Miércoles 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más alto en 29 años.

Este lunes se selló un histórico acuerdo entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) respecto al reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), la mayor alza de los últimos 29 años. La propuesta que llegaría a $400.000 en agosto de este año, se suma también a una serie de medidas concretas y responsables que permitirán compensar el alza en los costos de la canasta básica de alimentos y avanzar en la agenda laboral hacia el “trabajo decente”.

Al respecto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, manifestó que “estamos muy contentos porque hemos podido llegar a un buen acuerdo, donde nos hacemos cargo, en primer lugar, de un compromiso de nuestro programa de Gobierno, que recoge anhelos y voluntades, entre otros temas, para mejorar el nivel salarial de las y los trabajadores de Chile”. Agregó que, junto con eso, “además toma medidas y resguarda el empleo, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que “en los últimos 4 años no solamente no se llegó a acuerdo, sino que, prácticamente, no existieron negociaciones o consultas con las organizaciones de trabajadores. Nos parece que estamos haciendo una diferencia importante, que es de reconocimiento del mundo sindical, de reconocimiento de la CUT como la organización más representativa de los trabajadores de Chile”.

¿Cuáles son las medidas principales para apoyar a los y las trabajadoras?

 

▶ Aumento del Ingreso Mínimo Mensual (IMM):

El proyecto de ley que se ingresará esta semana al Congreso, considera lo siguiente:

  • Se reajustará el Ingreso Mínimo Mensual para los y las trabajadoras mayores de 18 años y hasta los 65 años. La propuesta es que a partir del 1 de mayo el salario básico sea de $380.000 y suba a $400.000 desde el 1 de agosto.
  • También se incorpora una cláusula especial, la cual implica que si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supera el 7%, el IMM se incrementará a $410.000 a contar de enero de 2023.
  • Se incrementarán, en la misma proporción y fechas, el Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.
  • El Estado entregará una compensación transitoria a pequeñas y medianas empresas para apoyarlas y hacer posible el aumento del sueldo mínimo.
  • El histórico acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno y la CUT es un paso adelante para que al final del mandato del Presidente Gabriel Boric se llegue a los $500.000 de salario mínimo, como se comprometió en su programa de gobierno.

▶ Canasta Básica Protegida:

Para hacer frente a la inflación y resguardar el poder adquisitivo de las familias chilenas, el proyecto de ley contempla un aporte compensatorio que se calculará mensualmente y que se otorgará por carga familiar a través del Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.

Cabe señalar que la canasta básica de alimentos es calculada por el Ministerio de Desarrollo Social y considera 80 productos como arroz, pan corriente, harina de trigo, avena, carne molida, pollo, etc., y en los últimos doce meses lleva un alza acumulada de 13,4% ($47.631 a $54.101).

Este apoyo, llamado “Canasta Básica Protegida“, beneficiará a cerca de 3,1 millones beneficiarios del SUF y de Asignación Familiar y se pagará entre mayo y diciembre de 2022.

¿Cómo se entregará?

En el primer mes (mayo) equivaldrá a $6.410 por carga del beneficiario o beneficiaria. Por poner un ejemplo, si un hogar con 4 cargas que actualmente recibe un subsidio familiar de $62.388 mensual, con el reajuste recibirán un extra de $25.640, es decir, en total la familia recibirá $88.028.

Y para monitorear el alza de los precios de la canasta básica, se creará un Observatorio del Valor al Público de la Canasta Básica de Alimentos, implementado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Este observatorio tendrá como finalidad estar alerta y monitorear cuánto varían los precios de la canasta hasta fin de año, lo que permitirá ajustar las ayudas del Estado como el ya mencionado SUF y la Asignación Familiar. de manera proporcional a la inflación de la canasta.

 

▶  Trabajo:

El tercer eje de las medidas, es la promoción del Trabajo Decente, la que contempla enviar un proyecto de ley que flexibiliza los requisitos de ingreso al Seguro de Desempleo de la Ley N° 19.728 e incrementa el monto de sus prestaciones.

También se creará una mesa técnica de trabajo con todos los actores involucrados en la rebaja de la jornada de trabajo a 40 horas, para considerar su diseño y gradualidad.

Durante el año 2023, se enviará al Congreso un proyecto de ley que modifica las normas sobre el derecho colectivo del trabajo, particularmente en lo referido al ámbito y nivel de la negociación colectiva.

Además, para avanzar en espacios libres de acoso y violencia de género, incluyendo al mundo laboral, se propone la ratificación del *Convenio 190 de la OIT (C190), el cual reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

Enviaremos al Congreso el proyecto de ley de aumento del #SueldoMínimo. Pero, ¿de qué se trata esta medida de #ChileApoya? 🤔 Aquí te contamos más detalles 👇 pic.twitter.com/JqxIdUX5EQ

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 26, 2022

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera anuncia toque de queda en todo el país a partir de este domingo

Marzo 22, 2020

Marzo 22, 2020

Finalmente, fue decretado toque de queda en todo el país por el presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de frenar la...

Trabajadoras de la Junji marcharon contra el lucro en la educación parvularia

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Trabajadoras de la Junta Nacional Jardnes Infantiles (Junji) realizaron hoy una marcha por el centro de Santiago, como parte de...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Se acerca el cónclave: ¿Quiénes son los candidatos a suceder al Papa Francisco tras su muerte?

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Meganoticias Tras la muerte del Papa Francisco durante la madrugada de este lunes, el Vaticano debe preparar las honras...

Cámara aprueba aumento de Bono Marzo 2023 y despacha proyecto a sala: ¿Qué sigue ahora?

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

La tarde del miércoles la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó el proyecto de ley que duplica...

Hacienda: combustibles comenzarán el 2019 con precios bajos

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó las cifras entregadas ayer por el Banco Central, indicando que la inflación contenida...

Minsal anuncia ampliación de vacunación contra la Viruela del Mono a personas entre 18 y 44 años que viven con VIH

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

Además, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, informó que Chile aseguró 77.000 dosis adicionales. A la fecha,...

Donación de órganos: La familia no podrá cambiar la voluntad hecha en vida

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

El Senado aprobó el segundo trámite constitucional el proyecto que complementa la Ley sobre Trasplante y Donación de Órganos que...

Presidente Piñera llamó al Presidente electo Gabriel Boric y le hizo peculiar invitación

Diciembre 20, 2021

Diciembre 20, 2021

Cumpliendo con la tradición republicana el Presidente Sebastián Piñera, llamó al Presidente electo, Gabriel Boric, a quien felicitó por su triunfo...

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon...

Capturan in fraganti a dos sujetos que engañaban a ancianos con falso secuestro

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Carabineros de La Reina detuvo a dos individuos que acusados de engañar a un matrimonio de ancianos de 81 y...

Santos Millao: “Estado chileno es verdadero culpable del crimen de Catrillanca”

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

El presidente de Ad-Mapu, José Santos Millao, afirmó que los exmiembros de Carabineros que hoy serán formalizados en el caso...

Con pistolas y muletas banda roba vehículo a conductor de aplicación movil

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda De Vehículos detuvo a tres personas por el delito de robo con intimidación,...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,9% en noviembre

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Un alza mensual de 1,9% presentó en noviembre de 2022 el Índice de Costos del Transporte (ICT), acumulando 26,0% al...

Este es el día del cambio a la hora de invierno 2024

Abril 1, 2024

Abril 1, 2024

El cambio de hora al horario de invierno 2024 se acerca como cada año cuando está por empezar abril. Se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *