Viernes 30, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

IFE Universal de julio llegará a más de 15 millones 800 mil personas

El proceso de pago, que parte hoy, beneficiará a más de 7,6 millones de hogares de todo el país, siendo la transferencia directa más alta y masiva de la historia.

Esta mañana la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda y el presidente de BancoEstado, Ricardo Ricardo de Tezanos Pinto; llegaron hasta el emblemático local del “Rey de las Bicicletas”, para anunciar el inicio del proceso de pago del Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE) correspondiente al mes de julio, que llegará en directo beneficio a 15.805.563 personas a nivel nacional, lo que quiere decir que 7 millones 676.627 hogares recibirán el pago.

Del total de hogares que serán beneficiados con el IFE, el 91,5% recibirán la ayuda de forma automática y el 8,5% restante, corresponden a quienes se inscribieron durante el período habilitado en julio.

La ministra de Desarrollo Social y Familia recalcó que “llevamos meses acompañando a las familias y a diferencia de otros países, nuestro país ha ido aumentando y robusteciendo las ayudas en este año (…) este es un beneficio que llega a todas y cada una de los hogares que lo requieren de Arica a Magallanes y es muy importante decir que en este pago del IFE Universal estamos sobrepasando los 15 millones 800 mil personas beneficiadas. Estamos hablando de una cantidad importantísima de chilenas y chilenos a las cuales les va a llegar este pago del mes de julio. Estamos hablando de cerca de 7.7 millones de hogares beneficiados, esto es casi el 96% de los hogares inscritos en el Registro Social de Hogares”.

Esta es la transferencia directa a los hogares chilenos más grande de la historia, alcanzando los $2.224.042 millones, que es 2,5 veces mayor al monto total de los aportes de enero, febrero y marzo, que suman $890.652 millones.

En ese sentido, la ministra Rubilar puntualizó que en esta nueva entrega de beneficios “el 52% de los hogares que reciben el IFE Universal son liderados por una jefa de hogar, mientras que 6 de cada 10 hogares de nuestro país reciben el IFE Universal en regiones, y  6 de cada 10 hogares está en el 40% más vulnerable de nuestro país. Lo que quiere decir que los hogares más vulnerables están recibiendo casi la totalidad de los los ingresos universales del IFE”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, insistió en señalar que además del IFE Universal, “habido distintas ayudas desde el Estado como el FOGAPE, también los Bonos Pymes de los que ya llevamos 868.000 Bonos Pymes, decir que tenemos también disponibles los Subsidios al Empleo. Acá tenemos un ejemplo de personas, de trabajadores que además están obteniendo el IFE Universal y eso demuestra que esos beneficios no se pierden en la medida que las personas estén trabajando (…) Es más, si usted encuentra un empleo obtendrá un subsidio adicional del Estado que es el Subsidio Empléate, entonces si usted encuentra un nuevo empleo, va a tener por su salario, este nuevo subsidio y además va a poder tener el IFE Universal. Entonces desde ese punto de vista creemos que es un muy buen momento que, ojalá, nos permita ir saliendo de estos momentos tan difíciles que hemos tenido”.

Durante el período de pago del IFE de julio, también se realizará el pago a los beneficiarios que están pendientes del mes de junio, es decir a las familias que se inscribieron en www.ingresodeemergencia.cl y no tenían tramitado su Registro Social de Hogares.

El IFE Universal llega al 95,8% del Registro Social de Hogares, que ya incluye a más de 8 millones de familias en todo el país. Las regiones con mayor proporción de hogares beneficiados son Maule y Ñuble, con un 97,2%; La Araucanía con 96,8%; Biobío con 96,6% y Los Ríos y O’Higgins con 96,5%.

Al respecto, la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, explicó que “como Gobierno estamos haciendo un esfuerzo histórico por ayudar a todas las familias del país. Hoy estamos llegando al 95% del Registro Social de Hogares con un apoyo directo y no queremos que nadie que pueda acceder al IFE Universal, quede fuera. Este beneficio es compatible con un contrato de trabajo; si mejora la situación económica del grupo familiar mientras recibe la ayuda, no la perderá y le llegará hasta septiembre; en cambio, si tiene trabajo y necesita el IFE Universal, puede inscribirse y obtenerlo. La mejor política social es un empleo estable y estamos trabajando en esa línea”.

Por su parte, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, dijo que “con este nuevo pago del IFE Universal estaremos llegando a cerca de 7,7 millones de familias, quienes tendrán una importante protección y apoyo desde el Estado. El crecimiento de esta Red de Protección Social que hemos implementado para acompañar a nuestras familias se ha reforzado y fortalecido constantemente, con lo que hoy podemos entregar esta transferencia, la más masiva de la historia de la política social, aunque somos conscientes de que no podemos bajar los brazos y seguiremos buscando llegar con mayor fuerza a las familias que se han visto más afectadas por la pandemia”.

Fechas de pago

El presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto, dijo que la entidad realizará “casi 7 millones de pagos durante los próximos 10 días a partir de hoy. A este respecto, quiero señalar que es importante que las personas sepan que la mayor parte de estos pagos vienen en abono en sus cuentas, 85% de los abonos a CuentaRUT, y los pagos presenciales se realizan, mayoritariamente, en Caja Los Héroes y en BancoEstado, (que son) alrededor de 50 mil pagos en efectivo”.

El ejecutivo, también, llamó a los beneficiarios a revisar en el calendario el día de pago que les corresponde y “al uso de los canales (no presenciales) dispuestos para el uso de los recursos sin tener que acudir a sucursales o a oficinas de BancoEstado Express, que obviamente están disponibles para aquellos que lo necesiten”, porque son más cercanos y así se evitan las aglomeraciones. “De esta forma, la gente no solamente recibe el abono del Ingreso Familiar de Emergencia en sus cuentas, sino que también dispone de formas en que los puede utilizar conforme a las necesidades que tiene durante el mes”, enfatizó.

  • IFE Universal julio: Total: 7.676.628 de pagos
  • Fechas de Pago electrónico: 29 de Julio al 11 de agosto
  • Inicio Pago Presencial: 2 de Agosto 2021
in País
Artículos Relacionados

Índice de Producción Industrial descendió 2,0% interanualmente en abril

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

Arrestan a “papá del año” que debía más de $20 millones en pensión de alimentos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

Detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI en La Serena, lograron ubicar y arrestar a...

IPC de julio presentó una variación mensual de 0,4%

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de vestuario y...

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas...

Conoce las recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

A comienzos de marzo, los escolares chilenos vuelven a clases. Los estudiantes se transportan a sus respectivos establecimientos educacionales en diversos...

El perro más grande de Chile sirvió de ejemplo de tenencia responsable

Febrero 2, 2019

Febrero 2, 2019

En el marco de las actividades por la Ley Cholito, la Ilustre Municipalidad de La Granja nombró como Embajador de...

Así funciona método de cobro de pensión alimenticia con retención de fondos AFP

Mayo 22, 2023

Mayo 22, 2023

La nueva ley plantea mecanismos que facilitan el cobro de la deuda por pensión de alimentos para evitar la vulneración...

La producción de huevos de consumo disminuyó 2,2% entre junio y mayo de 2023

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 0,1% durante este período. En junio de 2023, la producción de...

Minsal y SAG entregan recomendaciones para influenza aviar

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

-Las autoridades instaron a la población a no manipular ni acercarse a aves o mamíferos marinos que presenten síntomas o...

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un...

Panguipulli en estado de emergencia: Comunidad afectada por nevadas y caídas de árboles

Octubre 30, 2023

Octubre 30, 2023

La Municipalidad de Panguipulli ha decretado el estado de emergencia debido a las fuertes nevadas que han afectado principalmente a...

Alarmante: Ya van trece fallecidos a causa de los incendios forestales en el sur de Chile

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

Al menos trece fallecidos se han registrado en las últimas horas durante la emergencia en el Sur de Chile, causada por...

Bus chileno desbarrancó en Mendoza: Dos niños y una mujer fallecieron

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

Tres personas murieron la mañana de este domingo, luego que un bus proveniente de Chile a Mendoza desabarrancara a unos...

Sindicato de Movistar pide derogar decreto que beneficia a la Achs y se hace parte en consulta al TDLC

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Se pidió oficiar a la Suseso para que remita el informe anual de rentas que pagan las mutuales de seguridad...

Piñera por ley de pago a 30 días: “Es un tremendo impulso a emprendedores”

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

El Presidente Sebastián Piñera destacó este jueves la entrada en vigencia de la ley que reduce los plazos máximos de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *