Jueves 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Turismo: Entre 750 mil y 800 mil personas viajarían durante Fiestas Patrias

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes, concentrando un 25% del total.

A pocas semanas de las Fiestas Patrias, esta vez con mejores condiciones sanitarias que las registradas el año 2020, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer las proyecciones de viaje para esta nueva celebración, la que se estima en un rango de entre 750 mil y 800 mil personas se desplazarían teniendo al menos una noche fuera de sus hogares, considerando los tres días feriados.

En cuanto a la distribución regional de los viajes, es posible señalar que, tal como ocurre históricamente, la Metropolitana es la principal región emisora (49%), seguida por Valparaíso (9,4%) y Biobío (9,1%). En tanto, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes (25%), seguida por la RM (17,7%) y O’Higgins (11,8%).

Al respecto, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que “el turismo, tan golpeado por la pandemia, se está comenzando a recuperar. Si revisamos las cifras que publicó el Banco Central, que dan cuenta de un crecimiento de un 18,1% en el segundo trimestre de este año, veremos que el sector económico que más creció fue el de servicios de alojamiento y servicios de comida, en un 70%. Todavía queda por hacer, pero ya hemos ido recuperando puestos de trabajo y la actividad, de la mano del desconfinamiento, ya está generando una consecuencia positiva en el turismo”.

En tanto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que es muy importante incentivar los viajes dentro de Chile, fundamentales para la reactivación del sector en esta primera instancia.

Para contribuir a ello, presentó el sitio web Chile es Tuyo (chileestuyo.cl/), una plataforma en la que los turistas pueden encontrar toda la información necesaria para organizar su viaje a los distintos destinos nacionales, y recalcó que el turismo representa a “miles de familias que viven de esta actividad. Sobre el 90% de las empresas de turismo son mypes y en el peor momento de la pandemia llegamos a perder cerca de 300 mil puestos de trabajo, que hemos ido recuperando, pero aún nos falta. Hay personas que están viendo con gran ilusión esta reactivación y, por eso, el llamado que hacemos es a preferir Chile”.

Respecto a los destinos preferidos, Uriarte explicó que se mantiene la tendencia histórica: “la Región de Valparaíso es la preferida por excelencia para estos viajes, siendo sus destinos del Litoral de los Poetas, seguidos de Viña-Valparaíso-Concón, y la zona norte de la región, los que mayor interés concitan. Una de las claves de que sea la gran favorita es su cercanía con la Región Metropolitana, que es la mayor región emisora del país, con un 49%. Además, al tratarse de una festividad más bien breve resulta lógico que las personas prefieran destinar menos tiempo a los traslados para así aprovechar de mejor manera la estadía fuera de su hogar. Otra región que siempre concita interés es la propia RM, con el destino Santiago Urbano y la región de O’Higgins, cuya costa – Navidad, Matanzas, La Boca- es un destino cada vez más atractivo para miles de personas”.

“Ya podemos viajar x Chile”

Bajo estrictos protocolos sanitarios y medidas de autocuidado “Ya Podemos Viajar X Chile” es el llamado que realizó esta mañana la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, desde el terminal de buses de Turbus, ubicado en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana. En la ocasión, revisaron, además, cómo se han implementado diversas medidas de seguridad de los buses que viajan por nuestro territorio.

Wolleter señaló que “las bajas cifras de contagios que se han alcanzado en las últimas semanas y el aprendizaje de los turistas en este tiempo, sin duda, son buenas noticia para nuestra industria porque nos permiten volver a visitar los destinos de nuestro país. Nuestro llamado es a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios y poner énfasis en las medidas de autocuidado para viajar. La apertura debe ser gradual mientras avanza también el proceso de vacunación en el país, para que de esta manera podamos movernos dentro de Chile y recuperar la actividad turística que tanto extrañamos”.

Sobre la campaña “Ya podemos viajar x Chile”, la directora nacional de Sernatur comentó que actualmente hay 50 buses interurbanos con lunetas de la campaña. Además, en más de 800 vehículos se transmiten cápsulas con la campaña, además de los sitios web y redes sociales institucionales.

in País
Artículos Relacionados

Todas las comunas del país cuentan con stock disponible de vacunas contra COVID-19

Abril 14, 2021

Abril 14, 2021

El Ministerio de Salud informa que al día de hoy, martes 13 de abril, todas las comunas del país cuentan...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

83,37% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Niña de 11 años está grave tras contraer el Virus Hanta en Limache

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

El Instituto de Salud Pública confirmó que una menor con residencia en la comuna de Limache está contagiada con el...

Municipio de Valdivia presenta una querella para dar con los responsables de daños a postes inteligentes

Mayo 28, 2025

Mayo 28, 2025

Fuente: Rio en Línea La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, confirmó la presentación de una querella contra quienes resulten responsables...

Cursos gratis de marketing digital, negocios y más para micro y pequeñas empresas

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El Estado ofrece capacitaciones enfocadas en mejorar la competitividad y la productividad de las micro y pequeñas empresas (Mipes), entre los...

¿Celebras la fiesta de Halloween? Ten en cuenta estos consejos y recomendaciones para comprar disfraces y cosméticos seguros para niños y niñas

Octubre 26, 2022

Octubre 26, 2022

La fiesta de Halloween o Noche de Brujas se ha hecho cada vez más popular en el país, sobre todo...

Capturan in fraganti a dos sujetos que engañaban a ancianos con falso secuestro

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Carabineros de La Reina detuvo a dos individuos que acusados de engañar a un matrimonio de ancianos de 81 y...

14 chilenos destacan en el ranking Bloomberg de los 500 más influyentes del planeta

Septiembre 23, 2024

Septiembre 23, 2024

Todos los años el prestigioso medio estadounidense destaca a los más influyentes del planeta. La lista este año suma a...

Denuncian que sacerdote argentino acusado de abusos hace misas en Chile

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Un cura argentino acusado de abusos sexuales en Estados Unidos está cumpliendo labores eclesiásticas en Puerto Montt, según lo reveló...

IPC de abril aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos. En abril de 2021, el...

Más de 776 mil personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el ministro de Salud, Enrique...

Llegan 48 mil vacunas contra la fiebre amarilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Tras el quiebre de stock internacional provocado por nuevos brotes y un rápido aumento en la demanda, las autoridades de...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Clubes de lectura virtuales: la reinvención del encuentro literario

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

La tecnología amplía las fronteras para conversar sobre libros sin salir de casa.Desde la pandemia, los clubes de lectura en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *