- Si luego de transcurridos 10 días corridos de este trámite y no se ha recibido la devolución del dinero o la confirmación de la disolución del contrato, se considera una infracción por parte de la institución educacional.

5- Si la respuesta es negativa, presentar el reclamo ante SERNAC en www.sernac.cl o llamando al teléfono 800 700 100.

Durante el año 2018, el Sernac recibió 165 reclamos relacionados con problemas para ejercer el derecho a retracto.

Este lunes a las 23:00 horas se conocerán los resultados de las postulaciones a las universidades miembros del Consejo de Rectores, por lo que este martes 15 de enero, además del derecho a retracto, comienza el primer período de matrículas. El plazo para ejercer el derecho a retracto se extenderá hasta el jueves 24 de enero.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,3%

Junio 8, 2024

Junio 8, 2024

Destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, y la disminución de vivienda y servicios básicos. En mayo...

SBIF informó de nueva clonación masiva a más de 3.500 tarjetas bancarias

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) reveló que 3.564 tarjetas de 11 ligadas a bancos y a a...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 12,6% en abril de 2022

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 8,8% en igual período. Un aumento interanual de 12,6% anotó...

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un...

Jóvenes Chile: primeros de América en consumo de cocaína, marihuana y alcohol.

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Carlos Charme asumió en octubre la dirección del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y...

IPC de enero presentó un aumento mensual de 0,8%

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de bebidas alcohólicas y tabaco, y el descenso de transporte....

Contagiados suben a 4.471 y confirman 7 nuevas víctimas fatales

Abril 5, 2020

Abril 5, 2020

Unos 310 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en 24 horas, lo que hace un total de 4.471 personas contagiadas...

Fundación Iguales pidió a Interior más seguridad para comunidad LGBT

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, solicitó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, una mesa de trabajo...

Tras nueva cepa de covid: Chile prohíbe ingreso de extranjeros provenientes del Reino Unido

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

El Gobierno de Chile anunció que está prohibida la entrada al país  a extranjeros que hayan estado en Reino Unido...

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

Conaf inició el viernes con 41 incendios forestales reportados a nivel nacional

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 41 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

El manifiesto del alcalde Maximiliano Luksic

Diciembre 3, 2024

Diciembre 3, 2024

A días de asumir su nuevo cargo, el ex director ejecutivo de Canal 13 dio su primera entrevista como alcalde...

Comunican 1.336 casos nuevos de covid-19 y 33 fallecidos en Chile

Agosto 18, 2020

Agosto 18, 2020

De acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Salud, hoy, martes, se registraron 1.336 casos nuevos de covid-19 en...

Índice de Producción Industrial descendió 5,9% interanualmente en marzo

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la minería y en la manufactura, en tanto que el sector electricidad,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *