Miércoles 12, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministro de Justicia explica los detalles de la nueva ley que permite cambiar el orden de los apellidos

  • La ley entrega la posibilidad a los padres de establecer el orden de los apellidos de su primer hijo o hija, el cual se extenderá al resto de los hijos en común que inscriban con posterioridad. 

Esta mañana, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y el director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Sergio Mierzejewski, anunciaron que hoy comienza a regir la nueva ley de Cambios en el Orden de los Apellidosque permite a las personas solicitar poner primero apellido el materno y después el paterno.

En particular, la ley entrega la posibilidad a los padres de establecer el orden de los apellidos de su primer hijo o hija, el cual se extenderá al resto de los hijos en común que inscriban con posterioridad.

Es por ello que, en todas las inscripciones de nacimiento que se hagan desde hoy, la persona que inscriba al recién nacido, para invertir el orden de los apellidos, deberá presentar un “formulario de acuerdo” firmado por ambos padres.

Si el formulario no viene firmado por los dos, la ley establece que el oficial civil deberá efectuar un sorteo, en este caso, por medio de una moneda, para establecer el orden de los apellidos del inscrito.

En el caso de los hijos o hijas menores de edad ya inscritos, los padres podrán solicitar el cambio de orden de sus apellidos, hasta un año después desde el día de entrada en vigencia de la ley, es decir, hasta el 11 de enero de 2023.

Además, la ley establece que también pueden solicitar el cambio de orden de apellidos los mayores de 18 años mediante un trámite en Registro Civil, cuyo cambio se transmitirá a sus hijos menores de edad. Si estos son mayores de 14 y menores de 18 años, deben firmar un consentimiento el día de la solicitud.

En la actividad de entrada en vigencia también estuvo presente la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, el diputado Pablo Vidal, y dos personas que entregaron su testimonio.

Al respecto, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, dijo que “esta nueva ley permite dar un paso muy significativo para la igualdad del hombre y la mujer, ya que, en lo sucesivo, el orden de los apellidos no será necesariamente el del padre primero y el de la madre a continuación, logrando un cambio muy radical y profundo en nuestra cultura. (…) Quiero agregar que cambiar el orden de los apellidos no significa que las personas dejen de ser responsables de sus compromisos anteriores. Uno sigue, con apellidos nuevos, con los mismos derechos y las mismas obligaciones y, por lo tanto, sigue siendo la misma persona legal. Todos pueden hacer este cambio, pero si alguien tiene condenas por delitos que merezcan pena aflictiva, tiene que ir a un tribunal a pedir la autorización, salvo que se trate de alguien que ha sido condenado por delito de abuso sexual contra niño, niña o adolescente. Ellos nunca van a poder hacer el cambio de orden de sus apellidos”.

El director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, agregó que hemos agregado en nuestro sistema de agendamiento en línea el trámite para solicitar hora para cambiar el orden de los apellidos. Tenemos alrededor de 7000 citas mensuales, en 372 oficinas a lo largo del país, para que las personas puedan hacer este trámite sin tener que esperar, o estar con la incertidumbre de cuándo lo pueden hacer. Lo que deben hacer las personas es ingresar a  www.registrocivil.cl, donde hay un banner que contiene toda la información y una explicación de todas las maneras de cambiar el orden de los apellidos, junto a los  respectivos formularios que se requieren”.

La Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, señaló que “esta ley tiene en poner a la igualdad de género, a la igualdad entre hombres y mujeres”.

En tanto las personas extranjeras solo podrán solicitar el cambio del orden de sus apellidos para efectos de la emisión o para la rectificación de sus documentos chilenos, cumpliendo los requisitos establecidos en esta ley, además de tener residencia definitiva y el nacimiento inscrito en Chile.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Pudú fue rescatado tras quedar atrapado en sector rural de Riñinahue

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

Carabineros del Retén Riñinahue lograron rescatar a un pudú que fue encontrado la noche de ayer a un costado de la...

Protesta en las afueras de obras de inmobiliaria en Valdivia dejó dos Carabineros heridos

Agosto 19, 2020

Agosto 19, 2020

Dos carabineros resultaron lesionados por perdigones durante una manifestación realizada por comuneros mapuches en las afueras de las faenas de una empresa...

Detienen a dos conductores ebrios por protagonizar accidentes en Valdivia

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

Durante la primera madrugada sin toque de queda, dos sujetos fueron detenidos luego de haber protagonizado accidentes vehiculares, cuando ambos...

Municipalidad de Valdivia entregará millonario aporte a Bomberos superando monto de 2022

Noviembre 16, 2023

Noviembre 16, 2023

El año pasado ya se había otorgado un monto que superó todas las subvenciones entregadas en periodos anteriores. Más de...

Detectan nueve infractores a la Ley de Extranjería en Valdivia

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

Durante la jornada de ayer, martes, se realizó una fiscalización a extranjeros en el sector céntrico de Valdivia, región de...

Por primera vez en Valdivia personas sordas rendirán pruebas para obtener licencia de conducir

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

Durante esta semana, un grupo de 20 personas con discapacidad auditiva por primera vez podrán optar a rendir las pruebas...

Destacan creación del tercer comité de seguridad en la población Pablo Neruda de Valdivia

Junio 5, 2023

Junio 5, 2023

Los primeros comités conformados en el sector fueron los de las calles Orlando Guaita y Francisco Hormazábal, durante el primer...

Confirman que Valdivia y Mariquina retrocederán de fase desde este miércoles

Febrero 7, 2022

Febrero 7, 2022

Ante el incremento de casos en las últimas semanas, el Gobierno informó que las comunas de Valdivia y Mariquina retrocederán...

Municipio demarcó más de 300 pasos peatonales e intersecciones en Valdivia

Junio 18, 2022

Junio 18, 2022

Con un detallado trabajo en terreno el departamento de señalización y demarcación del municipio de Valdivia, dependiente de la Dirección...

Municipio y PDI realizan fiscalizaciones en el centro de Valdivia

Diciembre 24, 2021

Diciembre 24, 2021

​Inspectores de la Dirección de Seguridad Pública del municipio local, en conjunto con detectives de la Prefectura Provincial de Valdivia y la central...

Para este viernes se tiene programado un corte de energía eléctrica en Isla Teja Sur

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Para este viernes, Saesa realizará un nuevo corte programa de energía eléctrica para llevar a cabo trabajos de mejoramiento y...

Adjudican fondos para 59 iniciativas levantadas por adultos mayores de Valdivia

Julio 8, 2023

Julio 8, 2023

Adjudican fondos para 59 iniciativas levantadas por adultos mayores de Valdivia Durante esta semana el concejo municipal de Valdivia aprobó...

Advierten sobre posible colapso en red de agua potable del sector Isla Teja

Septiembre 21, 2020

Septiembre 21, 2020

Más de 1.800 domicilios del sector Isla Teja de Valdivia podrían verse afectados en el corto plazo por un eventual colapso en...

El verano sigue en Valdivia: municipio prepara más de una veintena de actividades para potenciar el turismo local

Marzo 17, 2022

Marzo 17, 2022

Con el fin de apoyar a los comerciantes de la comuna y proyectar la actividad turística más allá del verano,...

Revelan la verdadera causa de muerte del ex Presidente Sebastián Piñera tras accidente en el Lago Ranco

Febrero 7, 2024

Febrero 7, 2024

La Fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, entregó detalles sobre la causa de muerte del exPresidente Sebastián Piñera, quien...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *