Domingo 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Salud recalca la importancia de realizarse el PAP en la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

El examen resulta clave para prevenir esta grave enfermedad que se ha convertido en la segunda causa de muerte en la población femenina entre 20 y 44 años, y que es importante destacar, también afecta a los hombres.

Según datos del Minsal, el virus del papiloma humano (VPH), es la infección más frecuente y se estima que entre el 20% y el 30% de las mujeres menores de 30 años lo porta. Es por ello, que en marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el ministerio de Salud reforzó la importancia de realizarse el examen Papanicolau (PAP) para prevenir esta enfermedad.

En Chile, este tipo de cáncer se ha transformado en la segunda causa de muerte en la población femenina entre 20 y 44 años, yactualmente el único método que permite su detección es la prueba (PAP), la que a través del sistema de salud público, se puede realizar gratuitamente cada tres años a mujeres entre 25 y 64 años de edad.

El virus del papiloma humano es un virus común que en la mayoría de los casos se contagia a través del contacto sexual, y dependiendo de su condición, puede clasificarse de bajo o alto riesgo.

Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales, mientras que los de alto riesgo, causan en las mujeres más del 70 por ciento de los cánceres del cuello del útero, además de los cánceres de vulva, vagina y ano.

Cabe destacar que tanto hombres como mujeres pueden contagiarse y transmitirlo sin darse cuenta. En el caso de los hombres, puede producir cáncer de pene y ano. Además, el VPH puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaríngeo). Es por esta razón, que resulta clave el cuidado, la educación a la población en materia sexual, promoviendo el uso de condón y la vacunación contra el VPH.

En nuestro país, y para prevenir esta enfermedad en los hombres, los niños también fueron incluidos en el plan de vacunación del gobierno (ver subtitulo).

Resulta importante resaltar que cuando se detecta el virus, el pronóstico de recuperación varía de acuerdo a cada paciente, pero uno de los factores importantes es la etapa en que se descubre la enfermedad. De ser detectada tempranamente, hay más posibilidades de sobrevida, de hecho, es el único cáncer que detectado a tiempo es curable en un 100%.

Lamentablemente, las cifras indican que uno de los mayores obstáculos a la hora de la detección temprana, es la poca periodicidad con que muchas mujeres recurren a hacerse los exámenes preventivos, por lo que resulta clave incentivar desde temprana edad la realización del PAP, el cual podría salvar vidas.

Vacuna

Desde el año 2014 el Ministerio de Salud incorporó la vacuna para el virus papiloma humano (VPH) al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y hasta el año 2018, la vacuna contra el VPH era aplicada de manera gratuita a niñas de 4° y 5° básico. Sin embargo, a partir de 2019, también se incorporan los niños a esta estrategia de inmunización. El plan establece la primera dosis de la vacuna a niños y niñas que cursen 4° básico, mientras que la segunda dosis se suministrará a quienes cursen 5° básico, completando el esquema. 

Pero la vacuna no excluye que con el paso del tiempo se desarrolle un cáncer cervicouterino, ya que se cubre solamente el 70 % de los genotipos, de allí la importancia de realizarse la tipificación de papiloma humano, porque permite el seguimiento post vacuna para ver si se está infectada/o con otro virus que no esté cubierto.

Si bien la vacuna está dirigida a pacientes que no han tenido actividad sexual, igual puede ser aplicada a cualquier mujer que no esté infectada con el virus del papiloma humano; por ejemplo, si una mujer tiene 40 años y no tiene el virus, puede vacunarse ya que cubre un porcentaje de los genotipos virales asociados.

Consejos para prevenir el cáncer cervicouterino
  • Adopta una alimentación saludable que incluya 3 porciones de verduras y 2 de frutas diariamente.
  • Evita fumar, el tabaquismo debilita el sistema inmunológico haciendo más difícil matar células cancerosas. Estar cerca del humo del tabaco también es peligroso.
  • Acude a los controles médicos.
  • Hazte el PAP. Es un examen que deben realizarse 2 veces al año las mujeres que han empezado una vida sexual. Esta evaluación ayuda a encontrar cualquier irregularidad en el cuello uterino.
  • Mantente atenta a cualquier enfermedad de orden sexual. Si eres una mujer que no tiene una pareja estable, lo mejor es que siempre uses preservativo para que puedas protegerte de enfermedades de transmisión sexual, el Virus del Papiloma Humano y el VIH/Sida.
  • Consulta cualquier duda con tu médico. Debes mantenerte especialmente alerta si usas anticonceptivos orales o has tenido más de 7 hijos.
  • Vacúnate contra el Virus Papiloma Humano que evita hasta el 70% de los cánceres cervicouterinos. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las principales causas del cáncer cervical y otros tipos de cánceres. La vacuna puede aplicarse a partir de los 9 años.
in Ciudad
Artículos Relacionados

Alcaldesa Amtmann solicita recursos al presidente Gabriel Boric para aumentar seguridad pública

Agosto 24, 2022

Agosto 24, 2022

Seguridad Ciudadana, recuperación de espacios públicos y mayores recursos para municipios, fueron parte de los temas que planteó como prioridad...

¡Ya comenzaron las postulaciones a los programas de emprendimiento Fosis 2022!

Abril 4, 2022

Abril 4, 2022

Los programas de emprendimiento contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital. Con un total de 29.346 cupos en el...

Paillaco: Hombre fue apuñalado en medio de una juerga con alcohol

Mayo 27, 2020

Mayo 27, 2020

Un hombre falleció, durante la noche de ayer, tras ser apuñalado cuando compartía alcohol con dos sujetos más en el...

Policía detiene a individuo con arma artesanal en Valdivia

Junio 25, 2024

Junio 25, 2024

En un operativo realizado en Valdivia en horario nocturno, Carabineros logró detener a un hombre que llevaba consigo un arma...

Desalojo de la Casona Lopetegui no fue ejecutado por recursos judiciales pendientes

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El desalojo del histórico de la Casona Lopetegui Mena programado para la tarde de ayer no pudo ser ejecutado debido a...

Incendio en Los Lagos destruyó una casa donde murió un hombre en 2014

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

Una vivienda de dos pisos ubicada en calle Argentina, comuna de Los Lagos, quedó totalmente destruida tras voraz incendio. Personal...

Emergencia terminó en el hallazgo de cadáver en Valdivia

Octubre 23, 2022

Octubre 23, 2022

Un inesperado final tuvo un llamado del cuerpo de bomberos de Valdivia, luego de que se reportara una presunta emergencia...

Quiebra de empresa Infodema en Valdivia dejará a más de 240 trabajadores sin empleo

Octubre 4, 2020

Octubre 4, 2020

Después de que la empresa Infodema, en Valdivia, comunicara la quiebra de la compañía, al menos 240 trabajadores directos perderán su...

Inauguran primer Mercado Campesino de la comuna de Valdivia

Marzo 30, 2019

Marzo 30, 2019

Fue inaugurado el primer Mercado Campesino de la comuna de Valdivia, emplazado en Curiñanco, donde se comercializarán  Hortalizas, artesanías y alimentos...

Municipalidad de Valdivia traspasa la decisión de restringir paso de camiones por la ciudad a SeremiTT

Agosto 23, 2019

Agosto 23, 2019

La Municipalidad de Valdivia traspasó a laSecretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones(SeremiTT) de Los Ríos el restringir el paso...

Más de 300 libros ya están a disposición de la nueva biblioteca de cárcel de Valdivia

Julio 8, 2019

Julio 8, 2019

En el marco del Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, más de 300 libros fueron entregados a los internos de...

11 colegios municipales de Valdivia recibieron la Excelencia Académica

Marzo 22, 2022

Marzo 22, 2022

*Para acceder a esta calificación los establecimientos deben ser evaluados bajo estándares del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño. Tras...

¡Nuevo peak! Hoy se notificaron 331 nuevos contagios de COVID-19 en Los Ríos

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

Un notable aumento de casos fue registrado durante la jornada de este jueves en la región de Los Ríos, luego...

Este viernes se dará a conocer la sentencia del comunero mapuche Facundo Jones Huala

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Luego de ser condenado el pasado 14 de diciembre por participar en el ataque incendiario al fundo Pisu Pisué de Río...

Dos niños fueron picados por una medusa cuando se bañaban en playa de Niebla

Enero 21, 2020

Enero 21, 2020

Dos menores de edad fueron picados por una medusa cuando se bañaban en una playa de la región de Los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *