Jueves 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la desaparición del joven tras ser detenido desde su domicilio en Alto Hospicio por parte de Carabineros, en septiembre de 2015.

Representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales, esta denuncia se da luego de un juicio oral anulado y un segundo que dejó sin las sanciones esperadas contra los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición del joven de por entonces 21 años.

La denuncia interpuesta el pasado 15 de mayo, como detalló Matías Ramírez, es en contra del Estado chileno por el incumplimiento tanto a la Convención Interamericana de Derechos Humanos como la Convención Interamericana de Desaparición Forzada.

“Creemos que se han violado gravemente los derechos tanto de José Vergara Espinoza como de su familia, tanto de su padre Juan y como sus hermanos y hermanas, porque el Estado Chileno, desde el Poder Judicial, no ha logrado entregar una respuesta satisfactoria a la familia de este joven desaparecido”, expresó.

El último fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, posteriormente ratificado en la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, “es impresentable en un Estado de Derecho que dice respetar los Derechos Humanos, particularmente cuando no logra dar por acreditada con exactitud el día, lugar y la ubicación exacta de José Vergara al día de hoy”, enfatizó.

Esta situación de contrapone con la decisión del Estado de Chile de ratificar la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada, acto realizado el 2010. Con este acuerdo, añadió Ramírez, “el Estado se obligaba a realizar una serie de gestiones tanto legislativas como reglamentarias para evitar nuevos casos, pero a la fecha, transcurridos casi 10 años, no ha realizado ninguna gestión que permita adecuar la legislación interna a esta Convención”.

Es más, prosiguió, “los cuatro ex carabineros no fueron formalizados ni condenados por desaparición forzada y se tuvo que adecuar el tipo penal al de secuestro”.

Para Juan Vergara, padre del joven desaparecido, esta nueva acción legal se interpuso porque “la justicia en Chile no ha hecho nada, y esperemos que allá se tome cuenta lo que hicieron los Carabineros de Chile y que logremos algo positivo. Que se investigue como corresponde, que logren lo que queremos, que se sepa fuera del país lo que pasa acá”.

En definitiva, agregó Ramírez, “esperamos que con esta denuncia no sólo se condene al Estado chileno por estos incumplimientos, sino que también se fije la obligación por parte del Estado de indemnizar y de seguir buscando a José Vergara Espinoza hasta que se determine su paradero”.

Búsquedas en el desierto, actos públicos, reuniones con autoridades locales y nacionales son sólo algunas de las medidas que han tomado las y los familiares en el proceso de búsqueda de verdad y esclarecimiento de estos hechos, a los que se suma esta nueva acción legal de carácter internacional.

José Vergara fue detenido en su casa ubicada en la comuna de Alto Hospicio el 13 de septiembre del 2015 luego de que familiares solicitaran ayuda a Carabineros para contener una crisis provocada por la esquizofrenia que padecía el joven. Tras la detención, Vergara se encuentra desaparecido.

Inicialmente los cuatro policías que realizaron la detención -Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, hoy en prisión preventiva- negaron que José Vergara se encontrara en el domicilio e incluso falsearon las comunicaciones radiales con la central de comunicaciones.

Tras el inicio de la investigación, que estuvo a cargo de la justicia militar pero que hoy lleva el Ministerio Público, los policías implicados confesaron que abandonaron al joven en el desierto, en un sitio eriazo camino a Caleta Buena, evidenciando con este caso una práctica denominada como “machetazo” o “dos corto”, procedimiento por el que se saltan los conductos regulares del procedimiento de Carabineros y abandonan a los detenidos en sitios eriazos del desierto.

El caso se suma al de José Huenante, joven de 16 años desaparecido desde el 5 de septiembre del 2005 tras ser detenido por una patrulla policial en Puerto Montt, y el de Hugo Arispe en Arica, desaparecido desde el 14 de enero de 2001 desde la cárcel de Acha, todos detenidos desaparecidos en democracia.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Flores insiste con proyecto de castración química para abusadores de menores

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, volvió a la carga con en el proyecto de Ley que busca...

Llegan a Chile nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac contra SARS-CoV-2

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

– Con estos embarques, el país supera los 45 millones 385 mil dosis ingresadas a Chile desde el inicio de...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un descenso interanual de 0,4% en mayo de 2023

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

Sin embargo, en igual período la tarifa promedio diaria aumentó 9,2% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,3% en el trimestre diciembre 2020 – febrero 2021

Abril 4, 2021

Abril 4, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 9,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,9%), alojamiento...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre mayo-julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%, en tanto que las desocupadas crecieron 21,4%. En 7,8% se situó...

Encuentran muerto a turista francés cerca de playa Anakena en Rapa Nui

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Isla de Pascua, concurrieron al lugar tomando declaración a visitantes que hallaron el...

Recuerda: Este 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

El descanso de los trabajadores y trabajadoras deberá comenzar a las 21:00 horas del día 17 de septiembre y finalizar...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

Consultorio Externo de Valdivia celebró su 35° aniversario

Marzo 14, 2025

Marzo 14, 2025

Fuente: Soy Chile El Cesfam Externo Valdivia (CEV), establecimiento dependiente del Servicio de Salud Los Ríos, conmemoró su 35° aniversario,...

Sistema frontal: Panguipulli y costa de Valdivia presentan más afectación eléctrica

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Diario Futrono A consecuencia del sistema frontal que se encuentra en la región, personal de Saesa está desplegado en...

Catrillanca: jueza declaró legal la detención y fiscal pidió prisión preventiva

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

La jueza de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, declaró legal la detención de los 4 ex carabineros imputados en el...

Sismo de 5,2 de magnitud se sintió anoche en la Región de Magallanes

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Un sismo de 5,2 grados de magnitud se sintió la noche de ayer en la Región de Magallanes y Antártica...

Instituto de Salud Pública amplía vacunación a niños entre tres y seis años

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

El Director (s) del Instituto de Salud Pública Heriberto García anunció esta mañana la ampliación del rango etario de la vacuna CoronaVac...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *