Lunes 28, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,3% en el trimestre móvil noviembre 2021-enero 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,3% incidida, principalmente, por los sectores construcción (21,6%), comercio (5,9%) e industria manufacturera (10,7%).

Un 7,3% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2021-enero de 2022 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 2,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (3,9%), menor a la presentada por las personas ocupadas (7,3%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 26,2%, incididos por quienes se encontraban cesantes (-27,0%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-18,6%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 7,7%, y la de hombres en 6,9%, decreciendo en doce meses 3,3 pp. y 2,8 pp., respectivamente.

Las personas ocupadas tuvieron un aumento de 7,3%, incididas tanto por las mujeres (10,1%) como por los hombres (5,3%). Por su parte, los ocupados ausentes, que representaron el 7,8% del total de la población ocupada, decrecieron 15,6%, equivalente a 124.970 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (21,6%), comercio (5,9%) e industria manufacturera (10,7%), en tanto, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (6,3%) y trabajadoras por cuenta propia (13,0%).

La tasa de ocupación informal se situó en 28,0% con un incremento de 0,9 pp. en doce meses. Asimismo, las personas ocupadas informales aumentaron 11,0%, incididas tanto por las mujeres (15,4%) como por los hombres (7,9%), y por personas trabajadoras por cuenta propia (19,0%).

Estacionalidad y volumen de trabajo
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural. En este sentido, el indicador estimado fue 7,6%, retrocediendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la nula variación de la fuerza de trabajo que resultó de la disminución de los desocupados (-0,9%) y el aumento de los ocupados (0,1%).

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 11,0%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 3,5%, llegando a 37,6 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,4%, con una reducción de 5,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 13,5% y en las mujeres 17,9%. La brecha de género fue 4,4 pp.

in País
Artículos Relacionados

Cuenta pública se traslada a horario prime para llegar a más personas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

Tras la venia del titular del Senado, se determinó que la ceremonia -que este 1 de junio cae día sábado-...

Se registran 2.064 casos nuevos por coronavirus este miércoles

Julio 8, 2020

Julio 8, 2020

La mañana de este miércoles se registraron 2.064 casos nuevos por coronavirus a nivel nacional, por lo que el total...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Índice de Actividad del Comercio aumentó 18,3% interanualmente en marzo de 2021

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 1,6%. Un alza de 18,3% anotó en marzo de 2021,...

Denuncias por delitos sexuales aumentaron en un 25% en 2018

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

Las denuncias por delitos sexuales observaron un aumento de casi un 25% en 2018, respecto del mismo período del año...

Chile ya tiene casi 300 mil contagios de COVID-19: Hoy se registraron 3.025 nuevos casos

Julio 6, 2020

Julio 6, 2020

Fueron 3.025 nuevos casos los reportados por el Ministerio de Salud este lunes a nivel nacional, lo que representa un...

Salud asegura que virus invernales han aumentado en las últimas semanas

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que en las últimas semanas se ha evidenciado el aumento de virus invernales,...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 7,2% interanualmente en octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 16,1%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas...

Padre del año: cambiaba de domicilio para no pagar pensión alimenticia

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un sujeto de 45 años fue entregado a la justicia por la PDI de Valparaíso, luego que este eludiera constantemente...

Píldora que previene el VIH se entregará a contar del primer trimestre de 2019

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Los chilenos y extranjeros que vivan en el país podrán acceder de manera gratuita a la píldora que previene el...

Conoce las recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

A comienzos de marzo, los escolares chilenos vuelven a clases. Los estudiantes se transportan a sus respectivos establecimientos educacionales en diversos...

Inventarios del comercio anotaron un descenso mensual de 3,4% en diciembre de 2022

Febrero 13, 2023

Febrero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y manufactura disminuyeron 2,0% y 0,8%, respectivamente. En diciembre...

Emiten decreto para extender la vigencia de las cédulas de identidad vencidas en 2020 y 2021

Febrero 3, 2021

Febrero 3, 2021

La Contraloría tomó razón de un decreto enviado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que permitirá extender la vigencia...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *