Jueves 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Turismo: Entre 750 mil y 800 mil personas viajarían durante Fiestas Patrias

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes, concentrando un 25% del total.

A pocas semanas de las Fiestas Patrias, esta vez con mejores condiciones sanitarias que las registradas el año 2020, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer las proyecciones de viaje para esta nueva celebración, la que se estima en un rango de entre 750 mil y 800 mil personas se desplazarían teniendo al menos una noche fuera de sus hogares, considerando los tres días feriados.

En cuanto a la distribución regional de los viajes, es posible señalar que, tal como ocurre históricamente, la Metropolitana es la principal región emisora (49%), seguida por Valparaíso (9,4%) y Biobío (9,1%). En tanto, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes (25%), seguida por la RM (17,7%) y O’Higgins (11,8%).

Al respecto, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que “el turismo, tan golpeado por la pandemia, se está comenzando a recuperar. Si revisamos las cifras que publicó el Banco Central, que dan cuenta de un crecimiento de un 18,1% en el segundo trimestre de este año, veremos que el sector económico que más creció fue el de servicios de alojamiento y servicios de comida, en un 70%. Todavía queda por hacer, pero ya hemos ido recuperando puestos de trabajo y la actividad, de la mano del desconfinamiento, ya está generando una consecuencia positiva en el turismo”.

En tanto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que es muy importante incentivar los viajes dentro de Chile, fundamentales para la reactivación del sector en esta primera instancia.

Para contribuir a ello, presentó el sitio web Chile es Tuyo (chileestuyo.cl/), una plataforma en la que los turistas pueden encontrar toda la información necesaria para organizar su viaje a los distintos destinos nacionales, y recalcó que el turismo representa a “miles de familias que viven de esta actividad. Sobre el 90% de las empresas de turismo son mypes y en el peor momento de la pandemia llegamos a perder cerca de 300 mil puestos de trabajo, que hemos ido recuperando, pero aún nos falta. Hay personas que están viendo con gran ilusión esta reactivación y, por eso, el llamado que hacemos es a preferir Chile”.

Respecto a los destinos preferidos, Uriarte explicó que se mantiene la tendencia histórica: “la Región de Valparaíso es la preferida por excelencia para estos viajes, siendo sus destinos del Litoral de los Poetas, seguidos de Viña-Valparaíso-Concón, y la zona norte de la región, los que mayor interés concitan. Una de las claves de que sea la gran favorita es su cercanía con la Región Metropolitana, que es la mayor región emisora del país, con un 49%. Además, al tratarse de una festividad más bien breve resulta lógico que las personas prefieran destinar menos tiempo a los traslados para así aprovechar de mejor manera la estadía fuera de su hogar. Otra región que siempre concita interés es la propia RM, con el destino Santiago Urbano y la región de O’Higgins, cuya costa – Navidad, Matanzas, La Boca- es un destino cada vez más atractivo para miles de personas”.

“Ya podemos viajar x Chile”

Bajo estrictos protocolos sanitarios y medidas de autocuidado “Ya Podemos Viajar X Chile” es el llamado que realizó esta mañana la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, desde el terminal de buses de Turbus, ubicado en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana. En la ocasión, revisaron, además, cómo se han implementado diversas medidas de seguridad de los buses que viajan por nuestro territorio.

Wolleter señaló que “las bajas cifras de contagios que se han alcanzado en las últimas semanas y el aprendizaje de los turistas en este tiempo, sin duda, son buenas noticia para nuestra industria porque nos permiten volver a visitar los destinos de nuestro país. Nuestro llamado es a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios y poner énfasis en las medidas de autocuidado para viajar. La apertura debe ser gradual mientras avanza también el proceso de vacunación en el país, para que de esta manera podamos movernos dentro de Chile y recuperar la actividad turística que tanto extrañamos”.

Sobre la campaña “Ya podemos viajar x Chile”, la directora nacional de Sernatur comentó que actualmente hay 50 buses interurbanos con lunetas de la campaña. Además, en más de 800 vehículos se transmiten cápsulas con la campaña, además de los sitios web y redes sociales institucionales.

in País
Artículos Relacionados

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Sexto cargamento de vacunas Sinovac contra el COVID-19 llega a Chile con dos millones de dosis

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

“Hemos recibido un nuevo cargamento con dos millones de dosis de vacunas Sinovac provenientes de China. Con esto completamos 12...

Evita accidentes este fin de año: Compra luces y adornos eléctricos debidamente certificados con Sello SEC

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

El sello SEC que deben tener todos los productos eléctricos que se comercializan en las semanas previas a Navidad, garantizan...

Ten Tanker volvió a combatir incendios forestales

Febrero 9, 2023

Febrero 9, 2023

Luego de solucionar problema mecánico en tiempo récord, esta mañana volvió a sus operaciones contra los incendios forestales. El Ten Tanker,...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoséptima semana

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimosexta semana

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Olas de calor en Chile aumentaron de 9 a 62 en las últimas diez temporadas

Enero 29, 2021

Enero 29, 2021

COMUNICADO – El cambio climático se ha hecho sentir con notoriedad en Chile. Así lo refleja el Informe Anual 2020 de...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,9% interanualmente en octubre de 2021

Diciembre 7, 2021

Diciembre 7, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0 %. En octubre de 2021, los Índices Nominales...

Realizan el primer trasplante pulmonar de Latinoamérica con técnica “ex vivo”

Abril 20, 2019

Abril 20, 2019

Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar con técnica “ex vivo”, ejecutado por la Clínica Las Condes...

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

IPC de junio presentó una variación mensual de -0,2%

Julio 8, 2023

Julio 8, 2023

Destacaron los descensos de vestuario y calzado y de transporte, y el alza de alimentos y bebidas no alcohólicas. En...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 26,7% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 7, 2023

Noviembre 7, 2023

El número de personas ocupadas informales creció 0,6% en el período (13.871 personas más). La tasa de ocupación informal durante...

“Superluna de sangre” y eclipse se observaron simultáneamente en todo el país

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

A contar de las 23:37 horas de anoche pudo apreciarse un fenómeno astronómico único de este año que abarcó tres...

Ordenan detención de excarabineros involucrados en muerte de Camilo Catrillanca

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Juzgado de Garantía de Collipulli ordenó la detención inmediata de los cuatro excarabineros que estuvieron involucrados en el operativo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *