Martes 08, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

COVID-19: Minsal refuerza llamado a rezagados del proceso de vacunación

Durante el reporte de la situación de la pandemia, el ministro Paris afirmó que «lo más importante es vacunar a los rezagos, nosotros tenemos más de 900 mil rezagados en un grupo de edad que desgraciadamente está ingresando a las UCI y el 80% de personas que fallecen en estas unidades son personas que no están vacunadas».

En esta línea, el jefe de la cartera informó esta semana se llevará a cabo una campaña para vacunar a los rezagados entre el lunes 7 y el miércoles 9 de junio, mientras que el jueves 10 y el viernes 11 será el turno de los adultos de 22 años. «Esperamos vacunar pronto a las personas de 18», aseguró la autoridad.

A nivel nacional, el titular de la cartera señaló que «los nuevos casos confirmados a nivel nacional alcanzan un alza del 3% en comparación a los últimos siete días» y agregó que las regiones de Aysén, Coquimbo y O’Higgins presentan el mayor aumento de casos a nivel nacional.

En esta línea, la autoridad informó que «la positividad de los casos por PCR ha disminuido en un 3,7% en los últimos siete días mientras que la positividad por test de antígenos lo ha hecho en un 4,1%, en tanto, en la Región Metropolitana la positividad de los exámenes PCR ha disminuido en un 6,9% y un 6,4% en los test de antígenos».

«Pensamos que son buenas señales, sin embargo no debemos bajar los brazos y no debemos abandonar el esquema de protección en contra de la diseminación del virus, el que consiste en medidas tan sencillas como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico, el lavado de manos, ventilación y la reducción de conductas de riesgo».

La máxima autoridad nacional se mostró preocupado por la variante Delta, la cual ha sido detectada en India e Inglaterra. «Esta cepa es altamente contagiosa y manifestamos nuestra preocupación por la diseminación de esta variante», aseguró el secretario de Estado.

Campaña inmunización COVID-19

A las 21:02 horas del domingo 6 de junio, 11.047.640 personas se han inoculado con la primera dosis contra el COVID-19, lo que equivale al 73,5% de la población objetivo, mientras que 8.420.205 completaron su esquema de vacunación, lo que corresponde al 55,4% de la población objetivo.

Al respecto, el jefe de la cartera recordó que el efecto de las vacunas ocurre catorce días después de la aplicación de la segunda dosis. «Nosotros siempre hemos dicho que las personas tienen que seguir cuidándose, no sacamos nada con vacunarnos y después perder todas las medidas de protección. Eso no es así, vamos a tener que seguir con estas medidas por muchos meses más», afirmó el ministro Paris.

Respecto al avance de la campaña de inmunización contra la influenza, 5.174.590 personas se han vacunado.

Actividad física en pandemia

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, abordó las formas en que se puede realizar actividad física durante la pandemia. En esta línea, recordó que las personas que viven en comunas que se encuentran en Cuarentena cuentan con una franja horaria para realizar actividad física, la cual se encuentra habilitada entre las 05:00 y 09:00 horas de lunes a viernes y entre las 05:00 y las 10:00 horas de sábado a domingo.

Además, la autoridad indicó que también se puede hacer uso del permiso de desplazamiento general de dos horas, el cual se obtiene en Comisaría Virtual o bien, o del Pase de Movilidad el cual les permite trasladarse dentro de la misma comuna, en cualquier medio de transporte, para ir a algún lugar dentro de la comuna para realizar deporte o actividad física, siempre respetando los aforos máximos.

“Ese es un gran uso que se le puede dar tanto al permiso de desplazamiento como al Pase de Movilidad ya sea durante la semana o el fin de semana”, afirmó la subsecretaria Daza.

En cuanto a las personas que se encuentran en Transición, la autoridad recordó que “pueden salir a ejercitarse durante la semana, y el fin de semana lo puede hacer durante la franja deportiva, de 05:00 a 10:00 horas o en cualquier otro horario, siempre y cuando, cuenten con su Pase de Movilidad o el permiso de desplazamiento general de Comisaría Virtual”.

Plan Paso a Paso

La subsecretaria Daza, anunció las siguientes modificaciones en el plan Paso a Paso, las que comenzarán a regir a partir del jueves 10 de junio a las 05:00 horas.

Retroceden a Cuarentena, en la región de Coquimbo, la comuna de Ovalle; en Valparaíso, la comuna de Rinconada; en la Metropolitana, las comunas de Buin y María Pinto; en O’Higgins, las comunas de Codegua y Machalí; en Biobío, la comuna de Lebu; en Los Ríos, las comunas de Panguipulli y Lanco; en Los Lagos, la comuna de Calbuco; y en Aysén, la comuna de Chile Chico.

Retroceden a Transición, en la región de Coquimbo, las comunas de Monte Patria y Vicuña; en O’Higgins, las comunas de Pichilemu, Lolol y Santa Cruz; en Maule, la comuna de Vichuquén; en Ñuble, la comuna de Portezuelo; en Biobío, la comuna de Florida; en La Araucanía, la comuna de Melipeuco; y, en Aysén, la comuna de Río Ibáñez.

Avanzan a Transición, en la región del O’Higgins, la comuna de Peralillo; en Biobío, la comuna de Negrete; en La Araucanía, las comunas de Angol y Purén; y, en Los Ríos, las comunas de Lago Ranco y Corral.

Avanza a Preparación, en la región de Antofagasta, la comuna de María Elena; en Atacama, la comuna de Chañaral; y, en Biobío, la comuna de Antuco.

Avanza a Apertura Inicial, en la región de Magallanes, la comuna de Laguna Blanca.

Además, la subsecretaria Daza, anunció que el cierre de fronteras se mantendrá hasta el próximo 30 de junio.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, durante esta jornada se registraron 6.958 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 6.330 fueron detectados a través de exámenes PCR, mientras que 628 fueron confirmados por test de antígenos.

Al respecto, la autoridad precisó que «del total de pacientes infectados, el 75% de ellos no tenía su esquema de vacunación completado».

La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.434.884 de las cuales, 48.596 son activas. En tanto, los casos recuperados corresponden a 1.355.224 personas.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registró el deceso de 121 personas, con lo cual la cifra total de muertes asociados a COVID-19, asciende a 30.058 personas en el país.

Actualmente, la Red Integrada de Salud cuenta con 4.486 camas críticas habilitadas, de las cuales 4.320 se encuentran ocupadas, lo que representa un 96% de ocupación, quedando 166 camas críticas disponibles.

Del total de camas ocupadas, 3.247 corresponden a casos graves de COVID-19, de los cuales el 85% requiere de apoyo de ventilación mecánica. «Es importante señalar que dentro de los pacientes COVID-19 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, el 86% no tiene un esquema de vacunación completa», remarcó la autoridad.

En cuanto a la de Red de laboratorios ayer se informaron los resultados de 75.405 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 15.284.313 a nivel país. La positividad para las últimas 24 horas a nivel nacional es de 8,39%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, actualmente la red cuenta con 208 recintos de hospedaje, con 14.948 camas totales. La ocupación nivel nacional es de un 73%, quedando un total de 2.893 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas puede llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

in País
Artículos Relacionados

Descubre los beneficios y bonos de octubre que entrega el Estado

Octubre 3, 2023

Octubre 3, 2023

En el décimo mes del año destaca el pago del Subsidio Retención Laboral. mientras se lleva a cabo la continuidad...

Metro registra 20 suicidios consumados y 34 frustrados en sus líneas en 3 años

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

Un reporte elaborado por la empresa Metro, que analizó los casos de suicidios ocurridos en toda la red, registra un...

Ataque incendiario causa destrucción de al menos 18 máquinas en Panguipulli

Abril 25, 2023

Abril 25, 2023

Un grupo armado llegó a un predio rural en Panguipulli en la madrugada de este martes y prendió fuego a...

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Agosto 3, 2022

Agosto 3, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Municipalidad de Panguipulli declara zona de escasez hídrica en la comuna

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Este miércoles 1 de marzo, el Alcalde Pedro Burgos Vásquez convocó a una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del...

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Diciembre 21, 2021

Diciembre 21, 2021

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso. Tomando...

Recambio de veraneantes: 14 fallecidos en carreteras durante el fin de semana

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Carabineros entregó un balance sobre la situación de las carreteras del país durante el primer fin de semana de febrero,...

Se acerca el cónclave: ¿Quiénes son los candidatos a suceder al Papa Francisco tras su muerte?

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Meganoticias Tras la muerte del Papa Francisco durante la madrugada de este lunes, el Vaticano debe preparar las honras...

Estudio Sernac: Hasta $266 mil pueden gastar las familias en la canasta escolar

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

En la canasta escolar, que incluye textos, uniformes y útiles, los textos ocupan hasta el 84% del presupuesto con precios promedio que van entre $35.000 y $39.000. El SERNAC...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en septiembre un aumento de 1,2%

Octubre 25, 2024

Octubre 25, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un aumento...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 9,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2021

Agosto 1, 2021

Agosto 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 12,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (40,2%), comercio (13,0%)...

Nuevos casos diarios de Covid-19 bordean los dos mil y Chile tiene 11 mil casos activos

Diciembre 14, 2020

Diciembre 14, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.911 nuevos casos de covid a nivel nacional, de los cuales 1.243 presentaron...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 7,0% en enero de 2023

Marzo 13, 2023

Marzo 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio variaron 0,6% y -1,4%, respectivamente. En enero de...

Sismo de 3,2 grados de magnitud en el volcán Copahue se sintió en Argentina

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Onemi informó que un sismo de 3,2 grados de magnitud se sintió a las 1:02 horas de hoy en...

Incidente Electoral en Mehuín: Detenido Vocal de Mesa por amenazas durante el escrutinio

Diciembre 18, 2023

Diciembre 18, 2023

En un inusual incidente electoral, un hombre de 39 años fue detenido en el Liceo Técnico Pesquero de Mehuín, comuna...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *