Sábado 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera promulga Ley que extiende el Postnatal de Emergencia

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la extensión por 3 meses de la ley Crianza Protegida. La medida beneficia a padres, madres y cuidadores de niños en edad preescolar, quienes podrán suspender unilateralmente sus contratos de trabajo siempre y cuando hayan hecho uso de una o más licencias médicas preventivas parentales.

En caso de cumplir con dichos requisitos, tendrán derecho a percibir por hasta tres meses una prestación mensual equivalente al 100% de la licencia médica parental preventiva, siempre que esta sea igual o inferior a un $1 millón. A su vez, para aquellos trabajadores que hayan recibido un monto superior a $1 millón, podrán recibir un 70% de la licencia médica parental preventiva o $1 millón, dependiendo del monto que resulte mayor.

“Todos sabemos que Chile, y desde hace ya bastante tiempo, está disminuyendo la natalidad, se está debilitando la familia. Yo estoy convencido que esta ley que estamos promulgando hoy es, sin duda, un apoyo y una ayuda a la maternidad, porque ayuda a cuidar los hijos, y también un apoyo y una ayuda a la familia, porque compatibiliza mejor el mundo del trabajo con el mundo de la familia”, remarcó el Presidente Sebastián Piñera en la actividad, acompañado de la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett; el ministro del Trabajo, Patricio Melero; y el ministro de la Segpres, Juan José Ossa.

Los trabajadores independientes también podrán optar a este beneficio. Ellos tendrán derecho a un bono de cargo fiscal, manteniendo las mismas condiciones que los trabajadores dependientes. Por su parte, los funcionarios públicos tendrán derecho a un permiso sin goce de remuneración por hasta tres meses, periodo en el cual recibirán un bono mensual con cargo a la respectiva entidad, con los mismos porcentajes de pago que los grupos anteriores.

Es una buena ley para Chile y por eso es una gran alegría hoy día poder promulgar esta ley que va a beneficiar a las madres trabajadoras con hijos pequeños de nuestro país”, sostuvo el Mandatario.

Según los últimos datos de la Superintendencia de Seguridad Social, quienes habían hecho uso de la licencia médica preventiva parental se dividen de la siguiente forma: Trabajadores y trabajadoras dependientes: 61.000, funcionarias y funcionarios públicos: 15.800; y trabajadores y trabajadoras independientes: 2.400.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Universal y nuevo subsidio al Trabajo

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

La medidas, que forman parte de la Red de Protección Social, aseguran ingresos para las familias chilenas durante los meses...

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile...

Índice de Producción Industrial aumentó 0,5% interanualmente en enero

Febrero 28, 2023

Febrero 28, 2023

En el resultado fueron determinantes las alzas en los sectores minería y electricidad, gas y agua, en tanto que la...

Condenan a más de 68 años de cárcel a banda narco dirigida por colombiano

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Penas que suman 68 años de presidio efectivo recibieron los miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas entre...

Conoce las recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

A comienzos de marzo, los escolares chilenos vuelven a clases. Los estudiantes se transportan a sus respectivos establecimientos educacionales en diversos...

Diagnostican con Virus Hanta a joven de 24 años en provincia de Arauco

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Concepción, está internado un joven de 24 años que...

Gobierno lanza campaña para incentivar a los chilenos a viajar dentro del país

Octubre 29, 2021

Octubre 29, 2021

La campaña, que estará siendo difundida hasta febrero de 2022 en la vía pública, medios de comunicación masivos y redes...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en diciembre de 2022

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período. En diciembre de...

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Los tres delitos, que totalizaron 144 mil denuncias durante 2020, ahora podrán ser reportados de manera electrónica para agilizar los...

Regreso a clases: 10 consejos para apoyar a estudiantes en la vuelta al colegio

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

Ante el retorno a clases, es importante seguir una serie de recomendaciones para apoyar a estudiantes a lograr un ingreso escolar seguro y...

Aprueban proyecto de ley de etiquetado de alimentos para celiacos

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

La Cámara de Diputados despachó este martes la iniciativa que establece, entre otras medidas, que los alimentos que no contengan...

Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de...

Extensión IFE Laboral y Subsidio Protege: Conoce quiénes son los beneficiados, requisitos y cómo postular

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

Ambos beneficios se extenderán por todo el primer semestre de este año, y buscan impulsar la creación de empleos formales....

Gobierno pide procesar a Bruno Villalobos por torturas cometidas en dictadura

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El gobierno solicitó procesar al exgeneral director de Carabineros, Bruno Villalobos, por el delito de torturas con resultado de muerte...

Chile recibe 212 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech

Enero 6, 2022

Enero 6, 2022

Con esta remesa, se supera los 49 millones 427 mil vacunas contra COVID-19 ingresadas a Chile desde que se inició...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *