Domingo 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Salud recalca la importancia de realizarse el PAP en la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

El examen resulta clave para prevenir esta grave enfermedad que se ha convertido en la segunda causa de muerte en la población femenina entre 20 y 44 años, y que es importante destacar, también afecta a los hombres.

Según datos del Minsal, el virus del papiloma humano (VPH), es la infección más frecuente y se estima que entre el 20% y el 30% de las mujeres menores de 30 años lo porta. Es por ello, que en marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el ministerio de Salud reforzó la importancia de realizarse el examen Papanicolau (PAP) para prevenir esta enfermedad.

En Chile, este tipo de cáncer se ha transformado en la segunda causa de muerte en la población femenina entre 20 y 44 años, yactualmente el único método que permite su detección es la prueba (PAP), la que a través del sistema de salud público, se puede realizar gratuitamente cada tres años a mujeres entre 25 y 64 años de edad.

El virus del papiloma humano es un virus común que en la mayoría de los casos se contagia a través del contacto sexual, y dependiendo de su condición, puede clasificarse de bajo o alto riesgo.

Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales, mientras que los de alto riesgo, causan en las mujeres más del 70 por ciento de los cánceres del cuello del útero, además de los cánceres de vulva, vagina y ano.

Cabe destacar que tanto hombres como mujeres pueden contagiarse y transmitirlo sin darse cuenta. En el caso de los hombres, puede producir cáncer de pene y ano. Además, el VPH puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaríngeo). Es por esta razón, que resulta clave el cuidado, la educación a la población en materia sexual, promoviendo el uso de condón y la vacunación contra el VPH.

En nuestro país, y para prevenir esta enfermedad en los hombres, los niños también fueron incluidos en el plan de vacunación del gobierno (ver subtitulo).

Resulta importante resaltar que cuando se detecta el virus, el pronóstico de recuperación varía de acuerdo a cada paciente, pero uno de los factores importantes es la etapa en que se descubre la enfermedad. De ser detectada tempranamente, hay más posibilidades de sobrevida, de hecho, es el único cáncer que detectado a tiempo es curable en un 100%.

Lamentablemente, las cifras indican que uno de los mayores obstáculos a la hora de la detección temprana, es la poca periodicidad con que muchas mujeres recurren a hacerse los exámenes preventivos, por lo que resulta clave incentivar desde temprana edad la realización del PAP, el cual podría salvar vidas.

Vacuna

Desde el año 2014 el Ministerio de Salud incorporó la vacuna para el virus papiloma humano (VPH) al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y hasta el año 2018, la vacuna contra el VPH era aplicada de manera gratuita a niñas de 4° y 5° básico. Sin embargo, a partir de 2019, también se incorporan los niños a esta estrategia de inmunización. El plan establece la primera dosis de la vacuna a niños y niñas que cursen 4° básico, mientras que la segunda dosis se suministrará a quienes cursen 5° básico, completando el esquema. 

Pero la vacuna no excluye que con el paso del tiempo se desarrolle un cáncer cervicouterino, ya que se cubre solamente el 70 % de los genotipos, de allí la importancia de realizarse la tipificación de papiloma humano, porque permite el seguimiento post vacuna para ver si se está infectada/o con otro virus que no esté cubierto.

Si bien la vacuna está dirigida a pacientes que no han tenido actividad sexual, igual puede ser aplicada a cualquier mujer que no esté infectada con el virus del papiloma humano; por ejemplo, si una mujer tiene 40 años y no tiene el virus, puede vacunarse ya que cubre un porcentaje de los genotipos virales asociados.

Consejos para prevenir el cáncer cervicouterino
  • Adopta una alimentación saludable que incluya 3 porciones de verduras y 2 de frutas diariamente.
  • Evita fumar, el tabaquismo debilita el sistema inmunológico haciendo más difícil matar células cancerosas. Estar cerca del humo del tabaco también es peligroso.
  • Acude a los controles médicos.
  • Hazte el PAP. Es un examen que deben realizarse 2 veces al año las mujeres que han empezado una vida sexual. Esta evaluación ayuda a encontrar cualquier irregularidad en el cuello uterino.
  • Mantente atenta a cualquier enfermedad de orden sexual. Si eres una mujer que no tiene una pareja estable, lo mejor es que siempre uses preservativo para que puedas protegerte de enfermedades de transmisión sexual, el Virus del Papiloma Humano y el VIH/Sida.
  • Consulta cualquier duda con tu médico. Debes mantenerte especialmente alerta si usas anticonceptivos orales o has tenido más de 7 hijos.
  • Vacúnate contra el Virus Papiloma Humano que evita hasta el 70% de los cánceres cervicouterinos. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las principales causas del cáncer cervical y otros tipos de cánceres. La vacuna puede aplicarse a partir de los 9 años.
in Ciudad
Artículos Relacionados

Violento accidente en ruta Riñinahue-Lago Ranco dejó seis heridos

Febrero 21, 2019

Febrero 21, 2019

Un violento accidente fue registrado en la ruta que une a Riñinahue con Lago Ranco durante la tarde de este jueves,...

Este domingo fue declarada Preemergencia Ambiental en Valdivia

Agosto 4, 2019

Agosto 4, 2019

Preemergencia ambiental fue declarada para la jornada de este domingo 4 de agosto en la ciudad de Valdivia, por mala...

Jürgen Press seguirá siendo el director técnico del Torreón

Diciembre 14, 2019

Diciembre 14, 2019

Deportes Valdivia finalmente llegó a un acuerdo con el director técnico Jürgen Press para que continúe al mando de la banca del...

Persecución en Valdivia dejó tres detenidos: Dos hombres lograron escapar

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

Tres personas fueron detenidas por detectives de la Brigada Investigadora de Robos tras una persecución en el sector Las Animas de...

Nace nueva Cooperativa en Valdivia que aúna a locatarios del Barrio Plazuela Berlín

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Con el nombre de “Cooperactiva” se conformó este domingo la cooperativa que reúne a locatarios del Barrio Comercial Plazuela Berlín...

Lobos marinos salieron del agua y se apropiaron de las calles y veredas en la costanera

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

Debido a los trabajos de la primera etapa de mejoramiento en el sector Costanera de la ciudad, se han hecho...

Valdivia: Detienen a autor de violación contra menor de 13 años en campamento musical

Febrero 7, 2023

Febrero 7, 2023

Durante este lunes 6 de febrero, un hombre de 30 años fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de...

Alcaldesa Amtmann asume compromiso con organizaciones de discapacidad

Agosto 28, 2021

Agosto 28, 2021

17 organizaciones fueron parte de la reunión con la máxima autoridad comunal, el coordinador de Desarrollo Comunitario y el Programa...

Encuentran fecas de ratón en colegio de Valdivia y prohíben su funcionamiento

Mayo 3, 2022

Mayo 3, 2022

Ante la presencia de fecas de ratón al interior de la escuela Fernando Santivan, la Seremi de Salud de Los Ríos...

Alcaldesa Carla Amtmann junto a vecinos de Pilolcura inauguran esperado puente de emergencia en el sector

Marzo 27, 2023

Marzo 27, 2023

Carabineros y la junta de vecinos valoraron positivamente la medida de emergencia en términos de conectividad y eficiencia en los...

Violento accidente se registró en la Ruta 5 Sur, a la altura Peaje Lanco

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El día de ayer se registró un violento accidente en la Ruta 5 Sur altura Peaje Lanco, dejando dos personas lesionadas....

Comunican 75 nuevos casos de Coronavirus en la región de Los Ríos

Diciembre 1, 2020

Diciembre 1, 2020

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 75 nuevos casos de COVID-19 mediante...

Hombre fue detenido tras incendiar un camión estacionado en Valdivia

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

Sujeto fue detenido por Carabineros tras incendiar la parte frontal de un camión estacionado en la calle Regidor Esteban Arismendy, en...

Confirman la llegada de camiones de combustible a Los Ríos

Septiembre 1, 2020

Septiembre 1, 2020

Trece camiones de combustible de la empresa Copec llegaron a la región de Los Ríos durante este lunes 31 de...

Cables en desuso serán retirados de los postes de Valdivia

Agosto 14, 2019

Agosto 14, 2019

Actualmente, se trabaja en el retiro de cables aéreos en desuso a nivel nacional, lo que incluye la ciudad de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *