Martes 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

ISP aprueba ampliación del rango etario para administrar la vacuna CoronaVac en menores desde los 6 años de edad

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar mayor protección a la población infantil y sus familias. 

Tras reunir la comisión de expertos que analizó los datos de la vacuna CoronaVac en niños y adolescentes entre los 3 y 17 años, el Instituto de Salud Pública autorizó la ampliación para su uso de emergencia a partir de los 6 años, edad en que los datos existentes garantizan una buena respuesta inmune de la vacuna, además, se considera a este grupo en etapa escolar como el de mayor movilidad, por lo que la vacunación resulta en ellos particularmente beneficiosa, teniendo en cuenta, también, el escenario de la aparición de nuevas variantes.

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar mayor protección a la población infantil y sus familias. “Vamos generando un escudo, los datos demuestran que en los niños está aumentando el número de contagiados, debido a que no están vacunados. Dentro de este grupo, hay, por ejemplo, niños trasplantados, inmunodeprimidos, debido sus tratamientos farmacológicos, y por lo tanto la inmunización les es necesaria”.

Respecto al análisis de Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización (ESAVI), CoronaVac posee un buen perfil de seguridad. Los ESAVI reportados en la población pediátrica en los estudios clínicos y durante el uso de emergencia en China, han sido en su mayoría eventos no serios y consistentes con la información que se conoce de esta vacuna.

El director (s) del ISP, Heriberto García, enfatizó que “la ampliación del rango de edad de vacunación implica reforzar la farmacovigilancia, por lo tanto, es importante que tanto los profesionales de la salud, como los profesores y los padres, notifiquen los efectos adversos que pueden estar asociados a esta vacuna, para realizar un control y seguimiento adecuado de este proceso”.

Sobre los niños en el rango etario entre los 3 y 5 años, los expertos convocados para la evaluación coincidieron en la necesidad de contar con mayores antecedentes, los que serán aportados por los estudios de fase III que se están realizando en Chile, proceso que es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La reunión de evaluación de la vacuna Coronavac para menores de 18 años estuvo conformada por los expertos del ISP: Juan Roldán, jefe (S) del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED); Patricia Carmona, jefa del Subdepartamento Autorizaciones y Registro de Productos Farmacéuticos Nuevos y Biológicos; Verónica Vergara, jefa (s) del Subdepartamento Farmacovigilancia; la doctora Janepsy Díaz, jefa del Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos, Innovación y Desarrollo (ANDID)  y la doctora María Teresa Valenzuela, experta Asesora del Instituto de Salud Pública,  integrante del Comité Asesor Panamericano en Vacunación Segura de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, e integrante del Consejo asesor Covid-19.  Junto con ellos,  participaron los siguientes expertos externos: Javier Bravo, presidente de la Sociedad Farmacológica de Chile; Juan Pablo Torres, pediatra infectólogo de la Unidad de Infectología del Hospital Luis Calvo Mackenna y Director de Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, además, miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Infectología; Leonor Jofré, pediatra  infectóloga de la Universidad de Chile, miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría; y Catterina Ferreccio, integrante del Consejo Asesor Covid-19 y experta en epidemiología con vasta experiencia en vacunas y asesora de OPS.

in País
Artículos Relacionados

Balance Día del Trabajador: 31 detenidos y 25 carabineros con diversas lesiones

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El jefe de Zona Metropolitana general Mauricio Rodríguez calificó de extremadamente violenta la marcha “alternativa” convocada, entre otros, por la...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Presidente Piñera inicia proceso de vacunación contra el Covid-19 para menores de 18 años

Junio 22, 2021

Junio 22, 2021

En una primera etapa serán inoculados adolescentes entre 12 y 17 años de centros del Sename y colaboradores del servicio,...

Atención: Este fin de año nos dejará un fenómeno astronómico que no volverá a ocurrir hasta el 2033

Diciembre 7, 2022

Diciembre 7, 2022

Esta semana será la oportunidad para ver como nunca a Marte, ya que el planeta alcanzará su mayor cercanía con...

Fiscal por nuevos videos:”Disparos fueron hechos con intención de herir o matar”

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El fiscal Roberto Garrido, quien investiga el homicidio de Camilo Catrillanca, afirmó esta mañana que los nuevos videos del caso...

Covid-19 ya lleva 6.927 contagiados y 73 fallecidos en Chile

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 426 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, alcanzando una cifra total de 6927...

Corma llama a extremar medidas de prevención ante altas temperaturas

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Un llamado a extremar medidas de prevención para los próximos días realizó el presidente de Corma, Juan José Ugarte, por...

Princesa Alba y artistas locales cerrarán la temporada de verano en Panguipulli

Febrero 17, 2023

Febrero 17, 2023

Con una presentación de Princesa Alba y la participación de talentos locales, la Municipalidad realizará el sábado 25 de febrero...

¿Qué es el dengue y cómo prevenir su transmisión?

Mayo 23, 2023

Mayo 23, 2023

Actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y...

Los Lagos: Padre de Sophie fue condenado a presidio perpetuo calificado

Octubre 27, 2019

Octubre 27, 2019

Francisco Ríos Ríos fue condenado a presidio perpetuo calificado por el parricidio de la pequeña Sophie en Puerto Montt, región...

Buenas noticias: Bolsillo Familiar Electrónico se extiende hasta abril

Noviembre 22, 2023

Noviembre 22, 2023

¡El Bolsillo Familiar Electrónico se extiende hasta abril! Así lo anunció el Gobierno que tomó la decisión luego que un estudio...

Helicóptero ruso Kamov llegó al país para combatir los incendios forestales

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

Procedente de Canadá arribó al país el helicóptero ruso Kamov KA-32, el que se sumará al combate de incendios forestales...

Puerto Montt a la cabeza: Valdivia permanece dentro del top ten de destinos para viajar en Fiestas Patrias

Septiembre 18, 2023

Septiembre 18, 2023

Casi no quedan pasajes disponibles para viajar a la capital de la región de Los Lagos durante las festividades de...

Comunicado de Prensa Broker: “Los nuevos financiamientos para personas y empresas con Dicom en Chile”

Noviembre 14, 2020

Noviembre 14, 2020

La empresa que lleva cinco años ayudando a cientos de chilenos a lograr financiamiento, tiene la labor de gestionar créditos...

Ministerio de Salud informa primer fallecido por Viruela del Mono en el país

Noviembre 16, 2022

Noviembre 16, 2022

El Ministerio de Salud informa el primer fallecimiento causado por implicancias de Viruela del Mono en Chile. Se trata de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *