Viernes 14, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno anuncia nueva agenda de apoyo para las familias chilenas

El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunciaron esta tarde que el Gobierno avanzará hacia una agenda de apoyo a las familias chilenas que se han visto afectadas por la pandemia, en el contexto del llamado “acuerdo de mínimos comunes”.

Las medidas consideran la implementación de un Ingreso Familiar de Emergencia para el 100% de las familias del Registro Social de Hogares, excluyendo sólo al 10% de las familias de mayores ingresos de nuestro país; más apoyo para las Pymes, el fortalecimiento del sector salud y el aumento de la recaudación fiscal.

“Hemos recibido las opiniones y propuestas de muchos actores, de la oposición, pymes, sociedad civil, y por supuesto que nos interesan especialmente las de Chile Vamos. Naturalmente que cualquier proyecto de ley o medida administrativa que nosotros vayamos a impulsar va a esperar a esas propuestas. Nos importa especialmente que Chile Vamos esté representado en esto que se ha denominado los mínimos comunes”, sostuvo el ministro Ossa.

En tanto, el ministro Cerda dijo que “como Gobierno hemos estado recibiendo propuestas que vamos a estudiar. Vamos a ir con nuestro proyecto de ley y vamos a discutir en el Congreso. Lo relevante es que estamos generando un ambiente de diálogo que nos permitirá que los proyectos de ley puedan discutirse rápidamente en el Congreso”.

Detalle de los anuncios
  1. Fortalecimiento del Apoyo a las Familias

Se propone avanzar hacia un Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que llegue al 100% de las familias del Registro Social de Hogares, excluyendo sólo al 10% de las familias de mayores ingresos de nuestro país.  Adicionalmente, se incrementará el monto de los beneficios del IFE Universal, tomando en consideración la línea de pobreza, y extenderemos el período de vigencia de estos beneficios.

  1. Incremento del apoyo a las Pymes

Crear un Fondo Especial para otorgar transferencias directas no reembolsables a las Pymes más afectadas, facilitar el acceso al crédito para capital de trabajo en condiciones preferentes, aumentar los beneficios tributarios, postergar el pago de patentes y contribuciones y facilitar la formalización de las Pymes simplificando los trámites que las afectan.

  1. Fortalecimiento del Sector Salud

Incrementar el Fondo Especial para la Salud, con el propósito de seguir financiando la lucha contra el Covid 19.  Además, se propone el fortalecimiento del Programa de Vacunación Masiva y de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento.  Se acelerará la reducción de las listas de espera por enfermedades No Covid.

  1. Aumento de Recursos para el Estado

Se incrementarán los recursos permanentes del Estado para financiar los mayores gastos por la pandemia, a través de la reducción o disminución de exenciones tributarias y otras medidas de perfeccionamiento del sistema tributario.

  1. Fortalecimiento del Respeto a la Institucionalidad y Estado de Derecho

Se realiza un llamado al Congreso Nacional a analizar las propuestas respetando la Constitución y las leyes, y las atribuciones que éstas otorgan a los distintos poderes del Estado.

in País
Artículos Relacionados

CPC, AAFP y ASECH presentan 15 medidas para enfrentar la informalidad laboral

Abril 3, 2024

Abril 3, 2024

Las propuestas son parte del informe “Informalidad Laboral: Propuestas para un Futuro Mejor”, que trabajaron en conjunto con destacados especialistas....

Confirma 344 nuevos casos y 3 muertos por Covid-19 en Chile

Abril 6, 2020

Abril 6, 2020

Los contagiados por coronavirus en Chile ya son 4.815, luego de que se detectaran 344 casos nuevos en las últimas...

Cuatro incendios activos: el de Santo Domingo ya ha consumido 1.800 hectáreas

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 11 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

Presidente Piñera anunció un bono de $500.000 para trabajadores de clase media

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Un plan fortalecido de protección a la clase media fue anunciado por el presidente Sebastián Piñera durante la jornada de este...

Consejos: cómo reducir el estrés que genera el distanciamiento social

Abril 29, 2020

Abril 29, 2020

Pausas activas, lectura y alimentación equilibrada, son algunas de las recomendaciones que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, recomienda para pasar...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en junio un descenso de 1,6%

Julio 26, 2024

Julio 26, 2024

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile...

Trágico accidente en Lago Ranco: Peatón pierde la vida al ser impactado por un vehículo

Enero 22, 2024

Enero 22, 2024

En un lamentable episodio ocurrido en Lago Ranco, un peatón perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en...

Apoyo a los adultos mayores: Municipio de Paillaco otorga recargas de gas gratuitas como parte de su programa social

Mayo 18, 2023

Mayo 18, 2023

El municipio de Paillaco ha brindado aproximadamente 280 recargas de gas de forma gratuita en la comuna, principalmente dirigidas a...

Accidentes de tránsito bajaron en un 34% en relación al 2022 estas Fiestas Patrias

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

Tras el fin de semana largo por las celebraciones de Fiestas Patrias, se realizó un nuevo balance acerca de la...

Huawei espera invertir 100 millones de dólares en Chile los próximos 5 años

Abril 28, 2019

Abril 28, 2019

Las telecomunicaciones han sido unos de los temas centrales en la agenda del Presidente Piñera en su gira por China....

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,3% en el trimestre móvil noviembre 2021-enero 2022

Febrero 28, 2022

Febrero 28, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,3% incidida, principalmente, por los sectores construcción (21,6%), comercio (5,9%) e industria...

Comunican 2.077 nuevos casos de Coronavirus y 41 fallecidos en el país

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este domingo, se registraron 2.077 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.364 presentaron síntomas y 631...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Hoy se confirmaron 1.131 casos de COVID-19 y 20 decesos a nivel nacional

Octubre 7, 2020

Octubre 7, 2020

Este miércoles, se registraron 1.131 casos de COVID-19 a nivel nacional, con lo que el total de infectados llegó a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *