Domingo 06, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Inclusión en eventos masivos: personas sordas cuentan su experiencia con la interpretación de lengua de señas

Con un intérprete de lengua de señas estable y la colaboración de la Agrupación de Intérpretes de Lengua de señas Chilena AINFACO-Valdivia-Incluye, la Municipalidad de Valdivia busca reforzar la inclusión en la comuna, permitiendo en especial a personas sordas, poder acceder a los diferentes eventos que prepara la entidad. Dos de ellas, Vania y Gladys, quisieron entregar sus impresiones:

Vania Agüero, persona sorda residente de Valdivia, asistió al concierto de la artista chilena-francesa Ana Tijoux, instancia en que la Municipalidad dispuso de cuatro intérpretes, entre ellos Tomás Herrera, integrante del equipo de Gabinete de la alcaldía; y tres de AINFACO-Valdivia-Incluye, quienes aparecieron en las diferentes pantallas instaladas para el evento, traduciendo las canciones y expresiones orales realizadas por la cantante nacional.

“Cuando recibí la información que había un espectáculo, que podíamos ir a ver y que estaba con interprete en lengua de señas, fue fantástico, muy bonito el ambiente, pude sentir la vibración de la música, y también ver los intérpretes en pantalla gigante, siento que esto es muy hermoso porque pude entender las canciones, pude cantar y otros sordos también”, relató agradecida Vania.

Si bien recuerda que “había sido invitada anteriormente, más o menos el año 2017 o 2018, en la administración anterior en esta misma época, porque había interpretes”, advierte que “no podíamos verlo en pantalla gigante porque no se les permitía y tampoco podían subirse al escenario, entonces el acceso era un poco más débil”.

En esa línea, releva que “se fue avanzando, pudimos explicar nuestros requerimientos y han sido considerados, por lo tanto, ahora estamos felices también de este avance”, agregando que, con esta iniciativa personas sordas de otras ciudades se han motivado para venir a Valdivia y realmente disfrutar de sus eventos.

Por su parte, Gladys Mora, otra persona sorda domiciliada en la comuna, destaca la posibilidad de contar con el intérprete no solamente en los escenarios, sino que también en las diferentes plataformas de la casa edilicia. “Anteriormente nos sentíamos frustrados, ya que algunos no podíamos ir, pero en la actualidad, gracias a las gestiones de la alcaldesa, ahora podemos disfrutar desde nuestras casas, en el canal de Valdivia TV, donde está la presencia del intérprete de lengua de señas, y nos sentimos felices de poder ser parte de igual forma junto a nuestra familia y amigos” detalla Gladys.

A ello, añade que “ahora podemos no tener miedo de perdernos la oportunidad de disfrutar de nuestra comuna, ya que siempre los eventos son transmitidos en el canal de Valdivia TV, en el Facebook del municipio y en sus redes, ya que sabes que siempre habrá intérprete de lengua de señas chilena” y enfatiza que “esto nos ayuda incluso a cuidarnos del covid19 y hace presente el cuidado que tiene la alcaldía hacia sus ciudadanos”.

Ambas personas agradecen que la administración, que lidera la alcaldesa Carla Amtmann haya tomado en cuenta sus recomendaciones, incorporando además a organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema, como lo es la Agrupación de Intérpretes de Lengua de señas Chilena AINFACO-Valdivia Incluye. Finalmente, Vania y Gladys, esperan que la iniciativa continúe de manera permanente.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, recordó que “uno de nuestros compromisos cuando asumimos esta administración municipal, fue el incorporar la lengua de señas en todas las actividades informativas más relevantes del municipio, Concejo Municipal, actividades oficiales y otras”.

No obstante, señala que “al poco andar nos dimos cuenta, gracias también al diálogo permanente que hemos tenidos tenido con la comunidad de personas sordas, de que no basta solamente tener lengua de señas en las instancias oficiales, sino que por sobre todas las cosas en los espacios de esparcimiento, culturales, de encuentro con la ciudadanía, porque ahí está la verdadera inclusión, donde no hay barreras o por lo menos disminuimos las barreras que impiden muchas veces que nos vinculemos y nos encontremos como ciudadanos y ciudadanas con igualdad de condiciones, igualdad de derechos”.

“Es por eso que la incorporación de la lengua de señas en los eventos masivos musicales, en los espacios culturales, ha sido no solamente algo importante para nuestro municipio, sino que además algo bellísimo que está generando posibilidades nuevas y maravillosas. Nos sentimos orgullosos y orgullosas, y también muy comprometidos de seguir trabajando con la comunidad de personas sordas para ver nuevos horizontes que se nos puedan ir abriendo, la inclusión tiene que ser verdadera y ese es nuestro compromiso”, destacó la jefa comunal.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Valdivia: Comisión de Libertad Condicional evaluará más de 150 solicitudes

Octubre 9, 2024

Octubre 9, 2024

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción de Osorno y la Región de Los Ríos ha comenzado el proceso...

Aumento de accidentes en motocicletas en Valdivia: Carabineros llama a la conciencia y seguridad vial

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Según las estadísticas de Carabineros de Chile, los accidentes de tránsito que involucran motocicletas han mostrado un aumento significativo en...

Jefe de Defensa confirmó que pacientes bajo sospecha de coronavirus se fugaron en Los Ríos

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

El Jefe de Defensa Nacional para Los Ríos lanzó un duro mensaje de advertencia, luego que dos pacientes bajo sospecha...

Alcaldesa Amtmann asume compromiso con organizaciones de discapacidad

Agosto 28, 2021

Agosto 28, 2021

17 organizaciones fueron parte de la reunión con la máxima autoridad comunal, el coordinador de Desarrollo Comunitario y el Programa...

16 damnificados y dos lesionados fue el saldo de voraz incendio en sector Barrios Bajos de Valdivia

Marzo 23, 2023

Marzo 23, 2023

Durante la jornada de este miércoles, fueron declaradas dos alarmas de incendio en la ciudad de Valdivia por un incendio estructural...

Panguipulli: Un hombre murió tras quedar atrapado en maquinaría agrícola

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Durante este fin de semana, un hombre de 49 años falleció luego de sufrir un fatal accidente cuando realizaba faenas...

Vuelve en su 6ª versión la Carrera de Autos Locos en Valdivia

Enero 9, 2022

Enero 9, 2022

Las bases para inscribirse en la VI versión de la competencia se encuentran disponibles para ser retiradas presencialmente en la...

Un lesionado dejó colisión de vehículos en Valdivia

Octubre 25, 2022

Octubre 25, 2022

Durante la tarde de este lunes, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región de Los...

Los Ríos sumó 167 contagios nuevos de COVID-19 este martes

Agosto 16, 2022

Agosto 16, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud en Los Ríos informó que 166 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2. Adicionalmente,...

Vehículo colectivo y motocicleta colisionaron en sector Las Ánimas

Septiembre 20, 2020

Septiembre 20, 2020

Durante la jornada de este domingos, se registró un accidente de tránsito en Valdivia, región de Los Ríos. Según Informa...

Carabinero fuera de servicio frustra robo en Escuela Francia de Valdivia: detenido acumula 19 antecedentes

Noviembre 19, 2024

Noviembre 19, 2024

Un hombre de 23 años fue detenido este martes tras ser sorprendido robando diversas especies desde las dependencias de la...

Detienen a dos Carabineros de Valdivia tras ser acusados de cometer diversos delitos

Febrero 20, 2023

Febrero 20, 2023

Dos funcionarios policiales fueron detenidos luego de que fueran denunciados, en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros de Valdivia, presuntamente...

Municipalidad de Valdivia inicia consultas indígenas para Plan Regulador Comunal

Agosto 11, 2023

Agosto 11, 2023

*Estos talleres corresponden a la primera etapa de diagnóstico para el futuro PRC. Le seguirán otras tres, donde se generarán...

Disminuyen accidentes de tránsito en Los Ríos durante fin de semana largo

Enero 4, 2021

Enero 4, 2021

Una disminución del 65% en los accidentes de tránsito ocurridos en Los Ríos, es lo que se evidenció en el...

Municipio y comunidad buscan emplazar el primer Huerto Comunitario Agroecológico de Valdivia

Agosto 30, 2022

Agosto 30, 2022

Este fin de semana vecinos y vecinas del sector Collico, junto a organizaciones y el municipio, realizaron una limpieza del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *