Viernes 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 900 mil micro y pequeñas empresas recibieron el Bono Alivio Pyme

Ayer se cerraron con éxito las postulaciones al Bono Alivio Pyme, beneficiando a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal cercano a los US$ 1.400 millones de dólares.

Ayer, el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, informó un exitoso cierre de las postulaciones del Bono Alivio Pyme.

El beneficio superó las expectativas de cobertura —inicialmente estimada en 820 mil empresas—, llegando finalmente a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal cercano a los US$ 1.400 millones de dólares. El 32% de las empresas beneficiadas es liderada por mujeres, las cuales recibieron un bono adicional del 20%, es decir, $1.200.000.

Del total de PYMEs beneficiadas, el 62% son de regiones y entre las con mayor cobertura se encuentran la Región Metropolitana (346 mil beneficiarios), recibiendo recursos por US$ 522 millones de dólares; Valparaíso (más de 90 mil beneficiarios) que recibieron un monto total de US$ 137 millones de dólares; y Bío Bío con más de 72 mil pymes beneficiarias, las cuales recibieron más de US$ 110 millones de dólares.

“Para enfrentar la crisis económica y social producida por la pandemia el gobierno del Presidente Piñera ha impulsado el diálogo y los acuerdos con el congreso y la sociedad civil. Esto nos permitió construir una red de protección para las familias y las pymes. Gracias a ese esfuerzo, logramos la aprobación de proyectos emblemáticos como el IFE Universal y el paquete de apoyo a las pymes, que constituyen las transferencias directas a las familias más cuantiosas de las que se tenga registro. El bono pyme ha sido fruto de un gran acuerdo entre el gobierno, el congreso, las pymes y la sociedad civil. Esa es la clase de política que estoy seguro la gente quiere ver: diálogo con resultados”, dijo el Subsecretario Weber.

Agregó que “la implementación de esta política ha sido ejemplar: la búsqueda permanente de incluir a la mayor cantidad de pymes para que nadie se quede atrás; un otorgamiento expedito a través del Servicio de Impuestos Internos, y una cadena de pago ágil han permitido que los recursos estén depositados en las cuentas de los emprendedores en menos de 10 días desde solicitado el bono. Aprovecho de agradecer el gran trabajo de los equipos del Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y Banco Estado”.

Características del Bono Alivio Pyme

Las condiciones para acceder al bono eran que la empresa haya iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020, y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante 2020. Además, debían contar con solo con uno de los siguientes requisitos: tener al menos un trabajador contratado en 2020, o haber declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o en 2021. Asimismo, durante la tramitación de la ley se definió por acuerdo transversal entre los parlamentarios y el Gobierno, incorporar al rubro de las ferias libres como beneficiarios de este bono, con el único requisito de tener el permiso municipal respectivo al día. De esta manera, más 127 mil feriantes recibieron el bono.

Además, según dispuso la ley, y por medio de Decretos del Ministerio de Hacienda, se determinaron los rubros especialmente afectados por la pandemia, los cuales solo debían haber iniciado actividades ante el SII al 31 de marzo de 2020 para poder acceder al bono. Por esta vía se sumaron pymes de rubros como peluquerías, salones belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes escolares, jardines infantiles, entre otros. Más de 206 mil pymes accedieron al bono por esta vía.

Al clasificar a las pymes beneficiarias por rubros, un 25% de ellas corresponde a comercio al por mayor y por menor, un 14% a transporte y almacenamiento, y un 6% a alojamiento y servicio de comidas.

En total, el Estado durante la pandemia apoyará en forma directa a las familias y las pymes por más de US$ 27.000 MM, entregando una red de protección social robusta a cada chileno y chilena y micro y pequeña empresa que hayan necesitado un apoyo para salir adelante.

in País
Artículos Relacionados

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Lectura profunda vs. lectura digital: lo que dice la neurociencia

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

Estudios revelan que el cerebro procesa distinto la información en papel y en pantalla.Investigadores de la Universidad de Stavanger, en...

Comisión del Senado critica condiciones de personas presas en Chile

Octubre 9, 2025

Octubre 9, 2025

En julio de 2025, la Comisión de Derechos Humanos del Senado presentó un informe en el que afirma que Chile...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Encuentran botella con cianuro y arsénico en colegio de Providencia

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Durante esta mañana se confirmó el hallazgo de una botella que contenía cianuro y arsénico en un establecimiento educacional en...

Comenzó el Black Sale 2025 en Chile: ¿Hasta cuándo dura y qué marcas participan con ofertas?

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn Ya comenzó el Black Sale 2025 en Chile, uno de los principales eventos de comercio electrónico del año,...

Femicidio y posterior suicidio de victimario remecen Chillán

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Un posible caso de femicidio y posterior suicidio ocurrió la mañana de este domingo, en la Villa Portal del Libertador,...

Accidentes de tránsito bajaron en un 34% en relación al 2022 estas Fiestas Patrias

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

Tras el fin de semana largo por las celebraciones de Fiestas Patrias, se realizó un nuevo balance acerca de la...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en junio un descenso de 1,6%

Julio 26, 2024

Julio 26, 2024

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Imputado por muerte de Catrillanca disparó siete veces su fusil

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Siguen las revelaciones en el caso de la muerte del comunero, Camilo Catrillanca, luego que se diera a conocer el...

Panguipulli se prepara para recibir la Expo de la Cerveza Artesanal: ¡Entre Barriles y Cebada!

Julio 6, 2023

Julio 6, 2023

Del viernes 7 al domingo 9 de julio, se llevará a cabo la tercera edición de la Expo de la...

Gobierno presenta programa “Activa Chile Apoya” dirigido a pequeñas y medianas empresas

Octubre 19, 2022

Octubre 19, 2022

La iniciativa entregará apoyo para reactivar la actividad económica, mediante el cofinanciamiento de proyectos individuales de inversión, contemplando activo fijo,...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *