Miércoles 18, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mineduc, Unesco y Foji lanzan proyecto ¡Arriba la orquesta!, para crear orquestas en los colegios

En una primera etapa serán 61 Liceos Bicentenario de distintas regiones del país los que podrán participar de esta experiencia artística.

Los ministros de Educación, Raúl Figueroa, y Cultura, Consuelo Valdés, visitaron este lunes el colegio Bicentenario Monte Olivo, de la comuna de puente Alto, donde acompañaron a estudiantes de distintos cursos a escuchar a un cuarteto de cuerdas de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji). La actividad fue el debut de ¡Arriba la orquesta!, proyecto impulsado por Mineduc, Unesco y Foji para desarrollar las habilidades musicales de los estudiantes mediante la creación de orquestas musicales. En una primera etapa serán 61 Liceos Bicentenario de distintas regiones del país los que podrán participar de esta experiencia artística.

“Con este proyecto artístico queremos entregar herramientas para apoyar la salud psicológica de los estudiantes, por eso en la Ley de Presupuestos 2022 incorporaremos mayores recursos para potenciar la formación de orquestas en los establecimientos educacionales del país, con lo que estamos seguros será una medida que permitirá mejoras significativas en la educación integral”, aseguró el ministro Figueroa.

La ministra Valdés, en tanto, expresó que “la música es quizás la primera experiencia artística que tenemos en nuestra vida. Este tipo de iniciativas ayuda a profundizar esa relación, estimulando y consolidando el hábito de la participación cultural y artística desde temprana edad, un aspecto fundamental para el desarrollo personal y para tener una mejor calidad de vida”.

El proyecto contará con 114 jornadas de cuatro horas, durante las que se irá acercando la música a los niños, niñas y jóvenes.

Alejandra Kantor, directora de la Foji, aseguró que “este convenio reconoce el rol trascendental que ha cumplido la fundación en formación integral de miles de niños, niñas y jóvenes, quiénes a través de la música han cambiado su vida, desarrollado su talento y han cumplido sus sueños”.

Arriba la orquesta,  tiene tres etapas

Desarrollo de la apreciación musical y promoción de la música

A través de la presentación de conciertos, cuartetos, quintetos de cuerda u/o vientos en diferentes formatos, contando con una presentación y mediación, de modo tal que los alumnos y la comunidad educativa de cada establecimiento, puedan acceder a experiencias que amplíen su horizonte cultural y sensibilidad por la música y las artes.

Formación de orquestas y/o bandas

Donde se busca generar una profunda inmersión en la ejecución de música instrumental en establecimientos educacionales, potenciando tanto las habilidades musicales como el aspecto socioemocional y de convivencia escolar de toda la comunidad educativa, los cuales, en contexto de pandemia COVID19, se vuelven aún más relevantes.

Presentaciones y encuentros orquestales

El plan Arriba la orquesta, tiene por objetivo entregar a las orquestas infanto-juveniles desarrolladas al interior de Liceos Bicentenario, un espacio de calidad para mostrar su nivel y trabajo orquestal, ofreciéndoles la oportunidad de participar de encuentros tanto regionales como nacionales.

in País
Artículos Relacionados

1.533 nuevos casos de Covid-19 y cuatro fallecidos se registraron este jueves

Mayo 7, 2020

Mayo 7, 2020

Este jueves se registraron 1.533 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 24.581. Asimismo, cuatro...

Esta semana las bencinas vuelven a subir su valor

Julio 25, 2019

Julio 25, 2019

Desde este jueves 25 de julio, las bencinas vuelven a subir su valor, según informó la Empresa Nacional del Petróleo...

Municipio de Valdivia informa medidas y horarios en cementerios ante fin de semana largo

Noviembre 1, 2025

Noviembre 1, 2025

Fuente: Municipalidad de Valdivia El horario de apertura se extenderá desde las 08:00 a las 20:00 horas entre el jueves...

Madre se percató de violación de hija a través de videos que guardaba su pareja

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Sujeto aprovechaba que la menor quedaba sola en el inmueble para violar a la hija de su pareja en Illapel....

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 26,7% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 7, 2023

Noviembre 7, 2023

El número de personas ocupadas informales creció 0,6% en el período (13.871 personas más). La tasa de ocupación informal durante...

Investigan nuevo femicidio: mujer recibió entre 6 a 7 puñaladas en la espalda

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Esta madrugada una mujer fue asesinada en la comuna de Laja, en la provincia de Bío Bío. El hecho ocurrió...

Chile registró 1.979 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

Agosto 1, 2020

Agosto 1, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.979 nuevos casos de covid-19; de los cuales 1.426 son sintomáticos y 440 son asintomáticos; ascendiendo...

Este lunes comienza el proceso de inscripción al IFE Universal de septiembre

Septiembre 6, 2021

Septiembre 6, 2021

Entre el 6 y el 16 de septiembre estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal y los pagos de...

SBIF informó de nueva clonación masiva a más de 3.500 tarjetas bancarias

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) reveló que 3.564 tarjetas de 11 ligadas a bancos y a a...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 102,7% en enero de 2022

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

Ese mes hubo 1.879.680 pernoctaciones en el país, a diferencia de enero de 2021, cuando se registraron 927.093 a nivel...

Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de...

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de...

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,1% y 8,4% en julio de 2024

Septiembre 13, 2024

Septiembre 13, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En julio...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *