Miércoles 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más alto en 29 años.

Este lunes se selló un histórico acuerdo entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) respecto al reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), la mayor alza de los últimos 29 años. La propuesta que llegaría a $400.000 en agosto de este año, se suma también a una serie de medidas concretas y responsables que permitirán compensar el alza en los costos de la canasta básica de alimentos y avanzar en la agenda laboral hacia el “trabajo decente”.

Al respecto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, manifestó que “estamos muy contentos porque hemos podido llegar a un buen acuerdo, donde nos hacemos cargo, en primer lugar, de un compromiso de nuestro programa de Gobierno, que recoge anhelos y voluntades, entre otros temas, para mejorar el nivel salarial de las y los trabajadores de Chile”. Agregó que, junto con eso, “además toma medidas y resguarda el empleo, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que “en los últimos 4 años no solamente no se llegó a acuerdo, sino que, prácticamente, no existieron negociaciones o consultas con las organizaciones de trabajadores. Nos parece que estamos haciendo una diferencia importante, que es de reconocimiento del mundo sindical, de reconocimiento de la CUT como la organización más representativa de los trabajadores de Chile”.

¿Cuáles son las medidas principales para apoyar a los y las trabajadoras?

 

▶ Aumento del Ingreso Mínimo Mensual (IMM):

El proyecto de ley que se ingresará esta semana al Congreso, considera lo siguiente:

  • Se reajustará el Ingreso Mínimo Mensual para los y las trabajadoras mayores de 18 años y hasta los 65 años. La propuesta es que a partir del 1 de mayo el salario básico sea de $380.000 y suba a $400.000 desde el 1 de agosto.
  • También se incorpora una cláusula especial, la cual implica que si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supera el 7%, el IMM se incrementará a $410.000 a contar de enero de 2023.
  • Se incrementarán, en la misma proporción y fechas, el Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.
  • El Estado entregará una compensación transitoria a pequeñas y medianas empresas para apoyarlas y hacer posible el aumento del sueldo mínimo.
  • El histórico acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno y la CUT es un paso adelante para que al final del mandato del Presidente Gabriel Boric se llegue a los $500.000 de salario mínimo, como se comprometió en su programa de gobierno.

▶ Canasta Básica Protegida:

Para hacer frente a la inflación y resguardar el poder adquisitivo de las familias chilenas, el proyecto de ley contempla un aporte compensatorio que se calculará mensualmente y que se otorgará por carga familiar a través del Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.

Cabe señalar que la canasta básica de alimentos es calculada por el Ministerio de Desarrollo Social y considera 80 productos como arroz, pan corriente, harina de trigo, avena, carne molida, pollo, etc., y en los últimos doce meses lleva un alza acumulada de 13,4% ($47.631 a $54.101).

Este apoyo, llamado “Canasta Básica Protegida“, beneficiará a cerca de 3,1 millones beneficiarios del SUF y de Asignación Familiar y se pagará entre mayo y diciembre de 2022.

¿Cómo se entregará?

En el primer mes (mayo) equivaldrá a $6.410 por carga del beneficiario o beneficiaria. Por poner un ejemplo, si un hogar con 4 cargas que actualmente recibe un subsidio familiar de $62.388 mensual, con el reajuste recibirán un extra de $25.640, es decir, en total la familia recibirá $88.028.

Y para monitorear el alza de los precios de la canasta básica, se creará un Observatorio del Valor al Público de la Canasta Básica de Alimentos, implementado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Este observatorio tendrá como finalidad estar alerta y monitorear cuánto varían los precios de la canasta hasta fin de año, lo que permitirá ajustar las ayudas del Estado como el ya mencionado SUF y la Asignación Familiar. de manera proporcional a la inflación de la canasta.

 

▶  Trabajo:

El tercer eje de las medidas, es la promoción del Trabajo Decente, la que contempla enviar un proyecto de ley que flexibiliza los requisitos de ingreso al Seguro de Desempleo de la Ley N° 19.728 e incrementa el monto de sus prestaciones.

También se creará una mesa técnica de trabajo con todos los actores involucrados en la rebaja de la jornada de trabajo a 40 horas, para considerar su diseño y gradualidad.

Durante el año 2023, se enviará al Congreso un proyecto de ley que modifica las normas sobre el derecho colectivo del trabajo, particularmente en lo referido al ámbito y nivel de la negociación colectiva.

Además, para avanzar en espacios libres de acoso y violencia de género, incluyendo al mundo laboral, se propone la ratificación del *Convenio 190 de la OIT (C190), el cual reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

Enviaremos al Congreso el proyecto de ley de aumento del #SueldoMínimo. Pero, ¿de qué se trata esta medida de #ChileApoya? 🤔 Aquí te contamos más detalles 👇 pic.twitter.com/JqxIdUX5EQ

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 26, 2022

in País
Artículos Relacionados

Chile registra 1.836 nuevos casos de Covid-19: La menor cantidad en dos meses

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Este lunes se registraron 1.836 casos nuevos por coronavirus a nivel nacional, la cifra más baja en 63 días, por lo...

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

Congreso aprobó la iniciativa que establece un régimen de protección, con beneficios directos, para las familias de las víctimas. El...

Presidente Piñera sostiene reunión de trabajo con el Presidente electo Gabriel Boric

Diciembre 20, 2021

Diciembre 20, 2021

En el encuentro se abordaron temas como el plan de vacunación, la creación de empleos, pensiones y seguridad ciudadana, entre otros....

Tecnólogo médico que abusó de paciente en electroencefalograma recibió leve condena

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El Tribunal Oral Penal de Angol sentenció a dos años de presidio remitido al tecnólogo médico Manuel Barría Aguilar, por...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

Reportan 3.394 nuevos casos de covid y 22 decesos a nivel nacional

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 3.394 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Los tres delitos, que totalizaron 144 mil denuncias durante 2020, ahora podrán ser reportados de manera electrónica para agilizar los...

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Marzo 15, 2021

Marzo 15, 2021

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE),...

Pago de Bono Marzo 2023: Comienza la segunda nómina de beneficiados

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

Se inicia el pago del Bono Marzo 2023 para personas pertenecientes al segundo grupo de beneficiados. Conozca a quiénes corresponde...

Decretan prisión preventiva para mujer que mató a su hija en Puente Alto

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó esta mañana la medida cautelar de prisión preventiva para Margarita Jerez, mujer...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Nueva asignación permite a más de 795 mil jóvenes contar con beneficios estudiantiles para la Educación Superior en 2021

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

El Ministerio de Educación realizó la segunda asignación de beneficios estudiantiles: 2 de cada 3 estudiantes en educación superior reciben...

Continúa la actividad del Volcán Villarrica: Autoridades evalúan plan de evacuación

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

En una nueva reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID), se examinó el último informe sobre...

Conaf reporta 33 incendios forestales activos a nivel nacional

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 21:40 horas de anoche se reportaban un total de 124 incendios...

Caso Catrillanca: Abogado de imputados renuncia tras divulgación de video

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El abogado Alexander Schneider dejó de ser el representante legal de los cuatro exfuncionarios de Carabineros que están siendo imputados...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *