Viernes 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 900 mil micro y pequeñas empresas recibieron el Bono Alivio Pyme

Ayer se cerraron con éxito las postulaciones al Bono Alivio Pyme, beneficiando a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal cercano a los US$ 1.400 millones de dólares.

Ayer, el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, informó un exitoso cierre de las postulaciones del Bono Alivio Pyme.

El beneficio superó las expectativas de cobertura —inicialmente estimada en 820 mil empresas—, llegando finalmente a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal cercano a los US$ 1.400 millones de dólares. El 32% de las empresas beneficiadas es liderada por mujeres, las cuales recibieron un bono adicional del 20%, es decir, $1.200.000.

Del total de PYMEs beneficiadas, el 62% son de regiones y entre las con mayor cobertura se encuentran la Región Metropolitana (346 mil beneficiarios), recibiendo recursos por US$ 522 millones de dólares; Valparaíso (más de 90 mil beneficiarios) que recibieron un monto total de US$ 137 millones de dólares; y Bío Bío con más de 72 mil pymes beneficiarias, las cuales recibieron más de US$ 110 millones de dólares.

“Para enfrentar la crisis económica y social producida por la pandemia el gobierno del Presidente Piñera ha impulsado el diálogo y los acuerdos con el congreso y la sociedad civil. Esto nos permitió construir una red de protección para las familias y las pymes. Gracias a ese esfuerzo, logramos la aprobación de proyectos emblemáticos como el IFE Universal y el paquete de apoyo a las pymes, que constituyen las transferencias directas a las familias más cuantiosas de las que se tenga registro. El bono pyme ha sido fruto de un gran acuerdo entre el gobierno, el congreso, las pymes y la sociedad civil. Esa es la clase de política que estoy seguro la gente quiere ver: diálogo con resultados”, dijo el Subsecretario Weber.

Agregó que “la implementación de esta política ha sido ejemplar: la búsqueda permanente de incluir a la mayor cantidad de pymes para que nadie se quede atrás; un otorgamiento expedito a través del Servicio de Impuestos Internos, y una cadena de pago ágil han permitido que los recursos estén depositados en las cuentas de los emprendedores en menos de 10 días desde solicitado el bono. Aprovecho de agradecer el gran trabajo de los equipos del Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y Banco Estado”.

Características del Bono Alivio Pyme

Las condiciones para acceder al bono eran que la empresa haya iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020, y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante 2020. Además, debían contar con solo con uno de los siguientes requisitos: tener al menos un trabajador contratado en 2020, o haber declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o en 2021. Asimismo, durante la tramitación de la ley se definió por acuerdo transversal entre los parlamentarios y el Gobierno, incorporar al rubro de las ferias libres como beneficiarios de este bono, con el único requisito de tener el permiso municipal respectivo al día. De esta manera, más 127 mil feriantes recibieron el bono.

Además, según dispuso la ley, y por medio de Decretos del Ministerio de Hacienda, se determinaron los rubros especialmente afectados por la pandemia, los cuales solo debían haber iniciado actividades ante el SII al 31 de marzo de 2020 para poder acceder al bono. Por esta vía se sumaron pymes de rubros como peluquerías, salones belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes escolares, jardines infantiles, entre otros. Más de 206 mil pymes accedieron al bono por esta vía.

Al clasificar a las pymes beneficiarias por rubros, un 25% de ellas corresponde a comercio al por mayor y por menor, un 14% a transporte y almacenamiento, y un 6% a alojamiento y servicio de comidas.

En total, el Estado durante la pandemia apoyará en forma directa a las familias y las pymes por más de US$ 27.000 MM, entregando una red de protección social robusta a cada chileno y chilena y micro y pequeña empresa que hayan necesitado un apoyo para salir adelante.

in País
Artículos Relacionados

Registro de Deudores de Alimentos: A dos meses de su implementación ya figuran 14.512 inscritos

Enero 19, 2023

Enero 19, 2023

Ministerio de la Mujer destacó la importancia de esta ley como herramienta efectiva de pago y recalcó el trabajo realizado...

Dormir bien: la tendencia silenciosa que mejora tu vida

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

En una sociedad hiperconectada, el descanso se volvió un lujo. Ahora, dormir bien es tendencia.El “sleep wellness” es una corriente...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,9%  en marzo impulsado por la minería

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Menos pantalla, más presencia: el desafío del detox digital

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

La hiperconectividad nos acerca a todos, pero a veces nos aleja de nosotros mismos.El “detox digital” es una tendencia creciente...

Cámaras trampa confirman alta presencia de fauna nativa en el Parque Nacional Puyehue

Abril 1, 2023

Abril 1, 2023

En total son 30 cámaras instaladas por el equipo de guardaparques, técnicos y profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF)...

Salud anunció que redistribuirá vacunas contra la influenza por alta demanda

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El Ministerio de Salud anunció que ante el explosivo aumento de la demanda de vacunas contra la influenza y a...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 6,7% en enero de 2023

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

La tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional aumentó, al igual que el ingreso por habitación disponible y la...

Estos son los beneficios económicos del proyecto de reactivación del turismo

Abril 12, 2024

Abril 12, 2024

El turismo es una las actividades clave de la economía chilena, es por ello que el Gobierno decidió presentar un proyecto...

Plan Invirtamos en Chile cierra el año con 26 medidas finalizadas o en ejecución

Diciembre 27, 2023

Diciembre 27, 2023

El último reporte del estado de avance del Plan “Invirtamos en Chile” realizado por los ministerioe de Hacienda y de Economía, constató...

Hoy reportan 3.400 nuevos casos y 26 fallecidos por Covid-19 a nivel nacional

Enero 19, 2021

Enero 19, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se reportaron 3.400 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Colegio Médico afirma que 2 haitianos de plan retorno viajaron a la isla con VIH

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó que al menos dos haitianos que regresaron a la isla en el...

Presidente Piñera da inicio a vacunación contra el Covid-19 en niños de 3 a 5 años

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

En total, cerca de 700 mil niñas y niños podrán ser inoculados desde este lunes 6 de diciembre con la...

¡Bajan las cifras! Hoy se notifican 3.394 nuevos casos de Covid-19 en Chile

Junio 30, 2020

Junio 30, 2020

Este martes se reportaron 3.394 nuevos casos de COvid-19, el número más bajo desde el 18 de mayo, con lo...

“Mantener un uso horario desfasado trae consecuencias negativas para la salud”

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Este sábado a lo largo de Chile a las 24 horas se debe aplicar el horario de invierno, retrocediendo una...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *