Jueves 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Este proyecto de ley busca modificar los vacíos del Código Penal.

La ministra de Desarrollo Social y Familiar, Karla Rubilar, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, presentaron hoy un proyecto de ley para modificar el Código Penal y tipificar de mejor manera los delitos asociados a la Explotación Sexual Comercial en contra de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). En la actividad también estuvo presente la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, y el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.

La ESCNAA comprende diferentes hechos donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes son vulnerados, a través de la prostitución infantil; de la trata con fines de explotación sexual; del turismo sexual infantil; de la producción, promoción y distribución de pornografía de menores de edad, entre otros.

En Chile, entre el 2017 y 2019, los Programas de Protección Especializada en Explotación Sexual Comercial (PEE) del Servicio Nacional de Menores atendieron un total de 4.286 casos de ESCNAA. De esos, 3.861 eran mujeres (90%) y 425 hombres (10%), siendo la mayor parte de las afectadas (88%) adolescentes de 14 años o más.

Debido a la estructura actual del Código Penal, la ESCNNA no se encuentra debidamente tipificada, dado que regula principalmente bajo los delitos de “prostitución infantil” y de “obtención de servicios sexuales de menores de edad”, sin una mayor especificación.

Por ello, con este proyecto de ley, se introduce un nuevo párrafo al Código Penal, relativo al “proxenetismo, explotación sexual comercial, y pornografía de niños, niñas y adolescentes”, que permitirá darle un tratamiento correspondiente al fenómeno.

En este sentido, se pretende cambiar el delito de “prostitución infantil” por el de “explotación sexual de una persona menor de dieciocho años”, donde se considerará una pena mayor en los casos en que el ilícito se realice por la dependencia personal o económica del niño, niña o adolescente.

Asimismo, se creará un nuevo artículo que regulará la producción, comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil, sancionando a quienes a lo elaboren, adquieran y posean.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “estamos hablando del Código Penal, que aún en el año 2021 habla de prostitución sexual infantil como si los niños, niñas y adolescentes ofrecieran un servicio, como si pudieran voluntariamente entregar su sexualidad a cambio de algo. Hoy día queremos decir con fuerza no es tolerable hablar de prostitución sexual infantil. Con todas sus letras esto es explotación sexual comercial y queremos decir que cuando ésta se realiza por quienes tienen su cuidado o la dependencia económica, es muchísimo más grave y debe tener incluso una sanción más dura aún”.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que “la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es una de las más graves vulneraciones a los derechos humanos, y tiene la complejidad de ser un fenómeno difícil de abordar, dado su carácter clandestino, itinerante e invisible. Por lo mismo, para poder combatir este flagelo, necesitamos actualizar nuestra legislación y particularmente modificar el Código Penal, para que los delitos que se asocian a estas prácticas estén debidamente tipificados y sean sancionados de la forma más dura posible”.

La subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato agregó que “este proyecto de ley, lo que aborda es que no se trata de una ‘mala costumbre’, no es un ‘servicio’, sino que es un abuso y una vulneración gravísima de los derechos de los niños. Este proyecto lo que busca es que los niños tengan el acceso a la justicia que, como sujeto de derecho, les corresponda, como cualquier otro ciudadano. Además, busca la reparación del daño por la vulneración de ese derecho y finalmente, tenemos la persecución de este delito, que es también lo que estamos trabajando, fortaleciendo las herramientas las policías, la fiscalía y los distintos órganos que se encargan de esto para poder perseguir de mejor manera y poder castigar y sancionar a quienes incurran en estos delitos”.

El subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, dijo que “la ausencia de una tipificación adecuada de los delitos de explotación sexual comercial infantil en nuestro Código Penal, redunda en que la persecución de estos hechos no se realiza de la manera más adecuada, e imposibilita que haya una detección temprana del fenómeno, que permita poner freno a tiempo a estos actos, que se realizan en la más absoluta la clandestinidad”.

La presentación de este proyecto de ley se contextualiza en el “IV Marco para la Acción Contra la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes”, cuya coordinación pasó desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

in País
Artículos Relacionados

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Proyecto de Ley 40 Horas: En qué consiste, qué falta para su aprobación y más detalles

Marzo 23, 2023

Marzo 23, 2023

La iniciativa fue despachada esta semana por el Senado, cuyas indicaciones deberán ser revisadas en su tercer trámite legislativo en...

Sismo de 5 grados de magnitud se sintió en las regiones de Arica y Tarapacá

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Un sismo de 5 grados de magnitud se sintió esta mañana en las regiones de Arica y Parinacota y de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en octubre un aumento de 3,2%

Noviembre 22, 2024

Noviembre 22, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un aumento...

Un hombre falleció tras ser atacado afuera de su casa en Los Lagos

Octubre 11, 2022

Octubre 11, 2022

En las últimas horas, fue hallado el cadáver de un hombre en el antejardín de su vivienda, ubicada en el sector El...

El 51% de los chilenos gastará menos de 50 mil pesos en regalos para esta navidad

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

Esta navidad los gastos navideños de los chilenos han aumentado considerablemente en comparación del 2017, según un estudio realizado por Caja...

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para...

Ministro Paris plantea trabajo conjunto de países del Cono Sur para enfrentar la pandemia

Abril 13, 2021

Abril 13, 2021

Las autoridades resaltaron que sigue en alza sostenida el ingreso de pacientes más jóvenes a Unidades de Tratamientos Intensivos. Durante...

Anuncian 61 personas fallecidas por Covid-19 y 1.556 nuevos infectados

Agosto 17, 2020

Agosto 17, 2020

Este lunes, se registraron 1.556 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.012 fueron personas con síntomas...

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un descenso mensual de 1,7% en junio de 2023

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio y de la minería del cobre presentaron variaciones de -1,2% y 0,3%, respectivamente....

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

Julio 5, 2021

Julio 5, 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%)...

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

Congreso aprobó la iniciativa que establece un régimen de protección, con beneficios directos, para las familias de las víctimas. El...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,2% en enero

Febrero 21, 2021

Febrero 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del Diésel. El Índice...

Alerta por sistema frontal cálido: Riesgo de desbordamientos y aluviones en regiones del centro-sur

Junio 22, 2023

Junio 22, 2023

Se espera la llegada de un sistema frontal de carácter cálido que afectará a la zona centro-sur del país desde...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *