Jueves 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Este proyecto de ley busca modificar los vacíos del Código Penal.

La ministra de Desarrollo Social y Familiar, Karla Rubilar, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, presentaron hoy un proyecto de ley para modificar el Código Penal y tipificar de mejor manera los delitos asociados a la Explotación Sexual Comercial en contra de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). En la actividad también estuvo presente la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, y el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.

La ESCNAA comprende diferentes hechos donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes son vulnerados, a través de la prostitución infantil; de la trata con fines de explotación sexual; del turismo sexual infantil; de la producción, promoción y distribución de pornografía de menores de edad, entre otros.

En Chile, entre el 2017 y 2019, los Programas de Protección Especializada en Explotación Sexual Comercial (PEE) del Servicio Nacional de Menores atendieron un total de 4.286 casos de ESCNAA. De esos, 3.861 eran mujeres (90%) y 425 hombres (10%), siendo la mayor parte de las afectadas (88%) adolescentes de 14 años o más.

Debido a la estructura actual del Código Penal, la ESCNNA no se encuentra debidamente tipificada, dado que regula principalmente bajo los delitos de “prostitución infantil” y de “obtención de servicios sexuales de menores de edad”, sin una mayor especificación.

Por ello, con este proyecto de ley, se introduce un nuevo párrafo al Código Penal, relativo al “proxenetismo, explotación sexual comercial, y pornografía de niños, niñas y adolescentes”, que permitirá darle un tratamiento correspondiente al fenómeno.

En este sentido, se pretende cambiar el delito de “prostitución infantil” por el de “explotación sexual de una persona menor de dieciocho años”, donde se considerará una pena mayor en los casos en que el ilícito se realice por la dependencia personal o económica del niño, niña o adolescente.

Asimismo, se creará un nuevo artículo que regulará la producción, comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil, sancionando a quienes a lo elaboren, adquieran y posean.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “estamos hablando del Código Penal, que aún en el año 2021 habla de prostitución sexual infantil como si los niños, niñas y adolescentes ofrecieran un servicio, como si pudieran voluntariamente entregar su sexualidad a cambio de algo. Hoy día queremos decir con fuerza no es tolerable hablar de prostitución sexual infantil. Con todas sus letras esto es explotación sexual comercial y queremos decir que cuando ésta se realiza por quienes tienen su cuidado o la dependencia económica, es muchísimo más grave y debe tener incluso una sanción más dura aún”.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que “la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es una de las más graves vulneraciones a los derechos humanos, y tiene la complejidad de ser un fenómeno difícil de abordar, dado su carácter clandestino, itinerante e invisible. Por lo mismo, para poder combatir este flagelo, necesitamos actualizar nuestra legislación y particularmente modificar el Código Penal, para que los delitos que se asocian a estas prácticas estén debidamente tipificados y sean sancionados de la forma más dura posible”.

La subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato agregó que “este proyecto de ley, lo que aborda es que no se trata de una ‘mala costumbre’, no es un ‘servicio’, sino que es un abuso y una vulneración gravísima de los derechos de los niños. Este proyecto lo que busca es que los niños tengan el acceso a la justicia que, como sujeto de derecho, les corresponda, como cualquier otro ciudadano. Además, busca la reparación del daño por la vulneración de ese derecho y finalmente, tenemos la persecución de este delito, que es también lo que estamos trabajando, fortaleciendo las herramientas las policías, la fiscalía y los distintos órganos que se encargan de esto para poder perseguir de mejor manera y poder castigar y sancionar a quienes incurran en estos delitos”.

El subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, dijo que “la ausencia de una tipificación adecuada de los delitos de explotación sexual comercial infantil en nuestro Código Penal, redunda en que la persecución de estos hechos no se realiza de la manera más adecuada, e imposibilita que haya una detección temprana del fenómeno, que permita poner freno a tiempo a estos actos, que se realizan en la más absoluta la clandestinidad”.

La presentación de este proyecto de ley se contextualiza en el “IV Marco para la Acción Contra la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes”, cuya coordinación pasó desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

in País
Artículos Relacionados

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Meteorología pronostica un verano seco y con temperaturas sobre lo normal

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) advirtió que durante este verano habrá un incremento “sobre lo normal” del calor en...

El país suma 2.086 nuevos casos de Covid-19 y 57 nuevos decesos

Agosto 16, 2020

Agosto 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.086 casos de Covid-19. De ellos, un 30% corresponde a pacientes asintomáticos. De...

Universidades inician plan de aceleración para secuenciar el SARS-CoV-2 y detectar variantes del virus

Julio 13, 2021

Julio 13, 2021

Frente a la preocupación por la diseminación de variantes del SARS-CoV-2 -como la variante Delta detectada por primera vez en...

¡Atención emprendedores y emprendedoras!: sepan cómo postular a los 2.820 cupos gratuitos que le permitirán formalizar su negocio

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El programa “Fórmate para el Trabajo”, de la línea Emprende del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), contempla una...

Encuesta Criteria: aprobación a Presidente bajó al 37% por caso Catrillanca

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

Noviembre deja un saldo negativo en términos de aprobación para el Presidente Sebastián Piñera y su gobierno, según la última...

Presidente Piñera destaca que Chile supera los dos millones de personas vacunadas contra el Covid-19

Febrero 16, 2021

Febrero 16, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este lunes que Chile superó los dos millones de personas vacunadas contra...

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Gobierno lanza “Ruta de la luz” que entregará electricidad a 30 mil familias

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera lanzó en la Región de Los Lagos la “Ruta de la Luz”, un programa que busca...

Querido panadero y diácono permanece en riesgo vital tras explosión en panadería de Valdivia

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Informa al minuto Roberto Godoy, de 64 años, sufrió graves quemaduras y existe sospecha de compromiso de vías respiratorias...

Apoderados acusan que escuela diferencial en Valdivia está sin transporte escolar hace casi 2 meses

Noviembre 1, 2025

Noviembre 1, 2025

Fuente:  Bio Bio Apoderados de la Escuela Diferencial Walter Schmidt de Valdivia, región de Los Ríos, señalaron que el establecimiento...

Bajan precios de todos los combustibles en $5,8 y gas licuado sube en $2,4

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde hoy, con la parafina como...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%)...

Hoy suman 2.149 nuevos casos de Covid-19: Chile ya cuenta con 368.825 contagios en total

Agosto 7, 2020

Agosto 7, 2020

Este viernes, fueron confirmados 2.149 nuevos contagios por Covid-19 en el país, así como 69 personas fallecidas a causa de la...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *