Sábado 07, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Preguntas y respuestas: todo lo que debe saber del Bono Marzo

¿Quiénes lo reciben?, ¿cómo se cobra? y ¿cuándo se pagaría?, son algunas de las dudas que puede resolver en la siguiente nota.

El día de ayer, el Presidente Gabriel Boric, anunció un aumento al doble del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, el cual, de ser aprobado por el Congreso, se convertirá en una ayuda concreta para las familias.

La noticia, que posteriormente fue detallada por el ministro de Hacienda Mario Marcel, el titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson y la Vocera, Camila Vallejo, beneficiará a más de 3 millones de cargas familiares con $120.000.

¿Pero quién recibe este bono?, ¿cuál será el monto?, ¿hay que postular?, ¿cómo cobrarlo?, son algunas de las dudas que surgen, y que son resueltas a continuación:

– ¿Quiénes reciben y recibirán el Aporte Familiar Permanente o denominado Bono Marzo?

El Aporte Familiar Permanente (conocido como Bono Marzo) lo reciben las familias de menores ingresos que cumplen con alguna de estas condiciones:

  • Familias que han sido beneficiarias al 31 de diciembre de 2022 del Subsidio Único Familiar (SUF), quienes recibirán un monto por cada causante del subsidio.
  • Familias que eran beneficiarias al 31 de diciembre del año 2022 de ChileSolidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Ellas reciben un monto por familia.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre de 2022. Esas personas reciben un monto por cada carga.

– ¿Cuántas familias se beneficiarán?

Beneficiará a más de 3 millones de cargas familiares, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

– ¿Cuánto será el monto total a pagar este 2023?

Se espera que el Aporte Familiar Permanente en 2023 alcance los 58.800 pesos, lo que sumado al pago extraordinario, una vez que el proyecto de ley sea aprobado en el Congreso, alcanzaría alrededor de $120.000 en 2023 por carga familiar.

– ¿Se amplía la cantidad de beneficiarios?

Este beneficio les llegará a las mismas personas a las que les ha llegado en otras oportunidades con la diferencia de que esta vez será el doble de dinero.

– ¿Hay que postular al Aporte Familiar Permanente?

No hay que postular. El beneficio lo obtendrán aquellas personas que actualmente reciben el Aporte Familiar Permanente.

– ¿Cómo cobrar el bono marzo extraordinario de este año?

Las personas recibirán el Aporte Familiar Permanente y el segundo pago extraordinario tal como hasta ahora, pero en dos momentos distintos. Para consultar se debe ingresar a www.aportefamiliar.cl con su RUT y fecha de nacimiento, donde se informará cuál será su fecha y local de pago asignado, una vez que se publiquen las nóminas de beneficiarios.

Si el año pasado a una persona le depositaron el Aporte Familiar en su CuentaRUT, ¿este año también recibirá el depósito en su cuenta?

Si a la persona le correspondió el Aporte Familiar Permanente 2022 y se le transfirió a su CuentaRUT, el beneficio de 2023 se depositará automáticamente en esa cuenta.

in País
Artículos Relacionados

INDH hace un llamado para valorar los derechos humanos como pilares democráticos

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Instituo Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este lunes su informe anual, el cual detalla la situación actual de...

Encuesta Cadem: rechazo a Carabineros sigue en 52%, nivel más bajo desde 2015

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La encuesta Plaza Pública-Cadem, correspondiente a la primera semana de diciembre, mostró que el 40% aprueba y el 52% desaprueba...

Obesidad en niños es “una bomba de tiempo” y alcanza el 45%

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

Según el Reporte de Salud de Chile, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) nuestro país podría...

“Yo dono vida”: Este 27 de septiembre conmemoramos el Día Nacional de los y las Donantes de Órganos y Tejidos

Septiembre 27, 2022

Septiembre 27, 2022

Como cada 27 de septiembre, conmemoramos a los y las donantes de órganos y tejidos. Personas que dejaron un valioso...

Tarud: “Piñera contradice postura de Chile en La Haya para no adherir Pacto”

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

El ex presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud, culpó al Presidente de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,1% en agosto

Septiembre 26, 2024

Septiembre 26, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos. En agosto de 2024, según informó esta mañana...

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Condenados por delitos sexuales no podrán trabajar en transporte público

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

El diputado socialista Fidel Espinoza presentará un proyecto de ley que busca prohibir que personas con antecedentes por delitos de...

Una inquietante figura aparece dentro del Lago Ranco para aterrorizar a los bañistas

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Una desconocida y terrorífica figura fue avistada por bañistas que se encontraban en el Lago Ranco, en Futrono, quienes se...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Reajuste del sueldo mínimo a $301.000 beneficiará a 300 mil personas

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Este viernes 1 de marzo, el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, de...

Incendios forestales: decretan toque de queda en la Provincia de Concepción

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El contraalmirante del Ejército y militar a cargo de la Región del Biobío, Carlos Huber, decretó toque de queda para...

En prisión preventiva quedaron los comuneros que mataron a un lonko, en Angol

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Juzgado de Garantía de Angol dictaminó la prisión preventiva para Antonio Ricardo Lebu Neculpán (25) y Bernardo Ulises Neculpan...

Confirman un minero muerto, uno rescatado y otro aún desaparecido en Tocopilla

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

Esta mañana se dio a conocer por parte del ministro de Minería, Baldo Prokurica que uno de los tres mineros...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *