Jueves 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Turismo: Entre 750 mil y 800 mil personas viajarían durante Fiestas Patrias

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes, concentrando un 25% del total.

A pocas semanas de las Fiestas Patrias, esta vez con mejores condiciones sanitarias que las registradas el año 2020, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer las proyecciones de viaje para esta nueva celebración, la que se estima en un rango de entre 750 mil y 800 mil personas se desplazarían teniendo al menos una noche fuera de sus hogares, considerando los tres días feriados.

En cuanto a la distribución regional de los viajes, es posible señalar que, tal como ocurre históricamente, la Metropolitana es la principal región emisora (49%), seguida por Valparaíso (9,4%) y Biobío (9,1%). En tanto, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes (25%), seguida por la RM (17,7%) y O’Higgins (11,8%).

Al respecto, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que “el turismo, tan golpeado por la pandemia, se está comenzando a recuperar. Si revisamos las cifras que publicó el Banco Central, que dan cuenta de un crecimiento de un 18,1% en el segundo trimestre de este año, veremos que el sector económico que más creció fue el de servicios de alojamiento y servicios de comida, en un 70%. Todavía queda por hacer, pero ya hemos ido recuperando puestos de trabajo y la actividad, de la mano del desconfinamiento, ya está generando una consecuencia positiva en el turismo”.

En tanto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que es muy importante incentivar los viajes dentro de Chile, fundamentales para la reactivación del sector en esta primera instancia.

Para contribuir a ello, presentó el sitio web Chile es Tuyo (chileestuyo.cl/), una plataforma en la que los turistas pueden encontrar toda la información necesaria para organizar su viaje a los distintos destinos nacionales, y recalcó que el turismo representa a “miles de familias que viven de esta actividad. Sobre el 90% de las empresas de turismo son mypes y en el peor momento de la pandemia llegamos a perder cerca de 300 mil puestos de trabajo, que hemos ido recuperando, pero aún nos falta. Hay personas que están viendo con gran ilusión esta reactivación y, por eso, el llamado que hacemos es a preferir Chile”.

Respecto a los destinos preferidos, Uriarte explicó que se mantiene la tendencia histórica: “la Región de Valparaíso es la preferida por excelencia para estos viajes, siendo sus destinos del Litoral de los Poetas, seguidos de Viña-Valparaíso-Concón, y la zona norte de la región, los que mayor interés concitan. Una de las claves de que sea la gran favorita es su cercanía con la Región Metropolitana, que es la mayor región emisora del país, con un 49%. Además, al tratarse de una festividad más bien breve resulta lógico que las personas prefieran destinar menos tiempo a los traslados para así aprovechar de mejor manera la estadía fuera de su hogar. Otra región que siempre concita interés es la propia RM, con el destino Santiago Urbano y la región de O’Higgins, cuya costa – Navidad, Matanzas, La Boca- es un destino cada vez más atractivo para miles de personas”.

“Ya podemos viajar x Chile”

Bajo estrictos protocolos sanitarios y medidas de autocuidado “Ya Podemos Viajar X Chile” es el llamado que realizó esta mañana la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, desde el terminal de buses de Turbus, ubicado en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana. En la ocasión, revisaron, además, cómo se han implementado diversas medidas de seguridad de los buses que viajan por nuestro territorio.

Wolleter señaló que “las bajas cifras de contagios que se han alcanzado en las últimas semanas y el aprendizaje de los turistas en este tiempo, sin duda, son buenas noticia para nuestra industria porque nos permiten volver a visitar los destinos de nuestro país. Nuestro llamado es a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios y poner énfasis en las medidas de autocuidado para viajar. La apertura debe ser gradual mientras avanza también el proceso de vacunación en el país, para que de esta manera podamos movernos dentro de Chile y recuperar la actividad turística que tanto extrañamos”.

Sobre la campaña “Ya podemos viajar x Chile”, la directora nacional de Sernatur comentó que actualmente hay 50 buses interurbanos con lunetas de la campaña. Además, en más de 800 vehículos se transmiten cápsulas con la campaña, además de los sitios web y redes sociales institucionales.

in País
Artículos Relacionados

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon...

Estatua de 300 kilos cae sobre la cabeza de un niño en plaza de Chiloé

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

En estado grave, pero fuera de riesgo vital se encuentra un niño de 6 años, luego que una estatua de...

Conaf reporta 16 incendios forestales de los cuales 7 se encuentran activos

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

Conaf informó que hasta las 06.00 horas de hoy domingo se habían reportado 18 incendios forestales a nivel nacional, de...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Chile suma 2.287 nuevos contagios y más de 100 fallecidos a causa del coronavirus

Julio 25, 2020

Julio 25, 2020

Hoy se registraron 2.287 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.752 presentaron síntomas y 399 casos asintomáticos....

Chile se ubica entre los 10 mejores países del mundo para vivir en pandemia

Noviembre 1, 2021

Noviembre 1, 2021

Según el ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, nuestro país subió 23 posiciones con respecto al listado del mes pasado,...

Este miércoles se anunciaron 5.497 nuevos casos de Covid-19 y 30 fallecidos

Abril 14, 2021

Abril 14, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 5.497 nuevos casos de covid a nivel nacional, de las cuales 4.220 presentaron...

Coronavirus lleva 3.737 contagiados y 22 fallecidos en Chile

Abril 3, 2020

Abril 3, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 333 nuevos casos contagiados de coronavirus, llegando a un total nacional de 3.737....

Eclipse total emocionó a miles de turistas al interior del valle del Elqui

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

Con emoción y aplausos cientos de personas recibieron el eclipse total de sol que ocurrió a la las 16:38 horas,...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Buenas noticias: Canasta básica de alimentos registra nueva caída en mayo

Junio 16, 2023

Junio 16, 2023

Los precios de los alimentos registraron la segunda baja consecutiva de 0,5%, siendo el limón, el plátano, la manzana y...

Presidente anuncia extensión de Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid para marzo y abril

Febrero 25, 2021

Febrero 25, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este miércoles la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid para los...

Revisa los resultados de la segunda convocatoria a Subsidio Eléctrico

Enero 2, 2025

Enero 2, 2025

Los resultados de la segunda postulación al Subsidio Eléctrico se publicaron este 2 de enero. El Subsidio Eléctrico corresponde a un monto que...

Diputados aprueban retiro del 10% de las AFP

Julio 15, 2020

Julio 15, 2020

Durante la jornada de este miércoles, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite el...

Gobierno anuncia que al 2035 se venderán solo vehículos eléctricos en Chile

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

2035: SOLO SE VENDERÁN AUTOS ELÉCTRICOS El objetivo de la Estrategia de Electromovilidad es acelerar el desarrollo de la electromovilidad...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *