Lunes 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera da inicio a vacunación contra el Covid-19 en niños de 3 a 5 años

En total, cerca de 700 mil niñas y niños podrán ser inoculados desde este lunes 6 de diciembre con la autorización de los padres. El proceso de vacunación se realizará en los Cesfam y vacunatorios a lo largo de todo Chile.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio la mañana de este lunes al proceso de vacunación contra el Covid-19 en niños y niñas de entre 3 a 5 años de edad en Chile.

Esta vacuna, además de proteger a los niños, también, protege a sus padres, a sus madres, a sus familias, y les permite a los niños poder jugar con mayor seguridad, poder recrearse, poder divertirse, poder ser niños, con esa tranquilidad que da el estar protegidos”, aseguró el Mandatario en su visita al vacunatorio del velódromo del Estadio Nacional, acompañado de los ministros Salud, Enrique Paris y de Desarrollo Social, Karla Rubilar y los subsecretarios María Teresa Valenzuela y Alberto Dougnac.

La vacunación de los niños y niñas se realizará en los Cesfam y vacunatorios que están funcionando a nivel nacional. Además, la autoridad anunció que podrá haber operativos de vacunación en establecimientos escolares o prescolares en caso que la microplanificación de la atención primaria de cada municipio así lo defina y facilite.

Las vacunas que han recibido la aprobación de autoridades reguladoras para ser usadas en niños, niñas y adolescentes son seguras y eficaces.

Poner a los niños primeros en la fila ha sido un compromiso que está en el alma de nuestro Gobierno y para el cual hemos hecho todos los esfuerzos. Y hoy, con el inicio de la vacunación de los niños y niñas entre 3 y 5 años, estamos dando un nuevo gran paso adelante para proteger mejor a nuestros niños”, recalcó el Jefe de Estado.

La vacunación contra el Covid-19 comenzó en Chile el 24 de diciembre de 2020 con el personal especializado en salud y se extendió de manera masiva a la población a partir de febrero, convirtiendo al país en uno de los más rápidos en el proceso de inoculación en el mundo.

El 11 de agosto de 2021 se inició la vacunación de refuerzo, también haciendo de Chile uno de los primeros países del mundo en iniciar masivamente la aplicación de una dosis adicional al esquema primario.

Según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, al sábado 4 de diciembre se han administrado 41.532.402 de dosis de vacuna contra el COVID-19, las que corresponden a 13.651.336 primeras dosis, 13.303.552 segundas dosis, 573.196 dosis única, 8.957.322 dosis de refuerzo y 5.046.996 población entre 6 y 17 años.

Por eso, quiero decirlo con mucha fuerza, niños más seguros significa padres y madres más tranquilas, significa familias más felices, significa un Chile mejor”, concluyó el Presidente Piñera.

in País
Artículos Relacionados

Chile registra su peor jornada con 222 nuevos decesos por COVID-19 y 6.754 nuevos casos

Junio 12, 2020

Junio 12, 2020

Chile tuvo su peor jornada desde el inicio de la pandemia, al registrar 222 nuevos decesos por coronavirus y 6.754 nuevos...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 28,8% en febrero impulsado por la minería  

Marzo 26, 2022

Marzo 26, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.  Un aumento interanual de 28,8% registró...

Recuerda que este verano las entradas a Parques Nacionales se venderán vía web

Enero 15, 2024

Enero 15, 2024

Con el objetivo de que los turistas puedan planificar sus visitas y facilitar su experiencia de compra, Conaf habilitó desde...

Chile bordea los 250 mil contagios de Coronavirus y superó los 4.500 fallecidos

Junio 22, 2020

Junio 22, 2020

Este lunes se registraron 23 nuevos decesos inscritos en el Registro Civil a nivel nacional, llegando a un total de...

El lunes los profesores votarán si aceptan oferta del Mineduc o siguen en paro

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

El Colegio de Profesores convocó para este lunes 17 de junio a una consulta nacional sobre la respuesta que entregó...

IPC de enero presentó un aumento mensual de 0,8%

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de bebidas alcohólicas y tabaco, y el descenso de transporte....

Hoy se confirman 1.482 nuevos casos de COVID-19 en todo Chile

Septiembre 9, 2020

Septiembre 9, 2020

A nivel nacional se registraron 1.482 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas, de los cuales 1.048 presentaron síntomas, 402 son asintomáticos y 32...

Este lunes comienza el proceso de inscripción al IFE Universal de septiembre

Septiembre 6, 2021

Septiembre 6, 2021

Entre el 6 y el 16 de septiembre estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal y los pagos de...

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial...

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Índice de Producción Industrial descendió 2,7% interanualmente en junio

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua. Una reducción...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

Casos de COVID-19 llegan a 2.449 en Chile y fallecidos aumentan a 8

Marzo 30, 2020

Marzo 30, 2020

En las últimas 24 horas se incrementó a 310 los contagios por COVID-19 en Chile, alcanzando un total de 2.449...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

El IPC de marzo confirma la trayectoria a la baja de la inflación

Abril 9, 2024

Abril 9, 2024

Este lunes se dio a conocer el IPC de marzo, el que registró una variación positiva del 0,4% de acuerdo a lo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *