Domingo 31, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,4% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2021

La estimación del total de ocupados creció 13,3% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores comercio (18,5%), construcción (45,5%), y alojamiento y servicios de comida (49,4%).

Un 8,4% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 3,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (8,4%), menor a la presentada por los ocupados (13,3%) y a la disminución de 26,2% en los desocupados, incididos por los cesantes (-27,1%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-13,7%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,6% y la de los hombres en 8,3%, decreciendo 3,0 pp. y 4,5 pp., respectivamente.

Los ocupados tuvieron un aumento de 13,3%, incididos tanto por los hombres (13,2%) como por las mujeres (13,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 7,7% del total de ocupados), disminuyó 42,3%, equivalente a 469.180 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por comercio (18,5%), construcción (45,5%) y alojamiento y servicio de comidas (49,4%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (32,4%) y asalariados formales (7,5%).

La tasa de ocupación informal se situó en 27,7%, creciendo 4,2 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 33,4%, incididos tanto por los hombres (33,9%) como por las mujeres (32,7%), y por trabajadores por cuenta propia (48,1%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural. En este sentido, el indicador estimado fue 8,3%, retrocediendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del aumento de la fuerza de trabajo (0,7%) que resultó del alza de los desocupados (0,4%) y de los ocupados (0,7%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 24,1%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 9,5%, llegando a 36,8 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 17,1%, con una disminución de 10,7 pp. en doce meses. En los hombres el indicador se situó en 15,4% y en las mujeres en 19,3%. La brecha de género fue 3,9 pp.

in País
Artículos Relacionados

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

Migración: Los antiguos tuiteos del gobierno que apoyaban la llegada de extranjeros ilegales

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

La propuesta constitucional considera la expulsión de los extranjeros ilegales, distinto a lo que pensaban los dirigentes del En Contra....

Chile recibe 212 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech

Enero 6, 2022

Enero 6, 2022

Con esta remesa, se supera los 49 millones 427 mil vacunas contra COVID-19 ingresadas a Chile desde que se inició...

Chile presentó 44 decesos y 1.331 nuevos casos de coronavirus este lunes

Noviembre 16, 2020

Noviembre 16, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron 1.331 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 848 presentaron...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,0% en abril de 2023

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre y de la manufactura aumentaron 0,4%, cada una. En abril...

Presidente Piñera anunció un bono de $500.000 para trabajadores de clase media

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Un plan fortalecido de protección a la clase media fue anunciado por el presidente Sebastián Piñera durante la jornada de este...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 7,0% en enero de 2023

Marzo 13, 2023

Marzo 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio variaron 0,6% y -1,4%, respectivamente. En enero de...

Diputados aprobaron proyecto que sanciona el ciberacoso en los colegios y liceos

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley que regulará el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá...

64 personas fallecidas y 1.903 nuevos contagios de COVID-19 se registraron hoy en Chile

Agosto 24, 2020

Agosto 24, 2020

Este lunes 24 de agosto, se reportaron 1.903 nuevos contagios de Covid-19 en el país, de los cuales 580 no...

¡Nuevo récord! Chile registra 3.520 nuevos casos y 31 decesos por Covid-19

Mayo 19, 2020

Mayo 19, 2020

Este martes, fueron anunciados 3.520 casos de Covid-19 en el pais, elevando la cifra total de contagiados a 49.579. De estos...

Ese miércoles fueron confirmados 1.372 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos

Septiembre 23, 2020

Septiembre 23, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.372 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.016 presentaron...

Chile registró 20 muertos por coronavirus y más de 1.000 casos

Noviembre 17, 2020

Noviembre 17, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.003 nuevos casos de covid, de los cuales 656 fueron asintomáticos y 317...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *