Martes 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

ISP aprueba ampliación del rango etario para administrar la vacuna CoronaVac en menores desde los 6 años de edad

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar mayor protección a la población infantil y sus familias. 

Tras reunir la comisión de expertos que analizó los datos de la vacuna CoronaVac en niños y adolescentes entre los 3 y 17 años, el Instituto de Salud Pública autorizó la ampliación para su uso de emergencia a partir de los 6 años, edad en que los datos existentes garantizan una buena respuesta inmune de la vacuna, además, se considera a este grupo en etapa escolar como el de mayor movilidad, por lo que la vacunación resulta en ellos particularmente beneficiosa, teniendo en cuenta, también, el escenario de la aparición de nuevas variantes.

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar mayor protección a la población infantil y sus familias. “Vamos generando un escudo, los datos demuestran que en los niños está aumentando el número de contagiados, debido a que no están vacunados. Dentro de este grupo, hay, por ejemplo, niños trasplantados, inmunodeprimidos, debido sus tratamientos farmacológicos, y por lo tanto la inmunización les es necesaria”.

Respecto al análisis de Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización (ESAVI), CoronaVac posee un buen perfil de seguridad. Los ESAVI reportados en la población pediátrica en los estudios clínicos y durante el uso de emergencia en China, han sido en su mayoría eventos no serios y consistentes con la información que se conoce de esta vacuna.

El director (s) del ISP, Heriberto García, enfatizó que “la ampliación del rango de edad de vacunación implica reforzar la farmacovigilancia, por lo tanto, es importante que tanto los profesionales de la salud, como los profesores y los padres, notifiquen los efectos adversos que pueden estar asociados a esta vacuna, para realizar un control y seguimiento adecuado de este proceso”.

Sobre los niños en el rango etario entre los 3 y 5 años, los expertos convocados para la evaluación coincidieron en la necesidad de contar con mayores antecedentes, los que serán aportados por los estudios de fase III que se están realizando en Chile, proceso que es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La reunión de evaluación de la vacuna Coronavac para menores de 18 años estuvo conformada por los expertos del ISP: Juan Roldán, jefe (S) del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED); Patricia Carmona, jefa del Subdepartamento Autorizaciones y Registro de Productos Farmacéuticos Nuevos y Biológicos; Verónica Vergara, jefa (s) del Subdepartamento Farmacovigilancia; la doctora Janepsy Díaz, jefa del Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos, Innovación y Desarrollo (ANDID)  y la doctora María Teresa Valenzuela, experta Asesora del Instituto de Salud Pública,  integrante del Comité Asesor Panamericano en Vacunación Segura de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, e integrante del Consejo asesor Covid-19.  Junto con ellos,  participaron los siguientes expertos externos: Javier Bravo, presidente de la Sociedad Farmacológica de Chile; Juan Pablo Torres, pediatra infectólogo de la Unidad de Infectología del Hospital Luis Calvo Mackenna y Director de Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, además, miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Infectología; Leonor Jofré, pediatra  infectóloga de la Universidad de Chile, miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría; y Catterina Ferreccio, integrante del Consejo Asesor Covid-19 y experta en epidemiología con vasta experiencia en vacunas y asesora de OPS.

in País
Artículos Relacionados

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,4% en el trimestre noviembre de 2022-enero de 2023

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas...

Hoy se reportaron 3.322 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos en el país

Enero 26, 2021

Enero 26, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.322 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.054 corresponden...

Alerta preventiva en 6 regiones por temperaturas extremas que llegarían a 37°

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

La Onemi declaró alerta temprana preventiva en las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía por temperaturas...

Ladrón cayó a piscina, se sacó la ropa y siguió robando desnudo en San Bernardo

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

Este domingo Carabineros detuvo a un joven de 22 años con casi una treintena de causas penales que ingresó a...

SEC indaga masivo corte eléctrico que afectó a cerca de un millón de clientes

Mayo 14, 2019

Mayo 14, 2019

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició una investigación para determinar las causas, y eventuales responsabilidades, tras el corte...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Intenso sismo sacudió a la región de Coquimbo

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Un fuerte sismo de 6.3 richter sacudió a la Región de Coquimbo la noche de este jueves, alertando a todos sus...

Chile reporta casi 5 mil nuevos casos de Covid-19 y 43 fallecidos

Mayo 25, 2020

Mayo 25, 2020

En el último balance, se registraron 4.895 casos nuevos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando el total...

Ola polar: Se prevén temperaturas mínimas históricas en varias regiones de Chile

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

Tras las intensas precipitaciones que afectaron gran parte del territorio nacional, especialmente en la zona central, las temperaturas han descendido...

Chile registra 5972 contagios y 57 fallecidos por coronavirus

Abril 9, 2020

Abril 9, 2020

Este jueves se reportaron 426 nuevos casos de Covid-19, por lo que el total nacional llega a los 5.972 contagios....

Minsal condena actos de violencia contra trabajadores de la salud

Abril 16, 2021

Abril 16, 2021

Un enérgico rechazo realizó el Ministerio de Salud a los hechos de violencia contra trabajadores de salud registrados durante los...

281.301 personas se han vacunado contra el COVID-19 en Chile

Febrero 5, 2021

Febrero 5, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que  281.301 personas se han vacunado contra el Covid-19 en el país. «Estamos...

Profesores : Paro continuará la próxima semana y realizarán marcha al Congreso

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

El Colegio de Profesores anunció que la paralización a nivel nacional continuará la próxima semana, llamado a todos los docentes...

Nueva tragedia carretera en el sur: 5 muertos por choque frontal en Ancud

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Cinco personas murieron anoche en un accidente de tránsito registrado en el sector Linao, comuna de Ancud, donde por causas...

Comienza CyberFOSIS: La vitrina virtual con más de 500 emprendedores de todo el país

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

Con 570 emprendedores de todo Chile, comenzó este miércoles CyberFOSIS, una vitrina digital y que busca apoyar la reactivación de los pequeños negocios...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *